You are on page 1of 7

Enlace iónico

Un enlace iónico (también llamado enlace electrovalente) es


un tipo de enlace químico que ocurre cuando un átomo
cede un electrón al otro, a fin de que ambos alcancen
estabilidad electrónica.

Esta unión normalmente se produce entre elementos


metales y no metales con diferente electronegatividad, lo
que significa que los elementos tienen diferente
capacidad para atraer electrones. En general, los
elementos metales están dispuestos a donar un electrón
mientras que los no metales están dispuestos a tomarlo.
Enlace covalente no polares.
Se presenta entre atomos del mismo elementos o entre atomos con
muy poca diferencia de electronegatividad.Un ejemplo es la
molecula de Hidrogeno, la cual esta esta formada por dos atomos del
mismo elemento. por lo que su diferencia es cero. Otro ejemplo,
pero con átomos diferentes, es el metano
Enlace convalente.
El enlace químico es la fuerza necesaria para mantener
dos o más átomos unidos formando compuestos moleculares
o cristales iónicos, cualquiera sea el caso, la diferencia entre
los valores de electronegatividad de dos átomos
comprometidos en un enlace permite establecer el tipo de
enlace establecido entre ellos, inicialmente. Pauling (1959, p.
235) planteó el valor 1.9 para asignar cerca del 50% de carácter
iónico de un enlace; sin embargo, con el descubrimiento e
invención de nuevas sustancias, esta diferencia se ha venido
reduciendo hasta 1.6, cifra con la cual se establecen los
conceptos involucrados en este artículo. Los valores para el
carácter iónico de un enlace se muestran en las tablas No. 1 y
tabla No. 2

Tabla No. 1. Carácter iónico porcentual de un enlace


simple.
Enlace con los puentes de Hidrogeno .
los compuestos covalentes HF, H22O y NH3 tienen su
punto de ebullición más alto de lo que se esperaría para
compuestos con hidrógeno y elementos de las mismas
familias; esto se puede explicar por sus fuerzas de atracción
intermolecular que son muy intensas debido a la presencia de
los puentes de hidrógeno.

El puente de hidrogeno también se presenta en otras


moléculas por ejemplo en las proteínas y los ácidos nucleicos.
Observa cómo se representa el puente de hidrógeno en las
moléculas de agua en estado líquido y en estado sólido.
Hibridacion sp1
¿Que es la hibridacion Sp? Se define como la combinación de un
orbital S y un P, para formar 2 orbitales híbridos, con orientación
lineal. Este es el tipo de enlace híbrido, con un ángulo de 180º y
que se encuentra existente en compuestos con triples enlaces
como los alquinos.
Hibridacion sp2
Es el resultado de la combinación de un orbital s con dos orbitales
p. Tienen una geometría triangular plana ya que los ángulos de
enlace están ubicados a 120° uno de otro.
a estructura de Lewis es una manera de simbolizar los enlaces
covalentes de una molécula. Cada electrón de valencia se
representa con puntos alrededor del elemento. Un par de
electrones de enlace se representa con dos puntos o con un guion.

Debes tener en cuenta algunas consideraciones para la resolución


de ejercicios en los que debes determinar la hibridación de los
orbitales s y p presentes en una molécula orgánica:
Hibridacion sp3
La hibridación sp³ se define como la unión de un orbital s con tres
orbitales p (px, py y pz) para formar cuatro orbitales híbridos sp3
con un electrón cada uno. Los orbitales atómicos s y p pueden
formar tres tipos de hibridación, esto depende del número de
orbitales que se combinan.

You might also like