You are on page 1of 17

PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA

ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

CONTENIDO

1. OBJETIVO........................................................................................................................................2
2. ALCANCE........................................................................................................................................2
3. DEFINICIONES.................................................................................................................................2
4. RESPONSABILIDADES......................................................................................................................3
5. RECURSOS......................................................................................................................................3
6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.....................................................................................................3
7. IDENTIFICACION DE PELIGROS / ASPECTOS Y MEDIDAD DE CONTROL...........................................7
8. PLAN DE EMERGENCIA.................................................................................................................11
9. CONTROL DE REGISTROS..............................................................................................................12
10. DOCUMENTOS DE REFERENCIA..................................................................................................13
11. ANEXOS......................................................................................................................................14
12. CONTROL DE MODIFICACIONES.................................................................................................16

FORMALIZACION DE PROCEDIMIENTO
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA
Jorge Villalobos M.
Sup. Químico Felipe Indo L.
Departamento Medio
Álvaro González O. Ambiente Jefe departamento 02 diciembre
Químico 2021
Departamento
Prevención Riesgos

Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 1 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

1. OBJETIVO

Este procedimiento tiene como objetivo indicar la metodología para las maniobras que se deben
realizar para mitigar la alta concentración de sílice SiO 2 en agua de caldera en todas las unidades
generadoras.

2. ALCANCE
Supervisores Químicos, operadores de Plantas de Agua, apoyos.

El alcance de este procedimiento está definido para la correcta operación y así lograr disminuir la
concentración de sílice a medida que aumenta la presión de la caldera, cuyo desarrollo debe ser
controlado por personal químico.

3. DEFINICIONES

Óxido de silicio (IV) o dióxido de silicio (SiO2). es un compuesto de silicio y oxígeno, comúnmente
llamado sílice. Este compuesto ordenado espacialmente en una red tridimensional (cristalizado)
forma el cuarzo y todas sus variedades. Si se encuentra en estado amorfo constituye el ópalo, que
suele incluir un porcentaje elevado de agua y el sílex. Además, es uno de los componentes de la
arena.

Concentración: es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de


disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente la sustancia que disuelve
al soluto. Para este caso la cantidad de cobre o hierro presente en el agua de caldera.

Ppb: Partes por billón (ppb) es la unidad de medida con la que se evalúa la concentración. Se
refiere a la cantidad de unidades de la sustancia (agente, etc.) que hay por cada billón de unidades
del conjunto.

Solubilidad: es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en


un determinado medio (solvente).

Carga: Para el presente procedimiento entiéndase por carga la potencia en MW x hora generada
por la Unidad.

Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 2 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

4. RESPONSABILIDADES
Supervisor Químico: Asegurar el cumplimiento de las actividades acorde al presente
procedimiento. Otorgar las herramientas necesarias para la realización de las tareas aquí
indicadas.

Asistente Químico (Q): Realizar las maniobras indicadas en el presente procedimiento de forma
segura y evitando el daño al medioambiente.

Personal Apoyo Departamento Químico: responsable de apoyo en toma de muestras y análisis


químico para la determinación de la concentración de sílice.

5. RECURSOS
(Equipos, materiales, EPP, herramientas, etc.)

Equipos

 Analizador de sílice en línea.


 Espectrofotómetro Hach DR6000
 Radio.
 EPP
 Casco.
 Guantes.
 Protectores auditivos.
 Calzado de seguridad.
 Mascarilla Certificada COVID-19

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Para prevenir problemas relacionados con la sílice, se deben considerar los siguientes aspectos, los
cuales deben ser decididos por personal de operaciones, manejando la información de los valores
de concentración obtenidos sistemáticamente a través de los análisis químicos realizados al agua
de caldera y vapor principal (sobrecalentado):

 La sílice en el agua de caldera debe reducirse a medida que aumenta la presión del domo.
 Se debe tratar el agua de la caldera, para que el pH se encuentre dentro del target
establecido para la unidad en cuestión.
Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 3 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

 Se debe operar la caldera con una presión y concentración de sílice según lo indica la
gráfica. Ante una alta concentración de sílice se debe realizar la purga de la caldera
solicitando abrir la válvula de control de purga continua al operador de sala de control.
Luego, se deben realizar cada 1 hora análisis químico de sílice para verificar la disminución
de la concentración de sílice hasta el valor de target establecido para la presión de
operación.

Presión Domo/Sílice
2600
2400
2200
2000
1800
1600
1400
Sílice (ppb)

1200 pH 9.0
1000 pH 9.5
800
600
400
200
0
100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200
Presión (bar)

Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 4 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

6.1.1 La sílice como compuesto contaminante en agua de proceso.

Si la concentración de sílice es alta en el agua de caldera, se adhieren escamas duras en las


tuberías provocando su sobrecalentamiento. La sílice es hábil de solubilizarse en el vapor y se
transporta a la turbina por el vapor generado, formando escamas en los álabes de la turbina. Estas
escamas pueden causar una disminución del rendimiento de la turbina además de otros
problemas operacionales. La sílice es difícil de remover completamente, por lo que se debe
mantener una purga continua del agua de caldera. La concentración de sílice en el vapor principal
debe ser menor de 20 ppb y en el agua de caldera debe ser menor a 200 ppb.

Si los resultados del control químicos indican valores de sílice fuera del target operacional se debe
realizar una revisión de los materiales de laboratorio y de los reactivos químicos para análisis y
además realizar una nueva toma de muestra como chequeo. Si los valores de sílice se mantienen
altos se debe informar a supervisor químico y evaluar las siguientes acciones a seguir:

6.1.1.1 Realizar recambio del agua de caldera.

Se debe remover lo antes posible el exceso de sílice presente en el agua de caldera para evitar la
formación de posibles depósitos. Se solicitará abrir la válvula de control de purga continua al
operador de sala de control hasta la mayor apertura posible, sin ocasionar desajustes en la
operación de la unidad, así como variabilidad en el control químico de pH. Luego, se deben
realizar cada 1 hora análisis químico de sílice para verificar la disminución de la concentración de
sílice hasta el valor de target establecido para la presión de operación.

6.1.1.2. Recomendar a Operador de Sala de Control bajar la presión de trabajo de la caldera.

En caso de altos valores en concentración de sílice, se debe recomendar a Operador de sala de


control mantener los valores de sílice/presión domo, según la gráfica anterior.

Se deben realizar continuos análisis de sílice al agua de caldera y vapor principal. A medida que
disminuya la concentración de sílice se debe solicitar el cierre controlado de la válvula de control
de purga continua y si es posible aumentar la presión de la caldera.
Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 5 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

Si los valores de sílice se mantienen altos se debe informar a supervisor químico y evaluar el
posible punto de contaminación.

6.1.1.3. Realizar análisis de sílice al agua de reposición (make-up).

 Tomar muestra de agua proveniente de estanque de almacenamiento make –up mediante


la válvula de drenaje ubicada en la descarga de la bomba make-up, que se encuentre en
servicio (antes de tomar muestra dejar drenando a terreno por un par de minutos).
 Realizar mediciones de pH (valor normal alrededor de pH 6.7).
 Realizar mediciones Conductividad eléctrica (< 3 us/cm).
 Realizar mediciones de Sílice (<10 ppb).

6.1.1.4 Realizar análisis en agua alimentación/caldera

Realizar análisis cada una hora del agua del sistema poniendo especial atención en la
concentración de SiO2, pH y conductividad especifica.

Si el pH no está ajustado a los rangos operacionales revisar y realizar ajustes (en caso de que
corresponda) en la dosificación de Fosfato, Hidracina y Amoniaco en la Unidad en Cuestión.

Si la alta concentración de Sílice continua a pesar de adoptar las medidas aquí señaladas
informar a jefe de departamento Químico o en su defecto a Supervisor Químico para evaluar
otras medidas.

Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 6 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

7. IDENTIFICACION DE PELIGROS / ASPECTOS Y MEDIDAD DE CONTROL

Tareas Relacionadas Peligros Medida de Control

Análisis Químico Personal calificado y capacitado


Preparación de soluciones Manejo de sustancias para estas actividades, charlas de
para inyección peligrosas 5 minutos, HDS, -Casco.
Almacenamiento y  Guantes.
manipulación de sustancias  Protectores auditivos.
químicas  Calzado de seguridad.
 Gafas de seguridad.
 Plan de emergencia
 Mascarilla Certificada COVID -
19
 GENER P-24- AST
 GENER-P-27 Orden y Limpieza
 CL-MA-PR-41 Requisitos para
manejo de residuos no
peligrosos y peligrosos
 GENER-P-42 (Manejo de
Sustancias Peligrosas)

Preparación de soluciones Temperatura. Aislación Térmica


para inyección Personal calificado y capacitado
Supervisión para estas actividades, charlas de
Chequeo de instrumentos y 5 minutos, HDS, -Casco.
equipos de medición Guantes.
Toma de muestras Protectores auditivos.
Calzado de seguridad.
Gafas de seguridad
GENER-P-27 Orden y Limpieza
GENER P-24- AST

Control Químico De las Electricidad Personal calificado y capacitado


unidades para estas actividades, charlas de
5 minutos, HDS, -Casco.
 Guantes (dieléctrico).
 Protectores auditivos.
 Calzado de seguridad.
 Gafas de seguridad
Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 7 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

Chequeo a equipos y tableros


eléctricos.
GENER-P-27 Orden y Limpieza
GENER P-24- AST

Control Químico unidades Condición climática (lluvia, Monitoreo de las condiciones


generadoras. viento, neblina) climáticas y riesgos asociados a las
actividades..

Control Químico unidades Radiación No Ionizante Señalética que muestre niveles


generadoras. actuales de rayos UV. Protección
solar, uso de ropa de trabajo
manga larga, lentes de seguridad
con filtro UV, ODI inducción,
reglamento interno, capacitación
cada 6 meses del organismo
administrador
GENER-P-27 Orden y Limpieza
GENER P-24- AST

Control Químico unidades Ruido charlas 5 min, protector auditivo,


generadoras. levantamiento del ruido en la
central por el organismo
administrador, plan de vigilancia
audiometría, señalética en las
zonas identificadas de alto riesgo
GENER-P-27 Orden y Limpieza
GENER P-24- AST

Control Químico unidades Presiones AST, charlas 5 min, personal


generadoras. calificado y capacitado para el
trabajo con exposición a altas
presiones.
 Guantes.
 Protectores auditivos.
 Calzado de seguridad.
 Gafas de seguridad
Chequeo a equipos y líneas de
presión.
Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 8 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

GENER-P-27 Orden y Limpieza


GENER P-24- AST

Ingreso al Complejo, Encuestas diarias, de ingreso y


desplazamiento y otros salida
Procedimiento especifico COVID-
19 (CONEC-SS-PR-02),
Protocolo de Entrevista a
Trabajadores
(COVID-19) (CONEC-SS-PR-02/F1),
Medición de temperatura al
ingresar a la central.
En terreno distanciamiento entre
los trabajadores 2 metros.
Uso de mascarilla certificada
Contagio COVID – 19 obligatorio en terreno.
Trabajos en terreno de modo de
célula para disminuir la
probabilidad de aumentar los
contagios en caso de existan.
Lavado de manos periódicamente.
Verificación Cumplimiento
Procedimiento COVID – 19
(CONEC-SS-PR-02/F2)

Esta tabla es solo referencial y se complementa con la Matriz de Identificación del Peligros y
Evaluación de Riesgos del Área.

Tareas Relacionadas Aspecto Ambiental Medida de Control


Control Químico Unidades Generación de material HDS, personal capacitado para esta
Generadoras. contaminado con sustancias actividad, Área debidamente
Puesta e/s de unidades peligrosas identificada para acumulación de
generadoras. residuos.
Manejo de sustancias Servicios externos de retiro y
peligrosas para inyección tratamientos de residuos.
Apoyo de maquinaria mecánica
para el transporte de los residuos a
Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 9 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

bodega.
Uso de:
-Guantes.
-Protectores auditivos.
-Calzado de seguridad.
-Gafas de seguridad
GENER P-40 Prevención y
contencion de derrames
CL-MA-PR-41 Requisitos para
manejo de residuos no peligrosos y
peligrosos
GENER-P-42 (Manejo de Sustancias
Peligrosas)
GENER-P-27 Orden y Limpieza
GENER P-24- AST

Control Químico Unidades Consumo de materia prima HDS, personal capacitado para esta
Generadoras. (sustancias químicas) actividad Se mantienen zonas
Puesta e/s de unidades temporales de acopio de
generadoras. sustancias identificadas.
Almacenamiento en pretiles de
plástico, para mitigar los derrames
Reduciendo el volumen de compra,
para evitar un stock innecesario
difícil de manejar

Control Químico unidades Derrame HDS, personal capacitado para esta


generadoras. actividad Hoja de datos de
seguridad.
Plan de acción ante derrames.
GENER P-40 Prevención y
contencion de derrames
CL-MA-PR-41 Requisitos para
manejo de residuos no peligrosos y
peligrosos
GENER-P-42 (Manejo de Sustancias
Peligrosas)
Contagio COVID - 19 Ingreso al Complejo,  Encuestas diarias, de ingreso y
desplazamiento y otros salida
Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 10 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

 Procedimiento especifico
COVID-19 (CONEC-SS-PR-02),
 Protocolo de Entrevista a
Trabajadores
 (COVID-19)
(CONEC-SS-PR-02/F1),
 Medición de temperatura al
ingresar a la central.
 En terreno distanciamiento
entre los trabajadores 2
metros.
 Uso de mascarilla obligatorio
en terreno.
 Trabajos en terreno de modo
de célula para disminuir la
probabilidad de aumentar los
contagios en caso de existan.
 Lavado de manos
periódicamente.
Verificación Cumplimiento
Procedimiento COVID – 19
(CONEC-SS-PR-02/F2)

Esta tabla es solo referencial y se complementa con la Matriz de Identificación del Aspectos
Ambientales del Área.

8. PLAN DE EMERGENCIA
En caso de ocurrir una emergencia mayor durante el desarrollo de esta actividad, se debe evacuar
la zona en el menor tiempo posible y dar aviso vía radial o telefónica a Sala de control. Llamar al
8000 desde anexo y desde celular 512564111 y activar Plan de emergencia para incidentes que
involucren sustancias peligrosas, procedimientos específicos, descrito en Plan de emergencia.
En caso de tener una fuga controlable, el asistente de terreno (Q) o apoyo de Departamento
Químico, identifica el foco e incomunica rápidamente, considerando siempre priorizar su
integridad y la de los demás trabajadores del sector.

En caso de emergencia, tales como:

Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 11 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

 Accidente: En caso de ocurrencia de un incidente, Se deberá informar al fono de emergencias


8000 (anexos) o desde celulares 51-2564111 en el caso que sea necesario prestar de forma
inmediata los Primeros Auxilios para poder reanimar o estabilizar al o los lesionados, solo
deberá actuar personal capacitado para intervenir, antes de la llegada de la brigada de
emergencias de Guacolda o centro Asistencial.
 Movimiento telúrico: Posicionarse en un lugar seguro en el área de trabajo mientras dure el
movimiento y luego dirigirse al punto de encuentro de emergencia (P.E.E) más cercano dentro
de Complejo Guacolda (Anexo N° 01).
 Tsunami: Dirigirse al punto de encuentro de emergencia ubicado en U-5 en cota 32 MSNM.
(Anexo N°01).
 Incendios/Derrames/Fugas: Evacuar el lugar de trabajo e informar de inmediato a la
supervisión o a los números 8000 desde teléfonos de la central, 51-2564111 desde celulares y
por vía radial a través de canal 4.

Puntos de Encuentro Para Incendios, Derrames, Fugas y Accidentes. (anexo 1).


 a) Puerta Norte Taller Mecánico. b) Estacionamiento Puerto. c) Sector FGD. d)
Estacionamiento Unidad 5.

En Caso de Alarma Tsunami (anexo 1)


 a) Cota 32.000 o 32 m.s.n.m.

9. CONTROL DE REGISTROS

Retención
Nombre
Código Responsable Disposición
Registro Medio Tiempo
Custodia
Bitácora Asistente
planta de Químico
aguas

Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 12 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

Bitácora Asistente
Analizadores Químico
en línea
Planilla de Asistente
análisis Químico
químicos

10. DOCUMENTOS DE REFERENCIA


Nombre Código Tipo de documento Disponible en:
Documento (interno/ externo)

Procedimiento Procedimiento
para emergencias CGU- CQ-P-58 interno http://sgiguacolda.aesgener.cl
con sustancias
químicas
Prevención y GENER-P-40 Procedimiento http://sgiguacolda.aesgener.cl/
Contención de interno _layouts/15/start.aspx#/Ambientales/
Derrames Forms/AllItems.aspx
Gestión de GENER-P-41 Procedimiento http://sgiguacolda.aesgener.cl/
Residuos interno _layouts/15/start.aspx#/Ambientales/
Forms/AllItems.aspx
Manejo de GENER-P-42 Procedimiento http://sgiguacolda.aesgener.cl/
Sustancias interno _layouts/15/start.aspx#/Ambientales/
Peligrosas  Forms/AllItems.aspx
A.S.T. GENER-P-24 Procedimiento http://sgiguacolda.aesgener.cl/
Interno _layouts/15/start.aspx#/AST

Orden y Limpieza GENER-P-27 Procedimiento http://sgiguacolda.aesgener.cl/


Interno _layouts/15/start.aspx#/
GENERP27%20Orden%20y%20Limpieza

Manual de Plantas Interno Centro Documental


Desaladoras IDE
Bitácora Interno G:\Ambiental\Actividades principales\
analizadores en ANALIZADORES EN LINEA
línea
Procedimiento CONEC-SS-PR02 Interno Electrónico (Share Point) / Físico
Covid-19, visitas a
Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 13 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

planta, COVID-19
Verificación CONEC-SS- Interno Electrónico (Share Point) / Físico
Cumplimiento PR02/F2
Procedimiento
COVID - 19
Encueta diario Encuesta Interno WEB
ingreso al entrada COVID-
complejo 19 (V 6.0)
Guacolda
Bitácora de salida Bitácora de Procedimiento WEB
del complejo CONTACTO corporativo
Guacolda DIRECTO AES y
Empresas
Contratistas

11. ANEXOS
Anexo 1: Puntos de Encuentro de Emergencia dentro de Complejo Guacolda

Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 14 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

Letrero Punto de Encuentro de Emergencia.

PEE
Concentraciones y parámetros químicos.

Target de variables químicas U 1-2 en condiciones normales y plena carga.

Conductividad SiO2 N2H4 PO4 Cl O2


Muestra pH µS/cm ppb ppb ppm ppm ppb
Condensado 8,5 – 9,0 0,0 – 0,20 (*) 0,0
Alimentación 8,5 – 9,0 0,0 – 0,20 (*) 10 – 30 <7

Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 15 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

Caldera 9,0 – 9,5 < 30 <200 0,3 – 3,0


Vapor Saturado 8,5 – 9,0 0,0 – 0,20 (*)
Vapor
8,5 – 9,0 0,0 – 0,20 (*) < 20
Sobrecalentado
Enfriamiento 8,0 – 9,0

Target de variables químicas U 3-4-5 en condiciones normales y plena carga.

Conductividad SiO2 N2H4 NH3 Cl O2


Muestra pH µS/cm ppb ppb ppm ppm ppb
Condensado 9,0 – 9,5 0,0 – 0,20 (*) 0,0
Alimentación U3 9,0 – 9,4 ≈ 5.5 ≈ 0.73
3- 30 <7
Alimentación U4-5 9,0 – 9,5 ≈ 8.5 ≈ 1.5
Caldera U3 ≈ 3.5
9,0 – 9,5 < 200
Caldera U4-5 ≈ 5.5
Vapor Saturado 9,0 – 9,5 0,0 – 0,20 (*)
Vapor
9,0 – 9,5 0,0 – 0,20 (*) < 20
Sobrecalentado
Enfriamiento 8,0 – 9,0
(*) conductividad catiónica, dada en equipos en línea en rack de muestras.

Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 16 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021
PROCEDIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES ANTE UNA
ALTA CONCENTRACION DE SÍLICE

CODIGO: CGU-CQ-PR-20

VERSION: 03

12. CONTROL DE MODIFICACIONES

Las modificaciones que se hagan al Procedimiento CGU-CQ-PR-19, deberán quedar registradas de


la siguiente tabla, al final de cada documento.

Revisión Fecha Descripción de las Modificaciones

3 02-12-2021 Carátula, revisión, aprobación


3 02-12-2021 Titulo.
3 02-12-2021 Responsabilidades.
3 02-12-2021 Identificación de Peligros/Aspectos y Medida de Control
3 02-12-2021 Plan de Emergencia.
3 02-12-2021 Registros de Control
3 02-12-2021 Documentos de Referencia
3 02-12-2021 Actualización del documento y medidas frente al COVID -19
3 02-12-2021 Se realiza cambio de código correlativo debido a la utilización
del nuevo procedimiento CONEC-COM-PR-005 INFORMACION
DOCUMENTADA - SISTEMA CONECTADOS SBU”.
3 02-12-2021 Se realiza actualización de target operacionales de control
químico en unidades 3-4-5
3 02-12-2021 Se realiza cambio de código correlativo debido a la utilización
del nuevo procedimiento CONEC-COM-PR-005 INFORMACION
DOCUMENTADA - SISTEMA CONECTADOS SBU”.

Este documento al ser impreso o estar fuera de Intranet se considera una “COPIA NO
CONTROLADA”, a menos que tenga el timbre de control
Página 17 de 17
Fecha de Impresión noviembre 2021

You might also like