You are on page 1of 4

“CARACTERIZACION Y LIMPIEZA DE TANQUES

Y CISTERNAS DESINCORPORADOS COMPLEJO


REFINACION DE ORIENTE”

FECHA: JUNIO 2022


CÓDIGO: PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE EMISIÓN:01 REV. 02
ISML-PESIHO-001 OCUPACIONAL CONTRATO N°: 4600131532
PÁGINA: 1 DE 4

POTABLE, DESTACÁNDOSE LOS SIGUIENTES ASPECTOS


a. Deberá contener en todo momento un residual de cloro de 0,3 a 0,5 mg/m3.
b. Aspectos Microbiológicos:
1. No contendrá microorganismos ni bacterias coliformes.
2. Los resultados de los análisis bacteriológicos deben cumplir con:
 Ninguna muestra de 100ml debe indicar presencia de coliformes fecales, el análisis
correspondiente se realizará en laboratorios autorizados por el Ministerio del Poder
Popular para la Salud.
 Todas las áreas de trabajo, deberán contar con agua fresca y potable en cantidad
suficiente para uso de los trabajadores y trabajadoras e higiénicamente transportada.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DEL AGUA POTABLE


 El proveedor debe consignar el permiso de sanidad, análisis bacteriológicos tanto
del agua como el hielo, mensualmente.
 Se obtiene el agua (envasada) y el hielo suministrado por una distribuidora
reconocida.
 Se higienizan los termos diariamente con agua y jabón líquido no biodegradable.
 Una vez limpios se coloca el agua (envasada) y el hielo dentro de los termos.
 Posteriormente le colocan las tapas y se llevan al sitio de trabajo.

NOTA: La preparación de los termos se realizara con personal autorizado con


certificación para manipular alimentos, con su respectivo certificado de salud.

BAÑOS ECOLÓGICOS
 Se colocaran baños ecológicos en sitios convenientes en el área de trabajo, los
mismos recibirán mantenimiento tantas veces sea necesario en la semana.
 Se mantendrá el control de acuerdo a la cantidad vertida en su disposición final.
“CARACTERIZACION Y LIMPIEZA DE TANQUES
Y CISTERNAS DESINCORPORADOS COMPLEJO
REFINACION DE ORIENTE”

FECHA: JUNIO 2022


CÓDIGO: PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE EMISIÓN:01 REV. 02
ISML-PESIHO-001 OCUPACIONAL CONTRATO N°: 4600131532
PÁGINA: 2 DE 4

 La empresa encargada del servicio, debe hacer entrega del RACDA vigente para
cualquier consulta, así como todo lo descrito en nuestro Plan de Supervisión
Ambiental.
 Se colocaran instalaciones sanitarias según lo establece la LOPCYMAT en su
Art. 59 # 7.
Se debe llevar el registro y control en la hoja de seguimiento del MPPA sellada y
firmada por el personal de ambiente de PDVSA.
BENEFICIOS DEL SANEAMIENTO BÁSICO
 Se eliminan condiciones inseguras
 Aumenta el uso del espacio disponible
 Ayuda a controlar los daños a la propiedad
 Se previenen accidentes
 Disminuye el trabajo de limpieza
 Evita esfuerzos innecesarios
 Se simplifica el trabajo
 Se evitan incendios y/o propagaciones del mismo
 El trabajo se hace más agradable
 Mejora el clima de trabajo
 Disminuye el riesgo de incendio.
2.7.1 PLAN DE TRABAJO PARA EL ORDEN Y LIMPIEZA

OBJETIVO
Mantener un ambiente de trabajo ordenado y limpio para el mejor desarrollo de las
actividades y así disminuir las condiciones inseguras que puedan causar accidentes.

ALCANCE
A todo el personal involucrado en el proyecto “CARACTERIZACION Y LIMPIEZA
DE TANQUES Y CISTERNAS DESINCORPORADOS COMPLEJO
REFINACION DE ORIENTE”.
“CARACTERIZACION Y LIMPIEZA DE TANQUES
Y CISTERNAS DESINCORPORADOS COMPLEJO
REFINACION DE ORIENTE”

FECHA: JUNIO 2022


CÓDIGO: PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE EMISIÓN:01 REV. 02
ISML-PESIHO-001 OCUPACIONAL CONTRATO N°: 4600131532
PÁGINA: 3 DE 4

PROPÓSITO
Lograr un ambiente de trabajo libre de condiciones inseguras para evitar eventos no
deseados y lograr nuestra meta: cero accidentes.

LINEAMIENTOS
1. Disponer de recipientes debidamente identificados según el tipo de desechos los
cuales estarán ubicados en sitios estratégicos para facilitar el depósito del mismo,
identificados para facilitar la clasificación de los desechos de la siguiente manera:
se colocarán avisos en los recipientes según el desecho (desechos domésticos,
desechos metálicos).
2. Limpiar el área al término de una tarea que genere desechos, esto será
especificado en los ART.
3. Realizar campaña de orden y limpieza general con todo el personal de la obra los
días que se disponga para garantizar un mayor control de saneamiento.
4. Retirar a la brevedad posible los desechos domésticos del área de trabajo,
colocarlos en contenedores o en recipientes con tapas que no puedan ser abiertos
fácilmente, para evitar la proliferación de roedores e insectos transmisores de
virus y epidemias que pongan en peligro la salud de los trabajadores y la higiene
de las instalaciones.
5. Mantener las herramientas y equipos bien colocados y ordenados en el sitio
destinado para ello.
6. Manejar y almacenar los líquidos inflamables de manera segura.
7. Limpiar los termos de agua potable diariamente.
8. Los baños ecológicos tipo tráiler deberán mantenerse en óptimas condiciones (EN
CASO DE QUE APLIQUE).
“CARACTERIZACION Y LIMPIEZA DE TANQUES
Y CISTERNAS DESINCORPORADOS COMPLEJO
REFINACION DE ORIENTE”

FECHA: JUNIO 2022


CÓDIGO: PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE EMISIÓN:01 REV. 02
ISML-PESIHO-001 OCUPACIONAL CONTRATO N°: 4600131532
PÁGINA: 4 DE 4

9. Separar y ordenar todos los desechos que se generen en la obra, clasificarlos de


forma ordenada para que luego sea retirado de las instalaciones.
10. Mantener el área limpia, ordenada y libre de obstáculos en caso de presentarse
una emergencia de desalojo.
11. El destino final del material no contaminado y desechos domésticos se realizará
de acuerdo a los lineamientos del cliente.
12. Se considerarán aspectos relacionados saneamiento básico y los efectos a la salud
de servicios ineficientes en este sentido para los procesos de formación y
concientización.
13. Se realizan inspecciones periódicas a las instalaciones y se verifica el
cumplimiento de este Plan. Se considera en este sentido la participación de los
delegados de prevención.
14. Se realizará jornadas de desinfección para dar en parte a la limpieza de las áreas
de campamento y oficina en cumplimento con el protocolo del COVID- 19
15. Realizar campaña de orden y limpieza con todo el personal del servicio para
garantizar un mayor control de saneamiento.
16. Mantener los equipos bien colocados y ordenados en el sitio destinado para ello.
Estas consideraciones aplican tanto para el área de trabajo como las áreas administrativas
donde se generen desechos.

You might also like