You are on page 1of 1
Trabajo, potencia y rendimiento F = fuerza o fuerza ponderal en N 8 = trayecto 0 cistancia en m t =tiempo ens v= velocidad en mis W_ = trabajo mecénico en J P= potencia on vatios Pz. = potencia iti (potencia ofectiva) Pi, = potencia motor (potencia inducida) 1. Trabajo Potencia 3. Rendimiento Trabajo = fuerza x distancia w Fen + s (eam) Nota Para el trabajo derivado Nm se usa el nombre especial de joule (renunciado nd sub) Conclusion «1 Nm=1J potencia = trabajo: tiempo P - Ww (eM ) reas Nota Para la unidad derivada Ws se usa el nombre especial de vatio®. Conetusién (ee 1 lw ae aeeeeee Rendimiento = —potencia ti leiento ~ Sotencia motor p. n= Nota El rendimiento es siempre menor que 1.0 menor que e! 100%. Et rendimiento total es et producto de los rendimientos individuals. Mm Ty yt 4, Resumen ‘Trabajo = fuerza por trayecto potencia = trabajo entre tiempo 5. Ejemplo ‘Una masa se eleva mediante una polea de inversién con 900 N de fuerza ponderal ‘en 2 minutos 10 m. Caleule el trabajo necesario en J y la potencia en W. buscado Wend, Pen W dado F = 9008 raciocinio previo t = 1205 trabajo = Nm resukado en jules gd) potencia = 41-M resutado en vatios soliciin Wes =900.N- 10m W = 9000 Nm = 9000 5 W- 9000 Nm 275Nm = 75) 275 Ww t 120s Dis oy nsw 11 Jule 98 ot aba efectundo por 1 Nal moverse a! punta de apcacén de a furan m en sy ops Grocson 2 1 vate 8 te potenoa eve reatza ot rabajo Go 1 jou en 1 segundo.

You might also like