You are on page 1of 3

Guantay Luciano Emilio Numero de lista: 3 5to año.

Formación ética y ciudadana – estado de derecho

Formación Ética

Estado de derecho

1) Lean algunos artículos de la Constitución de la Nación Argentina que garantizan el Estado de


derecho y establecen límites al poder Estatal.

2) Analicen el contenido y los alcances de estos artículos constitucionales. En el análisis tengan


en cuenta estas cuestiones:

 ¿Qué situaciones prevén los artículos que garantizan el Estado de derecho?


 ¿Qué mecanismos de defensa del Estado de derecho establece el texto constitucional?
 ¿Qué artículos de la Constitución Nacional establecen límites al poder Estatal?
 ¿Cuáles son los límites que se establecen en la Constitución Nacional al poder Estatal?

Los artículos constitucionales son fundamentales para poder garantizar el Estado de derecho ya
que son los que establen límites a los poderes del gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial, y
respetan y garantizan los derechos de los ciudadanos.

Estos artículos que garantizan el Estado de derecho previenen situaciones que ponen en riego
los derechos de los ciudadanos argentinos (conflictos e inestabilidad política, falla en las
funciones de los poderes, el poder en una sola persona, invasiones o golpes internos). Por
medio de la aplicación y el respeto de lo dictado en los artículos se está previniendo aquellas
situaciones que pongan el peligro el ejercicio de la Constitución y todas las autoridades creadas
por ella. Aquellas que alteren el orden democrático y la libertad de las personas.

Para poder prevenir algunas de estas situaciones existen mecanismos de defensa establecidos
por la propia constitución. Esta deja en claro que en caso de conmoción interior o de ataque
exterior que ponga en peligro la constitución y la forma republicana del gobierno el Estado
podrá:

 Realiza una intervención en el territorio de las provincias o repeler invasiones


extranjeras
 Declarar estado de sitio a la provincia o el territorio donde el orden se encuentre
alterado

En el artículo 6 se está anticipando que en caso de haber una invasión exterior a una provincia
el gobierno federal tiene la facultad de intervenir en el territorio amenazado. Cualquier
amenaza que ponga en riesgo la forma de gobierno actual será repelida.

En el artículo 23 donde se establece que en caso de declarar estado de sitio por una
perturbación en el orden quedaran suspensas las garantías constitucionales. Pero sin embargo
el presidente no podrá condenar y aplicar penas por sí mismo. Hasta en esa situación su poder
se encuentra limitado ya que él no es el que debe realizar esa función.

Otros mecanismos de defensas pueden ser:


Establecer el buen funcionamiento de los límites de poderes para impedir que ninguna persona
o gobierno este por encima de los ciudadanos, no restringir la libertad de las personas, las
sentencias y penas propuestas en dicho texto constitucional (por ejemplo en el articulo 29 se
Guantay Luciano Emilio Numero de lista: 3 5to año.
Formación ética y ciudadana – estado de derecho

refiere a las personas responsables de brindar facultades extraordinarias, la suma del poder
público o supremacías de modo que la vida y el honor de los argentinos quede en manos de
una sola persona o gobierno serán considerados TRAIDORES DE LA PATRIA y quedaran
inhabilitados permanentemente de ocupar cargos políticos y excluidos de los beneficios del
indulto y la conmutación de penas, deben cumplir esa sentencia para que no vuelva a ocurrir
esas situaciones), acción expedita y rápida de amparo (Es un recurso legal y mecanismo de
defensa para proteger los derechos fundamentales, consiste en solicitar a la justicia la
protección y defensa de los derechos reconocidos en la constitución si se encuentran
amenazados o son desconocidos por una autoridad pública o por otra persona), el uso correcto
del dinero (la legislación en materia aduanera, el pago de la deuda interior y exterior de la
nación, acordar subsidios del tesoro nacional de las provincias, entre otras acciones dictadas
dentro del artículo 75), la organización correcta del territorio fijando los limites provinciales y
asegurando seguridad en las fronteras, pero siempre teniendo en cuenta y reconociendo la
preexistencia étnica y cultural de los pueblo aborígenes que habitan en nuestro territorio,
aprobación o rechazo de tratados, proveer la prosperidad del país asegurando el adelanto y
bienestar de las provincias, controlar el estado de las fuerzas armadas ordenándolas a ingresar
al país o fijarlas en tiempo de guerra y paz, realizar leyes y reglamentos que efectúen la
existencia y los limites de los poderes y todo los otros concedidos en la constitución.

Se tratan de mecanismos de defensas ya que tratan de asegurar la defensa de la constitución


y derechos fundamentales de las personas.

Como ya he mencionado al principio por medio de los artículos constitucionales se establecen


ciertos limites a los poderes estatales. Algunos de ellos son:

 ARTICULO 18
 ARTICULO 23
 ARTICULO 29
 ARTICULO 75

Los artículos muestran que el estado tiene la facultad de realizar muchas cosas, pero sin
embargo tanto este como los ciudadanos se encuentran limitados por ciertas leyes. El estado
no es uno solo, sino que se divide en distintos organismos que cumplen sus respectivas
funciones.

El articulo 18 y 23 se hace muy claro los límites de los 3 poderes, aquel que cumple un delito
(robar, matar, etc.) debe cumplir cierta condena en prisión. El encargado de ejecutar esa pena
es el PODER EJECTUTIVO, pero como dice el articulo “ningún habitante de la nación puede ser
penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso”, por lo tanto, antes el
PODER LESGILATIVO por medio de una ley (código penal) determinara cuales hechos son
considerados como delitos y cual es la pena que el juez puede aplicar. Luego un juez que es
integrante del PODER JUDICIAL, de acuerdo con ley y respetando el derecho de defensa del
acusado puede imponer la condena, esta será ejecutada por el Poder ejecutivo que hará
cumplir esa condena hasta su finalización. Por lo tanto, el poder ejecutivo no puede imponer
penas por sí mismo, sino que esa tarea le corresponde al poder judicial que debe hacerla
siguiendo las leyes dictadas previamente por el poder legislativo.
Guantay Luciano Emilio Numero de lista: 3 5to año.
Formación ética y ciudadana – estado de derecho

El ejecutivo nacional no puede poseer facultades extraordinarias, ni la suma del poder público
y supremacías de modo que la vida y el honor del argentino quede en manos de una persona.
NO PUEDE CONCENTRARSE LAS FUNCIONES ESTATALES EN UN SOLO ORGANISMO

En el articulo 75 se muestras las funciones que debe seguir el congreso, que justamente
pertenece al poder Legislativo. Por ende, en este artículo se revisan todas las funciones que
debe cumplir este poder.

El poder ejecutivo no puede declarar la guerra o paz frente a un problema por si solo, debe ser
autorizado por el congreso.

Estos son algunos ejemplos de limitaciones en la constitución nacional encontrados en los


artículos leídos.

En síntesis, la constitución por medio de los artículos que la conforma va a asegurar que exista
el ESTADO DE DERECHO en nuestro país, respetando los derechos fundamentales del hombre y
limitando los poderes estatales para poder prevenir situaciones que afecten a dicha
constitución y a libertad e integridad de los ciudadanos en territorio argentino, para ello
existen mecanismos de defensas plasmados en los artículos. Se trata de prevenir el mal uso de
los poderes estatales, por ello limitan sus funciones para poder vivir en una correcta
democracia.

Guantay Luciano 5to

You might also like