You are on page 1of 2

RELATO TRABAJO COLABORATIVO.

1.DEFINICION.

 En este punto vamos a ver un breve relato de lo que significa el trabajo


colaborativo, empecemos por decir que uno de los factores principales en
un entorno de aprendizaje es la interacción que debe tener el sujeto con su
entorno social, de esta manera nos enfocamos en que el aprendizaje en
ámbitos colaborativos o de forma colaborativa se basa en un trabajo
conjunto en donde todos sus participantes tienen como objetivo común
lograr el aprendizaje de todo un grupo.
 Estos factores nos llevan a que por ende el interés por aprender involucre a
todos los participantes y estos definan roles e interdependencias para que
puedan lograr sus objetivos, por otro lado, si llegamos al lado contrario en
donde todas las partes involucradas trabajan por su propia cuenta esto
desencadenaría una competencia y no se cumpliría con el objetivo que es
buscar una unificación de ideas para completar la tarea que en este caso es
el conocimiento conjunto.
 Por otro lado, Se pretende que los ambientes sean ricos en posibilidades y más
que organizadores de la información propicien el crecimiento del grupo. Diferentes
teorías del aprendizaje encuentran aplicación en los ambientes colaborativos.

2. Ventajas del trabajo colaborativo.

 Dentro las ventajas que vamos a encontrar cuando realizamos trabajos


colaborativos se destacan, el promover objetivos cualitativamente más ricos
en contenido, pues reúne propuestas y soluciones de varias personas del grupo.
 También vamos a encontrar que se promueve y valora mas el conocimiento de los
demás miembros del grupo de trabajo.
 Vamos a encontrar que incentiva de manera positiva el desarrollo del pensamiento
crítico y la apertura mental.
 Por otro lado, vamos a entender el sentimiento de solidaridad y respeto mutuo,
basado en los resultados del trabajo en grupo.

3. Fomenta:
• El aprendizaje de cada uno debido a que se enriquece la experiencia de aprender.
• La motivación por el trabajo individual y grupal.
• El compromiso de cada uno con todos.
• La cercanía y las relaciones interpersonales.
• La satisfacción por el propio trabajo.
• Las habilidades sociales, interacción y comunicación efectivas.
• seguridad en sí mismo.
• autoestima y la integración grupal.
• Disminuye: Los sentimientos de aislamiento.
• El temor a la crítica y a la retroalimentación

4. Herramientas para la comunicación.

• A lo largo de este breve relato nos hemos encontrado con diversas características
que fomentan el conocimiento y el crecimiento de un grupo de trabajo, ya para
concluir con esto vamos a entender un poco las distintas herramientas que
debemos emplear para llevar a cabo mejores resultados al momento de entablar
un trabajo conjunto con un equipo de trabajo.

5.comunicavion sincrónica.

• En este punto vamos a encontrar que su función principal es entregar l


posibilidad de comunicación más asertiva e instantánea.
• Ejemplos de ellas son: las presentaciones remotas como videoconferencias o web
conferencias, el Chat, reuniones en línea, transferencia de archivos, mesas de
discusión y salones virtuales en tiempo real.
• En este orden de ideas, la comunicación sincrónica nos permite estar enlazados al
mismo tiempo, independiente del lugar donde nos encontremos, posibilitando el
intercambio de información en tiempo real a partir de una conexión a Internet y
en el ciberespacio.

6.sesiones en línea

• Ya para terminar vamos a encontrar que en este punto es muy importante contar
los encuentros realizados a través de sesiones en línea para así mismo fomentar la
creación de comunicaciones de aprendizaje esto partiendo de la interacción del
grupo donde la comunicación será en tiempo real a través de audio, pizarra, chat y
herramientas que permiten visualizar documentos e intercambiar ideas.
• Para participar en estas actividades, se sugiere tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:
1. Verificar la instalación del software o plugins necesarios.
2. Contar con una diadema apropiada.
3. Ingresar 15 minutos antes para realizar las verificaciones en la
configuración de audio y video.
4. Participar dando respuesta concreta a las orientaciones dadas por el
instructor.
5. Pedir la palabra antes de cada intervención y respetar el turno de tus
compañeros

You might also like