You are on page 1of 8

Matriz de Evaluación de Factores

Internos (MEFI)

Procedimiento para construir la matriz:

1. Clasificar factores internos clave (10-


20)
2. Fortalezas y Debilidades
3. Asignarle peso a cada uno (0.0 a 1.0)
4. Suma de todos los pesos = 1.0

Fuente: D´Alessio 2016


Asignar un valor de 1-4 a cada factor

Respuesta actual de la estrategia de la organización respecto al factor.

Los valores son:

a. 4. Fortaleza Mayor
b. 3. Fortaleza Menor
c. 2. Debilidad Menor
d. 1. Debilidad Mayor

Multiplicar el peso de cada factor por su valor, produce un peso ponderado.


El puntaje más alto posible para la organización es 4.0; el más bajo, 1.0.
Promedio = 2.5
Fuente: D´Alessio 2016
Fortalezas y Debilidades
1. Administración 2. Marketing
Calidad del producto
Habilidades Número de líneas de productos
Congruencia de valores Diferenciación de productos
Espíritu de cuerpo Participación del mercado
Experiencia Políticas de precios
Coordinación de esfuerzos Canales de distribución
Programas promocionales
Servicio al cliente
3. Operaciones Investigación de mercados
Control de insumos Publicidad
Capacidad de producción Fuerza de ventas
Estructura de costos
Facilidades y equipos 4. Finanzas
Control de inventarios Apalancamiento financiero
Control de calidad Apalancamiento operativo
Eficiencia energética Ratios financieros
Relaciones con accionistas
Situación de impuestos

Fuente: D´Alessio 2016


Fortalezas y Debilidades

5. Recursos humanos 6. Administración de sistemas de


información
Calificaciones de empleados Velocidad y capacidad de respuesta
Rotación del personal Calidad de la información actual
Moral del personal Expandibilidad
Desarrollo del personal Sistemas orientados al usuario
Sistemas de personal

7. Investigación y desarrollo
Capacidades de I&D productos
Capacidades de I&D procesos
Capacidades plantas pilotos

Fuente: D´Alessio 2016


MATRIZ MEFI

Fuente: D´Alessio 2016

You might also like