You are on page 1of 62
BASES ESTANDAR DE CONCURSO PUBLICO PARA LA CONTRATAGION DE SERVICIOS EN , GENERAL Aprobado mediante Directiva N° 001-2019-OSCE/CD OSCE SUB DIRECCIGN DE NORMATIVIDAD — DIRECGION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE eA cece oe wee leper etre ea SIMBOLOGIA UTLIZADA: N_| Simbole Desa la informacién colidtada deniro do lor corshetes sombreados debe ser 1 | scl /t- completada por la Ervidad durante la elaboractin de las bases. una ndizocién, o informacion que deberd ver compleiada por Te Eniidad con posteioridad ol otorgamiento de le buena pro para el caso 2 | (asc /C. ‘especfic de le elaboracién de la PROFORMA DEL CONTRATO;0 por los pproveedores, en el caso de los ANEXOS de la oferta, i | Limeporiante Se refiere a consideraciones importantes a tener en euenta por el comité + ie do selects y por los proveodorer 4 | cone Se reflere o advertencias o tener en cuenta por ol comité de selecciin y + Abe por los proveedores Importante para la Entidad | Se reflere « considerociones importantes @ tener en cuenta por elcomité 5 de seleccion y deben ser eliminadas una vez aiminada la elaboracien de + los boves. ‘CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO: ‘Las bases estindor deben ser elaboradas en formate WORD, y deben tener las siguientes corccteristicas: N* | Careck Parametvos 4 ‘Superior +2.5en inferior: 2.5 am 1h | Mercener Inqulerde: 2.5m __Derecna: 2.5 rn 2 | Fuente Arial 3. | Esto de Fuente Normal Para el contenido en general Cursive: Pare el encabezade y pie de péginc_ Para les Consdercciones importantes (tem 3 del cuadro anterior 4 | Color de Feonte Autometer Pera el contenido en general - ‘Azol—: Para la Considercciones importantes (item 3 del cuadra arterier 5 | Tomeo de Letra 16 : Para los dos primeras hojas de lar Seccionos Generel y Expecifca 11 + Para el nombre de ior Capitles 10: Para el everpo del documento en general 9 :Para el encabezado y ple de pagina Pra el contenido de los csodros, pudlando verler, segin la naceuidad 8 Para las Notes a pie 6 | Atieactén Tusifcadex Para el contenido en goneral'y noter al pie Centrade + Para la primera pégin, lor tulos de les Secciones y nombres de los Capitvies) 7 [eteada [Sere ‘erry 8 | Focedo veer 0 9 | Subroyedo Para los nombres de las Secclones y pera resaltar o hacer hincapié en algin cxcoio IMSTRUCCIONES DE USO: 1. Una vez registrads la informacién solicitada dentro de los corcheles sombreadat en gris, of toxto deberé ‘quedor en letra tamario 10, con estilo normal, sin Formato de negra y sin sembreor. 2. Lo nota IMPORTANTE no puede ser modificado ni eliminada en la Seccn General. En el coso de le Seccién Especitica debe seguirse la instruceién que t@ indica en dicho nota, Elaborades en enero de 2019 ‘Moditicadas en junio 2019, diciembre de 2019, julio 2020, julio y diciembre 2021, junio y octubre dle 2022 7 MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (CP-1-2023-NDEA-CS-1 BASES ESTANDAR DE CONCURSO PUBLICO PARA LA CONTRATAGION DE SERVICIOS EN GENERAL CONCURSO PUBLICO N°01 (CP-01-2023-MDEA-CS-1 CONTRATACION DE SERVICIO DE RECOLECCION Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE EL AGUSTINO HASTA UN RELLENO SANITARIO AUROTIZADO PRIMERA CONVOCATORIA ‘MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP.01-2023-MDEA-CS-1 DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como patticipante, postor ylo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado, En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Compstencia de! INDECOP!, en todo momento segiin corresponda a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusién Y corrupeién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y demas actores que participan en el proceso de contratacién, De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas, que se presenten durante el proceso de contratacion, en los términos del Decreto Legisiativo N° 1034, "Ley de Represion de Conductas Anticompetitivas’, o norma que la sustituya, asi camo las demas normas de la materia. La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como partcipante, postor y/o contratista del proceso de contratacion deben permitir al OSCE 0 a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso a la informacién referida 2 las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolucién de posiciones ‘que Se requieran, entre otras formas de colaboracion rc ‘MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (CP-1-2023-MDEA-CS-4 SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DESE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, 3AJO SANCION DE NULIDAD) q ‘MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP-01-2023-MDEA-CS-1 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION CAPITULO | | 4.1, REFERENCIAS Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entiende que se esta haciendo referencia a la Ley N° 30226, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se mencione la palabra Reglamento, se entiende que se esta haciendo referencia al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso, 4.2, CONVOCATORIA Se realiza a través de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefialado en el articulo 54 del Reglamento, en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de selecci6n, debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutivo. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de participantes se realiza conforme al articulo 55 del Reglamento, En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. importante ‘+ Para regisirarse como particjpante en un procedimiento de seleccién convacado por las Entidadies del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripcion vigente y estar habiltados ante el Registro Nacional de Provesdores (RNP) quo administra ef Organismo Supervisor de las Contrataciones de! Estado (OSCE). Para obtener mayor informacién, se puede ingresar a la siguiente direccién electronica: www.mp.gob.pe, + Los proveedores que deseen registrar su paiticipacién deben ingresar al SEACE utlizando su Certificado SEACE (usuario y contrasefia). Asimismo, deben observar las instrucciones sefialadas en el documento de orientacién “Guia para el regisiro de patticipantos electrénico" publicado en hips:/www2.seace gob pel. ‘+ En caso los proveedores no cuenten con inscripcién vigente en el RNP y/o so encuentron inhabiltados 0 suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, ol SEACE vestringiré su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su pparticipacion en el procedimiento de seleccién en cualquier otro momento, dentro del plazo establecido para dicha etapa, siempre que haya oblenido la vigencia de su inscripcién 0 quediaddo sin efecto la sancién que le impuso e! Tribunal de Contrataciones del Estado, 4.4. FORMULAGION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES La formulacion de consultas y observaciones a las bases se efectia de conformidad con lo establecido en los numerales 72.1 y 72.2 del articulo 72 del Reglamento. importante No pueden formularse consultas ni observaciones respecto de! contenido de una ficha de homologacién aprobada, aun cuando el requerimiento haya sido homologado parciaimente respecto a las caracteristicas técnicas y/o requisites de calificacién y/o condiciones de ejecucién, Las consultas y observaciones que se formulen sobre e! paftcular, se tienen como no presentadas, MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (OP-4-2023-MDEA-CS-1 4.5. ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES Le absolucién de consultas, observaciones e integracién de las bases se realizan conforme a las disposiciones previstas en los numerales 72.4 y 72.5 del articulo 72 del Reglamento. importante = Nose absolverén consultes y observaciones a Jas bases que se presenten en forma fisica, + Cuando exista divergencia entre Io indicado en el pliego de absolucién de consultes y ‘observaciones y la integracion de bases, prevalece lo absuelto en el referido pliego; sin perjuico, del deslinde de responsabilidades correspondiente 4.8. ELEVACION AL OSCE DEL PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES Los cuestionamientos al pliego de absolucion de consultas y observaciones asi como 2 las bases integradas por supuestas vulneraciones a la normativa de contrataciones, a los principios, que rigen la contratacién publica u otra normative que tenga relacién con el objeto de la contratacién, pueden ser elevados al OSCE de acuerdo 2 lo indicado en los numerales del 72.8 172.11 def articulo 72 del Regiamento. La solicitud de elevacién para emisién de Pronunciamiento se presenta ante la Entidad, la cual, debe remitir al OSCE el expediente completo, de acuerdo a lo sefielado en el articulo 124 del TUO de la Ley 27444, aprobado por Decreto Supremo N? 004-2019-JUS, al dia nabil siguiente de recibida diche solicitud. Advertencia La solicitud de elevacién ai OSCE de los cuestionamientos a! pliego de absolucién de consuites y observaciones, asi como 2 las Bases integradas, se realiza de manera electronica a través del ‘SEACE, a partir de la oportunidad en que establezca ei OSCE mediante comunicaco, Importante Constituye infraccién pasible de sancién segun lo previsto en @! literal n) del numeral 50.1 det atticulo 50 de la Ley, presenter cuestionamientos meliciosos 0 manifiestamente infundados al pliego de absolucién de consultas y/u observaciones. 1 1.7. FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS I Las ofertas se presentan conforme lo establecido en el articulo 59 del Reglemento. Las declaraciones jurades, formatos 0 formularios previstos en las bases que conforman la oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manusctita o digital, seguin le Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales*). Los demas documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado 0 mandatario designado pera dicho fin y, en el caso de persona natural, por este 0 su apoderado. No se acepta el pegado de Ia imagen de una firma o visto. Las ofertas se presentan foliadas, Importante + Los formularios electrOnicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben lenar para preseniar sus ofertas, tienen cardcter de declaracion jurada. + _Encaso la informacién contenida en los documentos escaneados que conforman la oferta no * Pera mayor infornacién sobre la nommetve de fimmas _y certfcados disitales ingresar a ES hitpsuma indecopi gob pelneb/fimas-digitalesfimary-certiicados-dgiales, lat esse eee Yemen MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP-01-2023-MDEA-CS-1 1.8. 19. 1.10. oe 4.12, oincida con fo declarado a través del SEACE, prevalece fa informacion decarada en los documentos escaneados. ‘+ No se tomarin en cuenta las ofertas que se presenten en fisico a fa Entidad. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS. El participante presentaré su oferta de manera electronica a través del SEACE, desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del dia establecido para el efecto en el cronograma del procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases. El participante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda ser descargado y su contenido sea legible. Importante Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar més de un Consorcio en un procedimiento de seleccién, 0 en un determinado item cuando se trate do procedimientos de seleccién segiin relacién de items. En la apertura electronica de la oferta, el comité de seleccién, verifica la presentacién de lo exigido en la seccién especifica de las bases, de conformidad con el numeral 73.2 del articulo 73 del Reglamento y determina si las ofertas responden a las caracteristicas y/o requisitos y Condiciones de los Términos de Referencia, detallados en la seccién especifica de las bases. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida. EVALUACION DE LAS OFERTAS La evaluacion de las ofertas se realiza conforme a lo establecide en el articulo 74 del Reglamento El deserpate mediante sorteo se realiza de manera electronica a través del SEACE. CALIFICACION DE OFERTAS La calficacién de las ofertas se realiza conforme a lo establecido en los numerales 75.1 y 75.2 del articulo 75 del Reglamento SUBSANACION DE LAS OFERTAS La subsanacién de las ofertas se sujeta a lo establecido en el articulo 60 del Reglamento. El plazo que se otorgue para la subsanacién no puede ser inferior a un (1) dia habil La solicitud de subsanacién se realiza de manera electronica a través del SEACE y sera remitida al correo electrénico consignado por el postor al momento de realizar su inscripcion en el RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones @ dicho correo. La notificacion de la solicitud se entiende efectuada el dia de su envio al correo electronico. La presentacion de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. No se tomara en cuenta la subsanacion que se presente en fisico a la Entidad, RECHAZO DE LAS OFERTAS Previo al otorgamiento de la buena pro, el comité de seleccién revisa las ofertas econdmicas /__ MmunicipauibaD Dz et AGUSTIN 41.13. 4.14, ©P-1-2023-MDEA-CS-1 que cumplen les requisites de calificacion, de conformidad con lo establecido para el rechazo Ge ofertas, previsto en el articulo 88 del Reglamento, de ser el caso. De rechazarse alguna de las ofertas calificadas, el comité de seleccién revisa el cumplimiento de los requisites de calificacion de los postores que siguen en el orden de prelacién, en caso las hubiee OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO Defnida Ia oferta ganedora, el comité de seleccion otorga la buena pro, mediante su publicacion en el SEACE, incluyendo el cuadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los resultados de le admision, no admisi6n, eveluacién, calificacion, descalificacién, rechazo y el otorgamiento de la buena pro. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO. Cuando se hayan presentado dos (2) 0 mas ofertas, el consentimiento de la buena pro se produce los ocho (8) dias habiles siguientes de la notificacién de su otorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacion. En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo dia de la notificacion de su otorgamiento. El consentimiento de! otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia habil siguiente de producido. Importante Una vez consentico el otorgamiento de la buena pro, e! organo encargado de las contrataciones 9 el drgano de la Entidad al que se haya asignado tal funcién realiza la verificacion de la oferta resentada por el pastor ganador de fa buena pro conforme Io establecido en el numeral 64.6 de! articulo 64 del Regiamento. 7g MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (CP-01-2023-MDEA-CS-1 7 CAPITULO IL ‘SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 24, 22. RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacion se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo, del procedimiento de seleccién hasta antes del perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacién se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Los actos que declaren la nulidad de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccion y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ante el Tribunal de Coritrataciones del Estado, importante + Una vez oforgada la buena pro, el comité de seleccién, esta en la obligacién de permatir ef ‘acceso de los participantes y postores al expediente de contratacién, salvo fa informacion calificada como secreta, canfidencial o reservada por la normativa de la materia, a mas tardar dentro det dia siguiente de haberse solictado por esortt. ‘Luego de otorgada la buena pro no se da a conocer as ofertas cuyos requisitos de calficacién ‘no fueron analizados y revisados por el comité de seleccién, ‘+ A efectos de recoger la informacién de su interés, los postores pueden valerse de distintos ‘medios, tales como: () la lectura y/o toma de apuntes, (i) la captura y almacenamiento de imégenes, incluso (ii) pueden solictar copia de la documentacion obrante en el expediente, siendo que, en este titimo caso, fa Entidad deberd entregar dicha documentacién en el menor tiempo posibie, previo pago por tal concapto, + El recurso de apelacién se presenta ante fa Mesa de Partes de! Tribunal o ante las oficinas desconcentradas del OSCE. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacién contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse notificado el ‘otorgamiento de la buena pro. Laapelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra la declaracion de nulidad, cancelacién y declaratoria de desierio del procedimiento, se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (CP-1-2023-MDEA-CS-1 CAPITULO Ill DEL CONTRATO 3.1, PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado en el atticulo 141 del Reglamento. Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en el articulo 139 del Regiamento y los previstos en la seccion especifica de las bases. 3.2, GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores y/o contratistas, segiin corresponda, son las de fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos, 3.24. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO. ‘Como requisito indispensable pera perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entided la gerantia de fiel cumplimiento del mismo por una suma ‘equivalente al diez por ciento (10%) de! monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta la conformidad de la recepcién de la prestacién @ cargo del contratista 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contrataciones que conllevan la ejecucién de prestaciones accesories, tales como mantenimiento, reparacién o actividades afines, se otorga una garantia adicional or una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato de la prestacién accesoria, l2 misma que debe ser renovada periédicamente hasta el cumplimienta total de las obligaciones garantizedes. jortante ‘= Enlos contratos derivados de procedimientos de seleccién por relacién de items, cuando el ‘onto del item adjudicado o fa sumatoria de los montos de fos items acjudicados sea igual ‘© menor a doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), no corresponde presenter garantia de fiel cumplimiento de contrato ni garaniia de fie! cumplimiento por prestaciones accesories, conforme a io dispuesto en ef literal a) del articulo 152 del Reglamento, * En Ios contratos periédicos de prestacién de servicios en general que celebren las Entidades con las micro y pequefias empresas, estas tiltimas oueden otorger como garentia de fie! cumplimiento el diez por ciento (16%) del monto del contrato, porcentaje que es ratenido por la Entidad durante la primera mitad de! nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacién de! mismo, conforme lo establecen los numeralos 149.4 y 149.5 del articulo 149 del Reglamento y numeral 151.2 del articulo 151 dei Reglamento. 3.2.3. GARANTIA POR ADELANTO En caso se haya previsto en la seccién especifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garentia emitida por identico monto conforme 2 lo estipulado en el articulo 153 de! Reglamento. 3.3. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS 4 MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (CP-01-2023-MDEA.CS-1 Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacion automatica en el pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con Clasiticacion de riesgo B 0 superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emiir garantias; © estar consideradas en la titima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periddicamente publica el Banco Central de Reserva del Peru. importante Corresponde @ fa Entidad venficar que las garantias presentadas por el postor ganacior de la ‘buena pro y/o contratista cumpian con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacién Y eventual josie, sin penui del deteminacon de [as Tesponsabiidadesfunclonalas quo 4 Gemrospendan, Advertencia ‘Los funcionarios de las Entidades no deben aceplar garanilas emilidas bajo condiciones distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente: 1. La clasificadora de riesgo que asigna la clasificacién a la empresa que emite la garantia debe encontrarse listada en el portal web de la SBS (httpy/www.sbs.cob pe/sistama- financiero/clasiticadoras-de-riesao) 2, Se debe identifica en la pagina web de Ja clasificadora de riesgo respectiva, cul es la Clasificacion vigente de la empresa que emite fa garantia, considerando la vigencia a la fecha de emision de la garantia. 3. Para fines de lo establecido en el articulo 148 del Reglamento, la clasificacién de riesgo B, incluye fas clasificaciones B+ y B 4. Sila empresa que otorga la garantia cuenta con més de una clasificacién de riesgo emitida por distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastard que en una de elias ‘cumpla con la clasiticacién minima establecida en el Reglamento. | En caso exista alguna duda sobre la olasificacién de riesgo asignada a la empresa emisora | de fa garantia, se debera consultar a /a clasificadora de riesgos respectiva. De otro lado, ademas de cumplir con el requisito referido a la clasificacion de riesgo, a efectos de veriticar si la empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emitir garantias, debe revisarse ef portal web de dicha Entidad (htip/Avww.sbs,qob.po/sistema- | financiero/relacion-de-empresas-que-se-encuentran-autorizacias-a-emitr-castas-fianza | Los funcionarios competentes deben verificar la autenticidad de la garantfa a wavés de los | mecanismos establecidos (consulta web, teléfono u atros) por la empresa emisora, 3.4. EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solicitar |a ejecucién de las garantias conforme a los supuestos contemplados en el articulo 155 del Reglamento, 3.5. ADELANTOS La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningun caso exceden en Conjunto de! treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las bases, 3.6, PENALIDADES ote nea | I MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP-1-2023-MDEA-CS-1 3.6.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustiicado de! contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 del Reglamento. 3.8.2. OTRAS PENALIDADES Le Entidad puede establecer penalidades distintas @ la mencionada en el numeral precedente, segin lo previsto en el articulo 163 del Reglamento y lo indicado en la seccion especifica de las bases. Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una un monto méximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato Vigente, o de ser el caso, del item que debié ejecutarse. A 3.7. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolucién del contrato, seran aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Ley y 164 del Reglamento, 3.8. PAGOS El pago se realiza después de ejecutada la respectiva prestacion, pudiendo contemplarse pagos 2 cuenta, segiin la forma establecida en la seccién especifica de las bases en el contrato, \ La Entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10) \ dias celendario siguientes de otorgaca la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen Jas condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente La conformidad se emite en un plazo maximo de siete (7) dias de producida la recepci6n, salvo {que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de la obligacién, en cuyo caso la conformidad se emite en un plazo maximo de quince (15) dias, bajo responsabilidad del funcionario que debe emit la conformidad. En el caso que se haya suscrito conirato con un consorcio, el pago se realizar de acuerdo @ lo a. que se indique en el contrato de consorcio. Advertencia En caso de retraso en los pagos @ cuenta 0 pago final por parte de la Entidad, salvo que se deba @ caso fortuito o fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legales correspondientes, de conformidad con el articulo 39 de la Ley y 171 del Regiamento, debiendo repetir conira los responsables de la demore injustificada, 3.9. DISPOSICIONES FINALES ‘Todos los demés aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regirén supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legeles vigentes. MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP-01-2023-MDEA-CS-1 SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO ALAS INSTRUCCIONES INDICADAS) ne WMUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (CP-1-2023-MDEA-OS-4 | CAPITULO! GENERALIDADES | 4.4, ENTIDAD CONVOCANTE Nombre MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO RUCN® 20131377909 Domnicilio legal ‘Av. Riva Aguero N°1358 - El Agustino Teléfono: 7182121 Correo electrénico: logisticacontrataciones.1234@gmail.com 4.2, OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente procedimiento de seleccién tiene por objeto la contratacién del servicio de RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SOLIDOS HASTA UN RELLENO SANITARIO AUTORIZADO DESCRIPCION CANTIDAD [UNIDAD | CANTIDAD DE DIAS SERVICIO DE | 175,200.00 | TONELADAS | 1095 RECOLECCION Y ‘TRANSPORTE DE RESIDUOS SOLIDOS HASTA UN __RELLENO | SANITARIO AUTORIZADO J 1.3. EXPEDIENTE DE CONTRATACION El expediente de contratacion fue sprobado mediante el FORMATO N*002-2023-MDEA el 18 de abril del 2023 4.4. FUENTE DE FINANCIAMIENTO 09; RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 08: IMPUESTOS MUNICIPALES 07: FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL Importante La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero de! Presupuesto del Sector Pablico del afo fiscal en el cual se convoca el procecimiento de seleccion, 4.5. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema de PRECIOS UNITARIOS, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacion respectivo. 4.8. DISTRIBUCION DE LA BUENA PRO. MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO oP-01 47. 18. 41.10. 11-2025-MDEA-CS-1 NO APLICA ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance de la prestacién esta definido en el Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO El plazo de ejecucion del presente servicio es de 1,095 dias (3 afios) o hasta agotar la cantidad requerida, el mismo que se computa al dia siguiente de la firma del contrato en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacion, |. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo efecto deben cancelar SI. §.00 (cinco con 00/100 soles) en la caja de la Entidad sede central de !a Municipalidad Distrital de El Agustino, sitio en Av. Riva Aguero N°1358 — Distrito de El Agustino, Lima — Lima y recabar en la Subgerencia de Logistica, ubicada en Av, Riva Aguero N° 1358 segundo piso de la sede central del palacio municipal Importante El costo de entrega de un ejemplar de las bases no puede exceder ef costo de su reproduccion. BASE LEGAL ~ Ley de Presupuesto del Sector Puiblico para el Aflo Fiscal 2023. ~ Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Publico del ano 2023. Constitucién Politica del Perd, numeral 22 del Articulo 2° - “Toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida". Ley General del Ambiente, Ley N° 28811, Articulo | del Titulo Preliminar "Toda persona tiene derecho irrenunciable a vivir en un ambiente saludable, equilibredo y adecuado para el pleno desarrollo de la vider, Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27972, establece que una de les competencias de la Municipalidad es los Servicios Publicos como el Saneamiento Ambiental, Salubridad y Salud. - Ley General de Salud, Ley N° 26842, establece que "la proteccién de! ambiente es responsabilidad de estado y las personas naturales y juridicas." ~ Decreto Legislative N° 1278, Decreto Legisiativo que eprueba la Ley de Gestion Integral de los Residuos Sélidos, "Las Municipalidades son responsable de asegurar que se presten los servicios de limpieza publica, recoleccién, transporte, transferencia, tratamiento o disposicion final de residuos, de acuerdo con las disposiciones reglamentarias aprobadas por el MINAM" ~ Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General ~ Ley N° 27815, Ley de Cédigo de Etica de la Funcion Publica. ~ Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su modificatoria aprobado por Decreto Legislative N° 1144 ~ Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado mediante Decreto supremo N* 344-2018-EF. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. ‘MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (©P-1-2023-MDEA-CS-4 CAPITULO II : DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.1.CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION Segiin el cronograma de la ficha de seleccién de la convocetoria publicada en el SEACE. Important De conformidad con la vigesimosegunda Disposicién Complementaria Final del Reglemento, en caso la Entided (Ministerios y sus organismos pdblicos, programas o proyectos adscritos) haya ifundido ef requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha afsposicién, no pracede formuler consultas u observaciones al requerimiento. L 2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS La oferta contendra, ademas de un indice de documentos2, la siguiente documentacion: 2.24. Documentacién de presentacién obligatoria 2.24.1. Documentos para la admisién de la oferta 2) Deciaracién jurada de datos del postor. (Anexo N° 1) b) Documento que acredite la representacion de quien suscribe la oferta. En caso de persona juridica, copia del certficado de vigencia de poder del representente legal, apoderedo 0 mandatario designado pare tal efecto. En caso de persona natural, copia de! documento nacional de identidad o documento analogo, o del certiicado de vigencia de poder otorgado por persona t natural, del apoderado o mandaterio, segin corresponda. En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segun corresponda. Advertenc! ae De acuerco con el articuio 4 del Decreto Legisietivo N° 1246, las Entidades estén prohibidas de exigir a los adminisirados 0 usuarios le informacién que puedan ‘obtenor dreciamente meciente ia interoperebildad @ que se refieren los ertculos 2 9.3 de dicho Decreto Legislative. En esa medida, sila Entidad es usuarie de la PPlataforme de interoperabliied del Estado — PIDE* y siempre que el servicio web se encuentre activo en el Gatélogo de Servicios de dicha pleteforma, no ‘corresponderd exigire certicado de vigencia de poder y/o documento nacional de ‘denticad. ©) Declaracién jurada de acuerdo con el literal b) del articulo §2 del Reglemento. (Anexo N° 2) d) Declaracién jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en el numeral 3.1 del Capitulo lil de la presente seccién, (Anexo N° 3) 2 La emisin det indice no determine la no edmisién de la oferta Pera mayor infomaciin de las Entdades usuarias y de! Catélogo de Servicios ¢e la Plataforma de Interoperabilidad del e Estado —PIDE ingresa al siguiente enlace httos www aobierediaital qob os/nteroperabiigad nee MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP.01-2023-MDEA-CS-1 €) Declaracién jurada de plazo de prestacién del servicio. (Anexo N° 4)* ) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° ) 9) El precio de la oferta en SOLES debe registrarse directamente en el formulario electrénico del SEACE. Adjuntar obligatoriamente el Anexo N° 6. El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen son expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con mas de dos (2) decimates importante + El comité de seleccién verifca la presentacién de los documentos requeridos. De no curplir con lo requerido, la oferta se considera no adrnitia, + En caso de requerir estructura de costos 0 analisis de precios, esta se presenta para el erfeccionamiento del contrato, 2.2.1.2, Documentos para acreditar los requisitos de calificacion Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacion” que se detallan en el numeral 3.2 del Capitulo il de la presente seccidn de las bases, 2.2.2. Documentacién de presentacién facultativa: Advertencia El comité de seleccién no podra exigir al postor a presentacién de documentos que no hayan ‘sido indicados en los acépites “Documentos para la admision de la oferta’, ‘Requisitos de calficacion" y "Factores de evaluacién’. 2.3. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar el contrato: 8) Garantia de fiel cumplimiento del contrato. b) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes de ser el caso. ©) Codigo de cuenta interbancaria (CCl) 0, en el caso de proveedores no domiciliados, el ndmero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. 4) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccioner el contrato, cuando corresponda. ) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica Advertencia De acuerdo con el articulo 4 de! Decreto Legislativa N° 1246, fas Entidades estén profrbicas de €exigir a los aciministrados 0 usuerios la informacion que puedan obiener directamento mediante ‘En caso de considerar como factor de evaluacion la mejora de! plazo de prestacén dal servicio, plazo ofertado en dicho fanexo serviré también para scrediar este factor. ir WMUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO ©P-1-2023-MDEA-CS-1 la interoperablidad @ que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decreto Legislative. En esa medida, si la Entidad 9s usuaria de la Plataforma de interoperabilidad del Estado ~ PIDE* y siempre que ef servicio web se encuentre activo en ef Catéiogo de Servicios de dicha plataforme, no corresponcera exigir ios documentos previstos en los iiterales e) y 1) Domicilio para efectos de Ia notificacién durante la ejecucién del contrato. @) Autorizacién de notificacion de la decisién de la Entidad sobre la solicitud de ampliacion de plazo mediante medios electrénicos de comunicacién ® (Anexo N° 12) h) _Detalle de los precios unitarios del precio ofertado’. i) Estructura de costos® Impor ‘= En-caso que ef postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las gerantias que presente este para el perteccionemiento del contrato, asi come durante la ejecucién contractual, de ser 281 caso, ademés de cumplir con las condiciones establecidas en el articulo 33 de la Ley y ef atticulo 148 del Regiemento, deben consigner expresamente ef nombre completo o la enominacion 0 raz6n sociel de los integrantes de! consorcio, en calidad de garantizados, de Jo contrerio no podrén ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna unicemente le denominacién del consorcio, conforme (o dispuesto en Ia Directiva “Participacién de Provesdores en Consorcio en ias Contrataciones del Estado” * En os contratos periédicos de prestacién de servicios en general que celebren las Entidades con las micro y pequefies empresas, estas tiltimas pueden otorger como gareniia de fel Ccumplimiento el diez por ciento (10%) del monto de! contrato, porcenteje que es retenido por la Entidad durante la primere mited del némero total de pegos a realizerse, de forma rorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacién del mismo, conforme 1 establece of numeral 149.4 del articulo 149 del Reglamento y numeral 151.2 del articulo 151 del Reglemento. Para dicho efecto los postores deben encontrarse registrados en el REMYPE, consignando en la Declaracién Jurada de Datos del Pastor (Anexo N° 1) 0 en fa solicitud de retencién de la gerentia durante e! perfeccionemiento del contrato, que tienen fa condicién de MYPE, lo cual seré veniicado por la Entidad en el link en el REMYPE. \ \ ttp:zheunw2.trabajo.gob,pe/servicios-en-linea-2-2 opcién consulta de empresas acreditadas + Enos contratos derivacis de procedimientes de seleccién por relacién de items, cuando el ‘monto de! item adjudicadto o la sumatoria de los montos de los items adjucicados sea igual 0 ‘menor a doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), no corresponde presenter garentia de fie! ‘cumplimiento de contrato ni gerentia de flel cumplimiento por presteciones accesorias, conforme a lo dispuesto en el ital a) del artioulo 152 del Regiamento. importante Para mayor informacién de las Entidades usueras de la Plataforma de Interoperabildad del Estado — PIDE ingresar al siguiente enlace hitas:/innv gobiemeciitel cob center En tanto se implements la funcionalidad ene! SEAGE, de conformicad con la Primera Disposicion Complementara Transtora el Decreto Suprema N° 234-2022-EF. Incluir solo en caso de la contratacion bajo! sistema a sume atzada Incluir sole cuando resulte necesario pera la ejecucién contractual, identincar los castes de cada uno de los rubros que comprenden ia oferta MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTIN ay CroraeeoMOCACS1 + Corresponde a la Enticad verificar que las garantias presentadas por el postor ganador de fa ‘buena pro cumplan con los requisitos y condiciones nacesarios para su aceptacion y eventual ajecucion, sin peruicio de la deteminacién de las responsabilidades funcionales que correspondan, ‘+ De conformidad con e! Reglamento Consular de! Peni aprobado mediante Decreto Supremo N° 076-2005-RE para que los documentos piiblicos y privados extendidos en el exterior tengan validez en el Peri, deben estar legalizados por los funcionarios consulares pervanos y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Peri, salvo que se trate de documentos piblicos emitides en paises que formen parte del Convenio de fa Apostila, en cuyo caso bastaré con que estos cusnten con fa Apostila de la Hayat * La Entidad no puede exigir documentacién 0 informacién adicional a fa consignada en el presente numeral para of perfeccionamiento del contrato. 2.4. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO. El contrato se perfecciona con la suscripcion del documento que lo contiene. Para dicho efecto el ostor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el articulo 141 del Reglamento, debe resentar la documentacién requerida en la Subgerencia de Logistica, ubicada en Av. Riva Agdero — — N°1358 segundo piso de ia sede central del palacio municipal Importante En el caso de procedimientos de selecci6n por relacién de items, se puede perfeccionar el contrato ‘con fa suscripcién del documento o con la recepcién de una ortien de servicios, cuando e| monto de! valor estimado del item no supere los doscientos mil Soles (S/ 200,000.00) 2.5. FORMA DE PAGO La Entidad realizara el pago de la contraprestacién pactada a favor del contratista en PAGOS PERIODICOS, de forma quincenal previa conformidad de la Subgerencia de Limpieza Publica y visada por la Gerencia de Desarrollo Ambiental. ai Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe contar cor la siguiente documentacien ~ Informe del funcionario responsable de la Subgerencia de Limpieza Publica emitiendo la conformidad de la prestacién efectuada y visada por la Gerencia de Desarrollo Ambiental = Comprobante de pago. ~ La facturacion se efectuaré quincenalmente, la empresa facturara solo por los dias laborados; debiendo deducir el monto de las penalidades si lo hubiera. ~ Durante la vigencia del contrato los precios se mantendran inalterables. Dicha documentacion se debe presentar en la Gerencia de Administracion y Finanzas en Av. Riva Agiero N°1358 El Agustino 2do piso. Sequin o prevsto en la Opinién N* 009-2016/DTN, Agee ne oe ‘MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (CP-1-2023-MDEA-CS-1 CAPITULO IIL | REQUERIMIENTO _Importante De conformidad con ei numeral 29.8 dei artioulo 29 del Reglamento, ef area usuaria es responsable de [a adecuade formulacién de! requerimiento, debiendo esegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulacién por errores 0 deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de contratacién. 2.1. TERMINOS DE REFERENCIA icipcliced de 4 ELAGUSTINO \ she4 Mor SONTRATAGION RESIDUOS SOLIDS oxpeee MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP-01-2023-MDEA-CS-1 Wen Muricipalicad de ELAGUSTINO . Ley General del Ambionte, Ley N* 28813, Anew | eel Ti persona tene derecn adecvedo para.’ plano desarro'0 de ave" ©. Ley Orgénica de tunicipalidaces, Ley ‘competences de la Municipaldad es los Servicios Piblens como el Sareamaa Amsbental, Salubrcad y Sal, 4. Ley General de Salud, Ley N: 26842, estaboce cua ia protectin del ambinnte a ‘aaponsebidac de estado y las personas natirles yuriccas ” & Decreto Legislative N* 1278, Decres> Legisiaive que spruvsa la Ley de estén ke 8'8u08 Seles, Las Munipalades son expansabias Ge segue" Gue se preston les senicios de Impeza pibiea, recsleccen, travssoe, Leansforenci, ‘atamierto o disposicion final de residues, ge acuerdo com las isposiciones reglamentaras aprobadas por el NINAN 1. Ley N* 27444 Ley de! Proced-mianta Administrative General LeyN* 27815, Ley de Codigo de Eica dea Funcion Pasica, 4B. Ley N* 30226, Ley de Contalaciones del Estado y su mod Decrato Legiiatva N14 Reglamente ce ‘2 Loy de Contatec sunreme N' 344-2018 Protminar= Todo sable, equilbeso y 27972. estabioce que une de les istoria enrebede por 185 del Estado agrosac m rte Decrete SUSTENTO 0 JUSTIFICACION DEL REQUERIIIENTO I presente senso se justfca segin ‘9 maifasado on numeral 262, ‘srt io 24" del DLN 1278, DocratoLegisatve que apructaa Ley = 5 Sdlidea, a eva indica quo las munlepaiades eistrties dei cereads sor las resporsaties ¢ ssegurer qua se preston ios services de lempaza act's, fecclecton, transporte, Yensferenca, telamianio o dsposicén fnai de rescues, do do een a8 cepoiciones reglarentarias aprobades pore! MINA Sega los datos histscos ae recslaccién de ree'tvos s6ldos demo a tendencia al fneremanto de 'os mismes, debiso ai cresmero ele sot comereios, se nacesiard para el servo un toll de tS carvaves compacs = 02 unidades reign) €0 13 terelades come mi fos de cecoleccién (matana, tarde y 'g8baranda yo furgbn de 03 a 05 toneladasy, cara el earvic da levade y rates $e recestaré Ot camign baranda yio camicneta de 01 a 02 torelaces con inviasian Ge hiroiavadera, que dspandea la uriipe ded ‘acer y 53 que sera che), 02 Por exo ado. el sewvici a cont 98 8 todo costo: es rica, tbutatie, administrative y ‘bora. e! pr e obra, materiales y suministos, equlpos, mequinaias,neremiontasy Gua Tateral de servicio que sa requlara para ol umpinvents del cantata: Ge acver #108 normas ambiental vigentes para a esposicén de restuos selina, cede SERVICIO De RECOLECCIEN sassos Sauiapenre sets oy Menoves suisse a cxexoses 0 1 3 . tasehacoses Euxeipat sce Ssraro MASTARSOTAR Set aclstng uasTeus is shee Reuieh eotiato 6 x ‘MUNIGIPALIDAD DE EL AGUSTINO (6-1-2023-MDEACS-A MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO : (CP-01-2023-MDEA.CS-1 @ Municipaticad de VS") ELAGUSTINO 73. Los residuos, stidos racclectades serén trenspostadcs y depostados cbigatcremenie en un releno sonteio aulsieals, vocal en 1 Guetrada de Huaycolore Kv 7 gin Sen Antonis = Huavschi! @ una dstarcia ce 25 Km co) isto de El Aguetiro, hasta ol prexione “2 de mayo de 2023 y con enie'ecdn @ dicha fecha, © rea usvara dara a conocer la ubeacén del nuevo rele~o Senitaro, en caso so rata de un celero dtevorte al da Huaysoler, El ees por a) sensi de disposicon final cord acum'do par le Municieaies en empresa presentard un informe eo igudacion de manera quineera). adr ‘suplicado da las bolas de paca dal relana santario, Ades, oe ove’ [quidacisn seran semicon an formato de moje do edoulo a Se 7.4, Elincumpimiento gol sawizis per pare do) Conraista, an jst eecién soeslece porla Wunicipa dad e indepenciantarerte do'o esipulade porles nermes ege'es Vigertes, estas sjsto 2 peraidaces que se ipvican esa Tabla coresperdiante el tem 13. . La Municipaiaad pocra solcitar el incremente o deminueibn do unidades e ‘ecplecedn, de acverdo a la generacién dara de residues e8idos y cies festivos La varlacien de uridades sora sreuia cooveinaci, sin que asta vatiaion go oslo acciona aa hfunicralaa, mos de Joe estabiaico er el Conate, El Convaista deberd rmplerantar ia supenasa do eu personal en lee tenes y horaros estaieci¢os n'a Tabla N’ Of. sm peruicin ce a supenis.on que elena ‘a ented 3. HORARIO DEL SERVICIO I servicio de reccleccin se ejecutard on los horaros estabieelios en af siguiente eu0d"0, Estos hovaries podiian vatar de acuerdo ala neces.ded Gel save, @ miso (u8 60 informard mesiante Carta a's empresa ganacora dea buena gro ‘Tabla Nvo7 Horarios dot Servicio de Recoleceién —TuRNO YiOi8 Liss servicios pueden sar reafzados con les mismos vehicules 0 asignerdo ctios, siempre y cuando gerartices el compre de las nutes do tos servicios encionados en's t2b'a ant ka La progremacion del servicio de receleecin sa stablecida pore! rea users y seré la empresa ganacora, @ fn de su fol cumpimiente, Asmar, a dad esta fecutada para Implemertar una balanza pore realza’ el v0 las unidades ce ia empress 8, REQUISITOS miNiMOS PARA LA OPERACION DEL SEAVICI Pera lsejecucin actual dt servicio, se tend (/(_ wannePatioa Dee agusTINO Oplsozsnomecst Table Nvc2 Requisites Ui MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP-01-2023-MDEA-CS-1 20. Contar con Certificado de Habilitacién Vehicular (Tarjeta de Circulacién) emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. + Contar con certificado de Inspeccién Técnica Vehicular de cada vehiculo propuesto, Importante De conformiciad con la Opinién N* 186-2016/DTN, fa habiltacion de un pastor, esta relacionada ‘con cierta atribucién con la cual debe contar el provesdor para poder llevar a cabo fa actividad ‘materia de contratacion, este es el caso de las actividades reguladas por normas en las cuales ‘se establecen determinados requisitos que las empresas deben cumplir a efectos de estar habiliadas para la ejecucion de deleminado servicio 0 estar autorizadas para la comercializacién de ciertos bienes en ef mercado, Acreditacién: ~ Copia Simple del Registro como Empresa Operadora de Residuos Sélidos (EO-RS), con registro vigente otorgado por el MINAM. = Copia simple de Registro Nacional de proveedores (RNP) = Copia simple de SOAT vigentes. ~ Copia simple de certiticado de habilitacién vehicular (tarjeta de circutacién) emitido por el Ministerio de Transporte.y Comunicaciones. - Copia simple de certificado de Inspeccion Técnica Vehicular de cada vehiculo propuesto. importante En el caso de consoreios, cada integrante de! consorcio que se hubiera comprometido a @jecutar las obligaciones vinculadas directamente al objeto de la convocatoria debe acreditar este requisito. CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL, EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO ‘Maquinaria: Reauisitos: - _ 1.camiones compactadores de 14 toneladas como minimo, con una antigledad no mayor de 03 afios. MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (CP.1-2023-MDEA-CS-4 - 02 camiones tipo baranda y/o furgén de 3 a 5 Th, con una antiguedad no mayor de 03 afios. Acreditacién: | Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesién, el compromiso de compra | venta o alquileru ot documento que acvecite la cisponiblidad del equipemiento estraiegica requerido. Importante En el caso que él postor sea un consorcio los documentos de acreditacion de este requisito pueden estar a nombre de! consorcio 0 de uno de sus integrantes. B.2_| INFRAESTRUCTURA ESTRATEGICA Reauisites: La Empresa Operadora de Residuos Solidos, contaré con una adecuada infraestructure disefiado y equipado pera la actividad que realiza. Esto significa que la empresa postora Obligatoriamente debe de contar con un recinto local propio y/o alquilado, acondicionado para las oficinas administrativas, ambiente o playa para el despacho de vehiculos, vestdores, duchas y servicios higiénicos para todo el personal, taller mecénico y cochera para los vehiculos retenes en caso de presentarse eventualidades, desperfectos mecdnicos 0 ercances, para que ellos puedan ser subsanados con prontitud y eficiencia Acreditacién: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesion, al compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acresite la disponiolidad de la infraestructura estratégica requeric, Importante En el caso que el posior sea un consorcio los documentos de acreditacién de este requisito pueden estar a nombre del consorcio 0 de uno de sus integrantes. B.3_| CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE B.3.1 | FORMACION ACADEMICA Requisitos: | Ingeniero Sanitario / Ambiental 0 carrera afin, debidamente titulado, colegiado y habiltado, ccon experiencia minima de 5 afios. Acreditacion El titulo seré verifcado por e! comité de seleccién en el Registro Nacional de Grados Académicos y | Titulos Profesionales en el portal web de la Superintendencia Nacional de Educacion Superior | Universitaria - SUNEDU a través del siguiente link: https /lentinea sunedu.gob pel // 0 en el Registro | Nacional de Gertiicados, Graces y Titulos @ cargo del Ministerio de Educacion a trevés del siguiente link: http:liwinwttulosinetitutos pel, segin corresponda, En caso titulo no se encuentre inscrito en el referido registro, el postor debe presentar la copia de! diploma respectivo a fin de acreditar la formacién académica requerida. B.4_| EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO : CP.01-2023-MDEA-CS-1 Reguisitos: Supervisores: ‘Supervisores con experiencia minima de un (01) afo. Conductores: Experiencia en el servicio no menor de un (04) afio De presentarse experiencia elecutada paralelamente (traslape), para el cdmputo del tiempo de dicha experiencia s6lo se considerara una vez e) perioco traslapado, Acreditacién: La experiencia del personal clave se acreditaré con cualquiera de los siguientes documentos: ()) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (i) constancias o (ii) certificados o (wv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto, Importante * Los documentos que acreditan la experiencia deben incluir los nombres y apellides del ‘personal clave, e! cargo desempefiadi, el plazo de la prestacién indicando el dia, mes y aiio de inicio y culminacién, el nombre de la Entidad w organizacién que emite el documento, fa fecha de emision y nombres y apelidos de quien suscribe el documento. ‘+ En-caso los documentos para acreditar la experiencia establezcan ef plazo de la experiencia ~adquirida por el personal clave en meses sin especifcar los dias se debe considerar el mes completo, * Se consideraré aqualla exporiancia que no tenga una antiguedad mayor a veinticinco (25) afios anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas. Al calticar ta experioncia de! personal, se debe valorar de manora integral los documentos ppresentados por el pastor para acreditar dicha experiencio. En tal sentido, aun cuando en os. documentos presentados la denominacién del cargo 0 puesto no coincida Iteralmente con aquella prevista en fas bases, se deberé validar a experiencia si las actividades que realiz6 el personal corresponden con la funcién propia del cargo 0 puesto requerido en las bases. C__| EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD Requisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acurulado equivalente a S/. 73, 050,000.00 (setenta y tres, millones cincuenta mil con 00/100 soles), por Ia contratacién de servicios iguales o similares al objeto dde la convocatoria, durante los ocho (8) aiios anteriores 2 la fecha de la presentacion de ofertas que ‘se computaran desde la fecha de la conformidad o emisién del comprobante de pago, segin corresponda, Se consideran servicios similares 2 los siguientes: servicios de recolecci6n, transporte y disposicién final de residuos s6lides municipales, Acreditacion’ La experiencia del postor en la especialidad se acreditara con copia simple de. () contratos u érdenes de servicios, y su respectiva conformidad o constancia de prestacién; o (i) comprotantes de pago cuya cancelacién se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depésito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro dacumento emitdo por Entidad del sistema financiero que acredite el abono 0 mediante cancelacién en el mismo comprobante de pago"”, correspondientes a un Cabe precisar que, de acuerdo con la Resolucién N° 0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del Estado el solo seo de cancelado en! comprobante, cuando ha sido colacad por el propio posior, no puede ser ‘considerado como una aoredttacion que produzca fehaciencia en relacion a que Se encuentra cancolsco, Admit ello lequivalrfa & considerar como valida la Sola decleracion del postor afmando que al comprobante de pago ha sido ‘cancetado" - MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (CP-1-2023-MDEA-CS-1 ‘nibiino de verte 20) contalaciones. ] En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para ecrediter una sola contratacién, se debe acreditar que corresponden a dicha contratacion; de lo contrario, se asumira que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerera, pare la | evaluacién, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo N°& referido ala Experiencia | del Postor en la Especialidad. | | En el caso de servicios de ejecucién periddica o continuada, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejacutada durante los ocho (8) afios anteriores a la fecha de presentacién de ofertas, debiendo acjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte © los respectivos comprobantes de pago cancalados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de | Consorcio 0 el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las | obligaciones que se asumi en el contrato presentado; de lo contrario, no se computaré la experiencia proveniente de dicho contrat. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes del 20.09.2012, la calificacién se cefiré al método deserito en la Directiva “Participecién de Proveedores ‘en Consorcio en les Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de particpaciin de la promesa de consorcic 0 del contrato de cconsorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacion se | presumira que las obiigaciones se ejecutaron en partes iguales. Sil titular de le exoeriencia no es e! postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que él postor sea sucursal, 0 fue transmitide por reorganizacién societeria, debiendo acompanar la documentacion sustentatoria correspondiente. Si el postor acrecita experiencia de otra persone juridica como consecuencia de una reorganizacién | Societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 8. Cuando en los contratos, érdenes de servicios © comprobentes de pago el monte facturado se | encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la ‘Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcién del contrato, de emision de la orden de servicios 0 de cancelacion del comprobante de pago, segiin corresponda, ‘Sin perjuicio de lo anterior, los postores debenllenar y presentar el Anexo N° 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad. Ecce eee Cee eee Importante ‘+ Alcaificar te experiencia del postor, se debe valorar de manera integral los documentos resentados por el postor para acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en os documentos presenlados 12 denominacién de! objeto contractual no coincida literalmente con el previsto en las bases, se deberé valider la experiencia sites actividades que ejecuts e! pastor corresponden a le experiencia requerida. * Enelcaso de consorcios, solo se considers la experiencia de aquellos integrantes que se ‘hayen comprometido, seguin la promesa de consorcio, a ejecuter el objeto materia de la convocatona, conforme a ta Directiva “Participacién de Proveedores en Consorcio en las Conirataciones del Estado” importante * Si como resuitado de una consulta w observacién corresponde precisarse 0 ajustarse él requerimiento, se soiicita la autortzecién del érea usuaria y se pone de conocimiento de tal hecho 2 Ja dependioncia que aprobé el expediente de contratacién, de confarmidad con el numeral 72.3 del articulo 72 de! Reglamento, + El cumplimiento de fos Términos de Referencia se realize mediante Ia presentacién de una by “Situacion diferente se suscita ant 0! sello colorado por el cliente del pastor [eee utifizando el término “canceled 9 “pagado] supuesto en el cual si so contaria can la dclaracién de un tercero que brinde certeza, ents la cual debiera ‘reconocerse la vaiiez dels experiencia” hes : MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP-01-2023-MDEA-CS-1 declaracién jurada. De ser el caso, adicionalmente la Entidad puede solicitar documentacién que acredite e! cumplimiento del algin componente de estos. Para dicho efecto, consignara de manera detallada los documentos que deben presentar los postores en el literal e) del numeral 2.2.1.1 de esta seccion de las bases. Los requisitos de caliicacion determinan si las pastores cuentan can las capacidades necesarias ;para sjecutar 6! contrato, Jo que debe sor acreditado documentalmente, y no mediante deolaracién jurada, ‘MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO cP. |-2023-MOEA-CS-1 caPiTULOIV FACTORES DE EVALUACION La evaluacion se realiza sobre la base de cien (100) puntos. Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelacién de las ofertas, se considera * lo siguiente: 5 PUNTAJE/ METODOLOGIA PARA SU FACTOR DE EVALUACION poe ‘A. [PRECIO Evaluacon Ta evaluacion consistré en clorgar el maximé|> Acreditacion: Pos Se acrecitaré mediante el documento que contiene el precio de la oferta (Anexo N? 6). oferta O1= Precio unigje a la oferta de precio mas bajo y otorgar| ‘Se evaluaré considerando el precio ofertado por ella las demas ofertas puntajes inversemente postor. proporcionaies a sus respectives precios, seguin la siguiente formula: Pi = Puntale dela oferta a evaluar - (Om = Precio se la oferta mas baje PMP = Puntaje méxirno del praca Om x PMP OF 80 puntos H,__MEJORAS A LOS TERMINOS DE REFERENCIA Evaluaci MEJORA 1; Modernizacién de la Maquinaria principal requerida por unidades el 2022 hacia adelante a la firma del contrato, MEJORA 2: Equipamiento e implementacion de una central de monitoreo Satelital GPS, con 01 pantalla principal de 60° y un monitor (con CPU) incluido sus médulos e insialacidn; y conexién en linea para la visualizacion del cumplimiento del servicio en tiempo real, el espacio lo brindara la Municipalidad distrtal de El Agustino, cuya implementacion sera de hasta 60 dies calendarios desde cuando se habiltaré el espacio brindado por la Municipaiidad. Acteaitacion: Se acreditaré Unicamente mediante la presentacion de Deciaracién Jurada en forma clara, sefialando las mejoras indicadas. Importante Se (Maximo 10 puntos) Mejora 1 + Presenta una moderizacién minimo de 10 unidades (8 PUNTOS) | __ © Presenta una moderizacion de 1 a5 unidades (4 PUNTOS) + Nopresenta una modernizacién en la maquinaria principal (0 PUNTOS) Mejora 2 ‘© Equipa (2 PUNTOS) + Noequipa (0 PUNTOS) es se ne MUNICIPALIDAD DE'EL, AGUSTINO * CP-01-2023-MDEA-CS-1 © De conformidad con ia Opinién N° 144-2016- OSCE/DTN, constituye una mejora, todo aquello que agregue un valor adicional al parémetro. minimo establecido en las especificaciones técnicas 0 términos ‘de referencia, segdn corresponda, mejorando su calidad o las condiciones de su entrega o prestacién, sin generar un costo adicional ala Entidad, ‘© En este factor se pueden incluir aspectos referidos a la sostenibilidad ambiental 0 social, tales como ei ‘compromiso de que durante fa ejecucién de! contrato so verifiquen condiciones de igualdad de género o de inclusién laborel de personas con discapacidad; el uso de equipos energéticamente eficientes 0 con bajo nivel de ruido, radiaciones, vibraciones, emisiones, etoétera; a implementacién de medidas de ecoeficiencia; of uso de insumos que tengan sustancias con menor impacto ambiental; la utiizacion de productos forestales de fuentes certificadas, orgénicos 0 reciclados, el manejo adecuado de residuos sélidos, entre otros. PUNTAJE TOTAL 100 puntos'* Importante | Los factores de evaluacién elaborados por el comité de selecci6n son objetivos y guardan vinculacién, | razonabilded y proporconalidad con ol objeto do la contatacon.Asinismo, estas ro pueden calicar con | puntaje ol cumptimento de os Términos de Referencia ni tos requis de calcacin. Es ia suma de los puntajes de todos los facores de evaluacién, A@ MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP-4-2023-MDEA-CS-1 CAPITULO V PROFORMA DEL CONTRATO Importante Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, puede incluirse cléusulas adicionles © la adecuecién de las propuestes en el presente documento, las que en ningun caso pueden contemplar disposiciones contrarias a le normativa vigente ni a lo sefialedo en este capitulo. Conste por el presente documento, la contratacién del servicio de [CONSIGNAR LA DENOMINACION DE LA CONVOCATORIA], que celebra de una parte [CONSIGNAR EL NOMBRE DE LA ENTIDAD], en adelante LA ENTIDAD, con RUC N?[........], con domicilio legal en [........], representada por [ }, ldentfcado con ONIN? [.....), y de otra parte Deedes con RUC ON? 1, ‘con domicilio legal en t |, inscrita en la Ficha N° [ sveneed] ABIEMO N° [.cccceccse) del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de [ J, debidamente representado por su Representante Legal, [........ J, con BNI N* [ swwh Seguin poder inserito en la Ficha N°[ J, Asiento N° [ ] del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de [ | 2 quien en adelante se le cenominaré EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha [ J, el comité de seleccién adjudicé la buena pro del CONCURSO PUBLICO N° [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION] para la contratacién de [CONSIGNAR LA DENOMINACION DE LA CONVOCATORIA], a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e imporie constan en los documentos integrantes del presente contrato, CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto [CONSIGNAR EL OBJETO DE LA CONTRATACION}. CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL EI monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO], que incluye todos los impuestos de Ley, Este monto comprende el costo del servicio, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislacion vigente, asi como cualquier otro concepte que puede tener incidencia sobre la ejecucion del servicio materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO‘? LAENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en [INDICAR MONEDA, en [INDICAR SI SE TRATA DE PAGO UNICO, PAGOS PARCIALES O PAGOS PERIODICOS), luego de la recepcion formal y completa de la documentacién correspondiente, segtin lo establecido enel articule 171 del Regiamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacién debera hacerlo en un plazo que no excedera de los siete (7) dias de producida la recepcién, salvo que se requiera efectuar pruebas que permitan verificer el cumplimiento de la obligacion, en cuyo caso la conformidad se emite en un plazo maximo de quince (15) dias, bajo responsabilidad de dicho funcionario. LAENTIDAD debe efectuar el pago de las contraprestaciones pactadas 2 favor del CONTRATISTA dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, "En cada caso concreto, depenciendo de la naturaleza del contre, podré adicionarse la infermacién que results pertinente 2a efectos ce generar el page. a g ‘MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP-01-2023-MDEA-CS-1 siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo respansabilidad del funcionario competente. En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendra derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido en el atticulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el articulo 171 de su Reglamento, los ue se computan desde la oportunidad en que el pago debi efectuarse. CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION EI plazo de ejecucién del presente contrato es de [........ el mismo que se computa desde [CONSIGNAR SI ES DEL DIA SIGUIENTE DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO, DESDE LA FECHA QUE SE ESTABLEZCA EN EL CONTRATO O DESDE LA FECHA EN QUE SE CUMPLAN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL CONTRATO PARA EL INICIO DE LA EJECUCION, DEBIENDO INDICAR LAS MISMAS EN ESTE ULTIMO CASO] CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato esta conformado por las bases integradas, la oferta ganadora, asi como los documentos derivados de! procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entrego al perfeccionamiento del contrato la respectiva garantia incondicional, solidaria, irevocable, y de realizacién automética en el pais al solo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, mantos y vigencias siguientes: + De fel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la [INDICAR EL TIPO DE GARANTIA PRESENTADA] N° [INDICAR NUMERO DEL DOCUMENTO] emitida por ISENALAR EMPRESA QUE LA EMITE]. Monto que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que debe mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepcion de la prestacién, importante ‘Al amparo de lo dispuesto en el numeral 149.4 del articulo 149 del Reglamento de la Ley de Contraiaciones del Estado, en e! caso de contratos periddicos de prestacién de servicios en general, si el postor ganador de la buena pro solicita la retencién del diez por ciento (10%) det ‘monto del contrato original como garantia de fie! cumplimiento dle contrato, debe consignarse fo siguiente, ‘De fiel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO), a través de la retencién que debe efectuer LA ENTIDAD, durante fa primera mitad de! nimero total de pagos a relizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a fa finalizaciOn del mismo." En el caso que corresponda, consignar lo siguiente: + Garantia fiel cumplimiento por prestaciones accesorias: [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la [INDICAR EL TIPO DE GARANTIA PRESENTADA] N° [INDICAR NUMERO DEL DOCUMENTO] emitida por [SENALAR EMPRESA QUE LA EMITE], la misma que debe mantenerse vigente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, Importante ‘Al amparo de lo dispuesto en ef numeral 151.2 del articulo 151 del Reglamenio de la Ley de Contrataciones de Estado, si el postor ganador de la buena pro solicta fa retencion del lez por Ciento (10%) de! monto cet contrato de la prestacién accesoria como garantia dle fie! cumplimiento de prestaciones accesorias, debe consignarse lo siguiente * ‘De fie! cumplimiento por prestaciones accesorias: [CONSIGNAR EL MONTO), a través ce la retencién que debe efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del niimero total de pagas a realizarse, dle forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a fa finalizacion clel mismo." importante MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (CP-1-2023-MDEA-CS-1 En fos contratos derivados de procediimientos de seleceién por relacién de items, cuando el monto el item adjucicado 0 la sumatoria de los montos de los items adjudicados see igual 0 menor @ Goscientos mil Soles (S/ 200,000.00), no corresponde presenter garantia de fel cumplimiento de contrato ni garentia de fie! cumolimiento por prestaciones accesarias, conforme a lo dispuesto en el {eral a) del articulo 152 del Reglamento. CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION LAENTIDAD puede solicitar la ejecucion de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las hubiere renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto por el Iteral a) del numeral 185.1 del articulo 155 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO La conformidad de la prestacion del servicio se regula por Io dispuesto en el articulo 168 del Regiamento de la Ley de Contrataciones de! Estado. La conformidad seré otorgada por [CONSIGNAR EL AREA O UNIDAD ORGANICA QUE OTORGARA LA CONFORMIDAD] en el plazo maximo de [CONSIGNAR SIETE (7) DIAS O MAXIMO QUINCE (15) DIAS, EN CASO SE REQUIERA EFECTUAR PRUEBAS QUE PERMITAN VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION] dias de producida la recepcion. De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA, indicando claramente el sentido de estas, otorgandole un plazo para subsanar no menor de dos (2) ni mayor de ocho (8), dias. Depenciendo de la complelidad o sofisticacién de las subsanaciones a realizar el plazo para subsanar no puede ser menor de cinco (6) ni mayor de quince (18) dias. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanacién, LA ENTIDAD puede otorgar al CONTRATISTA periodos adicionales para las corecciones pertinentes. En este supuesto Corresponde aplicar la penelidad por mora desde el vencimiento del plazo para subsanar. Este procedimiento no resulta aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las caracteristicas y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga la conformidad, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacion, aplicéndose ia penalidad que corresponda por cade dia de atraso. CLAUSULA UNDEGIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declare bajo juramento que se compromete @ cumplir las obligeciones derivadas de! presente contrato, bajo sancién de queder inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. CLAUSULA DUODECIMA: RESPONSABILIDAD POR VIGIOS OCULTOS La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ccuttes, conforme a lo dispuesto por los articulos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su Reglamento. El plazo maximo de responsabilidad del contratista es de [CONSIGNAR TIEMPO EN ANOS, NO MENOR DE UN (1) ANO] atio(s) contado 2 partir de le conformidad otorgada por LA ENTIDAD. CLAUSULA DECIMA TERCERA: PENALIDADES. Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucién de les prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo a la siguiente formula: : 0.10 x monto vigente eee F x plazo vigente en dias, Donde F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) dias o; F = 0.40 para plazos menores 0 iguales a sesenta (60) dias. El retraso se justifica a través de la solicitud de empliacién de plazo debidamente aprobado. Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo 7 MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP-01-2023-MDEA-CS-1 transcurtido no le resulta imputable. En este ultimo caso la calificacién det retraso como justificado or parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningiin tipo, conforme el numeral 162.5 del articulo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Importante De haberse previsto establecer penalidades distintas a la penalidad por mora, incluir dichas penalidades, los supuestos de aplicacion de penalidad, fa forma de caloulo de Ia penalidad para cada ‘supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifca el supuesto a penalizar, conforme el articulo 163 de! Reglamento de fa Ley cle Contrataciones del Estado, Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o de! pago final, segiin corresponda; o si fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento. Estos dos (2) tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto maximo equivalente al diez por clento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del Item que debid ejecutarse. (Cuando se llegue @ cubrir el monto maximo de la penalidad por mora o el monto maximo para otras enalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento, CLAUSULA DECIMA CUARTA: RESOLUCION DEL CONTRATO. Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del articulo 32 y articulo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 164 de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo a lo establecido en el articulo 186 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, CLAUSULA DECIMA QUINTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los dafios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacién correspondiente. Ello no obsta la aplicacion de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan. Lo sefialado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demas obligaciones previstas en el presente contrato. CLAUSULA DECIMA SEXTA: ANTICORRUPCION EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, 0 traténdose de una persona juridica a través de sus socios, integrantes de los érganos de administracion, apoderados, fepresentantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago 0, en general, cualquier beneficio o incentiva ilegal en relacién al contrato, Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupcién, directa o indirectamente 0 a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los organos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ‘Ademds, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicita o,corupta de la que tuviera conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o practicas. Finalmente, EL CONTRATISTA se compromete a no colocar a los funcionarios publicos con los que deba interactuar, en situaciones refiidas con la ética. En tal sentido, reconoce y acepta la prohibicion de ofreceries a éstos cualquier tipo de obsequio, donacion, beneficio y/o gratificacién, ya sea de bienes 0 servicios, cualquiera sea la finalidad con la que se lo haga CLAUSULA DECIMA SETIMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO = 8 MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (CP-1-2023-MDEA-CS-1 ‘Sélo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demas normativa especial que resulte aplicable, seran de aplicacion supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuendo corresponda, y demas normas de derecho privado. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: SOLUGION DE CONTROVERSIAS"* Las controversies que surjan entre las partes durante le ejecucion del contrato se resuelven mediante conciliacién o arbitraje, segin el acuerdo de las partes. Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias dentro del piazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciiacion dentro del plazo de caducidad correspondiente, segin lo sefialado en el articulo 224 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue 2 un acuerdo entre ambas partes 0 se liegue a un acuerdo parcial. Las controversies sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje. El Laudo arbitral emitido es inapelable, defintivo y obligatorio para las partes desde el momento de ‘su notifcacién, segtin lo previsto en el numeral 45.21 de! articulo 45 de la Ley de Contrataciones dal Estado. CLAUSULA DECIMA NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA Cualquiera de las partes puede elever el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todes los gastos que demande esta formalidad. CLAUSULA VIGESIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCION _CONTRACTUAI Las partes deciaran el siguiente domicilio pera efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecuci6n del presente contrato: DOMICILIO DE LA ENTIDAD: [ ] DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [CONSIGNAR EL DOMICILIO SENALADO POR EL POSTOR GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO} La variacién del domicilio aqui declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (15) dias calendatio. De acuerdo con las bases integradas, la oferta y les disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en sefial de conformidad en la ciudad d€ [on.un.-...] al [CONSIGNAR FECHA]. “EL CONTRATISTAY Importante Este documento puede firmarse digitalmente si ambas partes cuentan con firma cigitel, segiin la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales". "De acuerdo con e! numeral 2253 de! aticulo 225 del Reglamento, las partos pueden recur al erbitraje ad hee cuando las controversias deriven de procedimiantes de esleccion cuyo valor estinado sea manor 6 igual a cinco milones con 00100 soles ($/ 5 000 00,00), “Para mayor informscién sobre _la__normativa de fimasy cerifcades digtsles ingresar a ips ww indecopi gob pelweb frrnas-digtelesfimary-cericados-dgitales ir ‘MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO CP-01-2023-MDEA-CS-1 ANEXOS MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO (CP-1-2023-MDEA-CS-1 ANEXO N° 4 DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR Sefiores, COMITE DE SELECCION CONCURSO PUBLICO N° [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO] Presente.- El que se suscribe, [ J, postor ylo Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA] en la Ficha N° [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA] Asiento N° [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA], DECLARO BAJO JURAMENTO que le siguiente informacion se sujeta a la verdad [ Nombre, Denominacion 0 | Razon Social : Domicilio Legal RUG, Teléfono(s): | T MYPES [si] [Ne T ‘Correo elecironico Autorizacién de notificacién por correo electronico: Autorizo que se notifiquen al correo electrénico indicado las siguientes actuaciones: Solicitud de la descripcion a detalle de todos los elementos constitutivos de la oferta, Solicitud de reduccién de la oferta econémica. Solicitud de subsanacién de los requisitos para perfeccionar el contrato. Solicitud para presentar los documentos para perfeccionar el contrato, seglin orden de prelacién, de conformidad con lo previsto en el articulo 141 del Reglamento, 5. Respuesta a la solicitud de acceso al expediente de contratacién, 6. Notificacién de la orden de servicios'® Asimismo, me comprometo a remitir la confirmacién de recepcién, en el plazo maximo de dos (2) dias habiles de recibida la comunicacion, [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA} Firma, Nombres y Apellidos del postor 0 Representante legal, segtin corresponda Importante La notificacion dirgida a la direccién de correo electrénico consignada se entenderé validamente efectueda cuando la Entidad reciba acuse de recepcién. Esta informacién serd verticada por la Entidad en la pagina web dai Ministero de Trabajo y Promecién del Empico en la seccion consults de empresas acrecitadas en el REMYPE en el ink http!hwav? trabajo gob. palservicies-eninea-2-2!y se ‘endrd en consideracicn, en caso el postor ganedor dela buena pro eae la retencign del diez per ciento (10%) del monte el contrat, en calidad de garantia de fel cumplmniente, en los contratoe perédiccs de prestecion ce sevicios, segun lo ‘falco en el numeral 149.4 ce! aticulo 148 y numeral 151.2 del ariculo 16% del Reglamento, ‘Gonsignar en el caso de procecimientos de seleccién por reacién de items, cuanco el monte de valor eatimado del item no supere los cescientos mil Soles (S! 200 000.00), euendo se haya eptade per perfeccionar el contrato con una orden de ws

You might also like