You are on page 1of 7

Marco Metodológico de la propuesta de investigación

Steeven Andrés Infante Cazorla

Derecho, Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG)

Derecho Online

Metodología de la Investigación

Carlos Eduardo Saraza Gómez

6 de Marzo del 2023


LA EFICACIA QUE OBTIENE EL PROFESIONAL DEL DERECHO AL RECIBIR

UNA NUEVA OPORTUNIDAD, AL MOMENTO QUE UN USUARIO SOLICITE SUS

SERVICIOS, PARA DE ESA MANERA EMPEZAR A RESALTAR

PROFESIONALMENTE

MARCO METODOLÓGICO

Variables de investigación: La variable independiente en este estudio es "la

nueva oportunidad otorgada al profesional del derecho", mientras que la variable

dependiente es "la eficacia profesional". Las variables moderadoras pueden incluir la

experiencia previa, la especialización, la capacitación y la actitud del profesional del

derecho.

Alcance del proyecto: El alcance de este proyecto se enfoca en analizar la

eficacia del profesional del derecho al recibir una nueva oportunidad. El objetivo es

identificar las estrategias que pueden utilizar los profesionales del derecho para mejorar

su eficacia profesional al recibir nuevas oportunidades.

Unidad de análisis: La unidad de análisis en este proyecto son los profesionales

del derecho que han recibido una nueva oportunidad para prestar sus servicios legales.

Población: La población de este proyecto incluye a todos los profesionales del

derecho que han recibido una nueva oportunidad para prestar sus servicios legales.

Muestra: La muestra de este proyecto se seleccionará de manera aleatoria a

partir de la población. Se utilizará una técnica de muestreo aleatorio simple para

seleccionar la muestra.
1
Métodos lógicos: Se utilizará un método de investigación cuantitativo para

analizar los datos recopilados. También se puede utilizar un enfoque mixto que combine

la investigación cuantitativa y cualitativa para obtener una comprensión más completa

de los resultados.

Técnicas de recolección de datos: Se utilizarán técnicas de recolección de datos

cuantitativos y cualitativos. Las técnicas de recolección de datos cuantitativos incluyen

cuestionarios y encuestas, mientras que las técnicas de recolección de datos

cualitativos incluyen entrevistas y grupos focales. Se utilizarán cuestionarios para

obtener información sobre la experiencia previa, la especialización, la capacitación y la

actitud del profesional del derecho, mientras que las entrevistas y grupos focales se

utilizarán para obtener información más detallada sobre las estrategias que pueden

utilizar los profesionales del derecho para mejorar su eficacia profesional al recibir

nuevas oportunidades.

Instrumento

1. ¿Cuál es su opinión acerca de la eficacia del profesional del derecho al recibir

una nueva oportunidad?

a) Muy eficaz

b) Eficaz

c) Poco eficaz

d) Nada eficaz

2
2. ¿Cree que la recepción de una nueva oportunidad puede mejorar la imagen

profesional del abogado?

a) Totalmente de acuerdo

b) De acuerdo

c) En desacuerdo

d) Totalmente en desacuerdo

3. ¿Considera que la forma en que el profesional del derecho maneja la nueva

oportunidad puede afectar su eficacia?

a) Sí, puede afectar de manera significativa

b) Sí, pero no tanto

c) No, no afecta en absoluto

d) No lo sé

4. ¿Qué factores cree que pueden influir en la eficacia del profesional del

derecho al recibir una nueva oportunidad?

a) Experiencia

b) Conocimiento

c) Comunicación

d) Honestidad

3
5. ¿Cómo cree que el profesional del derecho puede resaltar profesionalmente al

recibir una nueva oportunidad?

a) Demostrando sus habilidades y conocimientos

b) Brindando una excelente atención al cliente

c) Generando confianza y credibilidad

d) Todas las anteriores

6. ¿Cree que la satisfacción del usuario al recibir los servicios del profesional del

derecho puede ser un factor importante en su eficacia?

a) Sí, es muy importante

b) Sí, pero no tanto

c) No es importante

d) No lo sé

7. ¿Considera que la reputación del profesional del derecho puede influir en la

eficacia al recibir una nueva oportunidad?

a) Sí, puede ser un factor determinante

b) Sí, pero no es el único factor

c) No, no tiene influencia

d) No lo sé

4
8. ¿Cómo cree que el profesional del derecho puede mejorar su eficacia al recibir

una nueva oportunidad?

a) Capacitándose constantemente

b) Estableciendo buenas relaciones con los clientes

c) Adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos

d) Todas las anteriores

9. ¿Cree que la actitud del profesional del derecho puede influir en su eficacia al

recibir una nueva oportunidad?

a) Sí, una actitud positiva puede mejorar su eficacia

b) Sí, una actitud negativa puede afectar su eficacia

c) No, la actitud no tiene influencia

d) No lo sé

10. ¿Qué recomendaciones daría a un profesional del derecho que busca

mejorar su eficacia al recibir una nueva oportunidad?

a) Ser honesto y transparente con el cliente

b) Establecer buenas relaciones con el cliente

c) Mantenerse actualizado y capacitado

d) Todas las anteriores

5
Referencias
Stsepanets, A. (17 de DICIEMBRE de 2021). GANTTPRO. Obtenido de
https://blog.ganttpro.com/es/alcance-del-proyecto/

KHAN ACADEMY. (s.f.). Recuperado el 4 de 3 de 2023, de https://es.khanacademy.org/math/cc-sixth-


grade-math/cc-6th-equations-and-inequalities/cc-6th-dependent-independent/a/dependent-
and-independent-variables-review

QUESTIONPRO. (s.f.). QUESTION. Recuperado el 5 de 3 de 2023, de


https://www.questionpro.com/blog/es/unidad-de-analisis/

THE OFFICE RESEARCH INTEGRITY. (s.f.). Recuperado el 4 de 3 de 2023, de


https://ori.hhs.gov/m%C3%B3dulo-4-m%C3%A9todos-de-recaudaci%C3%B3n-de-
informaci%C3%B3n-secci%C3%B3n-1

You might also like