You are on page 1of 6

Módulo PROCESOS ADMINISTRATIVOS

Título EMPRESAS FAMILIARES

Que el estudiante reconozca la importancia de la formulación e implementación de procesos objetivos y


adecuados para el desarrollo de una empresa.
Competencia
Que el estudiante identifique, analice y proponga soluciones prácticas a la problemática que plantea la
lectura, bajo el enfoque de lo aprendido en la materia.

Apreciados  estudiantes:
 
Bienvenidos a esta actividad que se desarrollará durante las próximas dos semanas. En esta ocasión,
 
ponemos a su disposición un artículo escrito por Josh Barón, Rob Lachenauer, socios de una empresa
consultora llamada BANYANGLOBAL, especializada en realizar consultorías a empresas familiares de
Saludo:
diferentes partes del mundo. Los invitamos a estudiar la lectura y a desarrollar el contenido de este foro que
se centrará en la problemática de las empresas de familia, situación que se presenta en nuestro país
 
permanentemente.
 
Muchos éxitos.
1.       El estudiante deberá leer el artículo que se presenta en este instructivo.

2.       Cada estudiante deberá realizar por lo menos dos intervenciones: Una desarrollando el tema de fondo
y otra comentando la participación de alguno de sus compañeros cuyo nombre deberá mencionar.

3.       Las intervenciones deben ser claras, argumentadas y debidamente sustentadas.


Indicación de
actividades 4.       La participación debe ser a través de este FORO.

  5.       El estudiante mencionará sus fuentes de investigación, no copiará citas textuales y no anexará
archivos.

6.       La ortografía y la redacción serán aspectos a tener en cuenta.

7.       Los invito a participar dentro del tiempo asignado para esta actividad con el propósito de evitar
inconvenientes.
Lea el siguiente articulo y relacione las teorías que presenta el artículo con los conceptos aprendidos en el
curso, y argumentar su respuesta y comentarios desde la perspectiva de los procesos administrativos, sus
consideraciones y componentes.

Autores: Josh Barón, Rob Lachenauer

Todos hemos visto los dos extremos del espectro. En uno se encuentran los ejecutivos de empresas
familiares que odian su trabajo, su negocio y su familia; se sienten cansados y menospreciados, y lo único
que desean es vender su negocio y desaparecer. En el otro extremo están los ejecutivos de compañías
familiares que prosperan con la recompensa de que son más ricos y logran satisfacciones más profundas que
las de un líder de una compañía con acciones al público. Las empresas de estos líderes florecen, sus hijos
progresan y sus familias tienen un propósito colectivo que los mantiene unidos.

Las empresas familiares son intrínsecamente desordenadas. El trabajo y la vida familiar están íntimamente
ligados. Con tantas cosas ocurriendo al mismo tiempo, los ejecutivos familiares quedan fácilmente
atrapados o bien en un ciclo virtuoso o bien en uno perjudicial, con una muy pequeña zona de acción en el
medio. Los líderes que prosperan con éxito en este ambiente acogen y usan esta confusión en su provecho.
Ellos pueden ser todo tipo de personas: introvertidas, extrovertidas, orientadas a la ejecución, grandes
vendedores, hombres, mujeres… Sin embargo, lo que tienen en común como líderes de empresas familiares
prósperas es que desarrollan de forma eficiente los siguientes cuatro aspectos.

Cuatro salas separadas

La vida en una empresa familiar puede ser una olla a presión, porque el día laboral no termina a las 5 p.m.
Las discusiones de negocios continúan alrededor de la mesa del comedor y en la alcoba. Algunas veces no
se puede lograr una separación clara y definida entre familia y trabajo, entre hogar y oficina. El presidente
ejecutivo sale de una reunión con su vicepresidenta financiera, su hija, y luego se dirige a casa para
encontrarse con la copropietaria de su empresa, su esposa. Esta maraña de relaciones es tan intrincada que
los únicos que pueden salir avante son aquellos líderes que han aprendido a compartimentar de manera
A partir de la lectura y en asocio con lo visto en el desarrollo del módulo, construya un “Mapa Mental”
dando solución a:

1.     ¿Cuáles son los 4 aspectos de liderazgo básicos de las empresas que triunfan de manera
eficiente?
Producto para
2.     ¿Cuáles son los errores comunes, pero con solución, que se presentan frecuentemente en las
entregar
empresas familiares de Colombia?

3.       Y como conclusión: ¿Qué nos hace falta en Colombia para poder aplicar con más frecuencia y
con mayor éxito estas teorías? 

 
Para la asignación de la calificación se tendrán en cuenta la calidad y pertinencia de las relaciones que el
estudiante logre entre las teorías que presenta el artículo y los conceptos aprendidos en el curso.

Igualmente, tendrá alta valía la aplicabilidad de las recomendaciones que el estudiante haga para que en
Criterios de
Colombia las empresas familiares, logren triunfar.
evaluación
Por último, se tendrá en cuenta que el aporte debe ser la construcción del Mapa Mental de calidad que 
articule y relacione  las preguntas y la información suministrada en el articulo, por lo que recomendamos
que ésta sea argumentada apropiadamente.

Esperamos que esta actividad les abra un espacio de reflexión en el que logren identificar comprender que
Cierre
es lo que se presenta frecuentemente en las empresas familiares de Colombia.

Firma Equipo de Tutores

  Programa Administración
ASPECTOS LIDERAZGO
EMPRESAS FAMILIARES
CON EXITO

You might also like