You are on page 1of 7

DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTO JUVENIL

MÓDULO II: PSICOPATOLOGÍA INFANTO - JUVENIL

Nombre y Apellido: AUDA SUAREZ C.I.: 17.678.694

TRASTORNOS ALTERACIONES
ORIGEN ALTERACIONES CRITERIOS
(INFANTO - SINTOMAS SIGNOS COMPORTAMENTAL
ANTECEDENTES NEUROPSICOLÓGICOS DIAGNOSTICOS (DSM V)
JUVENILES) ES

Afectación de los circuitos de


conexión del córtex pre frontal,
estriado, cerebelo y cuerpo
Patrón persistente de
Trastorno por calloso, reducción del volumen de
Tiene un origen inatención y/o hiperactividad-
Dificultades para Oposición, desafío, hostilidad corteza orbitofrontal izquierda. A
déficit de biológico,  Sobreactividad motora impulsividad
mantener la atención e o fracaso en la comprensión nivel funcional, se ha observado
atención e diagnosticado en la
hiperactividad
 Falta de concentración
de tareas o instrucciones. disfunción de estructuras
que interfiere con el
hiperactividad infancia funcionamiento o el
frontales, particularmente se ha
desarrollo
observado disfunción en el córtex
cingulado anterior durante la tarea
de Stroop
Deficiencias de las
Agitación, funciones intelectuales,
Genético como el razonamiento, Limitaciones del
hiperactividad o Alteraciones estructurales del
Trastorno del Antes o en el momento la resolución de problemas, funcionamiento intelectual
autolesiones, hiperactividad y lóbulo frontal
de la concepción impulsividad la planificación, el como también del
desarrollo Durante el embarazo pensamiento
tendencia a la La médula espinal y el sistema
comportamiento adaptativo en
intelectual Dificultad para pensar ansiedad nervioso, lo que puede afectar la
Durante el parto abstracto, el juicio, el los dominios conceptual,
inteligencia y el aprendizaje.
Después del nacimiento. y comprender aprendizaje académico y el social y práctico.
aprendizaje a partir de la
experiencia
Se sitúan en
el hemisferio izquierdo
(lateralización del lenguaje),
próximas a la unión de los lóbulos
Dificultades persistentes en la
Dificultad para temporal, frontal y parietal. Las
adquisición y uso del lenguaje
entender lo que otras lesiones en el área de Broca,
Comienzan en todas sus modalidades. Las
personas han dicho Dificultad para entender y situada en la circunvolución
generalmente antes de capacidades de lenguaje están
utilizar el lenguaje puede inferior del lóbulo frontal
los 4 años de edad. Problemas para seguir notablemente y desde un
Trastorno del causar problemas con la Reticencia conductual como izquierdo, provocan trastornos del
Algunos trastornos del instrucciones que se punto de vista cuantificable
lenguaje lenguaje mixtos son
interacción social y la retraimiento, cautela lenguaje, motores y expresivos.
por debajo de lo esperado
les dicen capacidad de funcionar de Las lesiones en el área de
ocasionados por una Problemas para para la edad.
forma independiente Wernicke, situada en la
lesión cerebral. organizar sus El inicio de los síntomas se
circunvolución superior
pensamientos. produce en las primeras fases
del lóbulo temporal izquierdo,
del período de desarrollo.
producen trastornos de tipo
receptivo o sensorial, es decir,
que afectan a la comprensión del
lenguaje.
Dificultad para
comenzar una Alteraciones de la fluidez y la
Entre los 2 y los 4 años organización temporal
palabra, frase u
de edad. Tensión excesiva, rigidez o Ansiedad normales del habla que son
oración. Lesiones difusas y focales,
En otros casos puede movimiento de la cara o la Depresión inadecuadas para la edad del
Trastorno de la Prolongación de una unilaterales y bilaterales, lesiones
ocurrir después de un parte superior del cuerpo Repetición de sonidos y individuo y las habilidades de
fluidez de inicio ataque al cerebro, un
palabra o sonido corticales y subcorticales; pueden
dentro de una para pronunciar una palabra sílabas. Prolongación de lenguaje.
en la infancia trauma a la cabeza u Ansiedad por hablar sonido de consonantes y de
estar radicadas en ambos
La alteración causa ansiedad
(tartamudeo) palabra. hemisferios, en el tronco
otro tipo de lesión al Capacidad limitada para vocales. Palabras al hablar o limitaciones en la
Repetición de un encefálico o en el cerebelo
cerebro. comunicarse efectivamente fragmentadas comunicación eficaz, la
sonido, sílaba o
palabra. participación social, el
rendimiento académico.
La alteración no se puede
Evitar el contacto visual y atribuir a un déficit motor o
querer estar solos. Se resiste a los abrazos y las sensitivo
Tener dificultades para caricias; además, parece que del habla, difluencia asociada
Dificultades en la
comprender los prefiere jugar solo y se a un daño neurológico o a otra
interacción social y en
sentimientos de otras abstrae en su propio mundo afección médica
la comunicación y Alteraciones funcionales de la
personas y para hablar de No puede mantener ni iniciar Patrones restrictivos y
también, por la corteza cerebral, que presenta
sus propios sentimientos. una conversación o, tal vez, repetitivos de
tendencia a las anomalías estructurales en la
Presentar retrasos en las inicia una solamente para comportamiento, intereses o
conductas repetitivas disposición de las neuronas, en el
Trastorno del destrezas del habla y el pedir algo o nombrar actividades
Obsesivos con objetos patrón de conexiones de las
Tiene su origen en el lenguaje. elementos Los síntomas han de estar
espectro del periodo de gestación
o situaciones
Repetir palabras o frases Repite palabras o frases
columnas corticales y en la
presentes en las primeras
autismo Menor contacto estructura de las espinas
una y otra vez (ecolalia). textuales, pero no comprende fases del período de
visual, falta de dendríticas. Estas alteraciones
Dar respuestas no cómo usarlas desarrollo, causan un
respuesta cuando los afectan fundamentalmente a la
relacionadas con las No parece entender preguntas deterioro clínicamente
llaman por su nombre corteza prefrontal y sus
preguntas que se les hace. o indicaciones simples significativo en lo social,
o indiferencia ante las conexiones.
Irritarse con los cambios No expresa emociones ni laboral u otras áreas
personas responsables
pequeños. sentimientos y parece no ser importantes del
del cuidado
Tener intereses obsesivos. consciente de los funcionamiento habitual.
Aletear las manos, mecerse sentimientos de los demás Estas alteraciones no se
o girar en círculos. explican mejor por la
discapacidad intelectual
Trastorno Trastornos de base Los niños pequeños No domina las habilidades Capacidad para prestar Carecían de dominancia Dificultad en el aprendizaje y
específico del neurobiológica, a son lentos para de lectura, ortografía, atención, concentrarse o hemisférica normal en la utilización de las
aprendizaje menudo con un aprender los nombres escritura o matemáticas en aprender a organizar y Alteraciones en el funcionamiento aptitudes académicas
componente genético de los colores o de los niveles de edad y grado planificar adecuadamente las del sistema nervioso central, de Las aptitudes académicas
La prevalencia de los las letras, para esperados, o cerca de ellos tareas. Otras veces, la los procesos cognoscitivos. afectadas están
TA se sitúa entre el 5 y asignar palabras a los Tiene dificultades para discapacidad está en la esfera sustancialmente y en grado
15% de la población en objetos familiares, entender y seguir de la conducta: dificultad en cuantificable, comienzan en la
edad escolar. para contar y para instrucciones el control de impulsos y la edad escolar pero pueden no
progresar en las Tiene problemas para actividad motriz, o en la manifestarse totalmente hasta
demás habilidades recordar lo que alguien le destreza para la motricidad que las demandas
iniciales del acaba de decir fina y la orientación en el de las aptitudes académicas
aprendizaje. Carece de coordinación espacio. afectadas superan las
Muestran retraso en para caminar, practicar capacidades limitadas del
el aprendizaje de la deportes o habilidades individuo, no se explican
lectura y de la como sostener un lápiz mejor por discapacidades
escritura. Pierde o extravía fácilmente intelectuales, trastornos
tareas, libros escolares u visuales o auditivos no
corregidos, otros trastornos
mentales o neurológicos,
otros artículos
adversidad psicosocial, falta
Tiene dificultad para
de dominio en el lenguaje de
entender el concepto de
instrucción académica o
tiempo
directrices educativas
inadecuadas.
Comportamiento motor
Comienza en las
repetitivo, aparentemente
primeras fases del Morderse a sí mismo
guiado y sin objetivo.
período de desarrollo. Apretarse las manos o
Mover las manos de un lado El comportamiento interfiere
Desarrollo nervioso agitarlas
para el otro, mecer el cuerpo o Exceso de dopamina y otras en las actividades sociales,
Trastorno de distinto al habitual o por Golpearse la cabeza
Conductas motoras de tipo golpearse la cabeza. Los catecolaminas. A nivel cerebral académicas u otras y puede
la presencia de Golpearse el propio
movimientos problemas, cuerpo
repetitivo, sin objetivo y movimientos interfieren con también puede existir algún tipo dar lugar a la autolesión.
estereotipados aparentemente sin razón. la actividad normal o tienen el de degeneración o alteración en El comportamiento motor
enlentecimiento o Introducirse objetos
potencial de causar daño al áreas temporales. repetitivo no se puede atribuir
alteraciones en la en la boca
cuerpo. a los
maduración del sistema Morderse las uñas
efectos fisiológicos de una
nervioso durante el Mecerse
sustancia o una afección
crecimiento.
neurológica
Accesos de cólera grave y
Los niños afectados recurrente que se manifiestan
presentan, de modo verbalmente.
característico, sentimientos Son comunes las rabietas y/o
Estos se producen tres o más
abrumadores de tristeza o la agresión, ya sea a las
Estallidos graves de veces por semana
de irritabilidad, de personas o a la propiedad.
humor que se El estado de ánimo entre los
inutilidad y de culpa. Los accesos de cólera no se
producen en promedio accesos de cólera es
Pierden interés en las corresponden con la edad de
Trastorno de tres o más veces por persistentemente
actividades que desarrollo, lo cual significa Alteración química del cerebro.
semana irritable o irascible la mayor
desregulación normalmente les producen que en su base existe una Concentraciones bajas de folato
Antes de los 6 años Estallidos es de furia parte del día, casi todos los
destructiva del placer, como practicar algún incapacidad para poner en en el líquido que rodea el
o irritación días, y es observable por parte
estado de ánimo deporte, ver la televisión, práctica los mecanismos de encéfalo y la médula espinal.
consistente de otras personas
los videojuegos o jugar con control del comportamiento
El primer brote por lo Los comportamientos no se
amigos. Manifiestan un que se espera el niño haya
general comienza producen exclusivamente
intenso aburrimiento. desarrollado al alcanzar
antes de los 10 años durante
Se quejan de problemas determinado nivel de
un episodio de trastorno de
físicos, como dolor de madurez.
depresión mayor y no se
estómago o de cabeza. explican mejor por otro
trastorno mental
Trastorno de Puede aparecer a Rechazo a estar fuera Estado de ánimo: Angustia excesiva Un funcionamiento alterado del Miedo o ansiedad excesiva e
ansiedad por causa de estrés del hogar por miedo a ansiedad o temor Ansiedad o ataque de eje hipotálamo-hipófisis- inapropiada para el nivel de
separación cotidiano que la separación Psicológicos: pánico suprarrenal ha sido relacionado desarrollo del individuo
ocasiona Rechazo a estar solo depresión o miedo rabia al estar separados con altos niveles de ansiedad en concerniente a su separación
la separación de un en la casa sin un padre También comunes: del ser querido niños y adolescentes, y síntomas de aquellas personas por las
ser querido. Es u otro ser querido en llanto, palpitaciones, los niños inhibidos y de ansiedad por separación que siente apego.
posible que haya una la casa pesadillas o respiración temerosos presentan un podrían predecir un nivel de El miedo, la ansiedad o la
causa genética en el Resistencia o rechazo corta sistema autonómico con concentración elevada de cortisol evitación es persistente, dura
desarrollo a dormir fuera de la el tono simpático al menos cuatro semanas en
del trastorno. casa sin un padre u aumentado niños y adolescentes y
otro ser querido cerca típicamente seis o más meses
Pesadillas repetidas en adultos.
La alteración causa malestar
clínicamente significativo o
deterioro en lo social,
sobre la separación.
académico, laboral u otras
áreas importantes del
funcionamiento.
Peor rendimiento laboral o
académico, si exigen
interacción social o
Miedo a bloquearse
Tener ansiedad en los actuaciones en público, y
mentalmente,
momentos previos a menor probabilidad de
tartamudear, tener
enfrentar una situación graduación universitaria y de
sed, toser, etc.
o actividad que te da desempeñar ciertos trabajos o Miedo o ansiedad intensa en
Temor a la evaluación
miedo puestos laborales. Una estructura del cerebro una o más situaciones sociales
negativa, la persona
Soportar una situación Menos contactos sociales y llamada (núcleo amigdalino) en las que el individuo está
piensa que está siendo
Su origen es biológico. social con ansiedad o amigos, con menores puede influir en el control de la expuesto al posible examen
juzgado o criticado
Trastorno de Se suele desarrollar en miedo intenso probabilidades de establecer respuesta ante el miedo. Las por parte de otras personas.
por los demás.
la juventud, en la Después de una relaciones íntimas y de personas que tienen un núcleo El individuo tiene miedo de
ansiedad social Pensamientos
situación social, pareja. amigdalino hiperactivo pueden actuar de cierta manera o de
(fobia social) adolescencia. negativos.
analizar tu desempeño Frecuentemente, problemas tener una respuesta ante el miedo mostrar síntomas de ansiedad
Sensación de
e identificar fallas en de pareja o familiares por la exacerbada, la cual causa un que se valoren negativamente
irrealidad
tus interacciones participación en actividades aumento de ansiedad en Las situaciones sociales casi
(desrealización o desp
Esperar las peores sociales. situaciones sociales. siempre provocan miedo o
ersonalización).
consecuencias posibles Menores ingresos y nivel ansiedad.
Sensación de que
de una experiencia socioeconómico.
todos lo están
negativa en una Abuso/dependencia de
observando y
situación social sustancias (alcohol, tabaco,
enjuiciando.
ansiolíticos).
Baja autoestima, sentimientos
de inferioridad
Taquicardia y
palpitaciones Miedo a perder el control o Manifestación de fobias
Sudor de muerte inminente específicas, como miedo a Ataques de pánico
Temblores o Sensación de asfixia conducir o salir de tu casa imprevistos recurrentes.
El tronco cerebral, y el locus
Origen genético, sacudidas Sentimientos de separación Atención médica frecuente Al menos a uno de los ataques
coeruleus, sería el centro
ambiental y psicológico. Falta de aliento u Sentimientos de irrealidad por preocupaciones de salud y le ha seguido un mes (o más)
generador de la crisis de Panico,
opresión en la Náuseas y malestar otras enfermedades La alteración no se puede
Trastorno de Generalmente se el sistema límbico.
diagnostica antes de los garganta estomacal Rechazo de situaciones atribuir a los efectos
pánico El córtex prefrontal sería el lugar
25 años Escalofríos Entumecimiento u sociales fisiológicos de una sustancia
neuroanatómico en el que se
Sofocos hormigueo en manos, pies o Problemas en la casa y en la ni a otra afección médica.
originarían las conductas de
Náuseas cara escuela La alteración no se explica
evitación
Calambres Palpitaciones, frecuencia Depresión, trastorno de mejor por otro trastorno
abdominales cardíaca rápida o latidos ansiedad y otros trastornos mental
Dolor en el pecho cardíacos fuertes psiquiátricos
Dolor de cabeza
Trastorno de La afección es Presión o dolor Durante períodos de estrés, Pérdida de peso no saludable Determinados componentes Regurgitación repetida de
biológica, no está abdominal aliviados el paciente puede ser menos Desnutrición químicos en el cerebro alimentos durante un período
rumiación
relacionada con la edad, por la regurgitación. cuidadoso en ocultar la Erosión dental (neurotransmisores) predispone a mínimo de un mes.
La regurgitación repetida no se
ya que puede producirse Sensación de rumiación. Al observar la Mal aliento sufrir un trastorno de la conducta
puede atribuir a una afección
en niños, adolescentes y saciedad. acción por primera vez, Sensación de vergüenza alimentaria. gastrointestinal asociada u otra
adultos. Mal aliento otros pueden indicarle que Aislamiento social afección médica
El trastorno alimentario no se
produce exclusivamente en el
consulte a un médico. Rara curso de la anorexia nerviosa, la
vez, los pacientes regurgitan bulimia nerviosa, el trastorno de
Náuseas atracones o el trastorno de
y expulsan suficientes evitación/restricción de la
alimentos como para perder ingestión de alimentos.
peso. Si los síntomas se producen en el
contexto de otro trastorno
mental
Episodios recurrentes de
atracones.
Comportamientos
compensatorios inapropiados
recurrentes
para evitar el aumento de
Se caracterizan por peso, como el vómito
una gran impulsividad autoprovocado,
y un bajo autocontrol. Se caracterizan por una gran el uso incorrecto de laxantes,
Por lo general aparece Esto puede provocar impulsividad y un bajo diuréticos u otros
entre los 18 y 28 años que, además de los La función del hipotálamo sufre
autocontrol. Esto puede medicamentos, el ayuno o el
de edad, y al igual que atracones, los anormalidad, alteración del
Atracones o sobre ingesta de provocar que, además de los ejercicio excesivo.
en la anorexia, el 95% bulímicos tiendan a sistema de neurotransmisores
alimentos atracones, los bulímicos Los atracones y los
Bulimia nerviosa de los que sufren este meterse en situaciones Uso de laxantes tiendan a meterse en
(disminución de noradrenalina,
comportamientos
mal son mujeres. peligrosas o a entrar serotonina, dopamina),
Repetición situaciones peligrosas o a compensatorios inapropiados
Genéticos, biológicos, en discusiones con disminución del metabolismo
entrar en discusiones con Se producen, de promedio, al
psicológicos, sociales y facilidad, teniendo basal
facilidad, teniendo grandes menos una vez a la semana
culturales grandes cambios de cambios de humor. durante tres meses.
humor. La autoevaluación se ve
indebidamente influida por la
constitución y el peso
corporal.
La alteración no se produce
exclusivamente durante los
episodios de anorexia
nerviosa.
Trastorno de Aumento de los errores o Cambios en los patrones de El tálamo es la región cerebral Predominante insatisfacción
Origen biológico, Permanecer despierto
insomnio los accidentes sueño implicada en la regulación del por la cantidad o la calidad
frecuente en hombres por un largo tiempo Preocupaciones constantes Cambios en las actividades sueño y la vigilia.. posible pérdida del sueño
respecto del sueño diarias de la mielina La alteración del sueño causa
más que en mujeres. antes de dormirse
Sentirse como si no hubiera Deterioro de la salud malestar clínicamente
Dormir solo por dormido nada significativo
Despertarse demasiado O deterioro en lo social,
períodos cortos temprano laboral, educativo, académico,
del comportamiento u otras
Estar despierto
áreas importantes del
durante gran parte de funcionamiento.
La dificultad del sueño se
la noche produce al menos tres noches
Sentirse como si no a la semana.
La dificultad del sueño está
hubiera dormido nada presente durante un mínimo
de tres meses.
La dificultad del sueño se
produce a pesar de las
condiciones favorables para
Despertarse dormir.
El insomnio no se explica
demasiado temprano mejor por otro trastorno del
sueño-vigilia y no se produce
exclusivamente en el curso de
otro trastorno
del sueño-vigilia
El individuo refiere somnolencia
excesiva (hipersomnia) a pesar
de haber dormido durante un
período principal que dura al
Encefalopatías tóxicas y menos siete horas
Sueño insuficiente. Deterioro funcional metabólicas pueden dar La hipersomnia se produce al
Episodios recurrentes Sueño fragmentado menos tres veces a la semana
significativo hipersomnia. Lesiones
De origen genético, se de somnolencia diurn Lesiones cerebrales, durante un mínimo de tres meses.
Elevada inestabilidad, estructurales del sistema nervioso
Trastorno de inicia de forma típica a excesiva, a pesar de trastornos como depresión La hipersomnia se acompaña de
irritabilidad y desinhibición pueden ocasionar hipersomnia,
hipersomnia entre los 15 y los 30 que la persona duerma clínica, uremia, hipergluce malestar significativo o deterioro
de impulsos que les lleva a la sobre todo si se daña la formación en lo cognitivo, social, laboral u
años de edad largas horas durante la mia y fibromialgia. hiperfagia y la reticular del tronco o las otras áreas importantes del
noche previa.
hipersexualidad estructuras diencefálicas funcionamiento.
paramedianas La hipersomnia no se explica
mejor por otro trastorno del sueño
Y no se produce exclusivamente
en el curso de otro trastorno del
sueño.
Un patrón de enfado/
irritabilidad,
Su comportamiento está discusiones/actitud desafiante
dirigido a molestar o enfadar o vengativa que dura por lo
Se niega a acceder a las a los demás, incluyendo a los menos seis meses.
solicitudes de los adultos. adultos. La regulación cognitiva y el Este trastorno del
Cuestiona constantemente Culpa a otras personas por su comportamiento. La investigación comportamiento va asociado a
irritabilidad,
las normas; se niega a mal comportamiento o en animales sugiere que la un malestar en el individuo o
Trastorno Se manifiestan antes de comportamiento
obedecer las reglas. errores. secreción en exceso de en otras personas de su
los ocho años de edad, combativo y
negativista de origen biológico y desafiante, Los demás le causan Habla con severidad o poca corticosterona puede conducir a la entorno social inmediato.
desafiante fastidio con facilidad. amabilidad. neurotoxicidad en áreas del Los comportamientos no
genético. agresividad y afán de
Tiene frecuentemente una Se comporta deliberadamente cerebro ricas en receptores de aparecen exclusivamente en el
venganza
actitud de enfado. de formas que suscitan glucocorticoides, tales como el transcurso
venganza. hipocampo y la corteza prefrontal De un trastorno psicótico, un
trastorno por consumo de
sustancias, un trastorno
depresivo o uno bipolar.

Trastorno Origen genético, inicia Tienden a deterioro del Los niños con trastorno Reducciones bilaterales del Perturbación de la identidad que
en la infancia o en la malinterpretar el funcionamiento a nivel disocial son egoístas e volumen del hipocampo posterior. se caracteriza por dos o más
disocial
adolescencia comportamiento de social, académico y/u insensibles a los sentimientos En relación con las regiones del estados de la personalidad bien
definidos, que se puede describir
las otras personas ocupacional clínicamente de los otros y pueden acosar, córtex, la reducción del
En algunas culturas como una
como una amenaza y significativo causar daños a la propiedad, funcionamiento prefrontal puede experiencia de posesión.
reaccionan de forma mentir o robar sin sentirse traducirse en la pérdida de la Lapsos recurrentes en la memoria
agresiva. culpables. inhibición o control de las de acontecimientos cotidianos,
Emprenden acciones información personal importante,
intimidatorias, y/o sucesos traumáticos
amenazas, peleas incompatibles con el olvido
frecuentes. ordinario.
Pueden ser crueles Los síntomas causan malestar
clínicamente significativo o
con los animales. estructuras subcorticales deterioro
Pueden dañar bienes, En lo social, laboral u otras áreas
especialmente importantes del funcionamiento.
provocando La alteración no es una parte
incendios. normal de una práctica cultural o
Mienten o roban. religiosa ampliamente aceptada.
Sentimiento de Emisión repetida de orina o eses
vergüenza, turbación en la cama o en la ropa, ya sea de
o ira. Problemas físicos manera involuntaria o voluntaria.
El comportamiento es
Origen biológico, Entre relacionados con el tamaño de
Miedo a dormir fuera clínicamente significativo cuando
los 3 y los 5 años, los la vejiga o por una debilidad se manifiesta
de casa.
niños son capaces de muscular, así como causas con una frecuencia de al menos
Desarrollo de una baja Desarrollo neurológico con
controlar sus esfínteres. hereditarias o de los ciclos de dos veces por semana
Trastornos de la autoestima.
el niño es incapaz de normalidad a menos que exista
A partir de esa edad, la sueño. El profesional médico durante un mínimo de tres meses
eliminación incontinencia urinaria o
controlar su orina o heces
o el psicólogo deberán
una enfermedad medica consecutivos o por la presencia
Problemas de neurológica De malestar clínicamente
fecal se atención, entonces realizar una
considera trastornos de evaluación psicológica que significativo o deterioro en lo
hiperactividad o social, académico (laboral) u
la eliminación. impulsividad. desveles posibles factores o otras áreas importantes del
causas psicológicas. funcionamiento.
Aislamiento social o La edad cronológica es de por lo
retraimiento del niño. menos 5 años

You might also like