You are on page 1of 7

Unidad educativa Fiscal “15 de

diciembre”

Desecador de fruta

Integrantes

Fernando Chumo

Alexandra Masalema

Alexandra Muños

Jhon Tene

Curso:

Tercero Contabilidad “A” Matutina

Docente:

Licenciada Alexandra Agreda

Asignatura:

Biología

Año lectivo

2022~2023

1
Índice

1. Introducción.......................................................................4

2. Desarrollo..........................................................................6

3. Conclusión........................................................................13

4. Anexos..............................................................................14
Wedgrafia 15
1. Introducción
La finalidad de este proyecto es saber un poco más
sobre el desecador y como nos puede ayudar ahora y
en el futuro ya que podemos secar frutas y verduras y
así más adelante poder hacer más experimentos como
este ya que es interesante saber cómo podemos tener
frutos secos el poder ya que el desecador tiene un
papel importante, ya que su uso permite eliminar la
humedad que pueda existir en una sustancia y
proteger a la misma de la acción de la humedad
existente en el ambiente con este experimento
podemos secar grande cantidades de frutos y así tener
los frutos secos ya que sirve para salud y así podemos
perder menos grados de salud .
2. Desarrollo

2.1. ¿Qué es el desecador?

Un desecador es un instrumento de laboratorio que se utiliza para


mantener limpia y deshidratada una sustancia por medio del vacío.

2.2. Uso del desecador

La manera correcta para abrir el desecador es deslizar el vidrio, ya que


si se tira de ella no se abrirá debido a que se engrasa para tener un
sellado. Luego de colocar el material se debe dejar la tapa entreabierta
por uno o dos minutos hasta que el objeto se haya enfriado un poco.
Con esto se evitara que la tapa salte con el aire interior que se dilata
debido al calor del objeto.

2.3. Materiales

- Cartón presado
- Tabla
- Vidrio
- Malla
- Fruta.
- Tornillos
2.4. Procedimiento

Realizar estructura tipo rectangular con madera la


cajita le pusimos una tapa de vidrio que era
inexpresable para ser el trabajo la tapa va por encima
para que no este todo cuadrado la cajita tiene un
Angulo de 45 grados no tenía que estar todo recto le
pusimos patitas ya teniendo esa forma necesitábamos
una base a parte de la base de la cajita se le pone una
malla metálica que se utiliza para poner encima la
fruta para que esta malla un poco mas fácil de
manipular se le a puesto patitas y se le a echo una
forma en que pueda sacar y limpiar el residuo que
queda le colocamos bien se le ajusta.

3.Conclusión
Aprendí que vale la pena a prender un poco mas
sobre el desecador y cómo sale los frutos secos y
como podemos fabricar un desecador casero como
podemos poner en marcha este proyecto con la
familia y con todos nuestros amigos.
4. Anexos

You might also like