You are on page 1of 20

“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE

TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL


DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA

Tabla de contenido
1. MEMORIA DESCRIPTIVA..............................................................................................................3
1.1. ANTECEDENTES.................................................................................................................3
1.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES.........................................................................................4
1.2.1. UBICACIÓN..................................................................................................................4
1.2.2. VÍAS DE ACCESO........................................................................................................6
1.2.3. CLIMA..........................................................................................................................6
1.2.4. TOPOGRAFÍA..............................................................................................................7
1.2.5. ACTIVIDADES SOCIO-ECONÓMICAS............................................................................7
1.2.6. SERVICIOS BÁSICOS...................................................................................................9
1.2.7. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO.............................................................................11
1.3. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE LA TROCHA CARROZABLE PROPUESTO...................11
1.3.1. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA DE LA INFLUENCIA DEL PROYECTO............................11
1.4. ESTUDIOS BÁSICOS..........................................................................................................11
1.4.1. Estudios Topográficos..................................................................................................11
1.4.2. Características Geológicas...........................................................................................12
1.4.3. Mecánica de Suelos.....................................................................................................12
1.5. PLANTEAMIENTO TECNICO DEL PROYECTO.....................................................................12
1.6. DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES DEL PROYECTO..........................................................13
1.6.1. UBICACIÓN GEODÉSICA DE LA TROCHA CARROZABLE............................................14
1.7. METAS DEL PROYECTO....................................................................................................14
1.8. COSTOS Y PRESUPUESTOS.............................................................................................15
1.8.1. Metrados....................................................................................................................15
1.8.2. MONTO DE OBRA:.....................................................................................................15
1.8.3. MONTO DE SUPERVISIÓN:........................................................................................15
1.8.4. MONTO DE EXPEDIENTE TECNICO:...........................................................................15
1.8.5. Análisis de costos unitarios...........................................................................................16
1.8.6. Cronograma Valorizado de ejecución de obra................................................................16
1.8.7. Relación General de Materiales e Insumos.....................................................................16
1.8.8. Maquinaria equipo y herramientas.................................................................................16
1.8.9. Mano de obra calificada y no calificada..........................................................................16
1.8.10. Abastecimiento de materiales para la obra.....................................................................17

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

1.9. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA..............................................................................17


1.10. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA..................................................................................17
1.11. FUENTE DE FINANCIAMIENTO...........................................................................................17
1.12. RECURSOS BÁSICOS DEL PROYECTO..............................................................................17
1.12.1. MATERIALES.............................................................................................................17
1.12.2. HUMANOS.................................................................................................................17
1.12.3. ASISTENCIA TÉCNICA...............................................................................................17
1.13. PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL.....................................................................................18
1.14. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO................................................................18

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

1. MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO : “CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA


TROCHA CARROZABLE TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA
LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA
DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO” ETAPA 02.
UNIDAD EJECUTORA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YACUS
1.1. ANTECEDENTES
El distrito de Yacus con su capital que lleva el mismo nombre, fue creado
mediante Ley N° 29540 del 14 de junio de 2010, en el gobierno del Presidente
Alan García. El Gobierno Local de este distrito, como promotor del desarrollo
local, ejerce funciones y competencias dentro de su jurisdicción, facultadas por
la Ley Orgánica de Municipalidades. En base a ello, desde su creación, ha
tratado de implementar su participación en bienestar de los habitantes de su
jurisdicción; para lo cual, genera Planes de Desarrollo Concertados, diseñando
propuestas que respondan a necesidades de corto y mediano plazo,
coherentes con una visión de largo plazo, los cuales son priorizados mediante
los Presupuestos Participativos y enfoque de cierre de brechas emanadas por
el invierte.pe. Por lo tanto, anualmente la Municipalidad Distrital de Yacus, con
la finalidad de promover la adecuada prestación de los servicios públicos
locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción,
conforme a las programaciones determinadas en Plan Operativo Institucional,
implementa la ejecución de proyectos de inversión, mantenimiento de
servicios públicos y actividades de emergencia.
Los pobladores residentes de la zona de influencia del proyecto, de la zona de
Piruro Carpish tienen dificultades de trasladar sus productos y acceder a los
servicios básicos, por falta de una vía en adecuadas condiciones, es por ello
que se han organizado en plantear su preocupación a las autoridades
solicitando apoyo para que se les atienda y puedan contar con una vía con
infraestructura en óptimas condiciones de Transitabilidad. La gestión del

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

proyecto nace a petición y exigencia de los pobladores ante sus autoridades,


quienes, de manera integral mediante gestiones documentarias, solicitan el
mejoramiento del camino vecinal, para que sus productos tengan salida a los
mercados y las familias puedan acceder a los servicios básicos.
Por tanto, la alternativa de solución es: el proyecto contempla la apertura de
trocha carrozable, para garantizar la integración por la comunicación que
establece las localidades del área de influencia con la carretera principal del
Distrito lo que intensifica o incentiva en mayor porcentaje la actividad
comercial de los productos agrícolas.
Mediante Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema
Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, cuyo Texto
Único Ordenado ha sido aprobado mediante el Decreto Supremo N° 242-
2018-EF, el cual tiene como finalidad de orientar el uso de los recursos
públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la
provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo del país.
Cuadro N° 01

COORDENADAS UTM – TRAMO A INTERVENIR

N° Tramo Coordenadas de inicio Coordenadas de fin Distancia (Km)

PIRURO CARPISH- UTM: 8899683.46 N UTM: 8901584.09 N


1 1 + 260
CRUCE POTAGA 333270.15 W 18L 334017.29 W 18L
3890 m.s.n.m 3920 m.s.n.m
Longitud Total 1 + 260 Km

Fuente de Elaboración propia

1.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES


1.2.1. UBICACIÓN
El Distrito de Yacus se ubica en la región sierra central del territorio
Nacional. El Lugar denominado Piruro Carpish, se localiza a una altitud de
3900 m.s.n.m. respectivamente.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

Geográficamente, se encuentra enmarcado entre las coordenadas UTM


333270 m E y 8899683 m N, 334017 m E y 8901584 m N,
respectivamente.
- Región : Huánuco
- Provincia : Huánuco
- Distrito : Yacus
- Localidad : Piruro Carpish

Mapa Ubicación de los lugares donde se ejecutará el proyecto

PIRURO CARPISH

Yacus

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

Vista de Google Earth del tramo PIRURO CARPISH – CRUCE POTAGA.

PIRURO CARPISH – CRUCE POTAGA

1.2.2. VÍAS DE ACCESO


El proyecto de Creación de los servicios de Transitabilidad de la Trocha
Carrozable desde la Localidad de Piruro Carpish hacia los Lugares
denominado Piruro Carpish y Cruce Potaga, cuenta con un camino de
herradura angosto y en mal estado en algunas partes, a través del cual
se ingresa desde la localidad de Piruro Carpish para el tramo. Los
agricultores de la zona actualmente hacen uso del camino de herradura
para para ingresar junto a sus acémilas y sacar sus productos hasta
dicha Localidad desde la zona de Piruro Carpish del Distrito de Yacus, y
de ahí el transporte se desarrolla, mediante colectivos Station Wagon,
que intercomunica el Distrito de Yacus con la Ciudad de Huánuco.
Los tiempos, distancias y estado de los accesos son como se detallan a
continuación en el cuadro siguiente:

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

Cuadro N° 02
ACCESO DESDE LA CIUDAD DE HUANUCO HACIA LA LOCALIDAD DE PIRURO
CARPISH

TRAMO TIPO OBSERV. DISTANCIA TIEMPO


Carretera Estado 1 hora +
Huánuco – Yacus 44.00 Km.
Afirmada Regular 30 min.
Carretera Estado
Yacus – Piruro Carpish 10.00 Km. 30 min.
Afirmada Regular.
Camino de Estado
Piruro Carpish – Cruce Potaga 1.26 Km. 20 min.
herradura regular.
TOTAL 55.26 Km. 2 horas +
20 min.
Fuente: Elaboración propia
1.2.3. CLIMA
Es templado frío con temperatura anual de 12 ºC, seco durante los meses
de mayo a octubre, precipitaciones desde octubre a abril. Puede
producirse algunas heladas entre junio, julio y agosto.
Las heladas en verano se producen entre mayo y agosto, siendo las
regiones Puna, Suni y Janca las que sufren con más intensidad de estos
fenómenos y con menor intensidad la región Quechua.
El centro poblado cuenta con un territorio accidentado, debido a las
limitaciones que impone la altitud, baja temperatura, aridez y la
topografía accidentada; la utilización de la tierra la hace una zona
agropecuaria.
Según estudios realizados, la mayor parte de tierras de cultivo se
encuentran entre los 3000 y 4200 m.s.n.m.
La erosión es uno de los fenómenos que afectan a los terrenos de este
distrito, principalmente en los terrenos con mucha pendiente y poca
cobertura vegetal.
La erosión es un fenómeno que genera el empobrecimiento del suelo y
por consiguiente la progresiva disminución de la productividad de los
cultivos. Asimismo, en épocas de lluvia generalmente se presentan los

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

huaycos que pueden llegar a malograr parcelas, pero con mayor


frecuencia obstruye los caminos y carreteras.

La población, se dedica básicamente a la agricultura y a la ganadería a


pequeña escala, destinando gran parte de sus productos al comercio.

1.2.4. TOPOGRAFÍA
El terreno en estudio presenta una topografía ondulada y accidentada,
clasificándose por Orografía según la norma peruana DG – 2018 en
terreno accidentado.

1.2.5. ACTIVIDADES SOCIO-ECONÓMICAS


Actividad Agropecuaria
La actividad agropecuaria se caracteriza en la zona principalmente porque
sus agricultores son conductores directos de las unidades agropecuarias o
parcelas de producción, dedicándose íntegramente al desarrollo de
cultivos como el maíz, papa, alverjas, fríjoles, habas, etc. , entre otros
cultivos característicos de la zona; en cuanto a la producción pecuaria
existen productores que se dedican exclusivamente a la crianza de
ganado; así como también a la crianza de porcinos, cuyes y aves de corral
en menor proporción, constituyéndose estos en una fuente de ahorro
para suplir posibles dificultades de carácter familiar o para suplir la
siembra de algún producto; esta actividad pecuaria juega un papel
importante, puesto que constituye un buen componente de inversión
entre los productores, les permite cubrir las deficiencias obtenidas o que
se producen en la actividad agrícola , además de constituir una fuente de
alimentación básica.
Actividad Comercial
El desarrollo de la actividad comercial constituye como uno de los entes
productivos del Distrito de Yacus, en la actividad comercial se desempeña

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

mayormente los intermediarios que realizan la transacción directamente


con el agricultor, en algunos casos se ha tenido la información de
personas que proveen de capital al productor, esto para la compra y venta
del producto, el mismo que se dan en los cultivos como el maíz, la papa, y
algunos cereales más, etc.
Entre los pequeños productores, solo se vende el excedente productivo,
por lo demás, la producción se destina al consumo familiar y a la crianza
de animales.
Actividad Migratoria
La zona de influencia tiene un flujo migratorio intenso y espontáneo de
grupos de personas, quienes desde los distintos puntos del país se dirigen
hacia las áreas de mayor desarrollo económicos; este fenómeno se ha
dado con mayor intensidad en las últimas décadas. Otro factor importante
es la migración interna que la refuerza completamente, introduciendo
cambios en el dinamismo de la población, los que a su vez producen otros
componentes del crecimiento demográfico como son la fecundidad y
mortalidad.
Actividad Extractiva
Esta actividad se desarrolla a pequeña escala, es utilizado por algunos
pobladores como fuente de ingreso, empleándolos estos como
combustibles (leña).
• Medio Ambiente y Recursos Ecológicos
Flora.
Es otro recurso natural de importancia económica, tenemos:
- Maderables: Eucalipto, sauce, ciprés y pino .
- Arbolillos: Aliso, cereza, molle, tara, huarango y casuarina, etc.
- Arbustos: Chamana, zarza, arrayán, chilca, rosa y muña.
- Mata: Retama, marco y otras.
- Herbáceas: Ichu, laya, mala hierba, etc.
- Estípites: Cabuya azul y verde.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

- Rastreros: Grama, verdolaga y fresal.


- Trepadores: Zarcillo, vid, calabaza, zapallo, huano, caihua.
- Legumbres: Frijoles, habas, lentejas, tarwi (chocho), etc.
- Plantas curativas: Huamanripa, escorzonera, ortiga, cola de caballo,
huira huira, paico, janca amapola, ogsha turpo, tapo, blanca guasha,
guaman shanca, puma shanca, etc.
- Plantas criptogámicas: Mugo, alga, hongo y helecho.
- Flores: Dalia, clavel, rosa, azucena, violeta, retama, geranio, achira, san
josé, lirio, cartucho, etc.
Fauna
Es el recurso natural de mayor importancia. Entre los animales silvestres
tenemos:
- Mamíferos: Zorro, venado, zorrillo, vizcacha, cuy de campo, gato
silvestre, muca, ratón y murciélago.
- Peces: Trucha, challwa y cachpa.
- Aves: Perdiz, zorzal, pito, picaflor, gorrión, gavilán, dominico,
ayagchiuchu, cernícalo, cóndor y búho (tucú).
- Reptiles: Lagartijas y culebra.
- Insectos: Mariposa, mosca, grillo, abeja, saltamontes, avispa, libélula,
alacrán, ciempiés, cochinilla, araña,
- Batracios: Sapo y ranas.
Recursos hídricos
Los recursos hídricos de la zona lo conforman los diferentes puquiales y
manantiales que se encuentran dispersos en toda la extensión territorial
del Distrito de Yacus, cuyas aguas son destinadas para distintos usos,
entre ellos para el riego de las áreas agrícolas adyacentes, así como
también para el consumo humano.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

1.2.6. SERVICIOS BÁSICOS


1.2.6.1. Salud
Los pobladores de la Localidad de Piruro Carpish ante una
emergencia médica se trasladan al Distrito de Yacus que cuentan con
un Centro de Salud Yacus, por tanto, tiene infraestructura y personal
especializado para la atención de salud.
En cuanto a salubridad, las condiciones son limitadas, sustentándose
esto en la carencia de un sistema de agua potable para cubrir toda la
localidad, el servicio solo es en la parte concentrada.
1.2.6.2. Educación
La Localidad de Piruro Carpish no cuentan con una I.E. Inicial, además
de una I.E. nivel Primario que brinda servicios al alumnado del 1° al
4° Grado de Primaria, para proseguir con sus estudios tienen que
desplazarse hacia la localidad de Yacus capital del Distrito de Yacus
en donde continúan sus estudios secundarios.

1.2.6.3. Viviendas
Las viviendas están construidas con muros de adobe techos de paja,
calamina o teja, disponen de dos ambientes multiuso en la mayoría
de los casos (cocina, dormitorio, comedor, etc.).

1.2.6.4. Transporte
Las Localidad de Piruro Carpish cuenta con una carretera a nivel de
afirmado, en mal estado de conservación, existen vehículos de
servicio privado como colectivos Station Vagon. Así mismo hay una
carretera que conecta los pueblos de la zona con la Ciudad de
Huánuco. Localmente el transporte se desarrolla, mediante los
caminos de herradura, que intercomunica las viviendas con el
paradero de la carretera principal.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

1.2.6.5. Comunicaciones
Cuentan con la cobertura de telefonía móvil Claro, Movistar Bitel,
asimismo la población tiene acceso a las emisoras de radios, que
captan de Margos, Huánuco, Cerro de Pasco y otros lugares; respecto
a los medios televisivos captan los canales que capta la repetidora
del distrito de Yacus.

1.2.7. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO.


La sostenibilidad del proyecto debe lograrse con un trabajo de
intervención integral conformando por toda la población de la zona de
Piruro Carpish, de tal manera que cuando suceda algún inconveniente con
la vía, estos acudan a manera de faena a solucionar el problema para
mantener transitable la carretera, en ese contexto el mantenimiento
continuo estará garantizado.

1.3. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE LA TROCHA CARROZABLE PROPUESTO


1.3.1. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA DE LA INFLUENCIA DEL PROYECTO
El diseño propuesto en cuanto al trazo geométrico, todo está en función al
MANUAL DE DISEÑO DE CARRETRAS NO PAVIMENTADAS DE BAJO
VOLUMEN DE TRANSITO DG-2018, manual que es aplicable en nuestro
país.
Por lo tanto, el ancho de la vía, pendientes máximas y mínimas, taludes de
corte y relleno, velocidad de diseño, radio de curvas mínimas, etc. todo
está tal cual indica el manual señalado anteriormente; para mayor detalle
revisar la MEMORIA DE DISEÑO GEOMETRICO.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

1.4. ESTUDIOS BÁSICOS


1.4.1. Estudios Topográficos.

Una vez identificado el problema se procedió a desarrollar un reconocimiento


de campo con la alternativa de solución al problema, desarrollando el
levantamiento topográfico del terreno del Proyecto. Esta labor consistió en
medir del área por donde se plantearán el trazo para la apertura de la trocha
carrozable.

Los trabajos en gabinete consistieron en el procesamiento de datos de campo,


determinación de niveles, pendientes, elaboración de los planos de planta así
como acotamientos los que se han procesado en programas informáticos tales
como Civil 3d Y AutoCAD 2020 con los cuales se ha obtenido el perfil técnico
longitudinal con las pendientes de diseño que establece la norma.

1.4.2. Características Geológicas.

En términos generales en el ámbito del proyecto se observa estabilidad


geológica por no existir deslizamientos de suelos, derrumbes, asentamiento,
huaycos; a excepción de fenómenos erosivos de magnitud moderada. Por lo
descrito las obras que se construirán con el proyecto no corren peligro por
acción de fuerzas geodinámicas, sin que esto signifique aseveración absoluta,
pues fuerzas tectónicas de alcance regional tales como sismos, podría extender
sus ondas hasta estos lugares que por el momento no son previsibles.

Agentes externos como los vientos y su acción modeladora, las lluvias y su


acción erosiva, la energía solar y su acción intemperizadora en combinación con
los otros agentes externos, si están presentes; sin significar riesgo alguno para
el proyecto.

1.4.3. Mecánica de Suelos

Durante el levantamiento topográfico se observó la mecánica de suelos de la


zona del proyecto, encontrándose que la zona tiene una base de tierra suelta,

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

con una capa cuaternaria delgada que es suficiente para realizar el corte en un
material suelto. Se determina que la resistencia del suelo a lo largo de todo el
trazo es estable y no se espera ningún problema de asentamiento,
deslizamientos que comprometan la estabilidad de la plataforma planteada.

1.5. PLANTEAMIENTO TECNICO DEL PROYECTO.

En cuanto al planteamiento que se realizó para el proyecto de apertura de


trocha carrozable es el siguiente.

 La longitud total de apertura de la trocha carrozable es de 1+260 km.


 El ancho de la plataforma es de 4.00 metros.
 Construcción de cuneta es de 1+260 km.
 Limpieza de cruces de agua e instalación de tubería PVC 5 und.
 Pendiente más pronunciada de 11.42%.
 Corte en material suelto total de 01 + 260 km.
 Corte de roca suelta total de 100 metros.
 Corte de roca fija total de 220 metros.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

1.6. DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES DEL PROYECTO

El proyecto en general a lo largo de toda su longitud será como se indica a


continuación, en el siguiente cuadro resumen.

RESUMEN DE METRADOS DE APERTURA DE TROCHA


CARROZABLE
Proyecto : "CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE TRAMO PITEG -
CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL DISTRITO DE YACUS - PROVINCIA
DE HUANUCO - DEPARTAMENTO DE HUANUCO" ETAPA 02.

Propietario : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YACUS


Fecha : JULIO/2022 Hecho por LACH
:
Especialidad : : GENERAL
Modulo : RESUMEN TOTAL Revidado
por :

ITEM DESCRIPCION Und. Parcial Total

01 CREACION DE TROCHA CARROZABLE TRAMO PIRURO CARPISH - CRUCE POTAGA


01.01 OBRAS PRELIMINARES
01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40 m und 1.00 1.00
01.01.02 ALQUILER DE LOCAL PARA ALMACEN mes 3.00 3.00
01.01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS glb 1.00 1.00
01.01.04 TRANSPORTE DE INSUMOS A OBRA glb 1.00 1.00
01.02 TRABAJOS PRELIMINARES
01.02.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO km 1.26 1.26
01.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.03.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO m3 10,385.57 10,385.57
01.03.02 CORTE DE ROCA SUELTA m3 2,084.56 2,084.56
01.03.03 CORTE DE ROCA FIJA m3 24,912.47 24,912.47
01.03.04 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 28.71 28.71
01.04 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
01.04.01 CUNETAS
01.04.01.01 CONSTRUCCION DE CUNETAS EN TIERRA SUELTA m 940.00 940.00
01.04.01.02 CONSTRUCCION DE CUNETAS EN ROCA SUELTA m 100.00 100.00
01.04.01.03 CONSTRUCCION DE CUNETAS EN ROCA FIJA m 220.00 220.00
01.04.01.04 LIMPIEZA DE CRUCES DE AGUA E INSTALACION DE TUBERIAS PVC und 5.00 5.00
01.05 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
01.05.01 CHARLA DE SENSIBILIZACION glb 3.00 3.00
01.06 OTROS
01.06.01 REPARACION Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA (TRACTOR ORUGA) glb 1.00 1.00
01.06.02 ALQUILER DE CAMIONETA glb 3.00 3.00
01.06.03 LIMPIEZA FINAL DE OBRA glb 1.00 1.00
01.07 FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN EN CAPACIDAD DE GESTION
01.07.01 TALLER DE SENSIBILIZACION glb 3.00 3.00
01.08 PLAN PARA LA VIGILANCIA, CONTROL Y PREVENCION DEL COVID-19
01.08.01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, CONTROL Y PREVENCION DEL COVID-19 glb 1.00 1.00

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

Como se observa en el cuadro, el proyecto contempla un cartel de obra,


alquiler de un local para almacén, movilización y desmovilización de equipos y
finalmente transporte de insumos a obra todo esto correspondiente a las obras
preliminares.

Por lo demás se tiene el trazo nivelación y replanteo de 1.12 km, corte de


material suelto de 9,124.51 m3 y relleno con material propio de 1,318.56 m3.

Con respecto a las obras de arte y drenaje se tiene 1,120.00 metros de


construcción de cunetas en tierra suelta y limpieza de cruces de agua e
instalación de tuberías PVC 5 unidades y un Baden de 08 metros de longitud
con 03 alcantarillas. En cuanto a las partidas complementarias tenemos las
charlas de sensibilización, reparación y mantenimiento de la maquinaria,
alquiler de camioneta, y limpieza final de obra. Y finalmente el PLAN PARA LA
VIGILANCIA, CONTROL Y PREVENCION DEL COVID-19.

1.6.1. UBICACIÓN GEODÉSICA DE LA TROCHA CARROZABLE

En cuanto a la ubicación geodésica de la trocha carrozable a continuación en el


siguiente cuadro indicamos las coordenadas de inicio y fin.

N° Tramo Coordenadas de inicio Coordenadas de fin Distancia (Km)

PIRURO CARPISH- UTM: 8899683.46 N UTM: 8901584.09 N


1 1 + 260
CRUCE POTAGA 333270.15 W 18L 334017.29 W 18L
3890 m.s.n.m 3920 m.s.n.m
Longitud Total 1 + 120 Km

Fuente de Elaboración propia


1.7. METAS DEL PROYECTO
El proyecto consiste en la construcción de una trocha carrozable cuyos detalles son
los siguientes:
 La longitud de apertura de la trocha carrozable es de 1+260 km.
 El ancho de la plataforma es de 4.00 metros.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

 Construcción de cuneta es de 1+120 km.


 Limpieza de cruces de agua e instalación de tuberías PVC 5 und.
 Pendiente más pronunciada de 11.42%.
 Corte en material suelto de 940 metros.
 Corte en roca suelta total de 100 metros.
 Corte en roca fija total de 220 metros.

1.8. COSTOS Y PRESUPUESTOS


1.8.1. Metrados.
El metrado se ha realizado basándose en los diseños definitivos, para nivel
de ejecución. En la planilla de metrados se presenta el Metrado de las
partidas que participan en el proyecto.
1.8.2. MONTO DE OBRA:
La ejecución de la obra asciende a: S/. 699,152.74 (Sesicientos noventa y nueve mil
ciento cincuenta y dos con 74/100 Nuevos Soles).

TROCHA CARROZABLE ETAPA 02

1.00 OBRAS PRELIMINARES 9,400.00


2.00 TRABAJOS PRELIMINARES 1,121.56
3.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS 583,426.87
4.00 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 8,103.70
5.00 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 3,000.00
6.00 OTROS 31,260.00
7.00 FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN EN CAPACIDAD DE 4,500.00
GESTION
8.00 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID 6,000.00
- 19

COSTO DIRECTO S/. 646,812.13


GASTOS GENERALES 5.0000% S/. 32,340.61
PRESUPUESTO DE OBRA S/. 679,152.74
GASTOS DE SUPERVISIÓN 3.0921% S/. 20,000.00

TOTAL COSTO DE INVERSION S/. 699,152.74

SON : SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL CIENTO CINCUENTA Y DOS CON 74/100 SOLES

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

1.8.3. MONTO DE SUPERVISIÓN:


La supervisión de la obra asciende a S/. 20,000.00 (Veinte mil con 00/100
nuevos soles).
1.8.4. Análisis de costos unitarios.
Los costos unitarios están elaborados teniendo en cuenta el medio rural
en donde se realizarán la obra física, es decir, contempla la realidad física,
social, ambiental, económica. Los componentes básicos de la estructura
como: materiales, mano de obra, equipos, herramientas, rendimientos
asumidos, son los vigentes para el Distrito de Yacus, se considera un 5%
para el componente herramientas.
Los precios de los insumos asumidos son precios puesto en proveedor en
HUÁNUCO y los costos por flete, carguío/ descarguío está considerados en
otro análisis unitario. Los precios en proveedor en general para los
materiales extra locales son los actualmente vigentes en el mercado.

1.8.5. Cronograma Valorizado de ejecución de obra.


El tiempo de ejecución física del proyecto será de 90 días calendarios
(02meses).

1.8.6. Relación General de Materiales e Insumos


En este acápite se presenta la relación de materiales totales del proyecto
con su respectivo costo. El presupuesto total de materiales se ha calculado
considerando el metrado y los costos unitarios. Esto permite conocer
cuánto de material e insumo se utilizará en forma global, para todo el
proyecto; además permitirá el control al momento de ejecución de obra,
tanto para la compra, flujo en almacén de obra, distribución por cada
componente de obra. En los anexos se adjunta un consolidado de los
insumos a ser empleados.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

1.8.7. Maquinaria equipo y herramientas.


Se empleará maquinarias, herramientas simples como palas, picos,
carretillas. Equipo topográfico básico de ingeniería.
1.8.8. Mano de obra calificada y no calificada.
El proyecto considera topógrafo, operarios, oficiales y peones.
1.8.9. Abastecimiento de materiales para la obra
El abastecimiento de los insumos necesarios para la obra se realizará
desde la ciudad de Huánuco a la Comunidad beneficiada. El transporte se
realizará en vehículo por la carretera HUÁNUCO – HUIGUERAS –
YARUMAYO – YACUS.

1.9. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA


Por ADMINISTARCION DIRECTA

1.10. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA


El plazo de ejecución según el cronograma de obra será de 90 días calendarios.

1.11. FUENTE DE FINANCIAMIENTO


El Proyecto será financiado con el FONCOMUN de la Municipalidad Distrital de
Yacus.

1.12. RECURSOS BÁSICOS DEL PROYECTO


1.12.1.MATERIALES
Los insumos en general para la elaboración del presente proyecto fueron
cotizados en la ciudad de Huánuco.

1.12.2.HUMANOS

MEMORIA DESCRIPTIVA
“CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA TROCHA CARROZABLE
TRAMO PITEG – CRUCE POTAGA DE LA LOCALIDAD DE PIRURO CARPISH DEL
DISTRITO DE YACUS – PROVINCIA DE HUANUCO – DEPARTAMENTO DE HUANUCO"
ETAPA 02.
MEMORIA DESCRIPTIVA

La mano de obra calificada (Maestro de obra y Operarios), será de la


ciudad de Huánuco, los peones serán de la zona, fomentando así el
empleo temporal.

1.12.3.ASISTENCIA TÉCNICA
Estará a cargo de un Ingeniero Civil colegiado (Ingeniero Residente)
contratado por el tiempo que dure la ejecución de la obra, así como
también de otro Ingeniero Civil (Ingeniero Supervisor) contratado por el
mismo tiempo que el anterior.

1.13. PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL


Todo proyecto de ingeniería crea en mayor o menor grado impacto en la
naturaleza, sin embargo, estas acciones pueden ser favorables a un
determinado grupo humano cuando éstas representan un beneficio de
carácter salubre, educativo, económico y social.
En las diferentes fases del proyecto, existen acciones que pueden afectar en el
ambiente como el suelo, el agua, cobertura vegetal, el hábitat, el paisaje, la
agricultura y la vida, las cuales aparecen en las diferentes fases del proyecto
(planeamiento, construcción, operación y mantenimiento).

1.14. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO


Después de la ejecución de la obra, los que se encargaran de la operatividad
de la carretera son la población de la Localidad de Piruro Carpish, ellos serán
los encargados de realizar limpiezas en caso de derrumbes, huaicos,
colmatación de cunetas, cruces de agua, etc. dicho compromiso asumieron
cuando hicieron el pedido para la construcción de la trocha carrozable ante la
autoridad competente de la Municipalidad Distrital de Yacus.

MEMORIA DESCRIPTIVA

You might also like