You are on page 1of 8
oe ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LAEDIFICACION, S. C. onncce IA DE LA CONSTRUC RETO - DETERMINACION VENIMIENTO DEL CONCRI IETODO DE ENSAYO di BUILDING INDUSTRY OF SELF- CONSOLIDATING Cot Declaratoria de vigencia publi Diario Oficial de la Federacion a dla 31 do enero do 2014 ‘©Copyright, Derechos Reservados ONNCCE, S. C., MMXill INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - CONCRETO — NORMA MEXICANA DETERMINAGION DEL FLUJO DE REVENIMIENTO DEL ee ee CONCRETO AUTOCONSOLIDABLE -METODO DE ENSAYO. Declaratota de vigencia pubscade en D.O-F el dia 31 de enero de 2014 BUILDING INDUSTRY - CONCRETE ~ SLUMP FLOW OF SELF- ‘CONSOLIDATING CONCRETE. TEST METHOD. COrganismo Nacional de Normalizacién y Certificacién de la Construccin y Eaificacién, 8. C. 3 ‘Cotes #7, Col. Credo Constructor C.P. 03840, Mésico, DF Tek (01 85) 5663 29 50 ext 109 Fax: (0 88) 56 63 29 50 ext 104 Congo electronic: nommas@mailonncee.org.mx_Intemet: fp Zw onncoe.org mx TOCOPYRIGHT, DERECHOS RESERVADOS ONNGCE, S.C, MEXICO MMI Sodan COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE PRODUCTOS, SISTEMAS Y SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION 0. PREFACIO Enla elaboracién de esta norma, paticiparon las siguientes empresas e insttuciones: = AMERICAN CONCRETE INSTITUTE SECCION CENTRO Y SUR DE MEXICO (ACI) = ASOCIACION MEXICANA DE LA INDUSTRIA DEL CONCRETO PREMEZCLADO, A. C. (ANMIC) ‘ASOCIACION NACIONAL DE LABORATORIOS INDEPENDIENTES AL SERVICIO DE LA ‘CONSTRUCCION, A.C. (ANALISEC) BASF MEXICANA, S. ADE C. V. (BASF MEXICANA) (CEMEX CONCRETOS, S. A. DEC. V. EUCLID CHEMICAL, S.A. DE C. V. INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO, A. C. (IMCYC) LANG, S... MAPE! DE MEXICO, S.A. DEC. V. SIKA MEXICANA, S. A. DEC. V. ‘SILES CONSULTORIA Y CONTROL DE CALIDAD, S. A. DEC. V. WA. GRACE HOLDINGS, S.A. DEC. V. inDIcE PREFACIO 2 1 OBJETIVO. 3 2 CAMPO DE APLIGACION 3 3 REFERENCIAS 3 4 DEFINICIONES 3 44 Gonereto autoconsolidabie 3 42. Desplazamiento. 3 43. Establidad 3 44 Halo. 3 45. Viscosidad 3 5 MATERIALES AUXILIARES. 3 8 EQUIPO. 4 61 Molde. 4 62 Barra enrasadora 4 7 OBTENCION DE LA MUESTRA. 4 8 CONDICIONES AMBIENTALES. 4 9, PROCEDIMIENTO 4 a Lenado del mole 4 92 Determinacion del fujo de revenimiento, 4 10, CALCULO Y EXPRESION DE LOS RESULTADOS. 5 10.4 Exactitud del método de ensayo. 5 1 INFORME DEL ENSAYO. 5 12, BIBLIOGRAFIA 5 13 CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES. 5 14 VIGENCIA 5 2008 nutccar2. oNNCCE 2013, ‘Copyright Dowco Resrados ONNCCE, SC. MAD, Decal de veri pubiesda on DOF a3 de ere de 2014 © A APENDICE INFORMATIVO 6 AL. Medida relativa de la velocidad de yo, viscosidad y estabiidad 6 Az Materiales ausliares. 8 A3. + Provedimiento. : 8 Aa. Informe de resultados 7 AS. Figures. 7 OBJETIVO Esta norma mexicana establece el método de ensayo para determinar el flujo mediante el cono de revenimiento (cono de Abrams) en laboratoro 0 en obra 2 CAMPO DE APLICACION Esta norma mexicana €s aplicable al concreto autoconsoldable a REFERENCIAS Esta norma se complementa con las siguientes normas mexicanas vigentes 0 las que las sustituyan. NNX-C-156-ONNCCE-2010 Industria dela construccién - Concreto hidraulico - Determinacion del revenimiento en el concreto fresco. NMX-C-161-1997-ONNCCE —_ Industria de la construccion - Concreto fresco - Muestreo, 4. DEFINICIONES Para los efectos de esta norma se establecen las siguientes definiciones: 44. Concreto autoconsolidable CConereto que puede fur alrededor del refuerzo y consolidarse por su propio peso, sin acciones extemas y sin ‘exceder los limites de segregacion y sangrado. NOTA 4: Cuando se mencione concrete auloconsolidable corresponde a concreto hidraullco autoconsolidable 42, Desplazamiento Es la distancia de fujo lateral del concreto después de realizar el ensayo de fujo de revenimiento 43 Estabilidad Esa propiedad que tiene la mezcla de concreto a resis la segregacén, 44, Halo Es un anillo de mortero o pasta de cemento que se detecta u observa en el perimetro del conereto donde se puede notar claramente la separacion con el agregado grueso una vez realizado el ensayo de fujo de revenimiento 45 Viscosidad Es la resistencia de un material a fur bajo la accién de esfuerzos cortantes, 5. MATERIALES AUXILIARES = Pala cuadrada de albatil + Cubetas de pléstco de 19 L. * Cucharén de 1 L. 5 Guantes de hue + Esgala oflexémetro, Nuxeo 472 0NNCCE 2013 300 Deserta de vosnoa pueda anelD OF ela 3 lento de 2014 Scopyigt, Derechs Resraos ONNCCE, SC NA + Placa-. Placa de material no absorbente, liso, rigido de 1 m x 1m, Se puede utiizar también un firme de ‘concrete pulido,nivelado y no absorbente con las mismas dimensiones, 6. -EQUIPO ° 6A. Molde DDebe curplr con lo indicado en la norma mexicana NMX-C-156-ONNCCE-2010 (wbase 3. Referencias). 62 Barra enrasadora De acero 0 de polletiono de alta densidad, si es de acer esta debe tener las siguientes dimensiones minimas gj x20 mm x 300mm. en caso de queso de poletino de aa densidad sus dimensiones de sr 8 mm x 7. OBTENCION DE LA MUESTRA La muestra de concreto autoconsolidable fresco se obtiene de acuerdo con lo indicado en la norma mexicana NMX-C-161-1997-ONNCCE (véase 3. Referencias) NOTA 2: Debido @ las propiedades de este tipo de concreto hidraulico no se requiere preparacién specifica, Realizar el ensayo de flujo de revenimiento colocando la placa sobre una superficie horizontal, tsa, nivelada. No ‘Someta la superficie de ensayo y el molde clindrco @ ningun tipo de vibracion © alteracin. La superficie de la placa debe estar prehumedecida. 8. CONDICIONES AMBIENTALES Este ensayo no debe efectuarse en condiciones que puedan contami Contengan polvo, lluvia,rayos directos del sol, ete 9%. PROCEDIMIENTO. 3 el concreto tales como: vientos que 9A Lienado de! molde Aplique cualquiera de los procedimientos de lenado Ao B. saa Procedimiento de llenado A (Posicién vertical) Humedecer el molde y colocarto con la parte de mayor diémetro en el centro de la placa o firme de concreto. El operador debe mantener el melde fo en su lugar durante la operacion de Nenado pare evtar un movimiento ‘A continuacién llenar el molde con el concreto autoconsolidable en una sola operacion con un ligero excedente por ‘encima del borde superior del molde 942 Procedimiento de llenado 8 (Posicién vertical invertida) Humedecer el molde y colocario con la parte de menor didmetro en el centro de la placa 0 firme de concreto. El ‘operador debe mantener el molde fo en su lugar durante fa operacion de llenado apoyando los pies en los estribos ‘ue tiene para ello et molde. ‘A continuacion llenar el molde con el concreto autoconsolidable en una sola operacién con un ligero excedente por encima del borde superior det molde. 9.2. Determinacién del flujo de revenimiento Inmediatamente después de! llenado de! molde enrasar la superficie superior con un movimiento de sierra 0 zig-zag ‘on la barra enrasadora, Limpiar la superficie y la base exterior del molde de cualquier remanente de conoreto para evita la interferencia en el movimiento de flyjo del conereto. Para retirar el molde, alzar vertcalmente sin movimiento 4408 Nuxc-4r20NNoDE 2013 ‘SCopyiht Deets Resonatos ONNOCE, SC, MUL Dosa de vig pueataenelD.OF lea 31d neo db 218 cr w lateral 0 torsional. Levantar el molde a una distancia de 250 mm + 50 mm en 3 s +1 s, manteniendo el cono sobre el ‘concreto durante 5 s # 2 s. Todo el ensayo se debe ejecutar sin interupciones desde el inicio del llenado hasta que se levanta el molde en un tiempo maximo de 2,5 min. ‘Se debe esperar hasta que el concreto deje de fur y se mide ol diémetro mayor que resulta del desplazamiento Circular con una aproximacion de 5 mm, Cuando se observa un halo en el perimetro del circulo resultante, se debe incluir como parte del didmetro del concreto. Se toma una segunda medicion del didmetro del circulo de manera perpendicular a la primera medicio, Sila medicién de los dos diémetios difere por mas de 60 mm, se invalida el ensayo y se debe repetir nuevamente. 10. CALCULO Y EXPRESION DE LOS RESULTADOS CCalcular el fujo de revenimiento por medio de la siguiente ecuacin: Flujo de revenimiento = ee 92) Donde: or 8 el didmetro de mayor longitud del circulo de concreto en em. & 8 el didmetro perpendicular ad: del circulo de concreto en em, Registrar el promedio de los dos diémetros con una aproximacion de 1 cm. 10.4. Exactitud del método de ensayo Los resultados de dos ensayos realizados por el mismo operador para una misma mezcia de concreto ‘autoconsolidable, con fujo de revenimiento enire 480 mm y 680 mm, no deben diferren mas de 75 mm, Los resultados obtenidos de ensayos conducides por dos operadores con la misma mezcle de concreto ‘autoconsolidable, con flujo de revenimiento enize 530 mm y 740 mm, ne deben diferren mas de 75 mm. 1. INFORME DEL ENSAYO Elinforme debe inclu la siguiente informacién: @) Tipo de procedimiento bajo el cual se realiza et ensayo de flujo de revenimiento: procedimiento A 0 procedimiento 8. b) Flujo de revenimiento obtenido con aproximacion de 1 em. 12. BIBLIOGRAFIA NOM-008-ScFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida NMX.C-251-1997-ONNCCE Industria de la eonstruccian - Concreto - Terminologia. ASTM C1611 /C1611M-09be1 (2009) Standard Test Method for Slump Flow of Self-Consolidating Concrete. (Parcialmente armonizada con esta norma extranjera). 13. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Esta norma no coincide con ninguna norma intemacional por no existr referencia alguna en el momento de su elaboracién, 14. VIGENCIA La presente norma mexicana entra en vigor alos sesenta dias siguientes de su declaratoria de vigencia publcada en €l Diario Oficial de la Federacién por parte de la. Secretaria de Economia (SE) occ4r2oNNccE 2013 508 Dadra de vier pubicada nelO OF. ela 31 de enero de 2096 Copy Downs Resovates ONNCCE. SC. MNT, A APENDICE INFORMATIVO AA. | Medida relativa de la velocidad de flujo, viscosidad y estabilidad La velocidad de flujo de un concreto autoconsolidable ésta inflenciado por su viscosidad, Por consiguiente, es titi tener una medida relativa de la viscosidad cuando se requiere elaborar mezdlas de concreto autoconsoldable, Cuando se reaiza el ensayo de fujo de revenimiento, el tiempo que toma el concreto en alcanzar un didmetro de '500 mm a partir del momento en que se levanta el molde provee una medida relativa de la velocidad de fiujo no Confinada, este tempo se denomina Tso, y €s un valor indicativo de la viscosidad relatva de la mezcla de concrete ‘auloconsolidable, NOTA 3.- El valor de Tso da informacion sobre las propiedades de flujo de una mezcla de concreto autoconsolidable, por un valor alto de. Tp corresponde a un incremento de la viscosidad. Los aditivos, reductores de agua de alto rango se utlizan comunmente para modificar las propiedades de fuidez del concreto autocansolidable. Ademds, los adiivos modificadares de viscosidad y otros cambios en el disefio de mezcia pueden infuic en la fuidez y resistencia a la segregacién, La estabilidad del concreto se determina por medio de un examen visual de la masa de concreto en estado fresco ‘una vez que se ejecutd el ensayo de flujo de revenimiento, y se puede tomar como una medida de control de calidad, Los valores de indice de estabilidad visual (VSI) y los correspondiente criterios se indican en la tabla 1. Estos ctterios nos indican eualitaivamente la establidad de la masa de concreto. NOTA 4: Una marca circular de 500 mm en la parte central de la placa o superficie horizontal es de gran ayuda al operador para determinar el valor de Tea, TABLA 1.- Valores de indice de Estabilidad Visual Valor de VSI Criterio (0 =Altamente estable|No hay evidencia de segregacién o sangrado No hay evidencia de segregacion y 10 mm y un granl pilamiento de agregado en el centro de Jfasa de concreto itamente inestable A2 Materiales auxiliares = Cronémetro, AB. Procedimiento Para determinar el valor de. Tzo_utlice un cronémetro para medir el tiempo en segundos. Se ejecuta el ensayo de fujo de reverimiento y en el momento en el cual se levanta el molde se toma el tiempo inicial, el tiempo final se considera hasta que cualquier parte del borde del concreto desplazado alcance la marca de los 500 mm en la placa ‘o superficie horizontal [Asi también, después de} ensayo de flujo de revenimiento, una vez que el desplazamiento del concreto se haya detenido, se realiza la inspeccion visual de la mezcia de concreto, Se debe observar la distibucion del agregado {grueso dentro de la masa de concreto, la dstibucién del mortero principalmente en el perimetroy las caracteristicas {de sangrado, Se asigna un valor de Indice de Estabilidad Visual (VSI) con base @ lo indicado en la tabla 1 y de la figura ata figura 4. deo occ-rzonncoe2013 ‘copy Derochs Resanados ONNGCE, S.C. NBII, Dect vig pubieata on D.OF. lat de rao do 2014 cr w © AA Informe de resultados El informe debe incluir la siguiente informacion a) Eltiempo 750. ») Valor de VSI AS. Figuras ¢ FIGURA 2.- VSI = 1. El concreto muestra un ligero sangrado y brillo sobre la superficie, vxc-472 oNNCCE 2013 108 Deda de vinci pubicada ene a 31 de neo de 2004 copy Dect Resevados NCCE, SC MN FIGURA 3.- VSI = 2. El concreto muestra evidencia de halo de mortero y apilamiento de agregado. e FIGURA 4.- VSI = 3. Concentracién de agregado grueso en el centro de la masa de concreto y presencia de halo de mortero. Las presentes figuras son iistrativas © m8 Nocc-arzowncce2013 ‘Copy Deets Reserados ONNGCE, SC MAOH, Doderata de vigenlpuleas eno OF ella 3 een de 2014

You might also like