You are on page 1of 4

CATEDRATICO

UNIVERSIDA
Lic. Sandra Esmérita Martínez Ártica D
TECNOLOGIC
ASIGNATURA
A DE
Contabilidad Intermedia I
HONDURAS.
INTEGRANTES DEL GRUPO # 1
Víctor Eduardo Hernández (201810020159)
Karla Mariela Colindres (200610810204)
Rina Esther Chacón García (201820120028)
María José Lara Galeas (201810080185)
Aysha Amira Slim Henríquez (201930010452)

CASO HARVARD:
Estado de flujo de efectivo: Tres ejemplos

1. ¿Cuáles fueron las principales fuentes de efectivo? ¿cuáles los usos


principales?
Las principales fuentes de efectivo son ingreso por venta de activo, cuentas por
cobrar, ingresos por ventas de operaciones suspendidas, entrada de emisión
de acciones comunes, entradas por préstamos, ingresos por ventas e
inventarios.

2. ¿Fue el flujo de efectivo operativo mayor o menor que la utilidad neta??


Explica en detalle la diferencia entre estas dos partidas.

En el flujo de efectivo de Alpha si fue mayor la utilidad neta ya que reflejaba


perdidas, en beta fue mayor la utilidad neta ya que iba aumentando
gradualmente cada año.

3. ¿Fue la compañía capaz de generar suficiente flujo operativo para


cubrir sus gastos de capital?

En Alpha no fue capaz ya que los gastos operativos eran mayores, al igual que
en Beta y a diferencia de Gamma que los gastos que tenían eran menores que
los ingresos por actividades operativas.

4. ¿Fue el flujo de efectivo operativo suficiente para cubrir los gastos de


capital y el pago de dividendos?

En Alpha no, pues los gastos de capital sumado con el pago de dividendos
eran mayores que el flujo de efectivo operativo y en Beta y Gamma no pagaron
dividendos ya que en Beta no alcanzaba para pagar los gastos de capital a
diferencia de Gamma que si cubría el flujo operativo de los gastos de capital.

5. Si fue suficiente (punto anterior) y hubo excedente ¿en qué invirtió la


compañía ese excedente de efectivo?

En Alpha y Beta explicaba anteriormente que no fue suficiente a diferencia de


Gamma que sí pudo cubrir los gastos operativos y los excedentes los invirtió en
compra de plantas, propiedades y equipo.

6. Si no fue suficiente (punto 4), ¿cuáles fueron las fuentes de efectivo


para cubrir los gastos de capital y / o dividendos?
Las entradas por préstamos a largo plazo y la emisión de acciones fueron
suficientes para pagar los gastos de capital y realizar el pago de los dividendos.

7. ¿Fueron las cuentas de capital de trabajo (activos circulantes y pasivos


circulantes, a excepción de efectivo e inversiones temporales), fuente o
uso de efectivo?

Si, lo fueron tanto emisión de acciones como cuentas por cobrar, inventarios y
otros activos circulantes ya que ayudaron a la empresa para que los márgenes
de pérdidas no fueran mayores y así lograr estabilizar las actividades y permitir
la compra de equipo.

8. ¿Qué otras cuentas importantes afectaron el flujo de efectivo?

Cuentas por pagar, pago de deudas, pago a proveedores y empleados y


compra de documentos de inversión, así como también la recompra de
acciones.

II. Cuál fue la tendencia en las siguientes partidas?

9. Utilidad neta

Para Alpha fue perdida, pero tuvo un alza, Beta logro una utilidad neta que iba
aumentando gradualmente conforme pasaba el tiempo convirtiéndola más
rentable y en Gamma la utilidad neta fue decayendo, cabe mencionar que
también realizo grandes inversiones como compra de planta, equipos y hasta
una empresa.

10. Flujo de las actividades de operación

En Alpha fue aumentando conforme pasaban los años, en Beta subía y bajaba
y en Gamma fue disminuyendo conforme pasaban los años.

11. Gastos de capital

Los gastos de capital en las tres empresas no eran estables puesto que subían
y bajaban y así estuvieron cada año.

12. Dividendos
Los dividendos solo se pagaban en Alpha mientras que en Beta y Gamma no
realizaban pago de dividendos.

13. Préstamos netos (Préstamos menos pagos de Deuda)

En Alpha los préstamos a largo plazo no lograban cubrir las deudas pues por
ello es que tenían mayores deudas a diferencia de Beta y Gamma que no
tenían préstamos.

14. Cuentas de capital de trabajo

En Alpha sus cuentas de capital fueron disminuyendo para cada año, en Beta
las cuentas de capital aumentaron y en Gamma disminuyo bastante en el
último año.

You might also like