You are on page 1of 6
La lectura en la escuela Antes de leer Iniciar a la lectura. Dar a conocer el proposito. Formular predicciones. Activar los conocimientos previos relativos al tema. Conocer vocabulario. Durante la lectura Hacer anticipaciones. Relacionar imagen texto. Elaborar inferencias. Llevar a cabo la confirmacion y autocorrecci6n. Después de leer Comprension global y especifica de fragmentos, o tema del texto. Inferencias. Recapitulaci6n. Reconstruccion de contenidos. Opiniones. Expresi6n de experiencias y emociones. Aplicaci6n de las ideas leidas a la vida cotidiana Construccion de textos. . La lectura en la escuela Muestreo Consiste en la seleccién que hace el lector, donde toma del texto tipografia, palabras, imagenes o ideas que funcionan como indices para predecir el contenido. (Lectura répida). Prediccion Predecir el tema de que trata un texto, incluso el contenido de un bloque o apartado de un libro, el final de una historia, l6gica de una explicacién. Se requiere previamente del muestrea. Anticipacion Consiste en la posibilidad de descubrir, a partir de la lectura de una palabra o de algunas letras de ésta, Ia palabra o letras que apareceran a continuacién; pueden ser léxico-semanticas (un verbo, un sustantivo, adjetivo, etc.) Confirmacién y autocorreccién Al comenzar a leer un texto, el lector se pregunta lo que puede encontrar en el. A medida que avanza en la lectura va confirmando, modificando o rechazando las hipdtesis que formulé; también confirma sila prediccién coincide con la que aparece en el texto. Inferencia Permite completar informacién ausente o implicita, a partir de lo dicho en el texto, a deducir informacién, unir o relacionar ideas expresadas en los parrafos, asi come dar sentido a palabras o frases dentro de un context. Monitoreo o meta comprensi6n Consiste en evaluar la propia comprension, detenerse y volver a leer, encontrar relaciones de ideas para la creacién de significados. La lectura en la escuela Audicién de lectura Uno lee, los demds escuchan. Lectura en voz alta Lectura en atril y lectura de impacto o enfatica. Lectura compartida Con dramatizacién y canciones. Lectura guiada Planear preguntas. Lectura por parejas Ninos adelantadas con los que presentan dificultad. Lectura independiente o individual En voz baja o en silencio. Lectura comentada Al terminar cada parrafo al final de la lectura se comenta. Lectura de episodios Cuando la lectura es muy larga y se deja la continuidad para otro momento. La lectura en la escuela Antes de leer Iniciar a fa lectura, Dar a conocer el propésito Formular predicciones, Activar los conocimientos previos relativos al tema. Conocer vocabulario Durante la lectura Hacer anticipaciones. Relacionar imagen texto. Elaborar inferencias llevar a cabo la confirmacion y autocomeccion. Después de leer Comprensién global y especifica de fragmentos, o tema del texto. Inferencias. Recapitulacién. Reconstuccién de contenidos. Opiniones. Expresion de experiencias y emociones. Aplicacién de las ideas leidas ala vida cotidiana Construccién de textos. Muestreo. ‘Consiste en la seleccion que hace el lector, donde toma del texto tipogratia, palabras, imagenes 0 ideas que funcionan como indices para predecir el contenido. (Lectura répida). Prediccién Predecir el tema de que trata un texto, incluso el contenido de un bloque © apartado de un libro, el final de una historia, légica de una explicacién Se requiere previamente del muestreo. Anticipacién Consiste en la posibilidad de descubrir, a partir de la lectura de una palabra o de algunas letras de ésta, la palabra 9 letras que apareceran a continuacién; pueden ser léxico- seménticas (un verbo, un sustantivo, adjetivo, etc.) Confirmacién y autocerreccién Al comenzar a leer un texto, el lector se pregunta lo que puede encontrar en él. A medida que avanza en la lectura va confirmande, modificando © rechazando las hipstesis que formuld; también confirma sila prediccién coincide con la que aparece en el texto. Inferencia Permite completar informacién ausente implicita, a partir de lo diche en el texto, a deducir informacién, unir o relacionar ideas expresadas en los pairatos, asf como dar sentido a palabras 0 frases dentro de un contexto. Monitoreo o meta comprensién Consiste en evalvar la propia comprensién, detenerse y volver aleer, encontrar relaciones de ideas para la creacién de significados. MODALIDADES Audicién de lectura Uno lee, los demas escuchan. Lectura en voz alta Lectura en atrily lectura de impacto o enfatica. Lectura compartida Con dramatizacion y canciones. Lectura guiada Planear preguntas. Lectura por parejas Nifios adelantados con los que presentan dificultad. Lectura independiente o individual En voz baja o en silencio. Lectura comentada Al terminar cada parrafo al final de la lectura sé comenta. Lectura de episodios Cuando Ia lectura es muy larga y se deja la continuidad para otro momento. / ata + Iniciar ala lecture. + Elaborarinferencias + Uevara cabo la + Reconsiuccién de La lectura en la escuela Antes de leer Dara conocer et propésito Formular predicciones ‘Activar ios conocimienitos revios relafivos al tema, Conocer vocabulero, Durante fe lecture, Hocer anticipaciones Relacionar imagen texto Sotocomeceih, Después de leer ‘Comprension global y especifica de fragmentos, 0 tema de! Inferenctos Recapitulacién, ccontenidos. Opnniones. Exptesion de experiencias Ml yemociones Aptcacién de las ideas leidas ala vida cotdiana Consituccion de textos, La lectura en la escuela Muesteo Predicei Aniicipoctén | Sco apa at Sn tpn tena cpaecen eae ee) Confmaciin y autoconeccién La lectura en la escuela ‘Audiecién de lectura Uno tee, los demas escuchen, Lectura en vor alta Lectura en atl y lectura de impacto o enfética. Lectura compartida Con cramatieacién y Lectura guiada Planeor preguntas Lectura por parejas Ninos adelantados con los que presentan dificultad. Lectura independiente o Individual En vor baja 0 en slencio. Lecture comentada ‘A\terminar cada parrato al final do la loctura se comenta, Lectura de episodio: Cuando la lectura es muy larga y se deja la continuidad para oft momento. Se dO Cincy er opener Tego eg Heese al oes ] Fe Tue ui Las actividadies, textos, imagenes, disefios y estrategias, se ates solemn sus respectives duafies, nesoires no luerames con ellos, de manera gratuita y educative.

You might also like