You are on page 1of 30

CYBER SCHOOL

5° Grado A y B - Comunicación 2 Lic. Susan Velarde Chávez


Tema:

1. Completa el mapa conceptual

5° Grado A y B - Comunicación 3 Lic. Susan Velarde Chávez


5° Grado A y B - Comunicación 4 Lic. Susan Velarde Chávez
CONJUGACIÓN DE LOS VERBO

Todos los verbos de nuestra lengua se dividen en tres grandes grupos.

● Los verbos terminados en ar. Amar, mandar, recitar ...


● Los verbos terminados en er. Ceder, permanecer…
● Los verbos terminados en ir. Escribir, decir…

1. Escribe dos verbos de cada conjugación. Fíjate en el ejemplo.

1º conjugación: terminados en ar _____cantar_______ ____________


2º conjugación: terminados en er _________________ ____________

2. Escribe las siguientes formas verbales en la columna que les


corresponde. Sigue el ejemplo.

● bebemos ∙ dormíamos ∙ barremos ∙ volé


● ayúdanos ∙ gano ∙ partimos ∙ casí
● escribiste ∙ decías ∙ guardé ∙ mecemos

1º conjugación 2º conjugación 3º conjugación

____________________ bebemos ____________________

____________________ ____________________ ____________________

____________________ ____________________ ____________________

____________________ ____________________ ____________________

5° Grado A y B - Comunicación 5 Lic. Susan Velarde Chávez


TAREA

5° Grado A y B - Comunicación 6 Lic. Susan Velarde Chávez


NÚMERO Y PERSONA
NÚMERO

1. Escribo las oraciones cambiándolas el número en el verbo y el sujeto. Indico


el número en que se encuentran.
● Luis recitó un poema. singular
Ellos recitaron un poema. plural

● Ustedes vendrán a visitarme mañana. ____________


___________________________________________ ____________

● Elizabeth y Noemí cocinan un rico arroz con pollo. ____________


___________________________________________ ____________

● Perderá su boleto si llega tarde. ____________


___________________________________________ ____________

2. Subraya los verbos en tercera persona en el siguiente texto.

3. Identifican las tres conjugaciones del verbo.


Amo Ama corro corre Sales salimos

Amas corres salgo

Amamos aman corren corremos salen salen


Aman corren cale

4. Ordena los verbos anteriores según corresponda.


Amar Correr Salir

Yo __________________ Yo __________________ Yo __________________

Tú __________________ Tú __________________ Tú __________________

Él __________________ Él __________________ Él __________________

5° Grado A y B - Comunicación 7 Lic. Susan Velarde Chávez


Nosotros _____________ Nosotros _____________ Nosotros _____________

Ustedes _____________ Ustedes _____________ Ustedes _____________

Ellos ________________ Ellos ________________ Ellos ________________

MODO DEL VERBO

1. Coloca los verbos del recuadro donde correspondan según el modo que se
indica.
a. Las bailarinas ____________ su número con esfuerzo.
(indicativo)

b. Rápido ___________ los afiches.


(imperativo)
c. Este aniversario lo ______________ como nunca.
(indicativo)
d. Si comiera menestras ____________________ más fuerte.
(indicativo – condicional)
2. Subraya el verbo y cámbialo al modo que se indica.
a. Juan pinta un cuadro para el Día de la Madre.
Imperativo: __________________________________________
b. Esta tarde iré al dentista.
___________________________________________________

3. Relaciona cada oración con el modo verbal en que se encuentra.


a. Te daría dinero si tuviera • • Imperativo
b. Quizá apruebe el curso • • subjuntivo
c. Termina tu tarea • • indicativo
d. María llegará temprano hoy. •

4. Escribe dos oraciones con verbos en modo subjuntivo y dos en modo


imperativo.

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

5. Escribe verbos que cumplan los siguientes requisitos.

Modo indicativo _______________________ Tercera persona del plural

Modo subjuntivo _______________________ Segunda persona del singular


5° Grado A y B - Comunicación 8 Lic. Susan Velarde Chávez
Modo imperativo _______________________ Primera persona del singula

TIEMPO
1. Completo las oraciones con el verbo en el tiempo verbal que le corresponda.

Verbo: Trabajar Tiempo: pasado

a. Francisco ____________ en el banco.

Verbo: Hacer Tiempo: presente

b. Nilton y Gerardo ____________ sus tareas temprano

Verbo: Enviar Tiempo: Futuro

c. Mi padrino _____________ regalos para mí.

Verbo: Escribir Tiempo: Presente

d. Ella _____________ en su computadora.

Verbo: ir Tiempo: Pasado

e. Teresa _____________ a socorrer a los heridos.

1. Conjugo el verbo PENSAR en singular:


Presente Pasado Futuro

1ra persona

2da persona

3ra persona

2. Conjugo el verbo COMER en singular:

Presente Pasado Futuro

1ra persona

2da persona

3ra persona

3. Conjugo el verbo COMER en plural:


Presente Pasado Futuro

1ra persona

5° Grado A y B - Comunicación 9 Lic. Susan Velarde Chávez


2da persona

3ra persona

EJERCICIOS DE APLICACIÓN
1. Subraya los verbos e indica el número, el tiempo y la persona en el que se
encuentran
a. Nos fuimos a bailar toda la tarde.
_____________________________
b. La directora conversó con mi papá sobre mi conducta
_____________________________
c. Cierren la puerta por favor.
_____________________________
2. Conjuga los verbos según la indicación
a. Esquiar (plural, futuro, tercera persona)
_____________________________________________
b. Sabotear (plural, presente, primera persona)
_____________________________________________
c. Sazonar (singular, pasado, segunda persona)
_____________________________________________
3. Identifica los verbos en las oraciones e indica el tiempo, el número y la
persona.
a. Unos vecinos organizaron la festividad por el Día de la Madre.
Tiempo: ________ Número: ________ Persona: ________
b. Las palomas vuelan sobre la casa de nuestro perro.
Tiempo: ________ Número: ________ Persona: ________
c. El estadio tiene diez puertas grandes para el tránsito de las personas.
Tiempo: ________ Número: ________ Persona: _______

4. Lee el siguiente texto, extrae los verbos que encuentres y analiza lo que
te piden en el cuadro de abajo.
“Los primeros pobladores de América tuvieron que enfrentarse a una naturaleza hostil;”
en cambio contaron con una fauna abundante para poder cazar, y alimentarse. Por
ejemplo cazaban un gigantesco elefante llamado “mamut”; un gran felino llamado “tigre
dientes de sable” y otros animales, como bisontes, antílopes, renos y rinocerontes.
Muchos de estos animales provenían de Asía, igual que el hombre americano. Otros,
en cambio, eran originarios de América”

5° Grado A y B - Comunicación 10 Lic. Susan Velarde Chávez


Verbo Persona Número Modo Tiempo

5° Grado A y B - Comunicación 11 Lic. Susan Velarde Chávez


Tema:

5° Grado A y B - Comunicación 12 Lic. Susan Velarde Chávez


Tema:

Por la cantidad de sílabas las palabras se llaman:

5° Grado A y B - Comunicación 13 Lic. Susan Velarde Chávez


5° Grado A y B - Comunicación 14 Lic. Susan Velarde Chávez
Tema:

1. Ordena las sílabas y forma palabras. Pinta de amarillo la sílaba tónica y de verde
las sílabas átonas.

2. Encierra en un círculo la sílaba tónica.


- Sapo - plátano
- Pizarra - circunferencia
- Habitación - sol
- Tren - té
- Borrador - computadora
- Lápiz - televisor
- Felicidad - Carmen

5° Grado A y B - Comunicación 15 Lic. Susan Velarde Chávez


- Plátano - matemática
3. Separa las palabras que se encuentran en la lista anterior.

a. La sílaba tónica es la que se pronuncia con más fuerza o intensidad tonal.


b. Las sílabas átonas son las otras sílabas que en la palabra tienen menor
intensidad tonal.
PRÁCTICA

1. Separa en sílabas las siguientes palabras. Pinta la sílaba tónica.

alumno ......................................... carpeta .........................................

computadora ......................................... plumón .........................................

maíz ......................................... patio .........................................

colegio ......................................... ciudad .........................................

profesora ......................................... vacaciones ......................................

5° Grado A y B - Comunicación 16 Lic. Susan Velarde Chávez


2. Separa en sílabas las siguientes oraciones:

a) Javier es un niño estudioso y educado.


______________________________________________________________

b) Los alumnos juegan fútbol en el patio.


______________________________________________________________

c) El colegio está limpio.


______________________________________________________________

3. Separa en sílabas las siguientes palabras.


Escribe en el cuadrado la sílaba tónica de las siguientes palabras:

a) Cuadro ................................ d) alumnos .......................

b) pizarra ................................ e) sustantivos .......................

c) pupitre ................................ f) pueblo .......................

4. Separa las palabras en sílabas e indica cómo se llaman por su cantidad.


∙ Regla ............................................................................................

∙ Comunicación ............................................................................................

∙ Trabajadora ............................................................................................

∙ Pez ............................................................................................

∙ Amor ............................................................................................

∙ Corazón ............................................................................................

∙ Dios ...........................................................................................

5° Grado A y B - Comunicación 17 Lic. Susan Velarde Chávez


TAREA
1. ¡Se volaron algunas teclas de la máquina! Encuentra el nombre de seis frutas
con las teclas que se volaron. Encierra en un círculo la sílaba tónica.

∙ manzana ∙ ......................................................
∙ .............................................. ∙ ......................................................
∙ .............................................. ∙ ......................................................
∙ .............................................. ∙ ......................................................
2. Ordena las sílabas y forma palabras. Pinta de amarillo la sílaba tónica y de
verde las sílabas átonas.

3. Ordena las palabras de cada recuadro y copia cada oración. ¡No olvides escribir
punto y las mayúsculas! Luego separa cada oración en sílabas.

1) 2) 3)

1) ___________________________________________________________

_ _____________________________________________________________
5° Grado A y B - Comunicación 18 Lic. Susan Velarde Chávez
2)______________________________________________________________

__________________________________________________________

3)_____________________________________________________________

____________________________________________________________

4. Ordena las sílabas, guíate por los números y encontrarás un refrán.

________________________________________________________________
________________________________________________________________

¡El dato inolvidable Recuerda: Cuando una vocal inicial va seguida de


una consonante y una vocal siempre se separa sol. Ejm: abeja 🡪
a - be - ja.

Inerte 🡪 i - ner - te,

5. En las siguientes oraciones encierra la sílaba tónica de cada palabra.

1. La víctima perdió la visión.


2. Con voz de júbilo gritaba.
3. El joven volvió cabizbajo.
4. Juventud benévola y veraz.
5. Ella va a ver el billete.
6. Vagaba por el laberinto.
7. Invierno y verano benditos.
8. Acabó de beber el vino.
9. Busca mi bella corbata.
10. ¡Qué buena banda!.
5° Grado A y B - Comunicación 19 Lic. Susan Velarde Chávez
11. Vino hacia mi alcoba.
12. Llevan bolsa de viaje.
13. Cocinaba las verduras.
14. Sonaba la bocina.
15. Los caballeros avanzaban.
16. Ambientó la habitación.
17. Sirvieron bebidas heladas.
18. Deben pasar revisión.
19. Tal vez vaya el jueves.
20. Saludaba a través de la ventana.

5° Grado A y B - Comunicación 20 Lic. Susan Velarde Chávez


Recorta las imágenes y clasificalos:

5° Grado A y B - Comunicación 21 Lic. Susan Velarde Chávez


Tema:

5° Grado A y B - Comunicación 22 Lic. Susan Velarde Chávez


5° Grado A y B - Comunicación 23 Lic. Susan Velarde Chávez
5° Grado A y B - Comunicación 24 Lic. Susan Velarde Chávez
Imprime en una hoja de color

5° Grado A y B - Comunicación 25 Lic. Susan Velarde Chávez


Tema:

5° Grado A y B - Comunicación 26 Lic. Susan Velarde Chávez


HAZLO TÚ SOLO

5° Grado A y B - Comunicación 27 Lic. Susan Velarde Chávez


5° Grado A y B - Comunicación 28 Lic. Susan Velarde Chávez
TAREA

5° Grado A y B - Comunicación 29 Lic. Susan Velarde Chávez


TRABAJO EN GRUPO

Es tu turno de trabajar para crear un cuento


1. Formar equipos de 3 participantes.
2. Escribe el borrador de tu cuento siguiendo los pasos del cuadro.
3. En el cuadro escribe tu cuento.
4. Cuando esté listo el borrador es tiempo de escribir en limpio.
5. Usarás cartulinas tamaño A3 para formar un libro mínimo de 7 páginas, en 4 de ellas
mínimo deberás escribir el cuento y cada una con sus imágenes. En otra colocar el
título, en otra la dedicatoria y en otra los autores.
6. Por último decora.
7. Es tiempo de narrar en el salón, puedes hacer uso de ayudas visuales.

5° Grado A y B - Comunicación 30 Lic. Susan Velarde Chávez

You might also like