You are on page 1of 7

VENTILACION INDUSTRIAL 1

TALLER: ANALISIS DE CASO


ALUMNO: DAVID SALAZAR MANRIQUEZ
PROFESOR: FELIPE QUEZADA ESPINOZA
FECHA: 02 DE MAYO DE 2023

CREADO POR DAVID SALAZAR MANRIQUEZ


VENTILACION INDUSTRIAL 2

INSTRUCCIONES GENERALES
Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de
estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir
la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las
mencionadas unidades.

Contenidos asociados:

 Describir los efectos de la carga térmica en el ser humano.


 Especificar los tipos de ventilación asociados al control del ambiente térmico
 Especificar la extracción localizada: Campana y Conductos
 Especificar los caudales necesarios en el suministro de ventilación.

Instrucciones específicas

Antes de realizar las actividades:

- Lea el Documento:

Descripción del Proceso de Preparación Solución de Ácido Sulfúrico


para lixiviación de concentrado de cobre

- Estudie los contenidos del boletín de la ACHS:

“Cómo afecta el calor en tu desempeño”

Como complemento a este documento, lea el siguiente artículo:


https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/cambio-climatico-implacable-
aumento-la-temperatura-chile/623054/

- Revise el documento, también de la ACHS:

“Manual para el diseño y evaluación de ventilación de bodegas de


productos peligrosos”

Se solicita:

1.- Describa cada uno de los efectos de la carga térmica a los que se ve
expuesto el operador de la planta piloto durante el proceso de preparación de
la solución de ácido sulfúrico.

CREADO POR DAVID SALAZAR MANRIQUEZ


VENTILACION INDUSTRIAL 3

2.- Proponga dos tipos de ventilación general para controlar el ambiente


térmico en la planta piloto durante el proceso de preparación de la solución
de ácido sulfúrico. Justifique su propuesta.

Del proceso de preparación de la solución ácida se desprende lo siguiente:


La reacción exotérmica agua – ácido sulfúrico, además de producir altas
temperaturas produce una serie de vapores ácidos que al exponerse a ellos
eventualmente pueden producir irritabilidad de nariz y de ojos, así como también
conllevar un alto grado de inflamabilidad.
Según esto último:

3.- Se decide implementar un Sistema de Extracción Localizada en el


proceso de preparación de la solución de ácido sulfúrico de la planta de
manera de evitar que el aire contaminado alcance a trabajadores que no
cuentan con la protección que usa el operador que prepara la solución. Para
esto, proponga la que, a su criterio, sería la campana más adecuada para
iniciar con el sistema de extracción. Justifique su respuesta.

4.- Calcular los caudales de ventilación localizada de un conducto circular


para los vapores del proceso descrito anteriormente, según la fórmula:

Q=V ∗A (m3/s)

Y los siguientes datos,

 Q1.- Diámetro: 7 (pulg) y Velocidad: 0,8 (m/s)


 Q2.- Radio: 0,63 (m) y Velocidad: 50 (cm/s)
 Q3.- Área: 1.35 (m2) y Velocidad: 85 (cm/s)
 Q4.- Diámetro: 1,26 m y Velocidad: 0,6 (m/s)

Sus respuestas regístrelas en las siguientes tablas

1.-

Efectos Carga Térmica Descripción


1. Fatiga.  Trabajador expuesto a altas Temperaturas por periodos
2. Disminución de la prolongados de tiempo.
habilidad motriz.  A raíz del punto 1.1, el trabajador comienza a resentir
3. Falta de concentración. sus habilidades
4. Dificultar de memoria.  Trabajador, luego de esta exposición, ya comienza a
5. Sudoración. notar este efecto, debido a la necesidad de salir de la
6. Sed. exposición al sol.
 Dada la falta de concentración, el trabajador comienza a
7. Golpe de calor.

CREADO POR DAVID SALAZAR MANRIQUEZ


VENTILACION INDUSTRIAL 4

8. Colapso por estrés térmico. olvidar tareas sencillas, ya que el efecto primario de la
exposición (fatiga) se acrecienta, logrando que ya no esté
considerando las órdenes y tareas adquiridas.
 Finalmente el trabajador se expone a exceso de
sudoración por las altas temperaturas que se encuentra
expuesto, el uso constante de los elementos de
protección personal, lo que le puede causar un golpe de

2.-
Tipo de Ventilación Explicación Justificación
El aire que se encuentra al interior
del galpón subirá hacia el techo de
este debido a que el aire caliente
La ventilación natural se
posee una densidad menor. Por lo
aplica teniendo en cuenta
tanto al ingresar aire de mayor
que se evacua el aire
Ventilación Natural densidad como lo es e aire frio que
caliente a través de
ingresa de manera natural al galpón
fenómenos físicos de
este permitirá que fluya al interior del
manera natural.
recinto lo que a su vez evacuara el
aire caliente o viciado de dicho
galpón.
Al aplicar un flujo constante de aire
de manera forzada a través de un
La ventilación mecánica mecanismo de ventilación mecánica,
se utilizaría para la este aire fresco y limpio desplazara
eliminación del aire el aire contaminado, caliente o
Ventilación Mecánica o Forzada caliente o viciado del viciado del galpón, manteniendo al
galpón a través de interior, lo que se obtiene a través de
extractores de aire. este método es mantener un flujo de
aire limpio constante al interior del
galpón.

CREADO POR DAVID SALAZAR MANRIQUEZ


VENTILACION INDUSTRIAL 5

3.- Extracción Localizada

Tipo de Campana Justificación


se propone para este Se propone el tipo de ventilación forzada o
caso utilizar una mecánica, ya que de esta manera se eliminan de
ventilación de tipo manera rápida y eficiente los gases que se
forzada tipo extracción producen en la preparación del producto al interior
de gases. del galpón. Obtenido con esto un flujo de aire
limpio no viciado constante, disminuyendo así la
carga térmica a la que puedan estar expuestos los
trabajadores.

4.-

Caudales

1.- 0.1128m3/s

2.- 0.625 m3/s

3.- 1.1475 m3/s

4.- 0.7476 m3/s

Conclusión.

CREADO POR DAVID SALAZAR MANRIQUEZ


VENTILACION INDUSTRIAL 6

En este trabajo pudimos analizar un caso de un trabajador que debido a sus


labores diarias y por las condiciones en las que realizaba sus tareas
necesariamente necesitaba una aplicación de un tipo de ventilación la que pudiese
extraer los gases provocados por la reacción química en la preparación del producto
y a la vez mantener una inyección de aire fresco o limpio de manera constante
logrando así la evacuación de gases y vapores del galpón. Además de bajar la
carga energética a la se encuentra expuesto el trabajador esto debido a las
temperaturas del galpón por el material que se encuentra construido y por el uso de
los elementos de protección personal que utiliza en su jornada laboral.
Es por eso que se solicita incorporar sistema de ventilación la cual ayudara a
disminuir dichas temperaturas y cargas térmicas a las que se encuentra expuesto el
trabajador, con esto la empresa será amigable con el entorno que los rodea y con
sus trabajadores.

CREADO POR DAVID SALAZAR MANRIQUEZ


VENTILACION INDUSTRIAL 7

BIBLIOGRAFIA

“Manual para el diseño y evaluación de ventilación de bodegas de


productos peligrosos”

Descripción del Proceso de Preparación Solución de Ácido Sulfúrico


para lixiviación de concentrado de cobre

“Cómo afecta el calor en tu desempeño”

https://cursos.iplacex.cl/CED/VEI5004/S3/ME_3.pdf

https://cursos.iplacex.cl/CED/VEI5004/S4/ME_4.pdf

https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/cambio-climatico-implacable-
aumento-la-temperatura-chile/623054/

CREADO POR DAVID SALAZAR MANRIQUEZ

You might also like