You are on page 1of 69

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

● Denominación del Programa de Formación: Programas Tecnólogos Profesionales


● Código del Programa de Formación: Todos los códigos de los programas Tecnólogos con
ficha de formación
● Nombre del Proyecto: N/A
● Actividad de Proyecto: N/A
● Actividad de Proyecto: N/A
● Competencia: Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos
sociales y laborales según los criterios establecidos por el Marco Común Europeo de
Referencia para las Lenguas.
● Resultados de Aprendizaje a Alcanzar: Comprender información sobre situaciones
cotidianas y laborales actuales y futuras a través de interacciones sociales de forma oral y
escrita.

● Duración de la Guía: 75 horas (60 horas de trabajo directo y 15 horas de trabajo


independiente)

2. PRESENTACIÓN
Bienvenido(a) a la guía para alcanzar el resultado de aprendizaje: “Comprender información sobre
situaciones cotidianas y laborales actuales y futuras a través de interacciones sociales de forma
oral y escrita”. Para iniciar el proceso de estudio del idioma inglés, es necesario identificar y adquirir
conocimientos básicos del mismo, iniciando por el reconocimiento del alfabeto, los saludos,
expresiones y estructuras gramaticales básicas, las cuales permitan intercambiar información personal
junto con un vocabulario concerniente actividades de tiempo libre, días feriados, lugares de una casa,
entre otros.
Esta guía de aprendizaje propone actividades orientadas a alcanzar conocimientos del proceso tales
como: Establecer las diferencias entre presente simple y presente continuo en textos sencillos, planear
un itinerario usando el presente continuo, describir habitaciones, casas o lugares de trabajo usando
pronombres, vocabulario específico.
Se sugiere su lectura y el acompañamiento con el material de aprendizaje anexo para profundizar los
temas de estudio. El/La instructor(a) en formación ampliará cada temática con ejemplos, ejercicios y
actividades didácticas.

GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Las siguientes actividades prepararán a los aprendices para una mejor comprensión de los nuevos
conceptos que se presentarán. El uso de sus conocimientos previos y el apoyo con su lengua materna
le servirán de apalancamiento para poder asimilar las nuevas estructuras y tiempos verbales que
estudiaremos a lo largo de esta guía.

3.1. ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL (ANTES DE APRENDER).

3.1.1 What do you see?

¿En esta actividad inicial observa las imágenes dadas a continuación y responde las siguientes
preguntas?
a) ¿Conoces cómo saludar en inglés? Do you know how to greet in English?
b) ¿Dónde se encuentran los personajes? Where are the characters?
c) ¿De qué país creen que son los personajes? What country are the characters from?
d) ¿Qué vestimenta están usando? What are they wearing?
e) ¿Qué están haciendo? What are they doing?
f) ¿Cuál es la profesión de los personajes? What are their professions?

GFPI-F-135 V01
Para el desarrollo de esta actividad se recomienda el uso del diccionario y de esta forma abarcar el
mayor número de elementos a describir de acuerdo a las imágenes relacionadas anteriormente,
recuerda enlistarlas en tu libreta para su posterior uso.
3.1.2 ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN
Debatir las siguientes preguntas para reflexionar sobre la temática y objetivos a alcanzar:

● ¿Teniendo en cuenta el resultado de aprendizaje,” Comprender información sobre situaciones


cotidianas y laborales actuales y futuras a través de interacciones sociales de forma oral y
escrita” Como aprendiz ¿Qué proyectas aprender durante la ejecución de esta guía de
aprendizaje?
● ¿Cómo crees que apoyará tu proceso de formación el estudio de esta guía de aprendizaje?
● Teniendo en cuenta el resultado a alcanzar ¿Qué conocimientos tienes sobre los tiempos
verbales en inglés?
● ¿Conoces cuáles son los tiempos simples en inglés y sus estructuras?
● ¿Cuál consideras es el mayor reto al que se enfrenta un aprendiz para aprender y aplicar
correctamente estructuras simples en inglés para describir situaciones cotidianas de carácter
social y laboral?
● ¿Cómo crees que puedes superar esas dificultades y cómo puede tu instructor y demás
compañeros apoyarte para lograrlo?
Nota: Comparte tus ideas de forma oral durante la formación

GFPI-F-135 V01
3.2. ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN (MIENTRAS APRENDO)

Estimado aprendiz, a continuación encontrará el listado de temas de los cuales usted se deberá
apropiar durante el desarrollo de esta guía.

Gramática

● Presente simple y presente continuo


● Presente continuo: (Uso para planes y acuerdos)
● Pronombres posesivos
● Adjetivos
● Adjetivos Comparativos
● Adjetivos Superlativos (Uso y contexto)
Vocabulario

● Actividades del tiempo libre.


● Celebraciones, costumbres y tradiciones.
● Cuartos, lugares en una casa y sus objetos
● Tiendas y lugares en la ciudad y los pueblos
● Edificaciones y construcciones
● Apariencia de las personas
● Comportamientos y personalidades
● Cualidades y defectos personales
● Conexión y elisión de sonidos con los superlativos
Pronunciación

● Sujeto + contracciones con auxiliares


● Diferencia entre el sonido TH /θ/ y /ð/
Nota: Tenga en cuenta que su instructor durante esta fase utilizará material didáctico de manera
libre y que será una elección de él/ella compartir con usted dicho material y fuentes de información.

GFPI-F-135 V01
3.2.1 Greetings

En inglés existen diferentes expresiones que nos permitirán iniciar una conversación teniendo en
cuenta la situación en la que estemos, para ellos nos encontraremos con saludos formales e informales

FORMAL INFORMAL

Hello Hi

Good morning Hey

Good afternoon What 's up?

Good evening Nice to meet you * (Neutral)

It’s nice to meet you How you doing?

It’s a pleasure to meet you Howdy

Goodbye bye

See you soon See ya

Practica
Hello and Goodbye

Exercise A. Observa la siguiente imagen y responde:

● Is this conversation formal or informal? ¿Esta conversación es formal o informal?

GFPI-F-135 V01
Exercise B. Read the following conversations and complete them with the correct option. Lee
las siguientes conversaciones y complétalas con la opción correcta.

Conversation 1

A: , How are you today?

B: , and you?

A: I’m fine too. Nice to see you

B: Yeah!

Conversation 2

A: Mr García.

B: Good afternoon Mr Perez.

A: I am fine, thank you. What about you?

B: I am fine, too. Thanks.

Exercise C. Fill in the gaps to complete the following conversations. Llena los espacios para
completar las siguientes conversaciones

It is 8:00 am
A: Good morning, Mr Lopez.
B: Madam. How are you?
A: I am fine thanks.

A: Hello, Pancho! How are you?


B: What about you?
A: I’m fine too. Nice to see you
B: Yeah.

GFPI-F-135 V01
3.2.2 Introducing myself

Para presentarnos en inglés no hay una formula establecida, pero podemos aprender unas oraciones
sencillas que pueden facilitar el proceso de aprendizaje, en el cuadro anterior observaste una de las
oraciones básicas para hacer nuestra presentación personal.

Pero también puede surgir la necesidad de presentar a alguien, así como lo vemos en las siguientes
conversaciones:

Conversation 1 – Formal

A: Good morning! Mr. Lopez. This is Ms. García. She is our new workmate. Ms. Garcia, this is Mr.
Lopez.
B: Nice to meet you, Ms. Garcia.
C: Nice to meet you too, Mr. Lopez.
A: It was a pleasure seeing you, Mr. Lopez.
C: Good bye!
B: Good bye!

Conversation 2 – Informal

A: Hey dude, how are you?


B: I’m great, and you?
A: I’m doing fine, thanks. Hey! This is Sara. She is my girlfriend. Sara, this is Samuel. He is my
friend.
C: Nice to meet you, Samuel.
B: Nice to meet you too, Sara.
A: Well, see you later, dude!
B: Bye!

GFPI-F-135 V01
Observa lo siguiente

Cuando presentamos a una persona empezamos con “This is”

Situación formal
This is Mr Lopez / This is Miss Garcia

Situación informal
This is Juan / This is Lupe

Como puedes ver en situaciones formales utilizamos la siguiente formula: “This is” + a “title” + a
last name

This is Mrs Lopez (married woman/ mujer casada)


This is Miss Garcia (single woman/ mujer soltera)
This is Ms Gonzalez (when we don’t know if the woman is married or single / cuando no sabemos
si la mujer está casada o soltera)
This is Mr Perez (For men, single and married / para hombres solteros o casados)

Para las situaciones informales no utilizamos los títulos de cortesía solo usamos la siguiente
estructura: This is + the person’s names

This is Sara, this is Roberto, this is Charlie, this is Sandy

Después de mencionar el nombre o el apellido de la persona normalmente mencionamos la relación


que tenemos con esa persona

Cuando es un hombre, decimos: He is my … + a relationship


Cuando es mujer, decimos: She is my … + a relationship

Material complementario Sección

✔ Alphabet: https://www.languageguide.org/english/alphabet/
✔ https://idiomas.gcfglobal.org/es/curso/ingles/a1/frases-de-cortesia-en-ingles/
✔ https://www.youtube.com/watch?v=QgjkjsqAzvo&t=249s
✔ https://www.ingles.com/guia/los-adjetivos-demostrativos-en-ingles
✔ https://www.youtube.com/watch?v=5Vf57_dehFo&t=13s

GFPI-F-135 V01
Practice!
Exercise A. Order the words to make logical sentences / ordena las palabras para hacer
oraciones lógicas.

Jesica:

Ana: Hi, Pedro. Nice to meet you!

Allan:

Ana: Hi, Susana and Tere . Nice to meet you!

Luisa:

Héctor: Hello Mr Morales. Nice to meet you.

3.2.3 Personal Information

Hasta este punto de la guía ya hemos aprendido a dar nuestros primeros pasos en el idioma ingles
ahora es fundamental que dentro de este proceso aprendas a intercambiar información personal a un
nivel básico teniendo en cuenta algunas preguntas que estudiaremos a continuación:

GFPI-F-135 V01
✔ What 's your full name? ¿Cuál es tu nombre completo?

✔ How do you spell your last name? ¿Cómo se escribe tu apellido?

✔ Where are you from? ¿De dónde eres?

✔ Where do you live? ¿Dónde vives?

✔ What 's your email address? ¿Cuál es tu correo electrónico?

✔ What 's your telephone number? ¿Cuál es tu número de teléfono?

Analiza la conversación ejemplo:

✔ Where do you work? ¿Dónde trabajas?


I work at the National Bank. / Trabajo en el Banco Nacional.

✔ Who do you live with? ¿Con quién vives?


I live with Paul, my husband. / Vivo con Paul, mi esposo.

✔ Where do you come from? ¿De dónde vienes?


I come from Lima, Peru. / Vengo de Lima, Perú.

✔ Are you married or single? ¿Estás casado/a o soltero/a?


I’m married. I have been married for 10 years. / Estoy casado. He estado casado por 10
años.

✔ What’s your favorite movie/food/sport? ¿Cuál es tu película/comida/deporte favorito?


My favorite movie is Alice in Wonderland / Mi película favorita es Alicia en el país de las
maravillas.

GFPI-F-135 V01
Practice!
Exercise A. Completa el siguiente cuadro con tu información personal

NAME:

ALL ABOUT ME

(YOUR PICTURE)

BIRTHDAY:

PETS

MY FAVORITE FOOD

MY FAMILY

GFPI-F-135 V01
MY FAVORITE PLACE

MY HOBBIES

MY FAVORITE SINGER

MY FAVORITE MOVIE:

MY FAVORITE SUBJECT:

GFPI-F-135 V01
Exercise B. Personal Introductions

Realiza tu presentación personal en donde brindes información relacionada a: Nombre, Nacionalidad,


Edad, Ocupación, Familia, Hobbies, Dirección etc. y preséntala a la clase, apoya tu presentación con
elementos audiovisuales para enriquecer la dinámica

3.2.4 Numbers
Aprender los números en inglés es muy fácil, resulta de un par de combinaciones de números para
poder expresar grandes cantidades; observa la imagen e identifica los grupos

Grupo base: Del uno al diez


Grupo Teens: Del trece al diecinueve
Grupo Ty: Números 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90
Grupo hundred: Cientos
Grupo thousand: Miles
Grupo Million: Millones
Grupo Billion: Billones

Practice!

GFPI-F-135 V01
Exercise A. Une el número con la cantidad en letras correspondiente 123

One thousand, two hundred thirty four 1,234


One million two hundred thirty four thousand, five hundred sixty 123,456
seven
One hundred twenty three 12,345

Twelve million, three hundred forty five thousand six hundred 1,234,567
senvety eight
Twelve thousand three hundred forty five 12,345,678

One hundred twenty three thousand four hundred fifty six

Exercise B. Escribe la cantidad en número de acuerdo a las cantidades expresadas en el siguiente


cuadro:

Nine hundred fourteen thousand, seven hundred


sixty-eight

Eight hundred million, ninety-eight thousand,


two hundred forty-eight

Five hundred eleven thousand, nine hundred


eighty-two

Seven thousand, three hundred thirty-four

Three million, four hundred fifty-one thousand,


four hundred fifty-three

Two million, three hundred fifty-three thousand


and two

Four hundred fifty-five million, six hundred


fifty-two thousand, one hundred

GFPI-F-135 V01
Sixty-six thousand, two hundred sixty-five

Four thousand and five

One million, one thousand and one

Two million and three

Exercise C. Escribe los siguientes números en letras

7,879,562

10,598,200

958,231,620

560,000

56,123

5,200

9,895,000

11,600,200

3.2.5. Verb to be

El verbo to be es equivalente al ser o estar del español. Se usa con adjetivos, nacionalidades,
maneras de identificar a algo / alguien, ubicaciones, y mucho más.
Es el verbo más irregular que tenemos, y también el más usado – así que apréndetelo bien… ¡los
demás verbos son fáciles!

GFPI-F-135 V01
Veámos las formas en presente: am, is y are.

PRONOMBRE VERBO TO BE

I AM

HE/SHE/IT IS

YOU ARE

WE ARE

THEY ARE

Conjugación Affirmative
Para el present simple del verbo to be existen tres formas distintas (am, are, is), dependiendo de la
persona gramatical y de sus formas específicas para el singular y el plural. Además, cada forma tiene
una contracción, que ha de evitarse en lo posible si se escribe en un registro formal. De este modo, la
forma que toma el verbo en el Affirmative es:

Cojugación Negative
La forma que toma el verbo en el Negative se obtiene añadiendo not después del verbo to be, es decir:

GFPI-F-135 V01
Conjugación Interrogative
En las oraciones en Interregative se utilizan las formas del Affirmative o del Negative pero escritas
delante del sujeto.

En las preguntas en negativo también se pueden utilizar las contracciones, excepto en la primera
persona del singular:

GFPI-F-135 V01
Practice!
Exercise A. Conjuga el verbo to be teniendo en cuenta la siguiente tabla

INTERROGATIVO
AFIRMATIVO NEGATIVO NEGATIVO

Long form Short Form Long form Short Form Long form Short Form

You

He

She

It

We

you

They

Exercise B. Traduzca en inglés las siguientes oraciones.

1. ¿La puerta está cerrada?

2. Juan y Pedro son profesores

3. Ella es hermosa

4. Ellos están cansados

5. Maria y Andres son muy divertidos

6. Stevan es jugador de fútbol

7. Yo soy amable

8. Yo estoy feliz

9. Betty es alta

10. Nosotros estamos en Boston

GFPI-F-135 V01
11. Eso es raro

12. Es fantástico

Exercise C. Consigue fotos de tu artista favorito y escribe acerca de él o ella utilizando el verbo “to
be”.

Ejemplo: She is Shakira, she is from Colombia….etc……………

Exercise D. Completa las oraciones utilizando el verbo to be correspondiente (IS, AM, ARE)

1. My sister ________ beautiful


2. My brother and I _________are in the basketball team
3. My cat _________ in the garden
4. My friends ________in the party
5. My teacher _________ very intelligent
6. Thalía _____ a famous Mexican singer
7. Hugo and Paco ______ brothers
8. The restaurant __________closed

3.2.6 Possessive Adjectives

Los adjetivos posesivos en inglés hacen referencia al poseedor y no a la cosa poseída y se usan con
más frecuencia en inglés que en español. Preceden normalmente a los sustantivos que indican partes

GFPI-F-135 V01
del cuerpo, parentesco, vestimenta y objetos personales, nombres que se usan en español con el
artículo determinado:

John is washing his hands / John se lava las manos (sus manos)

my, mi(s), mío –

Se utiliza my para indicar que algo pertenece o se relaciona con uno mismo.
That's my watch / Ese es mi reloj –

En una conversación o en una carta, MY se usa delante de un nombre o una palabra para indicar
afecto. ('my darling...') - Puede utilizarse en frases como 'My God' (Dios mío) para indicar sorpresa.

your, tu(s), su(s) –

Se utiliza your para indicar que algo pertenece a la persona a la que se está hablando. Equivale al 'tu,
su / vuestro, vuestros' español. Fijate que el tratamiento en inglés no cambia, a diferencia de la
distinción en español del tú y el su (de usted).

I like your shoes / Me gustan tus zapatos These are your tickets / Estas son sus entradas

his, su (de él) –

Se utiliza his para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo masculino.

This is his tie / Ésta es su corbata

her, su (de ella) –

Se utiliza her para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo femenino. She's
broken her arm. / Se ha roto el brazo

its, su(s) (de una cosa) –

Se utiliza its para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una cosa, lugar o animal. También
puede usarse cuando nos referimos a un bebé.

The bird is in its cage / El pájaro está en su jaula

our, nuestro –

Usamos our para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una persona entre
las que nos incluimos.

Our house is in the centre of the town / Nuestra casa está en el centro de la ciudad

GFPI-F-135 V01
their, su(s) (de ellos) –

Usamos their para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una persona entre
las que no nos incluimos

What color is their parrot? / ¿De qué color es su loro?

Practice!

Exercise A. Reemplaza el pronombre personal con el adjetivo posesivo

1. Where is (I) _________ book?


2. Here is (we) _________ teacher.
3. She goes to school with (she) _________ brother.
4. (They) _________ father works in a car factory.
5. (You) _________ laptop is very expensive.
6. (He) _________ favorite hobby is tennis.
7. (I) _________ husband and I want to go to Paris.
8. We want to see (it) _________ historical monuments.
9. Leila likes (she) _________ dog!
10. (It) _________ name is Bobby.

Exercise B. Elige el adjetivo posesivo correcto

1. Two students didn't do _________ mathematics homework.


2. I have a car. _________ color is black.
3. We have a dog. _________ name is Pancho.
4. Nancy is from England. _________ husband is from Australia.
5. Ann and Nadia go to a high school. _________ little brother goes to a primary school.
6. Alan has a van. _________ van is very old.
7. We go to a high school. _________ high school is fantastic.
8. I like singing. _________ mother sings with me.
9. François and Alain are French. _________ family is from France.
10. Mary likes _________ grandmother. She often visits her.

GFPI-F-135 V01
Exercise C. Escribe el adjetivo posesivo correspondiente en las siguientes oraciones

1. I don't know the time because I can't find _________ watch.


2. What's the boy's name? _________ name is Ben Scott.
3. Debbie has got a cat. _________ cat is very lively.
4. The dog is very cute. _________ name is Ben.
5. We are at school. _________ school is very nice.
6. I have a new laptop. _________ laptop is white.
7. I'm from Seattle. Most of _________ friends are from Seattle, too.
8. The rabbit is white. _________ cage is in the garden.
9. Sandra and Jenny are friends. _________ school is in the city centre.
10. The Millers have a new car. _________ car is blue.
11. Emma Peel has got a brother. _________ name is Paul.
12. Nick Baker has a sister. _________ name is Debbie.
13. Yes, we have a dog. _________ dog is very old.
14. The boys have got a tortoise. _________ name is Trundle.
15. Suddenly the children see an old man. It's _________ grandfather.
16. Aunt Mary is sitting at the table. Peter fills _________ glass with juice.
17. We take the guitars and start to play. _________ music is great.
18. Captain Clark drives a yellow sports car. It's _________ car.
19. Tom and Robert like fish and chips. It's _________ favourite food.
20. We cannot come on Saturday. It's _________ father's birthday.

Exercise D. Investiga el vocabulario correspondiente a la familia y haz una lista en un cuadro como
en el ejemplo, luego crea una historia no mayor a 200 palabras utilizando adjetivos posesivos donde
describas los miembros que conforman tu núcleo familiar

Ejemplo:

Family member Spanish Family member Spanish

Father Padre

GFPI-F-135 V01
Mother Madre

My father is from Canada his name …

3.2.6.1 Yes, No questions con verbo TO BE

En inglés hay dos tipos de preguntas básicas: preguntas de sí o no (Yes / No questions) y preguntas
informativas (wh- questions)

Las preguntas de sí o no se llaman también preguntas cerradas, porque hay solamente dos respuestas
posibiles: sí y no. Al formar una pregunta de sí o no, tiene que usar uno de estos
verbos: BE, HAVE, DO, o un verbo modal. Es imposible formar una pregunta de sí o no sin uno de
estos verbos.

Use el verbo BE para preguntar sobre la identidad, la descripción o la ubicación de algo o alguién.
Fíjese que las respuestas pueden ser cortas o largas. Por ejemplo para la pregunta Is this a book? (¿Es
un libro?) la respuesta puede ser de tres formas: Yes. / Yes, it is. / Yes, it is a book.

question answer

Am I your friend? Yes. / Yes, you are. / Yes, you are my


¿Soy tu amigo? friend.

GFPI-F-135 V01
Is this a good No. / No, it is not.
restaurant?
¿Es un buen restaurante?

Are these islands Yes. / Yes, they are


Greek?
¿Estas islas son griegas?

Practice!

Exercise A. Transforma las siguientes afirmaciones en pregunta y responde en YES/NO questions.

1. I am at school
2. The teacher is late
3. We are students
4. Your friends are Jhon and Jack
5. Helen and I are in the same class
6. You are in my class
7. We are single
8. Miss Taylor is our teacher
9. Samy and Amy are teachers
10. They are 20 years old
11. It is his dog
12. He is a math teacher
13. Ottawa is the capital city of Canada
14. The dinner is ready

Exercise B. Responde las siguientes preguntas de YES/NO questions – dar respuestas negativas y
positivas

1. Are we late?
2. Is Brazil in Asia?
3. Is Dubai in the Middle east?
4. Are Sally and Tomas tired?
5. Is your dog old?
6. Are they your relatives?
7. Are you single
8. Is he busy?

GFPI-F-135 V01
9. Are we in your hometown?

Exercise C. Responde las siguientes preguntas teniendo en cuenta el tipo de respuesta sugerida

1. Are you from England? → Yes, ____________


2. Is she nice? → Yes, ____________.
3. Are your friends at school? → Yes, ____________.
4. Is the dog in the garden? → Yes, ____________.
5. Are you 12? → No, ____________.
6. Is your school bag black? → Yes, ____________.
7. Is he a teacher? → Yes, ____________.
8. Are your parents from Italy? → No, ____________.
9. Are we students? → Yes, ____________.
10. Am I your friend? → Yes, ____________.

3.2.7. Describing people

Los adjetivos son un tipo de palabra que complementa a un sustantivo. Igual que ocurre en español,
los adjetivos nos ayudan a modificar y añadir matices a los sustantivos, y existen varios tipos. Pero
también hay muchas diferencias en la forma de usar los adjetivos en ambos idiomas. Es importante
conocerlas y respetarlas para hablar un inglés correcto y fluido. Y es que los adjetivos son una parte
esencial de cualquier idioma: nos ayudan a expresar conceptos más complejos, a embellecer nuestra
expresión, o a aumentar la precisión de lo que decimos. Por eso, es muy importante tener tu caja de
herramientas de vocabulario bien surtida de este tipo de palabras

En esta oportunidad utilizaremos los adjetivos calificativos

Adjetivos calificativos: aportan una cualidad al nombre que le acompaña. Ejemplos: good (bueno),
smart (inteligente), short (corto)…

ADJETIVOS DE SIGNIFICADO
PERSONALIDAD

Honest Honesto

Intelligent Inteligente

Optimistic Optimista

GFPI-F-135 V01
Brave Valiente

Friendly Amistoso

Tolerant Tolerante

Sensible Sensato

Generous Generoso

Responsible Responsable

Hard working Trabajador

Adorable adorable

Dishonest Deshonesto

Foolish Tonto

Pessimistic Pesimista

Coward Cobarde

Rude Grosero

Intolerant Intolerante

Senseless insensato

Selfish Egoista

Irresponsible Irresponsible

Lazy Perezoso

detestable Detestable

ADJETIVOS DE Spanish
APARIENCIA

Beautiful Hermoso

GFPI-F-135 V01
Clean Limpio

Elegant Elegante

Chubby Gordito

Pretty Lindo

Attractive Atractivo

Horrible Horrible

Dirty Sucio

Informal Informal

skinny Delgado

ugly Feo

unattractive Poco atractivo

ADJETIVOS DE Spanish
TAMAÑO

Big Grande

Huge Inmenso

Heavy Pesado

Thick Grueso

high Elevado

Tall Alto

Deep Profundo

Small Pequeño

Tiny Diminuto

GFPI-F-135 V01
Light Liviano

Thin Delgado

Low Bajo

Short Corto

Superficial Superficial

Otros adjetivos calificativos

ADJETIVOS DE COLOR ADJETIVOS DE CONDICION ADJETIVOS DE EDAD TIEMPO

Red Rojo Crazy loco old viejo

yellow Amarillo Sick enfermo modern moderno

Blue Azul Drunk ebrio updated actualizado

Gray Gris Asleep dormido fast rápido

White Blanco Hungry hambriento past pasado

Orange Naranja Energetic energético young joven

Green Verde Dead muerto ancient antiguo

Purple Púrpura Open abierto outdated desactualizado

Black Negro Single soltero slow lento

Brown Café Sane sano future futuro

Healthy saludable

Sober sobrio

Awake despierto

Full lleno

Tired cansado

GFPI-F-135 V01
Alive vivo

Closed cerrado

Married casado

3.2.7.1. Personality

Practice!
Exercise A. Crossword
Realiza el siguiente crucigrama teniendo en cuenta el vocabulario de la personalidad aprendido y
estudiado

Horizontales
Verticales
2. you love money, shopping,
1. you share with people luxury etc
3. You have courage 3. you are always in a good mood
6. You think you are better than others 5. you like to ask questions
7. You don’t tell lies 8. you work a lot
9. You don’t like cleaning your room 10. you like giving orders

GFPI-F-135 V01
Exercise B. Ubica los adjetivos en la columna correcta de acuerdo con tu percepción y socializa con
el resto de compañeros.

POSITIVE NEGATIVE

1. 7.

2. 8.

3. 9.

4. 10.

5. 11.

6. 12

Exercise C. Utiliza los adjetivos de la actividad anterior y únelos con la descripción correcta

✔ Someone who is slow to act because they feel uncertain


✔ Someone who can be trusted to do something well
✔ Someone who is willing to give money or help freely

GFPI-F-135 V01
✔ Someone who always wants more than they need
✔ Someone who thinks of their own advantage
✔ Someone who is easily offended or upset
✔ Someone who is relaxed and not easily upset or worried
✔ Someone who likes to keep things tidy and in order
✔ Someone who behaves badly and is not willing to obey
✔ Someone who is helpful, friendly and cares about others
✔ Someone who is not willing to work or use any effort
✔ Someone who moves or does things in a very awkward way
✔ Someone who is able to use words in a clever and funny way

3.2.7.2. Appearance

Para describir la apariencia de las personas podemos utilizar algunos adjetivos que nos ayudarán a
adquirir mayor fluidez a la hora de hablar de las características físicas de una persona, observa y
estudia el siguiente vocabulario

DESCRIBIR EL COLOR DEL CABELLO


Blonde/fair hair – rubio
Brown hair – castaño
Brunette – persona con el pelo castaño/moreno
Red hair – pelirojo/a
Redhead – pelirojo/a
Black hair – negro
Grey hair– gris, canoso

DESCRIBIR EL TIPO DE CABELLO

Long hair – pelo largo


Short hair – pelo corto
Bald – calvo
Curly hair- pelo rizado
Medium length – media melena
Wavy hair – pelo ondulado
Short hair – pelo corto
Straight hair – pelo liso

GFPI-F-135 V01
CARACTERÍSTICAS DE LOS OJOS

Green eyes – ojos verdes


Blue eyes – ojos azules
Bown eyes – ojos marrones
Dark eyes – ojos oscuros/negros
Grey eyes – ojos grises

CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL O TEZ


Asian complexion – piel asiática
Black complexion – piel negra / oscura
Fair complexion – piel clara/blanca
Tanned complexion – bronceado
Pale complexion – pálido
CARACTERÍSTICAS DE LA CARA

OTRAS CARACTERÍSTICAS FISICAS


Adolescent / Teenager – africanos Girl – Chica / Niña
Adolescente Blond/ fair – Rubio Good-looking – Guapo/a
Adult /Grown-up – Adulto/a Boy – Chico/Niño Hair – Pelo
Appearance – Aspecto Chap – Tío / Tipo Handsome – Apuesto/Guapo
Asian: Asiático o de rasgos Child – Niño/Niña Lady – Señora
asiáticos Complexion – Tez/Cutis Man – Hombre
Attractive – Atractivo Dark – Moreno/Oscuro Middle-aged – De mediana
Baby – Bebé Elderly – Anciano/ Mayor edad
Bald – Calvo Fat – Gordo Moustache – Bigote
Beard – Barba Freckles – Pecas Old – Viejo
Beautiful – Guapa/o Gentleman – Señor/ People – Gente
Black – Negro o de rasgos Caballero Person – Persona

GFPI-F-135 V01
Pretty – Guapo (chicas, Slim – Esbelto/ Delgado Thin – Delgado
bebés) /Bonito Stocky – Bajo y fornido / Toddler – Niño/a Pequeño/a
Short – Bajo Robusto Ugly – Feo
Skinny – Flaco Tall – Alto White – De raza blanca
Woman – Mujer
Wrinkle – Arruga
Young – Joven

Practice!
Execise A. Pegue una foto de usted mismo y dé una descripción sus características físicas y de
personalidad.

Exercise B. Elija un personaje famoso y en el tablero digital padlet designado por el instructor
describe el personaje sin revelar la identidad del mismo dando características como: nacionalidad,
edad, ocupación, características físicas, personalidad etc y durante la formación se socializará la
información de cada uno de los aprendices para adivinar el personaje secreto

Exercise C. Ingresa al siguiente link https://es.liveworksheets.com/ln2206354ta y desarrolla la


actividad planteada (ver anexo 1) una vez desarrollada la actividad dar clic en terminado – comprobar
mis respuestas, tomar un pantallazo del resultado y pegar en esta sección de la guía

3.2.7.3. Comparative and superlative


Observa la siguiente imagen y analiza las siguientes preguntas

1. ¿Reconoces las marcas que representan estos dos logos?


2. ¿Puedes comparar estas dos marcas en inglés?
3. ¿Conoces el grado comparativo y el grado superlativo?
4. ¿Cuál marca te gusta más?
5. ¿Qué adjetivos utilizarías para describir la imagen anterior?

GFPI-F-135 V01
A continuación, se formulan unas oraciones para que identifiques la estructura que se requiere para
hablar en grado comparativo o superlativo

● Iphone 11 is more expensive than Xiaomi 11


● Android is cheaper than iphone
● Iphone 13 pro is the most expensive phone
● Android is the cheapest mobile system
La siguiente es la estructura que corresponde a la utilización del adjetivo en grado comparativo y
superlativo respectivamente
Nombre (sujeto) + verbo + adjetivo en grado comparativo + than + nombre (objeto).
Nombre (sujeto) + verbo + the + adjetivo en grado superlativo + nombre (objeto).

Reglas generales: Adjetivos de una sílaba agregar ER (comparativo) – EST (Superlativo) Si el


adjetivo termina en consonante + vocal + consonante, la última consonante debe repetirse antes de
añadir la terminación.

ADJETIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO

Tall Taller Tallest

Fat Fatter Fattest

Big Bigger Biggest

Si el adjetivo es de dos sílabas puede formar el comparativo añadiendo -er, como los adjetivos de una
sílaba, o bien colocando more delante del adjetivo, como ocurre con los de tres sílabas. Igualmente,
estos adjetivos pueden formar el superlativo añadiendo la terminación -est o bien
poniendo most delante el adjetivo.

ADJETIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO

Happy Happier Happiest

Simple Simpler Simplest

GFPI-F-135 V01
Busy Busier Busiest

Si el adjetivo es de 3 o más silabas Los adjetivos de tres sílabas o más forman el comparativo
colocando more antes del adjetivo y el superlativo colocando most.

ADJETIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO

Important More important Most important

Expensive More expensive Most expensive

Ten en cuenta que hay adjetivos que no siguen las reglas anteriores porque son irregulares, estos
deben aprenderse de memoria tal como sucede con el grupo de verbos irregulares que aprenderás más
adelante.

ADJECTIVE COMPARATIVE SUPERLATIVE

Good Better Best

Bad Worse Worst

Little Less Least

Ahora que tienes una idea más clara de los comparativos y superlativos vamos a seguir poniendo en
práctica lo aprendido

GFPI-F-135 V01
Practice!
Exercise A. Observa las imágenes a continuación y formula oraciones utilizando el grado
comparativo y superlativo.

Ejemplo guía:
Instagram is more interesting than tik tok

GFPI-F-135 V01
A. Usa las palabras que están en el paréntesis para completar la conversación con adjetivos
o adverbios comparativos. Agrega “than” donde sea necesario, en algunos casos más de
una respuesta es posible

Matt: My phone is working (1) WORSE THAN (badly) ever!! And it’s (2)______________
(old) all the other phones I see, too.
I want a (3)___________________________ (modern) phone.

Lara: Take a look at my phone. It was (4)_______________ (cheap) my last phone, and I’m
much (5)_____________________________ (happy) with it. When I’m traveling, I listen to
music (6)______________________________ (often) I do when I’m at home, so I wanted a
phone with a (7)_____________________ (big) memory card.

Matt: Wow, it’s much (8)_________________ (nice) mine! The screen is a lot
(9)____________________ (large), too. I want one like that!

Lara: Yeah, you need a big screen, because you watch videos on your phone
(10)____________________ (frequently) I do.

Exercise B. Elige 10 lugares de tu preferencia y busca fotos en sitios web y pégalas en un archivo
de power point luego deberás hacer las comparaciones respectivas y presentarla a la clase en un lapso
no mayor a 5 minutos.
Ejemplo guía:
Living in the countryside is better than in the city

GFPI-F-135 V01
3.2.8 Simple present
El uso del tiempo gramatical presente simple es de gran importancia, este tiempo nos permite hablar
de nuestra rutina. Su conjugación es muy simple, sin embargo, es necesario aprender ciertas reglas
que son aplicables a los verbos cuando estamos utilizando la 3ra persona del singular.
¿Recuerdas cuáles son las personas gramaticales?

Primera persona Yo/ I

Segunda persona singular Tú/ You

Tercera persona singular El/ella/ He/She/ it

Primera persona plural Nosotros/ We

Segunda persona plural Ustedes/ You

Tercera persona plural Ellos/Ellas / They

Teniendo en cuenta lo anterior, aprendamos a utilizar el presente simple o Simple present con unos
pasos sencillos:

● Ten en cuenta la siguiente estructura para una oración afirmativa


SUJETO + VERBO EN PRESENTE + COMPLEMENTO
Yo juego tenis – I play tennis
Ahora fíjate en el verbo PLAY en la oración anterior y compara con el siguiente ejemplo:
She PLAYS tennis

Identificaste que el verbo cambió y se le agregó una S, muy bien, hemos llegado a la regla de la
tercera persona del singular.

● Cuando uses la tercera persona del singular HE, SHE, IT debes agregar una S al verbo, pero
ojo existen unas excepciones. Si el verbo termina en O, SS, CH, X, SH debes agregar un ES
al verbo, observa el ejemplo
María goes to the cinema – María va al cine
He washes his face – Él lava su cara
Si el verbo termina en consonante + Y debes suprimir la Y y agregar ies
Observa el siguiente ejemplo con el verbo CRY
GFPI-F-135 V01
The baby cries
Si el verbo termina en vocal + Y, debemos simplemente agregar una S al verbo, tal como lo observaste
en el ejemplo anterior con el verbo play
She plays tennis

Practice!
Exercise A. Conjuga y traduce los siguientes verbos en el tiempo presente siguiendo la regla de la
tercera persona del singular, intenta pronunciar cada uno en su forma presente para aprender su
sonido.
Act Believe Cry Follow
Add Close Dance Finish
Ask Cook Dress Help
Answer Call Die Kiss
Arrive Change Dry Go
Brush Charge Enjoy
Belong Clean Explain

Estimado aprendiz ten en cuenta que esta regla solo aplica para las oraciones afirmativas cuando se
utiliza la tercera persona del singular, si utilizas cualquiera de las otras personas gramaticales no debes
utilizar la regla, estaría mal decir “I plays tennis”, evidentemente estoy haciendo uso de la primera
persona del singular “I” por tal motivo debería decir “I play tennis”.

Nota: Para las oraciones negativas y preguntas es necesario hacer uso del verbo auxiliar “Do”, para
lo cual seguimos las siguientes estructuras

VERBO AUXILIAR + SUJETO + VERBO EN PRESENTE + COMPLEMENTO?

Do you play tennis?


Does she play tennis?

Si observaste en el anterior ejemplo el auxiliar “Do” cambió a “Does”, ese cambio obedece también
al uso de las personas gramaticales:

DO I, YOU, WE, THEY

DOES HE, SHE, IT

GFPI-F-135 V01
También observaste en el ejemplo que al verbo PLAY no se le agregó “s” tal como sucede en las
oraciones afirmativas cuando usamos la tercera persona del singular, es decir cuando hacemos uso
del verbo auxiliar al verbo base no le aplica ninguna de las reglas de la tercera persona del singular
tal como lo habíamos aprendido anteriormente.

En el caso de las oraciones negativas solo basta con agregar la negación NOT para formarla, veamos
la estructura

SUJETO + VERBO AUXILIAR + NOT + VERBO + COMPLEMENTO

She does not play tennis


I do not play tennis

Exercise B. Lee el siguiente texto que se propone a continuación e identifica y resalta los verbos que
se encuentran en presente, luego escoge 6 oraciones del texto y pásalas a negación y pregunta, tal
como en el ejemplo 1.

TOM’S ROUTINE

Tom works at a bank. He is the manager. He starts work every day at 8:00 am. He finishes work
every day at 6:00 pm. He lives very close to the bank. He walks to work every day. His brother and
sister also work at the bank. But, they do not live close to the bank. They drive cars to work. They
start to work at 9:00 am. In the bank, Tom is the boss. He helps all the workers and tells them what
to do. He likes his job. He is also very good at his job. Many customers like Tom, and they say hello
to him when they come to the bank. Tom likes to talk to the customers and make them feel happy.
Tom really likes his job.

Ejemplo 1: TOM WORKS AT A BANK

Tom does not work at a bank


Does tom work at a bank?

Exercise C. Escoge la forma correcta del verbo de acuerdo a cada una de las oraciones

1. Doctor Moffett love / loves his job.


2. He study / studies ants.
3. A salesperson sell / sells products for a company.
4. You and Anita work / works on weekends.
5. Nurses help / helps people.

GFPI-F-135 V01
6. We write / writes science books.
7. Our office close / closes at 7:00 p.m.
8. She take / takes classes at the business school.
9. You walk / walks to work every day.
10. I start / starts work at 8:00 a.m. every morning.

Exercise D. Coloca la forma correcta del verbo en paréntesis para completar el siguiente texto

Manuel and Lila Vega (1) _________________(have) a busy lifestyle. Manuel is a doctor at a

hospital. He works at night, so he (2) ________________(go) to work at 7:00 p.m. and comes home

at 7:00 a.m. His wife Lila works at a bank. She (3) ________________(go) to work at 8:00 a.m. and

comes home at 6:00 p.m. They don’t see each other a lot during the week. Manuel and Lila also

(4)____________________ (have) two children, Luis and Carla. Every morning they all

(5)________________ (have) breakfast together at 7:30. Then, Luis and Carla (6)

_________________(go) to school, and Lila (7) ___________________(go) to work. Manuel

(8)___________________ (do) the dishes, and then (9)___________________ (go) to bed. Carla

usually (10) __________________________(do) her homework at a friend’s house in the afternoon,

and Luis (11)_____________________________ (have) soccer practice. Manuel gets up at 4:00 p.m.

At 6:00 p.m., he (12) _______________________(have) dinner with Lila, Luis, and Carla. After

dinner, he (13) _________________________(go) to work. Manuel and Lila

(14)_______________________ (have) a busy schedule during the week, but on weekends they relax

GFPI-F-135 V01
Exercise E. Cambia las siguientes oraciones afirmativas en negaciones y preguntas en presente
simple
1. She reads the newspaper every morning.
2. She works with Todd and Oscar.
3. My brother has my book.
4. She teaches Barbara and me.
5. We talk to our friends every day.
6. She studies biology.
7. He knows my sister.
8. He fixes cars.

3.2.8.1 YES/ NO QUESTIONS AUXILIAR TO DO


Anteriormente aprendimos a utilizar los yes no questions con el verbo to be, ahora es el turno del
verbo auxiliar TO DO, hasta este punto ya aprendiste que el verbo auxiliar TO DO cambia en la
tercera persona del singular a DOES, sabiendo esto vamos a revisar cómo formar el yes no question
con este auxiliar

GFPI-F-135 V01
Practice!
Exercise A. Une la pregunta con la respuesta, Coloca la letra en el espacio recuadro
1. _____ Do you live in Russia? A. Yes, they do.
2. _____ Does Mikey speak French? B. No, I don't.
3. _____ Do elephants live in the Arctic? C. Yes, she does.
4. _____ Does Jessica play a musical instrument? D. No, we don't.
5. _____ Do people speak English in Britain? E. Yes, he does.
6. _____ Do we have French homework today? F. No, they don't.

Exercise B. Crea diez preguntas en presente simple y responde teniendo en cuenta la estructura de
los Yes/no questions.

Exercise C. Completa las oraciones en Yes/no questions y responde.


1. ____________Julia do homework everyday? Yes,_____________
2. ____________ Roberto and Jhon like tests? No,______________
3. ____________ Rosa like video games? Yes_________
4. ____________Roberto and Jhon drink milk in the morning? No,_________
5. _________ Rosa wear uniform to school? Yes,____________
6. _________ Roberto and Ana help their parents at home?________
7. _________ Ana do homework every day? Yes,____________
8. _________ Silvia Watch tv in the afternoon? No, _____________

GFPI-F-135 V01
3.2.8.2 DAILY ROUTINE – DAYS OF THE WEEK – TELLING THE TIME
La rutina diaria consiste en todas esas acciones y actividades que realizamos todos los días como
puede ser lavarnos los dientes, ir al trabajo o a la escuela.
To wake up – despertarse
To get up – levantarse
To take a shower – ducharse / tomar una ducha
To wash one’s face – lavarse la cara
To have breakfast – desayunar
To brush one’s teeth – lavarse los dientes
To make the bed – hacer la cama
To comb one’s hair – peinarse el pelo
To brush one’s hair – cepillarse el pelo
To get dressed – vestirse
To shave – afeitarse
To go to school – ir a la escuela
To go to work – ir a trabajar
To take the bus – coger el bus
To sweep – barrer
To garden – cultivar /cuidar las plantas

Practice!
Exercise A. Observa las siguientes imágenes sobre las rutinas de Nicole y Ben, de manera escrita u
oral crea una historia haciendo uso del tiempo presente simple y expresiones de tiempo y lugar para
describir las acciones que desarrollan en sus rutinas personales y laborales.

GFPI-F-135 V01
Exercise B. Ingresa al siguiente link https://es.liveworksheets.com/jk1827722bf y desarrolla la
actividad que se plantea, luego dar clic en terminado – comprobar mis respuestas, tomar pantallazo y
adjuntar en esta sección de la guía (Ver anexo 2)

Exercise C. Ingresa al siguiente link https://es.liveworksheets.com/ug161266gq y desarrolla la


actividad propuesta, dar clic en terminado – comprobar mis respuestas y adjuntar pantallazo en esta
sección de la guía (Ver anexo 3), luego contesta las siguientes preguntas

● ¿En qué tiempo se desarrolla la entrevista?


● De acuerdo a tu respuesta anterior ¿De qué manera identificaste ese tiempo verbal?
● ¿Fue difícil identificar el vocabulario dentro de la entrevista?

3.2.8.1.1 TELLING THE TIME – DAYS OF THE WEEK


Decir la hora en inglés forma parte de las primeras expresiones que aprendemos cuando estudiamos
el idioma. Puede que recuerdes fácilmente los términos o’clock o half pero decir la hora es mucho
más que eso.
Observa el siguiente vocabulario:
● Watch / Clock – reloj
● Wrist watch – reloj de pulsera
● O’clock – en punto
● Quarter past – y cuarto
● Half past – y media
GFPI-F-135 V01
● A quarter to – menos cuarto (o un cuarto para las…)
● Second – segundo
● Minute – minuto
● Hour – hora
● Day – día
● Week – semana
● Month – mes
● Trimester – Trimestre
● Year – año
● Century – siglo
● Morning – mañana (momento del día)
● Afternoon – tarde (primera hora)
● Evening – tarde (última hora)
● Dusk – anochecer
● Night – noche
● Midnight – medianoche
● Early morning – madrugada
● a.m – ante meridiem (antes de mediodía, es decir, de las 12)
● p.m – post meridiem (después del mediodía)
● Today – hoy
● Tomorrow – mañana
● Yesterday – ayer

Ahora que conoces la parte sencilla, que se basa en los 4 cuartos, veamos la parte complicada. La
clave está en tener claro el concepto inicial:

● Si la hora es entre 0 y 29 minutos, la estructura de la frase será:


It’s + “hour” + past + “minutes” – la traducción sería “pasan x minutos de las x h.”

GFPI-F-135 V01
Ej. 5:10h – It’s five past ten – Son las cinco y diez.
● Si la hora es entre 31 y 59 minutos, la estructura de la frase será:

It’s + “minutes” + to + “hour” – la traducción en este caso sería “faltan x minutos para las x h.”
Ej: 7:40 – It’s twenty to eight – Faltan veinte minutos para las ocho / Son las ocho menos veinte

Practice!
Exercise A. Realiza un cuadro con los días de la semana y escribe las actividades que desarrollas en
esos días y la hora en que las desarrollas (utiliza las forma PAST y TO)
ejemplo

MONDAY I have french lessons in the evening At half past seven

TUESDAY I go to swim with my friends At noon

WEDNESDAY I visit my grandparents after work At seven to nine

THURSDAY I play video games At eight past ten

FRIDAY I eat junk food At four to eight

SATURDAY I sleep for hours

SUNDAY I read a book in english At ten oclock

Link de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=bg_zwkDOcNc

Exercise B. Escribe cual es la hora que corresponde en letras utilizando PAST y TO

1) 4:00
2) 3:30
3) 2:15
4) 6:20
5) 5:45
6) 7:27
7) 8:10
8) 7:33

GFPI-F-135 V01
9) 10:10
10) 12:57
11) 4:55
12) 10:19
13) 11:30
Vocabulario Anexo: Meses del año y estaciones Months and seasons

2.3.9. Prepositions

GFPI-F-135 V01
PREPOSICIONES DE LUGAR
Tanto en inglés como en el español existen las preposiciones de lugar, tiempo y movimiento.

Practice!
Exercise A. Ingresa al siguiente link https://es.liveworksheets.com/no1470835uj y desarrolla la
actividad que se propone, dar clic en terminado – comprobar mis respuestas – tomar pantallazo y
adjuntar en esta sección de la guía (Ver anexo 4).

GFPI-F-135 V01
Exercise B. Elige la preposición correcta de acuerdo a la imagen

1. There is a picture ___________ the television.

2. There are some flowers ___________ the table.

3. There is a photograh ___________ the bookcase.

4. There is a dog ___________ the table.

5. There is a lamp ___________ the armchair.

6. There are two children ___________ the television.

7. There is a lamp ___________ the table.

8. There is a vase of flowers ___________ the light.

9. There is a bookcase ___________ the sofa.

10. There are two children ___________ the room.

GFPI-F-135 V01
2.3.10. Present Progressive
REFLEXIÓN
Observa la siguiente imagen e identifica las actividades que están desarrollando y responde
1. ¿Se puede utilizar la fórmula del presente simple para describir las actividades que están en curso?
2. ¿Conoces el sufijo ING?
3. ¿Tienes conocimientos previos del tiempo verbal presente progresivo?

What are you guys doing?


El presente progresivo (compuesto por el verbo be y el gerundio que se forma agregando -ing al final
del verbo) se utiliza para expresar una acción en curso, en progresión o inconclusa.
La estructura para este tiempo verbal es la siguiente:
Sujeto + verbo to be + verbo principal + ing + complemento
The children are sleeping right now. Los niños están durmiendo en este momento.

AFIRMATIVO Sujeto + to be + verbo ing + complemento

NEGATIVO Sujeto + to be + not + verbo ing + complemento

PREGUNTA To be + sujeto + verbo ing + complmento?

Reglas

Como puedes ver, la terminación dominante en este tiempo verbal es –ing, sin embargo, cabe
subrayar las siguientes reglas para la formación de gerundios en algunos verbos:

GFPI-F-135 V01
● Regla 1. Todos los verbos terminan en –ing.

No hay que darle muchas vueltas a esto. Todo verbo conjugado en present continuous debe tener
esta terminación.

Ejemplo: The elephant is playing in the water.

● Regla 2. Cuando un verbo termina en consonante, se debe duplicar la última letra para
agregar la terminación –ing.

Ejemplo: The jaguar is running.

● Regla 3. Si el verbo termina en e muda, se elimina esta letra y se coloca la


terminación –ing.

Ejemplo: They are dancing cumbias.

● Regla 4. Los verbos que terminan en doble e conservan esta terminación y agregan al
final –ing.

Ejemplo: I am seeing my lawyer next Monday.

● Regla 5. Verbos terminados en –ie colocan en su lugar una y + -ing.

Ejemplo: He is lying to his boss.

Excepciones

La naturaleza de algunos verbos impide su conjugación en presente continuo en inglés, por lo que
no suelen tener terminación -ing. Estos verbos son conocidos como “de estado” o stative verbs.
¿Qué señalan los stative verbs? Estados emocionales o mentales, sensaciones, comunicación y
otros.

GFPI-F-135 V01
Practice!

Exercise A. Completa las siguientes oraciones utilizando la forma correcta del verbo

1. I ___________ (watch) a reality show on TV.


2. My favourite team ___________ (win)!
3. Someone ___________ (swim) in the sea.
4. Two people ___________ (cook) dinner on the beach.
5. We ___________ (not watch) a soap opera.
6. I ___________ (not do) my homework.
7. Mum ___________ (read) a magazine.
8. My brother ___________ (not listen) to the radio.
9. Dad ___________ (not cook) dinner.
10. Tara ___________ (talk) by phone.
11. Joe ___________ (play) on the computer.
12. Who ___________(watch) TV?
13. Tina ___________ (do) grammar exercises.
14. I ___________ (eat) a pizza.
15. We ___________ (sit) in the classroom.
16. I ___________ (not write) an email.
17. Amy ___________ (not go) to school today.
18. We ___________ (not have) fun today.
19. My team ___________ (not win) the match.
20. My parents ___________ (drive) to work now.
21. ___________ they ___________ (read) magazines?

Exercise B. Observa la imagen a continuación y describe las acciones que están desarrollando los
personajes.

GFPI-F-135 V01
Exercise C. Traduce en inglés las siguientes oraciones

1. Yo estoy cantando
2. Ella no está leyendo
3. ¿Está él bailando?
4. ¿Están ellos jugando?
5. Tú no estás estudiando
6. ¿Me estás escuchando?
7. Estoy saliendo
8. Él está bebiendo una taza de café
9. Yo estoy corriendo
10. Nosotros estamos viajando
11. Ellos están jugando al fútbol
12. Yo estoy limpiando las ventanas
13. ¿Estáis vosotros bebiendo?
14. Nosotros estamos cocinando
15. Tú no estás tocando la guitarra
16. ¿Estoy gritando?
17. Yo estoy viviendo en España
18. Ella está enseñando
19. ¿Ellos están comiendo pan?

GFPI-F-135 V01
Exercise D. Utiliza los verbos que están en el cuadro y realiza oraciones afirmativas, negativas e
interrogativas con cada uno de ellos.

Write Sleep Talk

Swim Eat drink

run listen Read

play sing cook

Ride dance

2.3.10.1. Present Progressive Vs. Simple present


Hay dos tiempos verbales que indican el presente en inglés: el present simple y el present continuous.
Son dos formas verbales muy esenciales, a partir de las que se forman el pasado simple y continuo,
entre otras, y que se utilizan muchísimo en la vida cotidiana

La principal diferencia entre el presente simple y presente continuo está en su uso, el presente
continuo indica acciones que suceden mientras hablamos, mientras que el presente simple se utiliza
para expresar acciones habituales o situaciones permanentes.

Otra diferencia es la formación de ambos tiempos verbales: para el present simple utilizamos el verbo
en presente, mientras que para el present continuous usamos el verbo auxiliar to be más el gerundio
del verbo correspondiente.

PRESENT SIMPLE

- Regular habits (hábitos regulares)

- Facts (hechos)

PRESENT CONTINUOUS

- What is happening right now (lo que está pasando ahora)

- Around the present or these days (lo que pasa alrededor del presente o estos días)

- Future (futuro)

GFPI-F-135 V01
Analiza el siguiente cuadro:

Practice!
Exercise A. Ingresa al siguiente link https://es.liveworksheets.com/se1699519iv y desarrolla la
actividad que se plantea, al finalizar dar clic en terminado – comprobar mis respuestas – tomar el
pantallazo y adjuntar en esta sección de la guía (Ver anexo 5)

Exercise B. Escribe la forma correcta del verbo según corresponda en presente continuo o presente
simple.
GFPI-F-135 V01
𝟏. 𝐖𝐡𝐚𝐭 𝐢𝐬 𝐭𝐡𝐚𝐭 𝐧𝐨𝐢𝐬𝐞❓ 𝐒𝐨𝐦𝐞𝐛𝐨𝐝𝐲 _________ (𝐩𝐥𝐚𝐲) 𝐭𝐡𝐞 𝐩𝐢𝐚𝐧𝐨.
𝟐. 𝐖𝐞 _________ (𝐠𝐨) 𝐭𝐨 𝐭𝐡𝐞 𝐜𝐢𝐧𝐞𝐦𝐚 𝐭𝐡𝐢𝐬 𝐅𝐫𝐢𝐝𝐚𝐲.
𝟑. 𝐖𝐞 _________ (𝐠𝐨) 𝐨𝐧 𝐡𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐲 𝐞𝐯𝐞𝐫𝐲 𝐰𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫.
𝟒. 𝐃𝐚𝐲𝐬 __________ (𝐛𝐞) 𝐥𝐨𝐧𝐠𝐞𝐫 𝐢𝐧 𝐬𝐮𝐦𝐦𝐞𝐫.
𝟓. 𝐒𝐡𝐞 𝐨𝐟𝐭𝐞𝐧 _________ (𝐭𝐚𝐥𝐤) 𝐭𝐨 𝐡𝐞𝐫𝐬𝐞𝐥𝐟.
𝟔. 𝐒𝐡𝐞 _________ (𝐡𝐚𝐯𝐞) 𝐚 𝐬𝐡𝐨𝐰𝐞𝐫 𝐚𝐭 𝐭𝐡𝐞 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭.
𝟕. 𝐑𝐢𝐠𝐡𝐭 𝐧𝐨𝐰, 𝐬𝐡𝐞 _________ (𝐫𝐮𝐧) 𝐝𝐨𝐰𝐧 𝐭𝐡𝐞 𝐡𝐢𝐥𝐥.
𝟖. 𝐎𝐚𝐤 𝐭𝐫𝐞𝐞𝐬 __________ (𝐠𝐫𝐨𝐰) 𝐯𝐞𝐫𝐲 𝐬𝐥𝐨𝐰𝐥𝐲.
𝟗. 𝐌𝐲 𝐝𝐨𝐠 _________(𝐧𝐨𝐭 𝐞𝐚𝐭) 𝐯𝐞𝐠𝐞𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬.
𝟏𝟎. 𝐌𝐲 𝐛𝐫𝐨𝐭𝐡𝐞𝐫 _________ (𝐧𝐨𝐭 𝐥𝐢𝐤𝐞) 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥𝐬.
𝟏𝟏. 𝐌𝐨𝐬𝐭 𝐩𝐞𝐨𝐩𝐥𝐞 __________ (𝐧𝐨𝐭 𝐥𝐢𝐤𝐞) 𝐭𝐨 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭 𝐚 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫.
𝟏𝟐. 𝐈𝐧 𝐡𝐢𝐬 𝐣𝐨𝐛, 𝐡𝐞 𝐮𝐬𝐮𝐚𝐥𝐥𝐲 _________ (𝐬𝐭𝐚𝐧𝐝).
𝟏𝟑. 𝐈❜𝐦 𝐥𝐨𝐨𝐤𝐢𝐧𝐠 𝐚𝐭 𝐭𝐡𝐞 𝐰𝐨𝐦𝐚𝐧. 𝐒𝐡𝐞 __________ (𝐰𝐞𝐚𝐫) 𝐚 𝐧𝐢𝐜𝐞 𝐡𝐚𝐭.
𝟏𝟒. 𝐈 𝐧𝐞𝐯𝐞𝐫 ________ (𝐠𝐨) 𝐨𝐮𝐭 𝐢𝐧 𝐭𝐡𝐞 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐧𝐠.
𝟏𝟓. 𝐇𝐞 𝐮𝐬𝐮𝐚𝐥𝐥𝐲 _________ (𝐰𝐨𝐫𝐤) 𝐰𝐢𝐭𝐡 𝐩𝐚𝐢𝐧𝐭𝐬 𝐚𝐧𝐝 𝐛𝐫𝐮𝐬𝐡𝐞

3.3. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA (DESPUÉS DE APRENDER)

3.3.1. Describing my family


Tome una foto familiar y describa las características físicas y personales de los integrantes haciendo
uso de los comparativos y superlativos de igual forma escoja un integrante de la familia para describir
su rutina diaria haciendo uso del presente simple y describa o haga una hipótesis de la actividad que
se encuentre haciendo ese miembro de la familia haciendo uso del presente progresivo.
Presenta a tu familia a la clase. Ejemplo guía.

My brother Sam is older than me (Comparativo)

GFPI-F-135 V01
My brother is the best one (Superlativo)
My brother brushes his teeth twice a day (Presente simple)
My brother is playing football (progresivo)
My brother is tall (adjetivo)

3.3.2. Reading comprehension

PETER’S DAILY ROUTINE

I get up at seven o’clock every morning on weekdays. I brush my teeth and get dressed. Then, I have
breakfast with eggs, honey, butter, cheese, olives and tomatoes. I prefer drinking orange juice. After
breakfast, I leave home at about eight o’clock and go to school by school bus. I have lessons between
half past eight in the morning and three o’clock in the afternoon. I have lunch with my friends at
school at quarter past twelve. After school, I attend my music course at quarter past three and play
beautiful songs with my violin. I usually arrive home at about five o’clock and watch some cartoons
on TV. I do my homework and have dinner with my family at eight o’clock. After dinner, I go to my
room and listen to music. I sometimes go online and seach information about my school subjects. I
read a book before I go to bed. I always sleep at half past nine. On Saturdays, my family and I usually
go to a supermarket and do shopping. We sometimes go to the cinema and watch a film. In the
afternoons we go for a walk in the park and feed the birds there. On Sundays, my family and I always
visit my grandparents. They live in a village and they have some animals. I play with their dog Goldy
and milk the cows. Sometimes, I pick fruits or vegetables from their garden. Cherries and plums are
my favourite. My grandmother makes her delicious strawberry cake and serves tea with it. We all sit
in the living room and talk to each other. We sometimes play games. In the afternoon, we go back
home at about four o’clock.

Responde las siguientes preguntas de acuerdo al texto anterior

1. What time does Peter get up on weekdays? ______________________________


2. What does he have for breakfast? _____________________________________
3. Does her prefer drinking coffee ? _____________________________________
4. How does he go to school? __________________________________________
5. Who does he have lunch with? _______________________________________
6. Where does he go after school? _______________________________________
7. Which instrument does he play? ______________________________________
8. What time does he arrive home? _____________________________________
9. When do Peter and his family go to the supermarket? ____________________
10. What do Peter and his family do on Sundays?___________________________

GFPI-F-135 V01
Responde True or False de acuerdo al texto anterior

1. Peter never gets up early on weekdays. ( __________ )


2. He has a healthy breakfast before school. ( __________ )
3. He walks to school with his friends every day. ( __________ )
4. He doesn’t attend a basketball course. ( __________ )
5. He watches cartoons after he comes home. ( __________ )
6. He never stays in his room in the evenings. ( __________ )
7. He goes to bed after he reads a book. ( __________ )
8. Peter and his family never go to the cinema. ( __________ )
9. Peter’s grandparents live in a big city. ( __________ )
10. Peter spends time with his grandparents’ dog. ( __________ )

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN (DESPUÉS DE APRENDER)

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e


Instrumentos de
Evaluación

Diferenciar el uso de los tiempos Utiliza de manera sencilla y Técnica:


simple y progresivo en lecturas y clara los tiempos gramaticales Preguntas/Instrumento:
producción oral. presente simple y progresivo Ejercicio Práctico
Descripción: Evidencias de para hablar y describir
Conocimiento. situaciones cotidianas y
laborales haciendo uso del
Examen escrito vocabulario aprendido.

Describir personas y lugares Describe de manera coherente Técnica:


utilizando adjetivos, comparativos y y con un amplio vocabulario Preguntas/Instrumento:
superlativos personas y lugares Ejercicio Práctico
Descripción: Evidencias de
Desempeño.
Descripción de cualidades de
persona para un puesto especifico
relacionado con su programa de
formación SENA.

GFPI-F-135 V01
Exponer/compartir sus rutinas Participa en juegos de rol Técnica: Observación/
personales y laborales, teniendo en guiados o situaciones Instrumento:
cuenta la estructura del presente simuladas sobre situaciones Conversación
simple y complementos de tiempo y cotidianas y laborales
lugar. actuales en contextos sociales
orales y escritos.
Descripción: Evidencias de
Producto

Creación de video, donde describan


rutinas laborales que realizan los
empleados de una empresa
relacionada con su programa de
formación SENA (Ver Anexo 5).

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Brush my teeth: lavarse o cepillarse los dientes Go to work: ir al trabajo
Catch the bus / metro = tomar el autobús / Hang out = pasar el rato
metro
Have / take a shower = ducharse
Comb: peinarse o peinar
Have a cup of coffee = tomar un café
Cook breakfast: cocinar o hacer el desayuno
Have breakfast = desayunar
Cook dinner = hacer la cena
Have coffee: tomar, beber café
Coworking space = oficina compartida
Have dinner = cenar
Finish work = terminar de trabajar
Have lunch = comer (la comida de mediodía)
Get dressed: vestirse
Leave home: salir de casa o también marcharse
Get home: llegar a casa de la casa
Get to work: llegar al trabajo Neighborhood = barrio
Get up = levantarse Rise = salir (el sol)
Go home: ir a casa Schedule = horario
Go to bed = irse a la cama Sleep: dormir
Go to school: ir a la escuela Start work = empezar a trabajar

GFPI-F-135 V01
Take a break = tomar un descanso Wake up: despertarse
Take a shower: tomar una ducha, ducharse, Watch TV: mirar o ver televisión
bañarse
Work out = hacer deporte, entrenar
Take the bus: tomar el bus o autobús (camión)

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Jack C. Richard, David Bohlke (2012). Four Corners 1. Cambridge. Biblioteca SENA

Murphy, Raymond. English Grammar in Use: A Self-Study Reference and Practice Book for
Intermediate Students: with Answers. Cambridge: Cambridge University Press, 1985.
https://www.vocabulary.cl/Basic/Personal_Information.htm
https://aprendeinglesmasfacilmente.com/saludos-y-despedidas-greetings-and-farewells/
https://www.spanish.cl/vocabulary-lists/greetings-farewells.htm
https://www.englishclub.com/speaking/titles.htm
https://www.curso-ingles.com/aprender/cursos/nivel-basico/verb-tenses-present/present-simple
https://www.britishcouncil.org.mx/blog/verbo-to-be
https://idiomas.gcfglobal.org/es/curso/ingles/a1/verbo-to-be/
https://www.britishcouncil.es/blog/demostrativos-
ingles#:~:text=Cuando%20se%20empieza%20a%20estudiar,estos%20son%20los%20%E2%80
%9Cdemostrativos%E2%80%9D.
https://www.youtube.com/watch?v=GtvgMzQE3ro
https://www.youtube.com/watch?v=7bdRcIpN1jU
https://www.youtube.com/watch?v=rdldHdDMXDA
https://www.mansioningles.com/gram14.htm

GFPI-F-135 V01
7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Estefanny Beltran Instructor Centro de 9 de marzo de 2022


bilingüismo Comercio y
Servicios

Revisión Irina Feria Profesional Centro de 14 de marzo de 2022


Bilingüismo Comercio y
Servicios

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fech Razón del


a Cambio

Autor (es)

Revisión

ANEXOS
Anexo 1: Describing your family

GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
Anexo 2: Daily Routines

GFPI-F-135 V01
Anexo 3: Daily Routine (listening)

GFPI-F-135 V01
Anexo 4: Prepositions of place

GFPI-F-135 V01
Anexo 5. Evidencia de producto

Descripción:

Creación de video, donde describan las actividades que realizan los empleados de una empresa
relacionada con su programa de formación SENA

Indicaciones adicionales:

- Utilizar mínimo 5 oraciones con el presente simple y 5 oraciones en presente continuo


- Utilizar el grado comparativo y superlativo
- Video duración máximo de 5 minutos

Rubricas de evaluación

Criterios o 4 3 2 1 Puntaje
categorías de otorgado
evaluación Excelente Buen trabajo Aceptable Necesita
Mejorar

Se expresa Se expresa Se expresa No se expresa


correctamente correctamente con correctamente.
con facilidad y con facilidad y dificultad. El No hay
espontaneidad. espontaneidad. mensaje no se espontaneidad.
entiende Las pausas
que realiza al
Las pausas que conversar
realiza al distorsionan la
Fluidez conversar no claridad del
distorsionan la mensaje.
claridad del
mensaje.

Habla sobre el Aunque habla Se limita a Lo aportado


tema indicado. sobre el tema, comentar lo no está
Aporta nuevas indicado no aportado por relacionado
ideas y aporta nuevas su pareja. No con el tema
promueve la ideas. promueve la indicado.

GFPI-F-135 V01
participación participación
de su pare espontánea.
Utiliza el El uso que le
vocabulario da al
estudiado en vocabulario
Utiliza clase la El uso que le estudiado en
correctamente mayoría de las da al clase indica
el vocabulario veces en forma vocabulario que no conoce
estudiado en correcta. estudiado en su significado.
Contenido y clase. clase indica
vocabulario que no
conoce el
Explica los significado de
Explica los nuevos
nuevos algunos
conceptos, pero términos.
conceptos. no siempre de
forma correcta.

Explica los
nuevos
conceptos.

Utiliza las Frecuentemente La mayoría El uso que da


utiliza las de veces a las
estructuras estructuras utiliza las estructuras
gramaticales gramaticales estructuras estudiadas en
estudiadas en estudiadas en gramaticales clase indica
clase sin error. formación, con estudiadas en que no conoce
Se aventura a errores que no clase, los su aplicación
utilizar afectan el errores
estructuras no mensaje afectan el
estudiadas en mensaje
clase
Gramatica

Habla claro. Habla claro. La mayoría No habla claro


Casi no Comete errores de las veces y comete
comete errores de habla claro. errores de

GFPI-F-135 V01
de pronunciación Los errores de pronunciación
pronunciación. que no afectan pronunciación que afectan la
la claridad del que comete claridad del
mensaje. afectan muy mensaje.
Aplica las poco la
reglas de claridad del
mensaje.
Pronunciación pronunciación
estudiadas en
clase.

Elabora al Elabora dos Elabora una No hace


menos tres preguntas sobre pregunta preguntas a su
preguntas el tema sobre el tema pareja. Se
sobre el tema indicado a su indicado a su limita a
indicado a su pareja. pareja. contestar.
pareja.

Duda para dar Las dudas en Duda al


Habilidades La su respuesta, su contestar. El
de conversación pero esto no participación tiempo de
comunicación es natural al afecta la demuestran espera por su
cien por naturalidad de que su participación
ciento. la conversación conversación refleja que su
no es natural conversación
no es natural.

GFPI-F-135 V01

You might also like