You are on page 1of 3

EL VALOR DE UNA MADRE

PERSONAJES:
Maximiliano: PADRE
Azul : HIJA
Eduardo : HIJO
Xiomara : MADRE
Fabiana : Amiga 1
Maicol : Amigo 1
Jack : Amigo 2
Sthephany: : Narradora

Narradora: Este presente sociodrama esta dedicado a las madres que con
amor están con sus hijos ante cualquier circunstancia. Esperemos que esta
actuación nos ayude a darnos cuenta del valor que tienen en nuevas vidas.
ACTO 1
Narradora: Observamos a una madre hacendosa y dedicada a su familia,
con algunas preocupaciones que siempre aquejan en el hogar.
(INGRESA LA MADRE A LA SALA)
MADRE: ¡Qué barbaridad! Tengo la casa desordenada, ya falta poco para
que mi hijo llegue del colegio, tengo que prepararle su almuerzo.
Estoy cansada, me desperté temprano para lavar la ropa de la vecina. Mi
esposo ¿Dónde estará?, todo el tiempo se desaparece, ni siquiera le
importa mis hijos.
(OBSERVAMOS A LA MADRE COCINANDO)
PADRE: (INGRESA BORRACHO) ¡Haberrrrr! ¡Sírveme mi comida! (SE
SIENTA EN LA MESA Y GOLPEA)
MADRE: ¿recién te apareces de tres días? Acaso me has dado para
cocinar, solo te la pasas tomando, no te importa tu familia.
PADRE: si solo vas a discutir, mejor me largo, prefiero estar con mis
amigos que, aguantándote, si quieres plata ¡¡trabaja!!
MADRE: ¿cómo es posible lo que me dices, acaso no te importamos?
PADRE: GOLPÈA A LA ESPOSA
MADRE: (EN EL PISO SE ENCUENTRA LLORANDO)

ACTO 2
Narradora: Ingresa el Hijo menor a casa, quien retornaba del colegio.
MADRE: (SE ENCUENTRA COCINANDO)
HIJO: ¡Ma! Tengo hambre, ¡haber sírveme!
MADRE: (ACERCA EL PLATO DE COMIDA)
HIJO: ¿Què? ¿Solo esto puedes preparar? Acaso no puedes comprar
Carnes, prepara algo mejor. ¿Arroz con huevo?
(HIJO TIRA EL PLATO DE COMIDA AL PISO)
MADRE: Pero hijo eso es lo que alcanza, tu padre vive tomando, no me
alcanza para darles algo mejor, ¿Por qué te comportas asi conmigo?
HIJO: si aquí en esta casa no me saben tratar, entonces me retiro, prefiero
estar con mis amigos, que estar aquí en casa, solo con problemas y gritos.
(HIJO SE RETIRA MOLESTO)
MADRE: ¡hay este hijo, tan malcriado! ¡Dios mío, que puedo hacer para
que mi hijo cambie!

ACTO 3
Narradora: Observamos a la madre lamentándose por la situación, ingresa
su hija quien siempre se preocupa por ella.
HIJA: ¡Madre! ¿Por qué lloras?
MADRE: tu hermano, me ha tirado la comida al piso.
HIJA: (HIJA ABRAZA A SU MADRE) mama yo te amo, me esforzaré
trabajando para poder salirnos y vivir tranquilas. Discúlpame por no tener
mucho tiempo para ti, pero tengo que trabajar. (HIJA SE RETIRA DE CASA).

ACTO 4
Narradora: En este acto observaremos las influencias que tenía el joven,
quien reunía con personas mayores que él y eran de mal vivir.

HIJO: se encuentra caminando y en la esquina se encuentra con su amigo.


AMIGO 2: ¡Hola, hermano! ¿Qué haces?
HIJO: He tenido problemas con mi vieja, no quiero regresar a mi casa.
AMIGO 2: (LE QUITA LA MOCHILA) ¿Qué esto? Esto no vale, mejor vamos
a tomar unas cervezas.
(INGRESAN A UN BAR Y EMPIEZAN A BEBER. LUEGO SE RETIRAN A LAS
HORAS DEL BAR)

Narradora: Saliendo del bar, se torna una pelea con una pareja.
AMIGO 1: ¿Qué te pasa? No sabes caminar, acaso quieres pelear. (SE
ACERCA A QUERER GOLPEAR)
AMIGA 1: (INTENTA JALAR AL AMIGO 1)
HIJO: EMPIZA A INSULTAR.
AMIGO 2: (INTENTA SEPARA A SU AMIGO)
AMIGO 1: (saca un cuchillo)
(APARECE LA MADRE EN MEDIO DEL ALTERCADO Y CUCHILLO CAE A LA
MADRE)
HIJO: (TIRADO EN EL PISO, EMPIEZA A LAMENTARSE). Madre, mamacita,
despierta por favor, discúlpame, te prometo que cambiare, no me dejes.
¡¡MADRE PERDONAME!! Dios, no me quites a mi madre, por favor,
MAMAAA, MAAMAAAA.

You might also like