You are on page 1of 6

7 CIRCUNFERENCIA

Unidad

“FORMAMOS CÍRCULOS COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN”


En los simulacros de sismo se busca que las personas puedan
reconocer las diferentes zonas de seguridad de su casa, centro
educativo, centro de trabajo, entre otros. Se recomienda no salir
corriendo y abandonar el lugar donde se encuentren de forma
calmada, para luego, en los exteriores, ubicarse formando un
círculo en las zonas seguras.
Responde:
¿Qué diferencia hay entre una circunferencia y un círculo?
¿En qué tipo de lugares has obsevado los círculos de
evcuación?

¿Qué aprenderemos?

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS


Expresa con dibujos, construcciones, material
Modela objetos con concreto y con lenguaje geométrico su
formas geométricas y
Resuelve comprensión sobre las propiedades de la
sus transformaciones.
problemas de circunferencia.
forma, movimiento Comunica su Selecciona y emplea procedimientos para
y localización. comprensión sobre las determinar las propiedades y teoremas de la
formas y relaciones
geométricas. circunferencia.

CIRCUNFERENCIA LÍNEAS ASOCIADAS A LA


CIRCUNFERENCIA
DEFINICIÓN
Se denomina circunferencia al conjunto de
puntos del plano que equidistan de un punto fijo
llamado centro. La distancia entre el centro y un
punto cualquiera de la circunferencia recibe el
nombre de radio.

ELEMENTOS
PROPIEDADES FUNDAMENTALES
1. Todo radio es perpendicular a la recta
tangente en su punto de tangencia.
2. En toda circunferencia se cumple que los TEOREMA DE PITOT
arcos comprendidos entre cuerdas paralelas En todo cuadrilátero circunscrito a una
son congruentes. circunferencia, se cumple que la suma de las
longitudes de dos lados opuestos es igual a la
suma de las longitudes de los otros dos lados.

3. Todo radio perpendicular a una cuerda


biseca a esta y al arco que subtiende.

4. Los segmentos tangentes trazados desde un EJERCICIO


punto exterior a una circunferencia son
Félix en su trabajo un disco metálico para cortar
congruentes.
asfalto. Él ha solicitado que sea reparado para
que pueda realizar con éxito sus labores diarias.
Observa el disco que es apoyado en una
superficie plana. Si OA es radio y A es punto de
tangencia, determina el valor de “x” en el gráfico.

5. En una misma circunferencia o en


circunferencias congruentes, se cumple que
las cuerdas congruentes subtienden arcos
congruentes.

a) 34° b) 35° c) 37°


d) 39° e) 40°

EJERCICIO

TEOREMA DE PONCELET
En todo triángulo rectángulo, la suma de las Los catetos de un triángulo rectángulo miden 8 y
longitudes de los catetos es igual a la longitud 15. Calcular el radio de la circunferencia inscrita
de la hipotenusa más el doble de la longitud del en dicho triángulo.
radio de la circunferencia inscrita.
a) 5 b) 2 c) 4
d) 6 e) 3

EJERCICIO
EJERCICIO
En el gráfico, calcular “x”
Si AB = 6 y PH = 1, calcular R.

a) 4 b) 12 c) 10 a) 3 b) 5 c) 7
d) 6 e) 8 d) 4 e) 6

EJERCICIO EJERCICIO

En un reloj se han trazado dos cuerdas. En la figura,


calcular “x”
Analiza el gráfico y determina el valor de
“x”

a) 1,5 b) 2,5 c) 3
d) 4 e) 2
a) 5 b) 2 c) 4
d) 8 e) 3 EJERCICIO
Calcular “r”, si AB = 10 y BC = 24.
EJERCICIO
Las llantas que utilizan algunos vehículos
industriales son muy grandes. Estas deben
ser transportadas por seguridad entre tres
varillas metálicas. Analiza el gráfico y calcula
la longitud de la base.

a) 3 b) 5 c) 8
d) 4 e) 6

EJERCICIO

a) 1,1 m b) 2,2 m c) 1 m Las integrantes de un grupo musical de cumbia


d) 2 m e) 5 quieren promocionar su primer disco y para ello
diseñan su propia caja, como muestra la figura
(CD tangente a los bordes de la caja). Si dos
EJERCICIO lados no continuos tienen longitudes de
Un cuadrilátero ABCD está circunscrito a una 14,7 cm; 8,3 cm respectivamente, y para el lazo
circunferencia. Si AB = 15, BC = 11 y AD = se usó 12 cm, halle la longitud de la cinta que se
21. Calcular CD. debe utilizar para adornar exactamente los
bordes de la caja.
a) 19 b) 18 c) 17
d) 16 e) 20
EJERCICIO

Un cilindro es sujetado por un listón recto de


madera apoyada a la pared y al piso como
muestra la figura, AB = 30 cm; (B en la esquina
entre la pared y el piso), BC = 40 cm. Si la
superficie lateral es tangente a la pared, el piso y
a) 46 cm b) 48 cm c) 56 cm el listón, halle la longitud del diámetro de la base
d) 54 cm e) 58 cm del cilindro.

EJERCICIO

Si AB = 5, BC = 8 y AC = 10; hallar “AP”.

a) 13 cm b) 16 cm c) 15 cm
d) 18 cm e) 20 cm
a) 2,5 b) 1 c) 4
d) 3,5 e) 3
EJERCICIO
EJERCICIO
En el gráfico, calcular “x”

En el gráfico, calcular “x”, si P y Q son puntos de


tangencia.

a) 3 b) 5 c) 4
d) 2 e) 1
a) 20 b) 22 c) 24
d) 12 e) 18

EJERCICIO

Calcular r, si AB = 15 y BC = 20. EJERCICIO 1

En la figura AD + BC = 21. Calcular la medida


del radio de la circunferencia.

a) 3 b) 6 c) 4
d) 8 e) 1

a) 5 b) 1 c) 4
d) 3,5 e) 3 ✓ Anccasi Taype – 2013 – Geometría Plana:
Editores TALENTO.
EJERCICIO 2

Se tiene un cuadrilátero ABCD circunscrito a


una circunferencia. Se conoce que las
medidas de los lados del cuadrilátero son: AB
= 3x + 2, BC = 3x + 1, CD = 4x + 3 y AD = 7x –
2. Calcular “x”
a) 5 b) 1 c) 4
d) 2 e) 3

EJERCICIO 3

Sea I el incentro de un triángulo rectángulo


ABC, recto en B, tal que la suma de las
medidas de los catetos es 49. Si BI = 7 √ 2
calcular “AC”.
a) 25 b) 45 c) 40
d) 35 e) 30

REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS

✓ Matemática 2° año – 2022. Ediciones


NORMA.
✓ Matemática 3° año – 2022. Ediciones
NORMA.
✓ Geometría 2° año – 2022. Ediciones
GENIOMATIC E.I.R.L.
✓ Geometría 3° año – 2022. Ediciones
GENIOMATIC E.I.R.L.
✓ Ojeda Zañartu Erlita. 3° año – 2022.
Ediciones COREFO S.A.C.
✓ Rojas Tacuri Y. 2022 Matemática:
Colección INTELECTUM.
✓ Asociación Fondo de Investigadores
2006.Geometría: Editorial LUMBRERAS.

You might also like