You are on page 1of 2

CLASES DE ARGUMENTOS

-De autoridad: La argumentación se apoya en la opinión de un experto en


la materia, un filósofo, pensador, científico… de reconocido prestigio.

-De hechos y/o datos: Son argumentos basados en hechos verificables o


en datos, estadísticas… bien cuantificados.

-De causa-efecto o de consecuencia: Se juzga un hecho o se pretende


convencer de que algo es positivo o negativo en función de sus
consecuencias.

-De definición: La argumentación se basa en precisar con claridad el


significado o naturaleza de un concepto o de una realidad.

-De analogía o semejanza: Para demostrar algo recurrimos a una situación


o afirmación similar.

-De contraste: En este caso destacamos las grandes diferencias entre


aquello de lo que queremos convencer y otra realidad.

-De ejemplificación: Se cita un caso concreto para intentar demostrar una


idea más general.

-De universalidad: Se trata de convencer de algo mediante la afirmación


de que la mayoría de la gente piensa así.

-De experiencia personal: El autor del texto trata de demostrar algo a


partir de sus observaciones o vivencias personales, o de alguien próximo a
él que se las ha comunicado.

-“Ad hominem”: Para quitarle valor a un argumento contrario atacamos


de forma personal a quien lo defiende denigrándolo, censurándolo,
desprestigiándolo…

-De refutación: En lugar de argumentar a favor de nuestra tesis


argumentamos en contra de la tesis contraria.
-De concesión: Se acepta provisionalmente una idea, hecho o argumento
de la tesis contraria para, a pesar de ello, reafirmar la nuestra.

-Morales: Defendemos o criticamos una idea en base a si es moralmente


aceptada o rechazada.

-Afectivos: Se trata de persuadir recurriendo a emociones o sentimientos.


Un caso particular de argumento afectivo es el llamado “ad baculum”, en
el que se recurre al miedo para persuadir de algo.

-Falacias: Son argumentos que no resultan válidos por estar mal


construidos, por partir de premisas falsas, porque la conclusión no deriva
lógicamente de los hechos expuestos o por cualquier otro motivo.

You might also like