You are on page 1of 42

ALIMENTACION

Y NUTRICION
DEL ADULTO
Lic. Rosario L. Huanverdy C.
OBJETIVOS

• Explicar el concepto de dieta equilibrada o dieta


saludable.
• Identificar los componentes de GET. reconocer los
conceptos de niveles de actividad física.
• Reconocer las GABO.
• Aplicar el listado intercambio de alimentos por
grupos y porción.
SITUACION ALIMENTARIA
NUTRICIONAL DEL ADULTO
• Etapa de polarización epidemiológica nutricional:
infantil (DNT)
• Adultos enf. Por exceso: diabetes, obesidad e
hipertensión arterial.
• Prevalencia diabetes en mayores de 20 años: 4.9%.
• En mayores de 25 años 7.2 %
• Hipertensión arterial 19.6%
• Obesidad 73% de diabéticos tiene exceso peso.
• IMC mayor a 30 se encontró en Santa Cruz 30.3 %,
seguida de El Alto, La Paz y Cochabamba.
• Tuberculosis 58 x100 mil habitantes
Requerimientos nutricionales
• Métodos para calcular el Requerimiento Energético
Diario o gasto Energético Total. FAO 1985.
• A partir del gasto Energético en Reposo GER más el
porcentaje de gasto de actividad.
- Harris Benedict(1935)
- Mifflin 1990
- Ecuación simplificada.
- Cálculo Calórico Directo
Calculo calórico directo

•actividad
Calculo consumo calórico porpeso
Kcal/kg actividades:
y día
Actividad sedentaria 30 Kcal
Trabajo moderado 35 Kcal

Trabajo mediano 40 kcal


Trabajo activo 50 Kcal
Trabajo pesado 60 Kcal
Fuente: Repullo Picasso. Nutrición y Salud. Madrid España 2013.
• Estos datos corresponden a un adulto joven de 21 a
35 años.
• Para edades superiores se reduce:
• - 5 % para edades de 36 a 45 años
• -10 % para edades de 46 a 55 años
• - 15% para edades 56 a 65 años
• Vitamina A 600 ug retinol
• Hierro 10 a 28 mg / día
• 10 mg para dietas con alta biodisponibilidad
• 14 mg para dietas con media biodisponibilidad
• 28 mg para dietas con baja biodisponibilidad
• Ca: 800 a 1500 mg
• Yodo: 150 Ug
• Sal 6 g/día
• Proteínas : 10 al 15% VCT ( 30 a 40 % origen animal)
• Grasas: 25 a 30 % VCT
- Saturadas -10%
- Poli insaturadas 7 a 10%
• Hidratos de carbono: 55 al 65 % VCT
- menor al 10 % Sacarosa
- Fibra dietaria: 20 a 30 g/ día
- Agua: 1 ml/ kcal o 1.5 ml/ kcal ( a mayor actividad)
FINALIDAD DE LAS GUIAS
ALIMENTARIAS

• Las GA a su vez tienen la finalidad de orientar


al público teniendo en cuenta las realidades y
costumbres de cada país, permitiendo mejorar
los patrones de consumo y el estado
nutricional de la población.
• Disponibilidad alimentaria :
• 2241 Kcal / individuo ( 1996 a 2000)
MENSAJES DE LAS GABO
1. Consuma diariamente una alimentación variada,
aumentando frutas y verduras:
Los hábitos alimentarios tienen como base el consumo de cereales, granos
y leguminosas, pero es importante incorporar en nuestra alimentación
diaria frutas y verduras, porque contienen vitaminas y minerales que nos
protegen de enfermedades.
Cereales y derivados

https://www.miciudad.mx/contenido/feria-del-maiz-el-frijol-y-el-amara
nto-2018

/
https://www.vivosano.org/poder-los-cereales-integrales/

https://www.larepublica.ec/blog/vida-estilo/2017/09/18/la-canahua-el-nuev
https://www.ecured.cu/Quinua#/media/File:Aquinua.jpg grano-de-oro-que-bolivia-ofrece-al-mundo/
TUBERCULOS Y RAICES

https://www.tuberculos.org/ https://sites.google.com/site/venezuelaysueconomiaangel/1-ctividades-agricola/raices-y-tuberc
ulos

https://www.youtube.com/watch?v=d3DpYsu5t2Q
La fibra, además, ayuda a una buena digestión y previene las
enfermedades del corazón, la obesidad y algunos tipos de cáncer .
• Verduras 2-6 porciones
• Frutas 2 a 4 porciones
2. Coma al menos tres veces
por semana, hígado, carne,
pescado o charque
/
https://mejorconsalud.com/que-huevos-son-mejores-para-la-dieta-marrones-o-blancos
Las carnes son fuente de muchos nutrientes como
proteinas, hierro y zinc que sirven para
prevenir la anemia y disminuir la desnutrición
1-3 porciones
MENSAJES DE LAS GABO
3. Aumente el consumo de leche, productos lácteos y
huevo:
Estos alimentos son fuente de proteina y calcio que favorecen el
crecimiento de niños (as). En los adultos contribuyen a prevenir la
osteoporosis.
2 a 4 porc.
4. Use siempre sal yodada en
las comidas, sin exageración:
El yodo que contienen la sal yodada
es importante
tanto para el crecimiento y
desarrollo intelectual, como
para prevenir el bocio y el
cretinismo; sin embargo
debemos controlar su
consumo exagerado para
evitar la hipertensión arterial y
las enfermedades renales y
cardíacas.
5.- Prefiera aceites vegetales y evite
las grasas y aceites recalentados:

• Para evitar las enfermedades crónicas como


diabetes, obesidad e hipertensión arterial, debemos
disminuir el consumo de grasa animal y elegir aceites
vegetales
https://www.infobae.com/tendencias/2020/01/02/grasas-y-aceites-tan-importantes-como-las-pr
oteinas-para-una-alimentacion-saludable

http://www.cocinasegura.com/2016/01/grasas-y-aceites-los-vehiculos-del-sabor.html
6 Reduzca el consumo de té y café y
reemplace por mazamorras de cereales y
leguminosas:
• Los cereales y leguminosas son de alto valor nutritivo,
por ello es importante recuperar el consumo de
alimentos nativos como maíz, quínua, porotos, habas y
arvejas secas y preferirlos antes que el té o café
MENSAJES DE LAS GABO
7. Evite el consumo exagerado de azúcar, dulces y
bebidas gaseosas o alcohol:
El consumo exagerado de estos productos provocan caries y deteriora la salud, por eso
es importante disminuir.
https://as.com/deporteyvida/2018/11/12/portada/1542022061_867577.html

https://vidaabuelo.com/hipertrigliceridemia-parte-2/

https://www.docsity.com/es/diabetes-mellitus-fisiopatologia-1/4976050 /
8. Lávese las manos antes
de preparar y comer los
alimentos y
principalmente despues
de ir al baño:
Las consecuencias de la falta de higiene en
las manos durante la preparación de los
alimentos, es la diarea en niños y adultos,
por eso es importante lavarse las manos con
jabón y lavar los alimentos antes de
consumirlos.
9. Realice con
frecuencia
algún deporte
o ejercicio
físico:
Es importante
realizar
diariamente algún
ejercicio fisico por
que nos mantiene
sanos y con
bastante vitalidad.
BENEFICIOS O EFECTOS
DE LA ACTIVIDAD
FISICA SOBRE LA
SALUD

https://www.doctorponce.com/guia-para-inicio-de-actividad-fisica-y-ejercicio /

https://www.observatorioesclerosismultiple.com/es/vivir/deporte/consejos-para-practicar-actividad-fisica-
de-forma-regular

/
Consuma
diariamente de 6 a 8
vasos de agua
complementaria al
de las comidas

https://www.quo.es/salud/a71024/cuanta-agua-hay-que-beber-al-dia/

https://www.aprendeme.com/como-cuidar-tu-piel-tomando-agua/
• MENSAJES DE LA
GABO
• Desayuno:
• Leche con cocoa, pan y plátano.
• Refrigerio:
• Tostado de maíz o
Ejemplo de menú • Fruta de la temporada
por día • Almuerzo
• Lagua de maíz
• Seg.: Asado de hígado, ensalada de
pepino y arroz
• P. Papaya
Té o Refrigerio
Jugo de fruta con leche
CENA:
Ensalada de zanahoria con huevo duro y
papa hervida.
GUIA ALIMENTARIA
ARGENTINA
Guia alimentaria Guatemala
Guia alimentaria México
Guía alimentaria Japón

You might also like