You are on page 1of 2

Referencias

Ackerman, M.J. (2010). Essentials of forensic psychological assessment (2a. ed.). Nueva

York: John Wiley & Sons.

Archer, R.P. (2006). Forensic uses of clinical assessment instruments. Mahwah, NJ:

Lawrence Erlbaum Associates.

Barros, F., Kuhnen, B., Costa, M. & Da Silva, C. (2021) Ciencias forenses: principios éticos
y sesgos. Revista Bioética. Vol. 29. No. 1. Pp. Brasilia. Brasil.

Espinosa, A. (2011). La psicología del testimonio. En Hernández, Psicología Jurídica

Iberoamericana (pp. 197-229). Editorial Manual Moderno.

Esbec, E. y Gómez-Jarabo, G. (2000). Psicología Forense y Tratamiento Jurídico Legal de la

discapacidad. Madrid: Edisofer.

Echeburúa, E., Muñoz, J. M., & Loinaz, I. (2011). La evaluación psicológica forense frente a

la evaluación clínica: propuestas y retos de futuro. International journal of clinical and

health psychology, 11(1), 141-159.

Hernández, J.A. (2002). Psicología forense en las clínicas médico-forenses. En J. Urra (Ed.),

Tratado de psicología forense (pp. 237-298). Madrid: Siglo XXI

Guerrero A., Lobo, A. & Espinosa, A. (2016). ¿Cómo se hace una evaluación psicológica

forense? En. Lobo, A., Espinosa., A., Guerrero, A. & Ospina, V. Psicología forense en

el proceso penal con tendencia acusatoria: Guía práctica para psicólogos y abogados

(pp. 80-125). El Manual Moderno.

Quintero, L & García-López, E. (2010). Psicología Jurídica: quehacer y desarrollo.

Perspectivas psicológicas, 6(2), 237-256.


Saborío, C. (2005). Estrategias de evaluación psicológica en el ámbito forense. Medicina

Legal de Costa Rica, 22(1), 41-63.

Suárez, J., & Lira, G. (2020) Buenas prácticas, tensiones y desafíos ético-deontológicos en la
evaluación psicológica forense del maltrato y abuso sexual infantil. Revista Bioética y
Derecho No.49 Barcelona. Pp. 42-58

Vargas, N. M., Norza, E. H., Amaya, L. J., Cárdenas, L. M., Delgado, E. C., González, K. J.,

& Zamora, M. F. (2019). La evaluación psicológica en los campos de la psicología

jurídica en Colombia: psicología forense. Diversitas: perspectivas en psicología,

15(2), 315-333.

Vilariño, M., Novo, M. & Seijo, D. (2011). Estudio de la eficacia de las categorías de

realidad del testimonio de evaluación global (SEG) en casos de violencia de género.

Revista Iberoamericana de psicología y salud. 2(1), 1-26

You might also like