You are on page 1of 21

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°31212

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL RIO TAMBO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N°31212

PLAN ANUAL DE TRABAJO

PERÚ-2022
PRESENTACIÓN

La principal función de todas las instancias de gestión educativa es garantizar el logro de los
aprendizajes de todos los estudiantes y una formación integral de calidad, propiciando una
convivencia sana, inclusiva y acogedora. El presente Plan Anual de Trabajo, con las
centralizaciones del año 2022 en cinco compromisos de gestión escolar que viabilizan dicha
función, buscando la retención de los niños y niñas y, el progreso en sus aprendizajes,
garantizando un uso efectivo del tiempo en la institución educativa y en cada aula, un uso
adecuado de los instrumentos curriculares así como de los materiales educativos, un clima
institucional favorable, entre las cuales, estos compromisos de gestión escolar serán un
núcleo fundamental de cumplimiento obligatorio, así como, otros compromiso adicionales
de acuerdo a sus capacidades y características específicas.
La Institución Educativa N° 31212 BUENOS AIRES -RIO TAMBO, propone metas de logro a
partir de los indicadores establecidos en el presente Plan Anual de Trabajo, los que me
permitirán reflexionar sobre mis propios resultados y prácticas para tomar decisiones,
intervenir y mejorarlos aprendizajes. Mi punto de partida, para establecer mis metas y las
estrategias pertinentes a mis necesidades, levantaré al inicio del año escolar, un diagnóstico
sucinto acerca de los todo de avance de todos los niños y niñas concretizados en el P.E.I.

Las acciones para la Mejora de los Aprendizajes son lideradas por la Institución Educativa en
coordinación con las autoridades locales, la participación de los niños y niñas, padres de
familia, Directora, Docentes y otros espacios de participación de las organizaciones de la
sociedad civil, las empresas, los medios de comunicación, los líderes comunitarios, a fin de
establecer alianzas estratégicas para asumir su rol y compromiso frente al proceso educativo,
teniendo como centro la calidad educativa y la mejora de los aprendizajes.

El presente documento de Gestión, se organiza en tres momentos:


Buen inicio del año escolar.
Desarrollo del año escolar.
Balance del año escolar y responsabilidad por los resultados.
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2022

I. DATOS GENERALES:
1.1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN: JUNIN
1.2. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA : RIO TAMBO
1.3. RED EDUCATIVA : VALLE PERENE
1.4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: : Nº 31212 BUENOS AIRES
1.5. CICLO : III, IV, V
1.6. GRADO :1º a 6º
1.7. DIRECTOR : ELISEO TEODORO GALÁN PÁRRAGA
1.8. DURACIÓN
 Inicio:01 de marzo del 2022
 Termino:31 de diciembre del 2022

1.9. RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN DEL PAT


Eliseo Teodoro Galán Párraga
DOCENTE:
 IVAN QUISPE VILA
Resolución Directoral Institucional
N°001-2022-D-I.E.-US-UGEL-S

BUENOS AIRES MARZO DEL 2021.


Visto el expediente de la Comisión de Elaboración del Plan Anual de Trabajo 2021 de la Institución Educativa N°31212 del centro
poblado de BUENOS AIRES, Distrito de RIO TAMBO, Provincia de SATIPO, Región JUNIN, elaborado por el Director, Docentes, el Consejo
Educativo Institucional y padres de familia.

CONSIDERANDO:

Que, es necesario contar con los documentos de gestión educativa, que concretice los objetivos establecidos en el P.E.I. a fin de
orientar y garantizar un eficiente servicio administrativo y educativo.

Que, es política de la Dirección de la Institución Educativa N°31212 del Centro Poblado de BUENOS AIRES programar actividades y
prácticas que se desarrollaran durante el año escolar, cuyos objetivos se concretan a través del P.A.T. cuyos resultados permitirán la elaboración
del informe de gestión escolar.

De acuerdo a los resultados del Aplicativo Electrónico y sometido a un análisis y verificación de su contenido por parte del Consejo
Educativo Institucional, APAFA, Concejo Estudiantil, Docentes y Directora, se desprende su carácter formal, sujeto a la realidad y al progreso de
nuestra Institución con metas realizables.

De conformidad a la Ley General de Educación N° 28044, Ley del Profesorado Nº 24029, Ley Nº 29944, Ley Que Modifica La Ley del
Profesorado en lo Referido a la Ley de Reforma Magisterial, Ley Nº 28628 - Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de
Familia en las Instituciones Educativas Públicas. Decreto Supremo Nº 003-2007-ED - Disponen que representantes de Asociaciones de Padres
de Familia de las Instituciones Educativas Públicas, D. S. 009-2005-ED Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo, Artículo 25º.-
Funciones del Consejo Educativo Institucional (CONEI), Resolución Ministerial Nº 273-2020-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica
denominado “Normas y Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2022 en la educación básica” y demás normas vigentes.

SE RESUELVE:

Primero. - APROBAR, el Plan Anual de Trabajo de la Institución Educativa N°31212 del Centro Poblado de BUENOS AIRES, Distrito
de RIO TAMBO, Provincia de SATIPO, Región JUNIN, para su aplicación y ejecución en todas sus partes, cuya vigencia
es por un periodo de un año y entra en función partir de su fecha de aprobación hasta el 31 de Diciembre del 2021,

Segundo. - DAR A CONOCER, al Personal Docente, Administrativo, Estudiantes y Padres de Familia el presente Reglamento Interno,
para su conocimiento, aplicación y ejecución en todos sus extremos.

Tercero. - COMUNICAR, a la Unidad de Gestión Educativa Local de RIO TAMBO, para su conocimiento y demás fines.

Registrase y comuníquese.

DIRECTOR
I. VISIÓN

Ser reconocidos como una IE que contribuye a que todos nuestros estudiantes desarrollen su potencial
desde la primera infancia accedan al mundo letrado, resuelvan problemas, practiquen valores, sepan
seguir aprendiendo, se asuman ciudadanos con derechos y responsabilidades, y contribuyan al
desarrollo de su comunidad y del país combinando su capital cultural y natural con los avances
mundiales en concordancia con el perfil de egreso del CNEB.

II. MISIÓN

Lograr que todas y todos los estudiantes culminen la escolaridad en el nivel primaria, afiancen en los
aprendizajes establecidos en el currículo nacional y alcancen su desarrollo integral, en espacios seguros,
inclusivos de sana convivencia y libres de violencia.

III. OBJETIVO INSTITUCIONAL


 Mejorar el logro de aprendizajes de las y los estudiantes, fomentando una cultura de evaluaciones, realizando jornadas familiares a
través de las practicas pedagógicas, para el desarrollo potencial, encaminados al logro del perfil de egreso según el CNEB.
 Reducir los resultados del nivel de logro en inicio, realizando clases de reforzamientos y brindando una atención diferenciada, aplicando
una evolución formativa y retroalimentando permanentemente en la sesión de aprendizaje.
 Garantizar el acceso y la permanencia de las y los estudiantes programando actividades de visita en caso de inasistencia del estudiante
y priorizando la atención oportuna de los estudiantes con problemas de aprendizaje.
 Garantizar el cumplimiento de la calendarización y la gestión de las condiciones operativas, realizando la implementación, ejecución y
seguimiento de las actividades planificadas con la participación de toda la comunidad educativa.
 Monitorear el desempeño de docentes para garantizar el logro de aprendizajes en las y los estudiantes mediante visitas, retroalimentación,
Gías, trabajo colegiado y compromisos, que encaminen y coadyuven al dominio de las competencias pedagógicas y disciplinarias.
 Fomentar una cultura de respeto y buen trato entre los agentes de la comunidad educativa, elaborando acuerdos de convivencia y
aplicando estrategias para el control de sus emociones y relaciones interpersonales.

IV. PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN:


Para responder a los retos del presente, la educación debe priorizar el reconocimiento de la persona como
centro y agente fundamental del proceso educativo. Por ello se sustenta en los principios de la Educación
(Ley General de Educación, Art. 8°):
 La calidad, que asegure la eficiencia en los procesos y eficacia en los logros y las mejores condiciones de una
educación para la identidad, la ciudadanía, el trabajo; en un marco de formación permanente.
 La equidad, que posibilite una buena educación para todos los peruanos sin exclusión de ningún tipo y que
prioridad a los que menos oportunidades tienen.
 La interculturalidad, que contribuya al reconocimiento y valoración de nuestra diversidad cultural,
 Etnica y lingüística; al diálogo e intercambio entre las distintas culturas y al establecimiento de relaciones
armoniosas.
 La democracia, que permita educar en y para la tolerancia, el respeto a los derechos humanos, el ejercicio
de la identidad y la conciencia ciudadana, así como la participación.
 La ética, que fortalezca los valores, el respeto a las normas de convivencia y la conciencia moral, individual y
pública.
 La inclusión, que incorpore a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados y
vulnerables.
 La conciencia ambiental, que motive el respeto, cuidado y conservación del entorno natural como garantía
para el futuro de la vida.
 La creatividad y la innovación, que promuevan la producción de nuevos conocimientos en todos los campos
del saber, el arte y la c
V. PROGRAMACION ANUAL DE ACTIVIDADES.
MOMENTOS DEL Compromisos
AÑO ESCOLAR Actividades a desarrollar en Responsable Equipo Fuente de Fecha
Descripción de la actividad Recursos
N° el año escolar 1 2 3 4 5 directo Responsables verificación
Buen inicio del SEMANA MES
01 Añoinicio
Buen Escolar
del Matricula oportuna. Difusión, sensibilización para la matrícula e iniciación x Director Director Banner y fotos. S3 febrero Celular
Año(diciembre
Escolar. a de clases. Computadora
marzo)

02 Planificación de la Gestión Escolar Planificación de los documentos de gestión escolar X Director Director Documentos de S1 y S2 marzo Resoluciones ministeriales
como PEI, PAT, RI, PCI, PCA Y UNIDAD. Docente gestión escolar. viceministeriales.
APAFA Guias para la elaboración del PEI,
CONEI y padres PAT,
de familia Hojas bond.
Impresora.
Laptop.
Humanos
03 Faena escolar de limpieza interno Participaron activamente del trabajo dispuesto. X Director Director Informe y panel S1 marzo Herramientas:
y externo de la IE. Docente fotográfico. Pico , lampa, machete, carretilla,
APAFA barreta.
CONEI y padres Humanos
de familia

04 Faena escolar del biohuerto y Preparación de la tierra a través de surcos para el x Director Director Informe y panel S1 marzo Herramientas:
sembrío de hortalizas para la plantado de hortalizas como: lechuga cebolla col y Docente fotográfico. Pico , lampa, machete, carretilla,
complementación del programa oros. APAFA barreta.
QALI WARMA CONEI y padres Humanos
de familia

05 Acciones para la bienvenida de las Recepción de los estudiantes X X Director Director Acta. S3 Marzo Hojas bond.
y los estudiantes. Docente Panel fotográfico. Impresora.
APAFA Informe a la UGEL-S Laptop.
CONEI y padres Humanos
de familia Económicos
internet
Distribución de materiales. Distribución de textos, materiales y orientación a los x Director Director Cuaderno de cargo S3 Marzo Libros.
padres de familia para el uso y cuidado. Docente Fotos Útiles de escritorio.
APAFA Material didáctico.
CONEI y padres
de familia

06 Desarrollo del año Difusión y aprobación de Aprobación de la calendarización, normas de x Director Director Acta S3 Marzo Reproductor multimedia
escolar (marzo a instrumentos de gestión. convivencia, RI, PEI, PAT y otros. Docente Fotos Laptop
noviembre) APAFA Banner Celulares
CONEI y padres
de familia
Ambientación de las aulas en la Ambientación por área en el marco intercultural en X X Director Docentes de aula Ficha de observación S1,S2,S3,S4 MARZO- Materiales fungibles variados y a
I.E. las aulas 1 y 2. de aula. DICIEMBRE full color.

Seguimiento del cumplimiento de Monitoreo mediante el registro de asistencia de los x x Director Docentes de aula Registros de 38 semanas MARZO- Registro en el SIAGIE
actividades. estudiantes y profesores. asistencia de los DICIEMBRE Hoja bond
estudiantes y Lap top
profesores. Lapicero
07 Pasacalles Pasacalles de los días cívicos y ambientales X X X Director Docentes de aula Informe y panel S1,S2,S3,S4 MARZO- Materiales fungibles variados y a
y estudiantes fotográfico. DICIEMBRE full color

Alianzas con diversos sectores. Establecimiento de alianzas con diversas x Director Director Convenios S1 Marzo Papeles
instituciones. Docente Solicitudes Sellos.
APAFA Charlas
CONEI y padres
de familia.
Autoridades

08 Conformación del Comité de Mantenimiento de la Infraestructura y equipamiento X Director Informe de la ficha S1,S2,S3,S4 ABRIL-AGOSTO Impresora
mantenimiento y veedor. de la I.E. Docente técnica y declaración Internet
APAFA de gastos. Cámara
CONEI y padres Hojas bond
de familia

09 Promoción de la lectura Ejecución del plan Lector, préstamo de libros a X X Director Comunidad Plan Lector. S1,S2,S3,S4 ABRIL- Libros
domicilio, cuenta cuentos. Educativa NOVIEMBRE
Jornada de Reflexión I – II y III Jornada de reflexión sobre los X X Director Comunidad Informe y panel Abril Multimedia
aprendizajes. y el cumplimiento de los 5 Educativa fotográfico. Julio Pizarra
compromisos. Noviembre plumón
10 Ejecución de los simulacros Realizar actividades del antes, durante y después de X X X X X Director Docente Informe y panel Julio Señalizaciones, Botiquín.
los simulacros. fotográfico. Octubre
Noviembre

I Día del Logro. Demostrar el avance de los estudiantes X X X X X Director Comunidad Informe y panel S4 Julio Papelotes, materiales concretos.
Educativa fotográfico.

11 Actividades de evaluación. Realización de evaluaciones tipo ECE cada trimestre. x Director Docentes Evaluaciones Trimestralmente Laptop
Papel bond
Impresora
Recursos humanos.

12 Atención de la violencia escolar. Promover, prevenir y atender oportunamente a las y x Director Docentes Cuaderno de Marzo – diciembre Protocolos
los estudiantes en caso de violencia. incidencias. SISEVE
Normas de
convivencia.

13 Olimpiadas deportivas externas, Los estudiantes participan en los deportes escolares X X Director Docentes Informe y panel S1, S2 Abril Pelotas.
juegos deportivos que se llevaran a cabo en las sedes designadas estudiantes fotográfico.
14 Paseo campestre con fines Se realizará un paseo con la participación de todos X X Director Docentes Informe y panel S3 Setiembre Pelotas, sogas.
pedagógicos . los estudiantes y algunos padres de familia estudiantes fotográfico.
15 Desarrollo de actividades de Brindar atención a las y los niños que presentan x Director Docentes Plan de tutoría. Marzo – diciembre Fichas de recojo de información
tutoría. riesgos de dificultad de aprendizaje y abandono. estudiantes Lap top
16 Actividades de monitoreo y Hojas bond
acompañamiento.
17 Escuela de padres Fortalecer a los padres de familia en las habilidades X X X X X Director Docentes y Informe y panel S4 Junio, Setiembre, Papelotes y material concreto
comunicativas y resolución de conflictos. padres de familia fotográfico. Noviembre
18 Festejo por el día de la madre Fortalecer las relaciones fraternales de la Comunidad X Director Docentes y Proyecto de S2 Mayo Recursos humanos
Educativa padres de Aprendizaje
19 Juegos deportivos florales Demostrar las habilidades atléticas X Director Docentes Informe y panel S3 Agosto Pelota, Vestimentas
estudiantes fotográfico.
20 Publicación de Periódicos Alusivos a fechas cívicas y ambientales. X Director Docentes Periódico mural S1,S2,S3,S4 Abril a Diciembre Hojas de colores, hojas bond,
murales. estudiantes colores.
21 Elecciones del municipio escolar. Renovar el municipio escolar X X Director Docentes Acta de ganadores S4 Octubre Hojas bond,Tampon Lapiceros.
estudiantes Informe y panel
22 Participación en el FENCYT Exponer los trabajos novedosos X X Director Docentes fotográfico
Informe y panel S3 Agosto Proyectos de investigación.
interno de la I.E. estudiantes fotográfico
23 Participación en el FENCYT Exponer los trabajos novedosos X X Director Docentes Informe y panel S4 Agosto Proyectos de investigación.
externo estudiantes fotográfico
24 Visita a hogares. Se realizara la visita a hogares con riesgo a la X X X X X Director Docentes Libro de actas S3 Julio-octubre Libro de actas
deserción estudiantes

25 Vuelo de cometas. Se realizara el vuelo de cometas X X X Director Docentes Informe y panel S3 Agosto Cometas
estudiantes fotográfico
26 Talleres de capacitación Los que se realizaran convocados por la UGEL u X X X Director Docentes Libro de actas S1,S2,S3,S4 Marzo a Libro de actas
otras entidades Diciembre
27 Celebración por el dia del niño- Se desarrollara actividades lúdicas en honor a los X Director Docentes Informe y panel S3 Noviembre Materiales relacionados a juegos.
estudiantes. estudiantes fotográfico
28 Aplicación de la ECE, EM y Evaluacion por parte de la UGEL, MED a los X Director Docentes Informe S3 Diciembre Hojas bond
evaluación regional EREHUA en estudiantes estudiantes
29 el caso de del
Aplicación las IIEE
CensodeEducativo.
EBR. Se ha informado el censo educativo escolar y de X Director Docentes Informe S3 Mayo Internet
infraestructura. estudiantes
33 Balance del Año Comunicación de los resultados y Jornada de Reflexión escolar, rendición y balance del X X Director Docentes Informes S4 Diciembre Documentos digitales.
Escolar y la rendición de cuentas a la año académico 2019.
responsabilidad comunidad educativa.
por los resultados
(noviembre a
34 diciembre) II Día del Logro. Demostrar el avance de los estudiantes X X X X X Director Comunidad Informe y panel S2 Diciembre Papelotes, materiales concretos.
Educativa fotográfico.
35 Planificación del año 2022. Planificación de actividades de inicio de año escolar X Director Docentes Informes S4 Diciembre Documentos digitales.
durante las 2 primeras semanas del mes de marzo
VII.ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL:

CONEI, comisiones y equipos de trabajo:

Comisiones/ equipos de trabajo Integrantes Responsabilidades

 Director de la I.E.  Velar por la correcta funcionalidad de la I.E.


Consejo Educativo Institucional  Representante del personal  Participar en la elaboración y aprobación de los
Tutoría y Orientación docente instrumentos de Gestión institucional.
Educativa.  Representante de los estudiantes
 Representante de los ex alumnos
 Representante de los padres de
familia
 Controlar el desarrollo correcto de la Planificación
Curricular en todas áreas y edades.
Comité de Gestión Pedagógica y  Director de la I.E  Monitorear el cumplimiento de la Programación
Comité de Alimentación Escolar.  1 representante del personal Curricular, unidades didácticas y Sesiones de
docente aprendizaje.
 1 representante de los padres de  Elaborar proyectos que generen aprendizajes en los
familia estudiantes.
 1 representante del municipio
escolar
Comité de Gestión de las  Director de la I.E  Elaborar el anteproyecto para la ejecución del
Condiciones Operativas.  2 representante de los padres de Mantenimiento preventivo de la I.E.
familia  Ejecución de la misma ,con la participación de los
 2 representante del CONEI. miembros del Comité de Mantenimiento.
 1 representante de docentes.
Comité de Gestión del  Director de la I.E  Elaborar su Plan de Ciudadanía ambiental y Gestión de
Bienestar.  1 responsable de educación riesgos.
Educacion ambiental y gestión ambiental  Apoyar en la implementación del Plan.
de riesgo de desastres  1 responsable de gestión de  Apoyar en el desarrollo de las actividades del Plan de
riesgos CGRD
 1 representante de los padres de
familia
 1 representante del municipio
escolar

Comité de Intervención contra el  Director de la I.E  Elaborar un Plan de Trabajo.
Hostigamiento Sexual.  1 representante del personal  Aperturar el libro de incidencias.
docente  Programar reuniones de sensibilización a los padres de
familia.
Comité de Alimentación Escolar 
 Director
I de la I.E  Elaborar el Plan de Trabajo.
CAE.  1 representante del personal  Programar adecuadamente la distribución de los
docente alimentos a cada padre o madre de familia,en forma
 3 vocales (madres de familia) virtual a través de los miembros del CAE.

VIII. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO:


CALENDARIZACIÓN ESCOLAR:

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE

Del 15 de marzo hasta el 13 de junio de 2022 Del 16 de junio hasta el 24 de setiembre de 2022 Del 27 de setiembre al 17 de diciembre de 2022
Jornadas de reflexión 1° jornada el 21 mayo
2° jornada el 23 de julio

3° jornada el 19 de noviembre

Día del Logro Primer Día de Logro 20 de Julio


Segundo Día de logro 10 de diciembre.

Vacaciones Estudiantiles Vacaciones Estudiantiles del 17 al 21 de Mayo Vacaciones Estudiantiles del 26 de julio al
2022. Viernes 6 de Agosto 2022.
Vacaciones Estudiantiles Vacaciones Estudiantiles del 11 al 15 de Octubre de 2022.
Clausura del Año Escolar Lunes 20 de diciembre de 2022.
IX. Organización de la Educación Básica y sus planes de estudio

EDUCACIÓN PRIMARIA
 ENFOQUES TRANSVERSALES: Enfoques de derechos ,Inclusivo o de Atención a la diversidad, Intercultural, Igualdad de
Género, Ambiental, Orientación al bien común Búsqueda de la Excelencia
COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
PERSONAL SOCIAL  Construye su identidad
 Convive y participa democráticamente
 Construye interpretaciones históricas
 Gestiona responsablemente el ambiente y el espacio
 Gestiona responsablemente los recursos económicos

EDUCACIÓN RELIGIOSA  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente
 Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios
EDUCACIÓN FÍSICA  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
 Asume una vida saludable
 Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
COMUNICACIÓN  Se comunica oralmente en lengua maternal
 Lee diversos tipos de textos escritos
 Escribe diversos tipos de textos
ARTE Y CULTURA  Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
MATEMÁTICA  Resuelve problemas de cantidad
 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
 Resuelve problemas de movimiento, forma y localización
 Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
CIENCIA Y TECNOLOGÍA  Indaga mediante métodos científicos
 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía;
biodiversidad, Tierra y universo
 Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas

TUTORIA
X . ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO SEMANAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADOS DE ESTUDIOS ÁREAS CURRICULARES


1.° 2º 3º 4º 5º 6º
Matemática 5 5 4 4 4 4
Comunicación 5 5 4 4 4 4
Personal social 3 3 4 4 4 4
Arte y cultura 3 3 3 3 3 3
Ciencia y tecnología 3 3 4 4 4 4
Educación física 3 3 3 3 3 3
Educación religiosa 1 1 1 1 1 1
Tutoría y orientación educativa 2 2 2 2 2 2
Horas de libre disponibilidad 3 3 2 2 2 2
Total de horas 30 30 30 30 30 30

XI. DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO DE HORAS DE CLASE

HORA ACTIVIDADES
08.00 A.M. A 08:15 A.M. ACTIVIDADES PERMANENTES
08:15 A.M. A 09:00 A.M. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
9:00 A.M. A 09:45 A.M. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
09:45 A.M. A 10:30 A.M. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
10:30 A.M. A 11:15 A.M. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
11:15 A.M. A 12:00 A.M. REFRIGERIO Y/O ALMUERZO
12:00 A.M. A 12:45 P.M. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
12:45 P.M. 13:00 P.M. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
XII.CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR, CALENDARIO COMUNAL, CRONOGRAMA DE SIMULACROS DE SISMOS:

CALENDARIO AMBIENTAL

MES DIA CONMEMORACION

15 Día Mundial del Consumo Responsable


Marzo 21 Día Internacional de los Bosques
22 Día Mundial del agua
23 Día Mundial del Clima y la Adaptación al cambio climático.

27 La Hora del Planeta

Abril 07 Día Mundial de la Salud


22 Día de la Tierra
Mayo 17 Día Mundial del reciclaje
22 Día Internacional y Nacional de la Diversidad Biológica
30 Día Nacional de la Papa
01 Día Nacional del Reciclador
Junio 05 Día mundial del medio ambiente
17 Día Mundial de la Acción Frente a la Desertificación y la Sequía.

24 Día del Campesino.

3 Día internacional Libre de Bolsas de Plástico


Julio

Setiembre 01 Día del àrbol


16 Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

Octubre 15 Día de lavado de manos.


16 DíaMundial de la Alimentación y la Agro biodiversidad en el Perú.
Cuarta semana de Semana de la Educación Ambiental en el Perú (cuarta semana)
Octubre.
25 Día de la Educación al Aire Libre.
Última semana Reporte de Logros Ambientales.
Primera Semana Reporte de Logros Ambientales.
Noviembre Primera Semana Semana de la Acción ForestalNacional (Primera Semana).
22 Día mundial del Reciclaje y del aire limpio.

03 Día del No Uso de Agroquímicos y la Promoción de la Agricultura Orgánica.


Diciembre
Primera Semana Semana de lucha contra la anemia.
de diciembre.

PROCUREMOS SIEMPRE QUE


NUESTROS ACTOS, DEJEN UNA HUELLA
VERDE EN NUESTRO CAMINO.
XII.CALENDARIO CIVICO ESCOLAR

FECHAS CÍVICAS DE MARZO

DÍA FECHAS CÍVICAS

08 de marzo Día Internacional de la Mujer

16 de marzo Aniversario del Nacimiento del Poeta César Vallejo

21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down

22 de marzo Día Mundial del Agua

24 de marzo Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis

24 de marzo La Hora del Planeta

FECHAS CÍVICAS DE ABRIL

DÍA FECHAS CÍVICAS

01 de abril Día Mundial de la Educación

07 de abril Día Mundial de la Salud

12 de abril Aniversario del Nacimiento del Inca Garcilaso de la Vega

2do domingo Día del Niño Peruano

15de abril Día del fallecimiento del Poeta Peruano César Vallejo

17 de abril Aniversario de la Cruz Roja Peruana

23 de abril Día del idioma Castellano

FECHAS CÍVICAS DE MAYO

01 de mayo Día del Trabajador

02 de mayo Aniversario del Combate del Dos de Mayo

2do. domingo Día de la Madre

15 de mayo Día Internacional de la Familia

17 de mayo Día Mundial del Internet

26 de mayo Día de la Integración Andina

27 de mayo Día del Idioma Nativo

31 de mayo Día Nacional de la reflexión sobre los desastres naturales

31 de mayo Día Mundial del No Fumador

FECHAS CÍVICAS DE JUNIO


07 de junio Día de la Bandera

3er. domingo Día del Padre

24 de junio Día del Campesino

24 de junio Fiesta del Inti Raymi

FECHAS CÍVICAS DE JULIO

DÍA FECHAS CÍVICAS

06 de julio Día del Maestro

28 de julio Día de la Proclamación de la Independencia

FECHAS CÍVICAS DE AGOSTO

22 de agosto Día Mundial del Folklore

30 de agosto Día de Santa Rosa de Lima

FECHAS CÍVICAS DE SETIEMBRE

07 de setiembre Día de los Derechos Cívicos de la Mujer

08 de setiembre Día Internacional de la Alfabetización

2do. domingo Día de la Familia

23 de setiembre Día de la Primavera y de la Juventud

24 de setiembre Semana Nacional de los Derechos Humanos

FECHAS CÍVICAS DE OCTUBRE

01 de octubre Semana del Niño

08 de octubre Día de la Educación Física y el Deporte

16 de octubre Día Mundial de la Alimentación

FECHAS CÍVICAS DE NOVIEMBRE

10 de noviembre Semana de la Biblioteca Escolar

Día de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.


20 de noviembre
Iniciación de la Semana del Niño.

FECHAS CÍVICAS DE DICIEMBRE

10 de diciembre Declaración Universal de los Derechos Humanos

25 de diciembre Navidad
XIX. MONITOREO Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PAT: EL PAT 2022. ESTARÁ SUJETO A LA IMPLEMENTACIÓN Y
EVALUACIÓN CON EL PRESENTE INSTRUMENTO DE EVALUACION

Número total de docentes: Número de docentes focalizados:


N° DE MONITOREOS REALIZADOS POR NIVEL DE DESEMPEÑO LOGRADO EN LA RUBRICA DE OBSERVACION EN
APELLIDOS Y NOMBRES DEL TRAMOS AULA - AL TERCER TRAMO

DOCENTE TRAMO
TRAMO I TRAMO II Rúbrica 1 Rubrica 2 Rúbrica 3 Rúbrica 4 Rúbrica 5
III

DIFICULTADES QUE NO PERMITIERON


No se realizó por tener sección a cargo
LOGRAR LO PREVISTO
RECOMENDACIONES PRECISAS

XIII.ANEXOS:

BUENOS AIRES, 12 de marzo del 2022.


MOMENTOS DEL Compromisos
AÑO ESCOLAR Actividades a desarrollar en Responsable Equipo Fuente de Fecha
Descripción de la actividad Recursos
N° el año escolar 1 2 3 4 5 directo Responsables verificación
Buen inicio del SEMANA MES
01 Añoinicio
Buen Escolar
del Reporte oportuno de la necesidad Los docentes se presentan en la Institución Educativa x x APAFA CONEI y padres Acta S1 marzo Libro de actas.
Escolar. a de personal, seguimiento a la
Año(diciembre y toman posesión del cargo de docentes de aula y de familia Oficio de posesión de
marzo) contratación de docentes, dirección. cargo.
personal administrativo, PEC y
personal de la IE.

02 Planificación de la Gestión Escolar Planificación de los documentos de gestión escolar X Director Director Documentos S1 marzo Hojas bond.
como, calendarios y otros documentos Docente administrativos Impresora.
administrativos, APAFA actualizados, Laptop.
Inventario de los bienes de la I.E. CONEI y padres Informes a la UGEL. Humanos
de familia

03 Matricula oportuna Matricula de los estudiantes y sin X X Director Directora y Planillón de matricula S1 y S2 marzo Hojas bond.
acondicionamientos, docentes de aula Nominas de matricula Impresora.
Laptop.
Humanos
Económicos
internet
04 Acciones para la bienvenida de las Recepción de los estudiantes X X Director Director Acta. 11 Marzo Camara
y los estudiantes. Docente Panel fotográfico. Frutas
APAFA Informe a la UGEL-S Globos
CONEI y padres Comida
de familia Impresora
Laptop

05 Desarrollo del año Ambientación de las aulas en la Ambientación por área en el marco intercultural en X X Director Docentes de aula Ficha de observación S1,S2,S3,S4 MARZO- Materiales fungibles variados y a
escolar (marzo a I.E. las aulas 1 y 2. de aula. DICIEMBRE full color.
noviembre)
06 Pasacalles Pasacalles de los días cívicos y ambientales X X X Director Docentes de aula Informe y panel S1,S2,S3,S4 MARZO- Materiales fungibles variados y a
y estudiantes fotográfico. DICIEMBRE full color

07 Conformación del Comité de Mantenimiento de la Infraestructura y equipamiento X Director Director Informe de la ficha S1,S2,S3,S4 ABRIL-AGOSTO Impresora
mantenimiento y veedor. de la I.E. Docente técnica y declaración Internet
APAFA de gastos. Cámara
CONEI y padres Hojas bond
de familia

08 Promoción de la lectura Ejecución del plan Lector, préstamo de libros a X X Director Comunidad Plan Lector. S1,S2,S3,S4 ABRIL- Libros
domicilio, cuenta cuentos. Educativa NOVIEMBRE
09 Elaboración de unidades de Desarrollo mensual y diaria. X X X Director Docentes y Unidades y sesiones S1,S2,S3,S4 MARZO- Impresora, hojas bond.
aprendizajes y/o proyectos, alumnos. de aprendizaje DICIEMBRE
sesiones de aprendizaje
10 Ejecución de los simulacros Realizar actividades del antes, durante y después de X X X X X Director Docente Informe y panel Abril Señalizaciones, Botiquín.
los simulacros. fotográfico. Mayo
Julio
Octubre
Noviembre
11 I Jornada de Reflexión Diagnóstico de los 5 compromisos X X Director Comunidad Informe y panel 25 Abril Pizarra y plumón
Educativa fotográfico.
12 II Jornada de Reflexión Diagnóstico de los 5 compromisos X X Director Comunidad Informe y panel 5 Agosto Multimedia, pizarra y plumón
Educativa fotográfico.
13 III Jornada de Reflexión Diagnóstico de los 5 compromisos X X Director Comunidad Informe y panel 23 Diciembre Pizarra y plumón
Educativa fotográfico.
14 I Día del Logro. Demostrar el avance de los estudiantes X X X X X Director Comunidad Informe y panel S4 Julio Papelotes, materiales concretos.
Educativa fotográfico.
16 Paseo campestre con fines Se realizará un paseo con la participación de todos X X Director Docentes Informe y panel S3 Setiembre Pelotas, sogas.
pedagógicos-isla Pampa . los estudiantes y algunos padres de familia estudiantes fotográfico.
17 Olimpiadas deportivas externas, Los estudiantes participan en los deportes escolares X X Director Docentes Informe y panel S1, S2 Mayo Pelotas.
juegos deportivos que se llevaran a cabo en las sedes designadas estudiantes fotográfico.
18 Participación en convenio con Control nutricional de los estudiantes e charlas sobre X X Director Docentes Informe y panel S1,S2,S3,S4 Abril a Diciembre Convenio con Salud.
Salud higiene personal y local estudiantes fotográfico.
19 Escuela de padres Fortalecer a los padres de familia en las habilidades X X X X X Director Docentes y Informe y panel S4 Junio, Setiembre, Papelotes y material concreto
comunicativas y resolución de conflictos. padres de familia fotográfico. Noviembre
20 Festejo por el dia de la madre Fortalecer las relaciones fraternales de la Comunidad X Director Docentes y Proyecto de S2 Mayo Recursos humannos
Educativa padres de Aprendizaje
21 Juegos deportivos florales Demostrar las habilidades atléticas X Director Docentes Informe y panel S3 Agosto Pelota, Vestimentas
estudiantes fotográfico.
22 Publicación de Periódicos Alusivos a fechas cívicas y ambientales. X Director Docentes Periódico mural S1,S2,S3,S4 Abril a Diciembre Hojas de colores, hojas bond,
murales. estudiantes colores.
23 Implementación de los huertos Plantar y cuidar plantitas como verduras, flores y X Director Docentes Huerto escolar S1,S2,S3,S4 Abril a Diciembre Plantas
escolares. plantas aromaticas dentro de la I.E. estudiantes
24 Elecciones del municipio escolar. Renovar el municipio escolar X X Director Docentes Acta de ganadores S4 Octubre Hojas bond,Tampon Lapiceros.
estudiantes Informe y panel
fotográfico
25 Participación en el FENCYT Exponer los trabajos novedosos X X Director Docentes Informe y panel S3 Agosto Proyectos de investigación.
interno de la I.E. estudiantes fotográfico
26 Participación en el FENCYT Exponer los trabajos novedosos X X Director Docentes Informe y panel S4 Agosto Proyectos de investigación.
externo estudiantes fotográfico
27 Visita a hogares. Se realizara la visita a hogares con riesgo a la X X X X X Director Docentes Libro de actas S3 Julio-octubre Libro de actas
deserción estudiantes
28 Vuelo de cometas- qechqa.. Se realizara el vuelo de cometas X X X Director Docentes Informe y panel S3 Agosto Cometas
estudiantes fotográfico
29 Talleres de capacitación Los que se realizaran convocados por la UGEL u X X X Director Docentes Libro de actas S1,S2,S3,S4 Marzo a Libro de actas
otras entidades Diciembre
30 Celebración por el dia del niño- Se desarrollara actividades lúdicas en honor a los X Director Docentes Informe y panel S3 Noviembre Materiales relacionados a juegos.
estudiantes. estudiantes fotográfico
31 Aplicación de la ECE, EM y Evaluacion por parte de la UGEL, MED a los X Director Docentes Informe S3 Diciembre Hojas bond
evaluación regional EREHUA en estudiantes estudiantes
32 el caso de del
Aplicación las IIEE
CensodeEducativo.
EBR. Se ha informado el censo educativo escolar y de X Director Docentes Informe S3 Mayo Internet
infraestructura. estudiantes
33 Balance del Año Comunicación de los resultados y Jornada de Reflexión escolar, rendición y balance del X X Director Docentes Informes S4 Diciembre Documentos digitales.
Escolar y la rendición de cuentas a la año académico 2019.
responsabilidad comunidad educativa.
por los resultados
(noviembre a
34 diciembre) II Día del Logro. Demostrar el avance de los estudiantes X X X X X Director Comunidad Informe y panel S2 Diciembre Papelotes, materiales concretos.
Educativa fotográfico.
35 Planificación del año 2020. Planificación de actividades de inicio de año escolar X Director Docentes Informes S4 Diciembre Documentos digitales.
durante las 2 primeras semanas del mes de marzo

You might also like