You are on page 1of 27

TALLER DE DISEÑO

ARQUITECTONICO 7E
PORTAFOLIO

ARQUITECTONICO 7E
TALLER DE DISEÑO
ARQUITECTONICO
ESTUDIANTE: CÁTEDRA:

TICONA CHOQUEHUANCA IVAN MAURICIO Dianderas Salinas, gonzalo

arquitectura
y urbanismo
facultad de
Gonzalez Taco, glenda
ANALISIS ARQUITECTONICO GENERAL
Se encuentra en una zona estratégica, ,
debido a accesibilidad y equipamientos

Situado, en un sector de rápido


crecimiento, y de naturaleza agrícola

Se encontrará aledaña a una futura El terreno, tiene una ligera pendiente,


proyección de una vía mayor

plano de ubicación y
localización

El terreno, colinda con una avenida

PLANO DE UBICACIÓN principal y otra vía por el lado este SIN ESCALA 2 DE MAYO

ESC. 1/1000
01
TEMPERATURA
En las horas más altas del día, el sol es
realmente sofocante, y muy asoleante.
Cielo mayormente nublado ANÁLISIS Y
CONCLUSIONES
disperso en el día y la noche.
Tiempo fresco y seco al mediodía.
los vientos corren de suroeste en las Noches frías. Viento moderado.
tardes, pero en la mañna corre de Baja humedad atmosférica. Alta
noreste
incidencia de radiación solar. Alta
probabilidad de ocurrencia de
lluvias. (Senamhi, 2023)
Temp Prom. 23°C ALTA
Precipitación media anual -.
16mm
Humedad relativa anual 14%
MISTI
CHACHANI
PRECIPITACIÓN PLUVIAL SECO
Entre los días mojados, Dirección vientos: sur oeste a
distinguimos entre los que tienen Noreste
solamente lluvia, solamente nieve Velocidad Max: 3 m/s
o una combinación de las dos. El
mes con más días con solo lluvia Epoca ventosas Agosto/Marzo
en Arequipa es Febrero, con un
promedio de 3.2 días. En base a
esta categorización, el tipo más
común de precipitación durante el
año es solo lluvia, con una
probabilidad máxima del 13 % el 11
de febrero. (Weatherspark, 2023)

ASOLEAMIENTO
La duración del día en Arequipa
varía durante el año. En 2023, el día
más corto es el 21 de junio, con 11
horas y 9 minutos de luz natural; el
OPCIÓN día más largo es el 21 de diciembre,
ORIENTACIÓN con 13 horas y 7 minutos de luz
NORTE natural. (Weatherspark, 2023)

VIENTOS
Velocidad del viento incrementa
a 7 m/s: 12m. - 6pm.
Menos viento: 0m.-9am
Meses con más vientos: mayo y
septiembre

ORIENTACIÓN IDONEA
SENSACIÓN TÉRMICA
AL NORTE AL ESTE U OESTE En la mañana suele poseer un análisis
clima algo fresco, con poca clima
Si la vivienda esta Si la vivienda nubosidad, pero bastante
VIENTOS SO orientada al norte, hay esta orientada radiacion.
SIN ESCALA 2 DE MAYO
mas posibilidad de que de este modo, Al llegar al medio hay una
reciba sol la gran solo se recibira fuerta radiacion en el sector
mayoría de horas al dia: sol o en la Llegando la tarde, el sol su
tarde y mañana, mañana o tarde viento, pero sigue habiendo
gran presencia del sol.
Eluviales Recientes: Están conformados
por arenas limosas de color beige, de ANÁLISIS Y
CONCLUSIONES
origen residual, que constituyen los
terrenos de cultivos.

TIPO DE SUELO: Suelo puzolanico de


Pachacutec

CONCLUSIONES:
El terreno a pesar de ser agricola,
tiene tendencia a poder construirse
grandes edificaciones, com se tiene
mas al norte, que es la Clinica San
Pablo, el edificio e sun construccion
gigante de al menos 30 niveles, así
mismo más al sur que se tienen
Centro comerciales de gran
magnitud.
Conformada por la mayor parte del
casco urbano, entre las que se MAPA GEOTENICO
encuentran los distritos de Cayma,
Yanahuara, el Cercado, parte de Cerro
Colorado y las partes bajas de los
distritos de Miraflores, Mariano Melgar y
Paucarpata. Los suelos de esta zona
presentan características geotécnicas
bastante erráticas, encontrándose
valores de capacidad portante entre 1.0 y
2.5 Kg/cm2 . El nivel freático se encuentra
a mas de 5 m. de profundidad, excepto
en la zona del balneario Tingo, en la que
el nivel freático se encuentra muy cerca
de a la superficie. Los valores de períodos
predominantes obtenidos en esta zona
se encuentran en el rango de 0.30 a 0.45
seg.

LEYENDA:
análisis
geológico

SIN ESCALA 2 DE MAYO

PLANO GEOLÓGICO fUENTES:

ESC. 1/2500 Yanqui C. (1990) “Geología Preliminar de la Ciudad de Arequipa”,


Informe Técnico presentado al CISMID, FIC, UNI, Lima.
Yanqui, C. (1990) “Zonificación Geotécnica de Arequipa”, VIII
Congreso Nacional de Ingeniería Civil, pp. 623-637. Piura.
ANALISIS DE ESPECIES DE
ARBOLES

CORTES
SIN ESCALA 2 DE MAYO

ESC. 1/750
ANALISIS DE ESPECIES DE
ARBOLES

SIN ESCALA 2 DE MAYO


ANALISIS DE ESPECIES
ARBUSTIVAS

SIN ESCALA 2 DE MAYO


MAPA DE VEGETACION

1:1000 2 DE MAYO
LEYENDA

CONCLUSIONES
SEGUN LAS ENCUESTAS,
VIMOS QUE A LA MAYORIA DE
PERSONAS NO LES CAUSA
FASTIDIO EL TREN, SIN
EMBARGO ESTE ES TAMBIEN
UN CONTAMINANTE
AMBIENTAL, ADEMAS QUE
GENERA MOVIMIENTOS DE
POLVO EN LA ZONA
IZQUIERDA, ESTO TIENE QUE
SER CONTROLADO DE MEJOR
MANERA. ANALISIS DE ESPECIES
ARBUSTIVAS
EN CUANTO AL TERRENO SE
IDENTIFICARON MUCHOS
SIN ESCALA 2 DE MAYO
RESIDUOS SOLIDOS EN TODO
LUGAR, DESDE LO MAS
PEQUEÑO, HASTA PEDAZOS DE
AUTO BOTADOS.
LEYENDA

CONCLUSIONES
SEGUN LAS ENCUESTAS,
VIMOS QUE A LA MAYORIA DE
PERSONAS NO LES CAUSA
FASTIDIO EL TREN, SIN
EMBARGO ESTE ES TAMBIEN
UN CONTAMINANTE
AMBIENTAL, ADEMAS QUE
GENERA MOVIMIENTOS DE
POLVO EN LA ZONA
IZQUIERDA, ESTO TIENE QUE
SER CONTROLADO DE MEJOR
MANERA. ANALISIS DE ESPECIES
EN CUANTO AL TERRENO SE ARBUSTIVAS

IDENTIFICARON MUCHOS
RESIDUOS SOLIDOS EN TODO SIN ESCALA 2 DE MAYO

LUGAR, DESDE LO MAS


PEQUEÑO, HASTA PEDAZOS DE
AUTO BOTADOS.
ANALISIS DE LAS FUERZAS
DEL LUGAR

SIN ESCALA 2 DE MAYO


VOLCÁN
VOLCÁN
MISTI
CITY CHACHANI
CENTER

VIVERO

ANALISIS DE LA IMAGEN
URBANA

CENTRO COMERCIAL SIN ESCALA 2 DE MAYO

PROMART
ANÁLISIS Y
CONCLUSIONES

análisis sistema
de usos de suelo

SIN ESCALA 2 DE MAYO

MAPA DE USOS DE SUELO ACTUAL


ESC. 1/2500
LEVANTAMIENTO 3D

SIN ESCALA 2 DE MAYO


AV. VILLA HERMOSA CALLE SAN JOSE

LEVANTAMIENTO 3D

SIN ESCALA 2 DE MAYO


CORTE SUR

CORTE NORTE

CORTE ESTE

LEVANTAMIENTO 3D

CORTE OESTE SIN ESCALA 2 DE MAYO


CORTE PARTE
ESTE

CORTE PARTE
OESTE
LEVANTAMIENTO 3D

SIN ESCALA 2 DE MAYO


CONCLUSIONES

LOS TRES CANALES DE


REGADIO NO ESTAN
FUNCIONANDO
ACTUALMENTE, EL QUE ESTA
MAS AL NORTE ESTA
COMPLETAMENTE TAPADO
POR PIEDRAS Y PASTO,
MIENTRAS QUE EL OTRO ESTA
CON ABUNDANTE BASURA.
COMO PROPUESTA DE
RECUPERACION , SE PODRIA
PLANTEAR EL
FUNCIONAMIENTO DE ESTOS
CANALES DE REGADIO Y
USARLOS PARA COMPONER EL
DISEÑO ARQUITECTONICO.
PODRIAN SERVIR ESTOS
COMO EJES PRINCIPLAES DE
UNA PROPUESTA FUTUTRA.

ANALISIS DE ESPECIES
ARBUSTIVAS

SIN ESCALA 2 DE MAYO


ESTUDIO DE LAS LINEAS DE BUSES

ANALISIS DE ESPECIES
ARBUSTIVAS

SIN ESCALA 2 DE MAYO


CONCLUSIONES
ALGO BUENO DE LOS
BORDES DEL TERRENO ES
QUE LOS EDIFICIOS DE
DEPARTAMENTOS O
VIVIENDAS NO SON TAN
INVASIVOS, ESTOS SE
DESARROLLAN HASTA EN
ALGUNOS CASOS CON 5
PISOS.
ALGO IMPORTANTE ES NO
CREAR SOMBRAS O PRIVAR
DE CONFORT LAS VIVIENDAS
QUE RODEAN EL TERRENO
MEDIANTE UN EDIFICIO
DEMASIADO GRANDE.

ANALISIS DE ESPECIES
ARBUSTIVAS

SIN ESCALA 2 DE MAYO


ANALISIS DE ESPECIES
ARBUSTIVAS

SIN ESCALA 2 DE MAYO


LEYENDA
1 TERRENO BASE

VIVERO

ESPACIOS VERDES

ZONA DE CULTIVOS

ZONA SIN USO

CONCLUSIONES
VEMOS QUE A PESAR DE TENER UN LINDO ESPACIO
DESTINADO A JUEGOS O AREAS DE RECREACION
GENERAL, NO ES USADO O ABIERTO AL PUBLICO.
HAY ZONAS RESIDUALES QUE PODRIAN TENER OTRO
USO.
EN EL TERRENO HAY ESPACIOS QUE NO TIENEN UN USO
DEFINIDO Y ESTO HACE QUE SE TENGA QUE DISEÑAS
FUERA DEL TERRENO TAMBIEN.

ANALISIS DE ESPECIES
ARBUSTIVAS

SIN ESCALA 2 DE MAYO

Alamo Mioporo Molle Huaranguay Eucalipto Ficus Grevillea Araucaria Jacaranda Casuarina
ANALISIS DE ESPECIES
ARBUSTIVAS

SIN ESCALA 2 DE MAYO

FUENTE: INEI ENCUESTA DEMOGRAFICA


ESTUDIO Y CUADRO DEL USUARIO
ZONA NORTE
SE REALIZO UNA ENCUESTA DE CARACTER ABIERTO A 16
PERSONAS QUE HABITAN O TRABAJAN EN EL
PERIMETRO DE LA ZONA DE INTERVENCION, POR ESTO
SE ENCONTRARON DATOS CUALITATIVOS Y
CUANTITATIVOS QUE SE USARAN PARA SACAR UN
USARIO PROMEDIO Y VER LA SITUACION ACTUAL DEL
LUGAR.
ZONA ESTE
ZONA OESTE
SE DIVIDIO EL LUGAR EN ZONA NORTE, SUR, ESTE Y
OESTE, PARA ASI TENER UNA INFORMACION MAS
APROXIMADA A LA REALIDAD DEL PUNTO MEDIO
(ZONA DE NUESTRO TERRENO) Y DESARROLLAR DE LA
MEJOR MANERA LA PROPUESTA ARQUITECTONICA AL
REDEDOR DE ESTE USUARIO PROMEDIO

OCUPACION ESTADO CIVIL TRABAJO FUERA DEL BARRIO LUGARES DE FRECUENCIA NRO. DE HIJOS

SE VIO QUE EN LA ZONA EN SU LA MAYORIA SON PERSONAS CASADAS, LA MAYORIA TRABAJA FUERA DE CASA POR EL VIVERO ES EL MAS FRECUENTADO POR LA SON FAMILIAS JOVENES, EN SU MAYORIA
MAYORIA LA GENTE TRABAJA EN UN PERO SON NOVIOS JOVENES, ESTO HACE EL HECHO DE FALTA DE PUESTOS DE GENTE POR SER UN AMBIENTE TRANQUILO Y SOLO TIENEN 2 HIJOS PORQUE EL ESPACIO
CAMPO O PROFESIONAL O EN EL QUE SE DEDUZCA UNA POBLACION DE TRABAJO EN LA ZONA Y LA NECESIDAD DE DONDE UNO PUEDE HASTA RELAJARSE DE LOS DEPARTAMENTOS ES MUY POCO
COMERCIO MEDIANA EDAD EJERCER LOS CONOCIMIENTOS A OTRO COMO PARA PODER ASPIRAR A MAS.
LUGAR MAS COMODO
GRADO DE SATISFACCION TRANSITO PEATONAL TRANSITO VEHICULAR EDADES INSEGURIDADES

ANALISIS DE ESPECIES
ARBUSTIVAS

SE NOTA CLARAMENTE EL GRADO DE HAY UN NIVEL SEMI-ALTO DE TRANSTIVO HAY UN NIVEL MEDIO DE TRANSITO ES UNA ZONA CON USUARIOS PROMEDIO DE ES BAJA LA INSEGURIDAD, ESTO DEBIDO A
SATISFACCION GENERAL DE LA ZONA VEHICULAR, SIN EMBRAGO ESTE DEPENDE VEHICULAR, ESTE SE PRODUCE O AUMENTA JOVENES-ADULTOS, NO HAY MUCHOS NIÑOS LAS PERSONAS, QUE DAN ESE NIVEL DE SIN ESCALA 2 DE MAYO

DE LA HORA. EN LAS MAÑANAS O NOCHES PERO TAMPOCO MUCHOS ANCIANOS TRANQUILIDAD.

FUENTE: ENCUESTAS REALIZADAS POR LOS ESTUDIANTES DEL TALLER


POSIBILIDAD DE ADQUIRIR
NECESIDADES NIVEL ECONOMICO
UN INMUEBLE

HAY UN CLARO PEDIDO DE ESPACIOS PUBLICOS EN LA EL NIVEL ECONOMICO SEGUN LAS ENCUESTAS RESULTADO MUCHOS SI QUIEREN ADQUIRIR UN INMUEBLE EN ESTA
ZONA, ESPACIOS DE USO LIBRE Y TAMBIEN DE VENTA SER ALTO, SERA TAL VEZ POR LA APARIENCIA O POR EL ZONA, POR SER TRANQUILA Y DE POSIBLE CRECIMIENTO
O APOYO PARA EMPRENDIMIENTOS ASPECTO MATERIAL QUE SE VE EN LA GENTE DE LA ZONA ECONOMICO, PERO TAMBIEN TIENEN MIEDO A UNA
POSIBLE DEUDA QUE LLEVARIAN POR MUCHOS AÑOS.

FUENTE: ENCUESTAS REALIZADAS POR LOS ESTUDIANTES DEL TALLER

CONCLUSIONES

LA POBLACION ES RELATIVAMENTE JOVEN, PERO


CON UN POTENCIAL DE CRECIMIENTO ELEVADO.
HAY UN PROBLEMA BASTANTE GRANDE EN EL
LUGAR, Y ES LA FALTA DE ESPACIOS ABIERTOS Y
LA NULA PREOCUPACION POR EL POSIBLE
AUMENTO DE POBLACION.
SERIA MEJOR UNA PROPUESTA QUE PUEDA
USUARIO PROMEDIO SATISFACER AMBAS NECESIDADES Y
COMPLEMENTAR A LAS NECESIDADES
SE DEDUCE ENTONCES QUE UNA FAMILIA PROMEDIO SERIA UNA SECUNDARIAS COMO EL COMERIO
COMPUESTA POR 3 INTEGRANTES, LOS PADRES Y UN HIJO, AMBOS LOS DIFERENTES ASPECTOS COMO EL TREN Y LA
NEGOCIANTES O PROFESIONALES, EL HIJO ESTUDIANTE Y TODOS EN CONTAMINACION DEBEN JUGAR UNA
FAMILIA REQUIEREN DE ESPACIOS LIBRES PARA IR A RECREARSE. IMPORTANCIA ALTA EN LA PROPUESTA
ASI MISMO ESTAN PENSANDO EN AMPLIAR LA FAMILIA, POR LO CUAL ARQUITECTONICA, LAS TORRES DE LA CLINICA
VAN A NECESITAR LA ADQUISICION DE UN DEPARTAMENTO MAS NO TANTO, YA QUE A LA MAYORIA LE AGRADA Y
GRANDE. LO CONSIDERA COMO HITO
ANALISIS DE ESPECIES
ARBUSTIVAS

SIN ESCALA 2 DE MAYO


a. Defina ¿qué es la Vivienda de Alta b. ¿cuáles son los requerimientos físico-
Densidad? (con referencias bibliográficas) espaciales de un C. Residencial de Alta Densidad?

Segun el IMPLA (2018), una zona de RDA es el uso identificado con las viviendas
o residencias tratadas en conjunto que permitan la obtención de una alta
concentración poblacional., con ello entendemos que la vivienda u conjunto de Todos los departamentos deben contar con buena iluminación y
RDA, es una gran csnotruccion, para albergar a una gran población, estas ventilación.
nacen por el aumento de la población y la necesidad de gentrificación. Deben tener acceso a areas comunes dentro de la vivienda y areas
comunes a nivel general del conjunto
Habitabilidad y rentabilidad, pueden ser entendidos como dos grandes Dichas areas comunes comprenden la necesidad de : areas
objetivos que determinan la vivienda en su calidad de bien transable (Allard, recreativas, espacios abiertos, terrazas, parrillas, salon de reuniones,
1996, p.8). Sin embargo, en este proceso multidisciplinar estos dos objetivos no etc
se encuentran en equilibrio y es el mercado el que lidera el proceso completo, Asi mismo como se concentra una gran poblacion, adicionar
incluido el diseño, ante una disciplina incapaz de integrarse adecuadamente espacios a actividades comerciales, u otros espacios tales como
en este sistema. gimnasio, guarderia, salon de computo, etc

c. ¿Cuál es la d. Análisis de la Oferta de edificios de Alta


Tipología de Densidad según mercado, inmobiliarias, etc
edificios de Alta
Densidad? El metro cuadrado oscila entre los 800
a 1400 dolares y los apartamentos en
venta por lo general oscilan entre los
Se subdividen 120000 dolares en adelante:
en 2 categorías,
de las cuales Es solicitadoentre la clase media y alta,
es: RDA-A Y debido a su ubicacion y cercania a
RDA-2 colegios, el ambiente es seguro y
tranquilo y por lo general lo buscan
familias cortas, entre solo 3 a 4
integrantes

You might also like