You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO – SEDE LIMA NORTE

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

CURSO

Derecho y Economía

Ciclo

2023-01

AUTOR

Franck Bryan Ramirez Rojas

PROFESOR

Oliver Buchelli Valdivia

Lima, Perú

Mayo, 2023
En base a lo revisado en clase, explique con sus propias palabras:

1. ¿Por qué surgió el derecho de propiedad?


Surgió principalmente debido a la necesidad de establecer reglas y normas que
regularan la relación entre las personas y los recursos disponibles en su
entorno.

2. ¿Cuál es la definición de propiedad en el ordenamiento peruano? Indique la


norma legal.
La definición de propiedad en el ordenamiento jurídico peruano se encuentra
establecida en el Código Civil de Perú, específicamente en el artículo 923.
Según este artículo, la propiedad es el derecho que tiene una persona de usar,
gozar y disponer de una cosa de acuerdo con la ley, sin más limitaciones que las
establecidas por esta.
3. ¿Cuáles son las características del derecho de propiedad?

1. Protección legal: El derecho de propiedad está respaldado por la ley peruana,


que garantiza la seguridad jurídica de los propietarios y establece los
mecanismos para su protección.

2. Exclusividad: El propietario tiene el derecho exclusivo de usar, disfrutar y


disponer de su propiedad de acuerdo con la ley, dentro de los límites
establecidos por la normativa vigente.

3. Inviolabilidad: La propiedad es inviolable, lo que significa que no puede ser


arbitrariamente confiscada, expropiada o intervenida sin justa causa y sin el
pago de una indemnización justa y previa.

4. Registro de la propiedad: Existe un sistema de registro de la propiedad que


permite la inscripción de los derechos de propiedad en un registro público. La
inscripción brinda seguridad jurídica y publicidad respecto a la propiedad.

4. A su parecer, ¿cuál es la función más importante del derecho de propiedad?


Señale sus fundamentos.
A mi parecer, la función más importante del derecho de propiedad es
proporcionar un marco legal y garantías para la protección de los derechos de
los individuos sobre sus bienes y recursos. El derecho de propiedad establece
que una persona tiene el derecho exclusivo de poseer, usar y disfrutar de un
bien y de disponer de él de acuerdo con la ley.

Existen varios fundamentos que respaldan esta función del derecho de


propiedad:

1. Incentivo a la inversión y la productividad: Cuando las personas tienen la


seguridad de que podrán disfrutar de los frutos de su trabajo y de sus
inversiones, se sienten motivadas a invertir en la mejora y desarrollo de sus
propiedades.

2. Distribución eficiente de recursos: El derecho de propiedad permite asignar


de manera eficiente los recursos escasos. Al tener derechos exclusivos sobre un
bien, los propietarios pueden decidir cómo utilizarlo y asignarlo según sus
necesidades y preferencias.

3. Seguridad y estabilidad: El derecho de propiedad brinda seguridad y


estabilidad a los propietarios, ya que les otorga protección legal contra
interferencias indebidas en su posesión y uso de los bienes.

En resumen, la función más importante del derecho de propiedad es


proporcionar un marco legal y garantías que fomenten la inversión, la
productividad, la asignación eficiente de recursos, la seguridad, la estabilidad y
la libertad individual. Estos fundamentos respaldan la importancia del derecho
de propiedad en el desarrollo económico y social de una sociedad.

You might also like