You are on page 1of 7

7 ÁNGULOS EN LA

Unidad

CIRCUNFERENCIA
“LAS SEÑALES DE TRÁNSITO”
Cuando uno camina por la calle o transita en auto por la autopista,
puede observar diversos tipos de señales de tránsito. Algunos de
ellos se muestran en la imagen con su respectivo significado.
¿Qué indica la señal de tránsito que tiene la forma de una
circunferencia con un segmento oblicuo donde aparece un auto?
Responde:
¿Qué otro nombre recibe el diámetro de una circunferencia?

¿Qué aprenderemos?

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS


Expresa con dibujos, construcciones, material
Modela objetos con concreto y con lenguaje geométrico su
formas geométricas y
Resuelve comprensión sobre los ángulos de la
sus transformaciones.
problemas de circunferencia.
forma, movimiento Comunica su Selecciona y emplea procedimientos para
y localización. comprensión sobre las determinar las propiedades y teoremas de los
formas y relaciones
geométricas. ángulos asociados con la circunferencia.

ÁNGULOS EN LA ÁNGULO SEMIINSCRITO (β)


CIRCUNFERENCIA
ÁNGULO CENTRAL (α)

ÁNGULO INTERIOR (x)

ÁNGULO INSCRITO (θ)


ÁNGULO EXINSCRITO (θ)

ÁNGULO EXTERIOR (x)

Donde:
O: circuncentro
r: circunradio

CUADRILÁTERO INSCRITO EN UNA


CIRCUNFERENCIA
Es aquel cuyos vértices se encuentran ubicados
en una misma circunferencia.

Propiedades

1.

TRIÁNGULO INSCRITO EN UNA


CIRCUNFERENCIA
2. ^ = 30°, calcula m ^
2. Si mCD XY

a) 105° b) 100° c) 120°


d) 110° e) 115°

3. En la figura mostrada M, N, P y Q son puntos


3. de tangencia. Calcular el valor de “x”

a) 25° b) 45° c) 40°


CUADRILÁTERO INSCRIPTIBLE
d) 35° e) 30°
Es aquel que puede ser inscrito en una
circunferencia; para ello basta que se cumpla
4. Calcular el valor de x, si en el gráfico adjunto T
una de las propiedades anteriormente
y P son puntos de tangencia.
mencionadas. Son cuadriláteros inscriptibles el
cuadrado, el rectángulo y el trapecio isósceles.

1. En la figura A es punto de tangencia,


m^AB = 80°. Hallar “x”

a) 65° b) 45° c) 70°


d) 75° e) 80°

5. De la figura, calcular la m∠ABC.

a) 34° b) 35° c) 37°


d) 30° e) 20°

a) 65° b) 45° c) 50°


d) 75° e) 30°
6. Hallar “x”, si CS = CF. 10. En la figura se muestra la vista frontal de una
giba semicircular de diámetro ABy una rampa
representada por CD . Si D es punto de
tangencia y m D ^ E B = 119°, halle la medida
del ángulo de inclinación de la rampa respecto
al piso.

a) 72° b) 75° c) 73°


d) 70° e) 75,5°

7. En la siguiente figura, determina la distancia


entre los centros de las monedas. Si los a) 25° b) 38° c) 36°
diámetros son 23 cm y 22 cm. d) 35° e) 32°

11. En la figura se muestra parte de la estructura


de una ventana, la cual es reforzada por las
varillas MF y EN . Si M, E, N y F son puntos
a) 34 cm b) 22,5 cm c) 20 cm de tangencia, halle la medida del ángulo que
d) 30 cm e) 22 cm forman dichas varillas.

8. Se muestra el siguiente transportador, donde


^ mide 60°. Calcula el valor de “x”
el arco CD

a) 85° b) 90° c) 95°


d) 80° e) 80°
a) 34° b) 35° c) 37°
d) 30° e) 20° 12. En la figura, α + θ = 126°. Calcular la medida
del arco AD.
9. La figura muestra la maqueta de una polea.
Si los radios miden 10 cm y 40 cm, y la
longitud del segmento de faja TP , 60 cm.
Calcula la distancia entre los centros.

a) 125° b) 130° c) 126°


d) 150° e) 180°

a) 34 cm b) 35 cm c) 20√ 5 cm
d) 30 cm e) 30√ 5 cm
13. En la figura, BEDC es un rectángulo.
Calcular r, si r1 = 2 y r2 = 3.

1. Mario dibuja cinco puntos, A, B, C, D y E, en


una circunferencia, así como la recta tangente
a la circunferencia en A, como se muestra en
la figura, de tal manera que los cinco ángulos
marcados con a son congruentes. Halle el
valor de “x”
a) 5 b) 6 c) 7
d) 8 e) 9

14. Según el gráfico, calcular “x”

a) 50° b) 45° c) 72°


d) 60° e) 53°

2. En la clase de Geometría, el profesor indica la


a) 24° b) 12° c) 36° importancia de la circunferencia en diferentes
d) 38° e) 40° aspectos de la vida diaria; para ello utiliza un
transportador que, como sabemos, nos sirve
para medir ángulos o dibujar circunferencias,
15. Calcular la m ^
AB.
tal como se muestra en la figura. Si el punto O
es centro de la circunferencia, ¿cuál es la
medida del ángulo ∠ABC? 

a) 50° b) 20° c) 30°


d) 60° e) 40°

a) 68° b) 75° c) 72°


d) 60° e) 74°

3. En la figura, halle “x”

a) 8° b) 12° c) 15°
d) 10° e) 14°
4.

You might also like