You are on page 1of 15

1

Contents
la biología .................................................................................................................................................................................. 2
el agua ....................................................................................................................................................................................... 6
el carbono ................................................................................................................................................................................. 6
la célula ..................................................................................................................................................................................... 7
la membrana .......................................................................................................................................................................... 10
la comunicación celular....................................................................................................................................................... 12
EL ciclo celular ...................................................................................................................................................................... 13
la meiosis ................................................................................................................................................................................ 15
2

El estudio de la vida se extiende desde la escala microscópica de las moléculas y las células que
la biología constituyen los organismos hasta la escala global del planeta vivo en su totalidad. La vida en la tierra
está categorizada verticalmente en BIOSFERA→ECOSISTEMAS→COMUNIDADES→ Commented [fs1]: Todos los ambientes de la tierra
POBLACIONES→ORGANISMOS→ORGANOS Y SISTEMAS ORGANICOS→TEJIDOS→CELULAS→ORGANULOS Commented [fs2]: Seres vivos+components abióticos en
→MOLECULAS→ATOMOS. un área distintiva
Dinámica de los ecosistemas comprende dos procesos principales. CICLO DE LOS NUTRIENTES: los minerales que las Commented [fs3]: Conjunto de poblaciones que habitan
plantas adquieren vuelven al suelo por medio de los microorganismos que descomponen los restos de las hojas, las raíces ese ecosistema

muertas y otros desechos orgánicos. PROCESO DEL FLUJO DE LA ENERGÍA desde la luz solar hasta los productores y Commented [fs4]: Organismos de la misma especie
consumidores. Los productores son plantas y otros organismos fotosintéticos que transforman la energía de la luz en energía Commented [fs5]: Los seres vivos individuales
química. Los consumidores son organismos, como los animales, que se alimentan de los productores y de otros Commented [fs6]: Una parte del cuerpo que consta de 2 o
consumidores. Esto significa una TRANSFORMACION DE LA ENERGIA, que usualmente entra como luz y se convierte en más tejidos
calor. Commented [fs7]: Nivel celular
La información hereditaria de la célula los cromosomas están formados por ácido Commented [fs8]: Nivel químico
desoxirribonucleico ADN, que es la sustancia de los genes. Esta molécula muy larga se replica para
heredar un conjunto completo de genes a sus hijas. Cada molécula de ADN consta de dos cadenas
distribuidas en doble hélice. Cada eslabón de una cadena es uno de cuatro compuestos químicos
estructurales denominados NUCLEÓTIDOS, que funcionan similarmente al alfabeto que leemos. Los
genes dan comandos como “produzca insulina” al organismo, y programan la producción celular de las
PROTEÍNAS y cada una puede ser una parte de las células musculares, o un anticuerpo. Commented [fs9]: Macromoléculas
el genoma es la biblioteca de la información genética heredada por un organismo Commented [fs10]: Humanos: 3 mil millones de
Células procariotas y eucariotas las bacterias y las arqueas son los únicos seres procariotas, nucleotidos
compuestos por células simples y sin núcleo.
2 eucariota animal

1 eucariota vegetal

La biologiía en sistemas busca dejar el reduccionismo y


ver las cosas desde una perspectiva más amplia, por ejm, predecir como un exceso de calcio podría afectar todo el sistema
muscular, y proponer un modelo del comportamiento dinámico de los sistemas biológicos en su totalidad. Esta ciencia se ha
desarrollado a partir de 1960. 2 áreas de estudio son la TECNOLOGIA DE ALTO FLUJO Y LA BIOINFORMATICA Commented [fs11]: Rapidas maquinas automaticas de
secuenciacion del ADN
Commented [fs12]: Programas y modelos matemáticos
para procesar e integrar toda esta información biológica.
3

Regulación de los sistemas biológicos por retroalimentación NEGATIVA por ejemplo, la degradación de los
hidratos de carbono en la célula genera ATP. Un exceso de acumulación de ATP "retroalimenta" e inhibe una enzima que
evita que se metabolice más. POSITIVA como la coagulación de la sangre en respuesta a un corte
las ENZIMAS son proteínas catalizadoras de procesos químicos.

Agrupación de las especies

Dominios
Dominio bacteria procariotas
Dominio archea procariotas
Dominio eukarya se divide en los reinos
• Protista: (múltiples reinos) son
Commented [fs13]: El reino Protista incluye a los
eucariotas unicelulares y algunos protozoos y a las algas marinas
multicelulares simples
• Animal (animalia)
• Vegetal (plantae): realizan la
fotosintesis
• Fungi: descomponedores
4

La evolución
Darwin probٔo que
Las propiedades emergentes
las especies
se deben al ordenamiento y a las interacciones entre
modernas
las partes a medida que la complejidad aumenta,
provienen de la
como las cosas funcionan solamente si existe una
adaptación de sus
interacción exitosa con el resto del sistema
ancestros, en el
El reduccionismo -reducir los sistemas complejos a
concepto de
sus componentes más simples para facilitar su
"descendencia con
estudio- es una estrategia poderosa en biología.
modificación”. Uno
de los postulados mas importantes de la evolución es la selección natural,
deducida mediante la observación. Se observa como la naturaleza escoge la
propagación de los genes más adecuados. Se establece que a partir de un
“prototipo” ancestral se da lugar a los cientos de especies, porque el
aislamiento y la necesidad de adaptarse a un ambiente específico “diversifica” a
lo largo del tiempo. Darwin demostró esto estudiando los PINZONES DE LAS
ISLAS GALAPAGOS.
Formas de investigación de los biólogos
La investigación es la búsqueda de la explicación
• CIENCIA DEL DESCUBRIMIENTO o ciencia descriptiva, es cuando los científicos descubren algún aspecto del
mundo y utilizan el razonamiento inductivo para extraer conclusiones generales.
• CIENCIA BASADA EN LAS HIPÓTESIS. Después de realizar observaciones, los científicos proponen hipótesis que
conducen a predicciones y luego ponen a prueba las hipótesis observando si las predicciones son ciertas. El
razonamiento deductivo se utiliza para poner a prueba las hipótesis: si una hipótesis es correcta, y la ponemos a
prueba, entonces cabe esperar un resultado particular. Las hipótesis deben poder evaluarse y ser refutables.
• ESTUDIO DE UN CASO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: un ejemplo es la investigación del mimetismo en
las poblaciones de serpientes . Los experimentos deben diseñarse para examinar los efectos de una variable
estudiando grupos de control y grupos experimentales que varían entre sí solo en una variable.
La ciencia tiene limitaciones, no puede estudiar fenómenos sobrenaturales porque las hipótesis deben poder ponerse a
prueba, deben ser refutables, y las observaciones y los resultados experimentales deben ser repetibles.
Teorías científicas. La ciencia es una actividad social caracterizada tanto por la colaboración como por la competición. Una
teoría científica es amplia en cuanto a su alcance, genera nuevas hipótesis y se confirma por muchas evidencias.
5
6

La polaridad de las moléculas de agua produce enlaces de hidrógeno. La molécula de agua Commented [fs14]: El agua se expande al congelarse, el

elagua es covalente polar. El oxígeno tiene una carga negativa parcial δ- y los hidrógenos tienen una carga hielo flota y esto evita que el agua que está abajo se congele

δ+. El agua tiene cualidades importantes,


COHESION REGUL. DE TEMPERATURA SOLVENTE Commented [fs15]: puede almacenar una gran cantidad
los enlaces de h son muy débiles y se es eficaz como banco de calor Los compuestos iónicos se disuelven de calor del sol durante el día y durante el verano, mientras
que se calienta solo unos pocos grados. De noche y durante
rompen cada billonésima de segundo porque puede absorber y en agua. La esfera de moléculas de el invierno, el enfriamiento gradual del agua puede calentar
y se forman nuevos, permite que el liberar una cantidad de calor grande agua alrededor de cada ion disuelto el aire. Ésta es la razón por la cual las áreas costeras, tienen
agua llegue a las hojas de las plantas, con apenas un se llama capa de hidratación climas más templados
se relaciona a la TENSION DE leve cambio en su propia
SUPERFICIE Y ADHESION temperatura, calor especifico alto Commented [fs16]: El agua tiene la mayor tensión
un coloide, una suspensión estable de superficial, que es como si existiera una película sobre el
Para evaporar 1g de agua a 25C, se partículas finas en un líquido.
liquido

requieren 580cal, 2x lo necesario para RECORDAR HIDROFOBAS E


un gramo de alcohol. Cuando un líquido HIDROFILAS.
se evapora, la superficie que queda se la molaridad es el número de moles de
enfría (CALOR POR EVAPORACIÓN) soluto por litro de solución, es la
unidad de concentración utilizada con
mayor frecuencia por los biólogos para las soluciones acuosas.
la molécula de agua que pierde un protón es ahora un ion HIDRÓXIDO (OH-),
que tiene una carga de 1-. El protón se une a otra molécula de agua y determina
que esa molécula sea un ion HIDRONIO (H3O+). RECORDAR ACIDOS Y BASES Commented [fs17]: QUIMICA
Un BUFFER actúa aceptando iones hidrógeno de la solución cuando están en
exceso y donando iones hidrógeno a la solución cuando se han agotado, mantienen Commented [fs18]: Si se agrega suficiente ácido a una
solución para incrementar la [H+] a 10-5 M, entonces, la
el PH CONSTANTE [OH-] descenderá en una cantidad equivalente a 10-9 M
La precipitación acida es cuando la lluvia, nieve, etc, excede el ph común de 5.6. (nótese que 10-5 x l0-9 = 10-14). Esta relación constante
se debe a la presencia de óxidos de azufre y óxidos de nitrógeno en la atmósfera, expresa el comportamiento de los ácidos y las bases en una
solución acuosa.
es muy dañina para la naturaleza

Las proteínas, el ADN, los hidratos de carbono y otras


el carbono moléculas de materia viva están compuestas de átomos
de carbono unidos entre sí y a átomos de otros Commented [fs19]: La mayoría de los compuestos
elementos. La capacidad para formar cuatro enlaces covalentes contribuye a la orgánicos contienen átomos de hidrógeno además de
átomos de carbono
capacidad del carbono
de formar moléculas
diversas. El carbono se Commented [fs20]: Se le conoce como el elemento de la
puede unir a una vida o vitalicio

variedad de átomos,
también pueden unirse
a otros carbonos, para
formar los esqueletos
de carbono de los
compuestos orgánicos.
Es TETRAVALENTE
3 diversidad estructural
7

Los HIDROCARBUROS son los principales componentes del combustible fósil. Los lípidos también tienen gran cantidad de Commented [fs21]: Ej peroleo, estan hechos de restos de
hidrocarburos. Los lípidos y el petróleo son HIDROFOBOS. materia organicq

Un isómero es cuando un mismo compuesto varía su estructura y propiedades


Los enantiómeros Commented [fs22]: Son importantes en la farmacia
son moléculas que porque es prob que uno de los dos no sea tan químicamente
activo como el otro, o ser dañino
son imágenes
especulares la una
de la otra, lo mismo
pero como si se
viera en un espejo.

Los componentes de las moléculas que participan con frecuencia en reaccione se conocen como GRUPOS FUNCIONALES,
los mas importantes son HIDROXILO, CARBONILO, CARBOXILO, AMINO, SULFHIDRILO Y FOSFATO son hidrófilos. Commented [fs23]: -OH
la adenosina trifosfato o ATP es la principal molécula de TRANSFERENCIA DE ENERGÍA en la célula. Consta de una Commented [fs24]: >CO
molécula orgánica adenosina unida a una cadena de tres grupos fosfatos. Commented [fs25]: -COOH
Commented [fs26]: -NH2
La microscopía=microscopios. el microscopio óptico no puede resolver detalles menores de 0,2
la célula micrómetros, o ampliar 1 000 veces. Robert hooke descubrió la célula en 1665, y la estructura se
Commented [fs27]: -SH

descubrió en 1950 con el microscopio electrónico, que puede ver a 0,002 nm. Hay dos tipos de microscopios electrónicos: el Commented [fs28]: -OPO32-

microscopio electrónico de barrido (MEB) y el de transmisión (MET). Los electrónicos tienen la desventaja de que matan a la Commented [fs29]:
célula, Commented [fs30]: Es util para estudiar las superficies
Fraccionamiento celular aisla los orgánulos para que puedan ser estudiados, usando la CENTRIFUGA. Los orgánulos se Commented [fs31]: Es util para estudiar la
precipitan y es posible estudiar sus funciones y componentes con el micro. electrónico. superestructura interna
TODAS las células tienen membrana plasmática, cromosomas y ribosomas. En la eucariota los cromosomas estan en el
NUCLEO, en las pro el adn esta en el NUCLEOIDE, que no está separada del resto de la célula. Las células eucariotas son
mas grandes, 10-100μm. LOS ORGANISMOS MAS GRANDES NO TIENEN CELULAS MAS GRANDES, solo +
Membrana plasmática Barrera selectiva de oxigeno nutrientes y desechos. Commented [fs32]: Las varias membranas de la célula
Microvellosidades ej intestinales Aumentan la superficie de la membrana para que se pueda realizar estan formadas de una doble capa de fosfolípidos y otra de
+ intercambio de sustancias lípidos,
citoplasma Actividades metabólicas, el medio se llama CITOSOL
Núcleo Envoltura nuclear
Nucleolo(s): producción de ribosomas
Cromatina: adn y proteinas
Ribosomas Producen proteínas. Estan en el citoplasma y unidos al re rugoso y
al nucleo
Aparato de golgi Sintesus modificación selección y secreción
*Lisosoma Digestión/se hidrolizan las macromoléculas
Mitocondria Respiración celular y genera ATP
Citoesqueleto Movimiento y refuerzom está hecho de proteínas:
microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos
centrosoma Comienzan los microtúbulos. No se conoce la función de los
**centriolos
*Flagelo locomocion
Retículo endoplasmático Sacos y tubos membranosos, síntesis y metabolismo RUGOSO Y
LISO
Peroxisoma Forma el peróxido de hidrógeno/oxidacion
8

Pared celular // Mantiene la forma de la célula y la protege. Hecha de celulola,


polisacáridos y proteínas
Plasmodesmas Conectan el citoplasma de células adyacentes
Vacuola // (células viejas) almacenamiento. Degradación de desechos,
hidrolisis
Tonoplasto // Encierra la vacuola
Cloroplasto// Fotosíntesis, luz solar → energía química
ANIMALES VEGETALES TODAS
GENETICA una estructura proteica, complejo del poro nuclear,
reviste los poros de la pared nuclear y regula la entrada y la salida. La
LAMINA NUCLEAR mantiene la forma del núcleo. El adn se
organiza en cromosomas constituido de cromatina. Al dividirse las
fibras de croma. Se enrollan y forman los cromosomas. La célula
humana tiene 46 cromoso. (las células sexuales tienen 23. El Commented [fs33]: Una mosca tiene 8
nucleolo sintetiza el ARNribosomico. El ARNmensajero da las Commented [fs34]: Salen del nucleo y se ensamblan en
instrucciones del adn, cuando este llega el citoplasma los ribosom ribosomas
traducen el mensaje del ARNm y generan los polipetidos.. una célula
del pancreas tiene millones de ribosomas. Los ribosomas libres Commented [fs35]: Ej las enzimas que catalizaan la
andan por el citosol. Los ribo. Unidos estan en la capa del RE. Los degradación de los hidratos de carbono

unidos producen las protes que deben entrar en membranas o ser


secretadas. Los libres y los unidos son pract. Iguales y pueden intercambiarse. Commented [fs36]: Ej enzimas digestivas del pancreas
Sistema de endomembranas el retículo endoplasmático constituye ± la mitad de las membranas de la cel. Esta formado
por cisternas (túbulos y sacos). La parte de adentro se llama luz o espacio cisternal. El RE LISO sintetiza lípidos, metaboliza
hidratos de carbono y desintox. Fármacos y venenos. Produce las HORMONAS SEXUALES. En las cél musculares almacena Commented [fs37]: Barbitúricos, alcohol. Al consumirlos
iones de calcio el re liso PROLIFERA

El RE RUGOSO secreta dif. Glucoproteínas. Las proteínas se pliegan dentro de la luz. Las prote. de secreción salen envueltas Commented [fs38]: Proteinas que tienen hidratos de
en vesiculas. Además fabrica membranas, y puede crecer. carbono

En el aparato de Golgi, compuesto de sacos membranosos, los prod. del RE se almacenan, se modifican, y se envían a Commented [fs39]: Vesiculas de transporte
otros destinos. ES ABUNDANTE EN LAS CELULAS SECRETORAS. Funciona como una pila con dos polos, uno receptor y Commented [fs40]: Cis y trans
otro emisor. También fabrica algunas macromoléculas como polisacáridos.
Las enzimas lisosómicas trabajan en el MEDIO ÁCIDO del lisosoma. Si se derrama el contenido del lisosoma, las enzimas Commented [fs41]: Si se liberan demasiadas enzimas la
liberadas no son muy activas porque el citosol tiene un pH neutro. Las procariotas se alimentan englobando su alimento en célula se va a autodigerir

una vacuola, que durante la FAGOCITOSIS se digiere en el lisosoma. A veces la célula recicla su propio material durante la Commented [fs42]: Algunas celulas humanas la realizan,
AUTOFAGIA. Existen enfermedades hereditarias de almacenamiento lisosómico, y los lisosom se llenan de sustratos no como algunos leucocitos

digeridos. Un ej es la enfermedad de Tay-Sachs. Commented [fs43]: Organulos dañado o envejecidos


Las vacuolas de las plantas y fungi
V. alimentarias V. contractiles Vacuola central
fagocitosis En los organismos acuáticos el tonoplasto es selectivo entonces la composición del nterior de la
bombean el exceso de agua hacia vacuola (jugo o savia celular) no es igual a la del citosol. Contiene reservas
afuera de potasio, cloruro, proteínas. Puede deshacerse de sustancias, o
contener PIGMENTOS
9

Las mitocondrias y los cloroplastos Commented [fs44]: Los aminoplastidos son almacenes de
transforman la energía Sus membranas no almidón incoloros presentes en las raíces y tubérculos. Los
cromoplastos tienen los pigmentos de las flores y las frutas
vienen del RE, sino de los ribosomas libres.
las mitocon. y los cloroplast contienen adn

mitocondrias cloroplastos
Respiración celular, Tienen el pigmento
generación de atp al CLOROFILA y enzimas
extraer energía de los que produc. Los hidratos
hidratos de carbono, de carbono. Miden 2-5
grasas y etc. Una célula µm, los TILACOIDES son
puede tener una o mas el sistm de membr
prob. cientos. miden 1- interno, las pilas de
10µm tilacoid se llaman
La rodean 2 membranas GRANUM. el liquido
de fosfolípidos: la interna interno se llama
divide la mitocon. en 2 y ESTROMA y contiene el
tiene “crestas” que dan adn , los ribosomas y
una gran superficie para las enzimas. Se desplazan por
enzimas, o sea + la célula y son capaces de
Peroxisomas es un compartimento metabólico envuelto por 1 membrana. productividad reproducirse
Contienen enzimas que transfieren hidrógeno de varios sustratos al oxígeno y producen H202. Con menos frecuencia utilizan Commented [fs45]: Peroxide de hidrogeno
el oxigeno para degradar los ácidos grasos en moléculas + peq que puedan ser utilizadas. En el hígado DESINTOXICAN EL
ALCOHOL. El h202 es toxico pero él mismo lo convierte en agua. Crecen aumentando de tamaño.

El citoesqueleto tiene como función el sostén, la estructura de la célula, la transmisión de señales y la motilidad
(moverse voluntariamente).

Los COMPONENTES DEL CITOESQUELETO: los microtúbulos le dan forma a la célula, guían el movimiento de los
orgánulos y contribuyen a la separación de las copias de los cromosomas en las células en división. Los cilios y los flagelos
son apéndices móviles que contienen microtúbulos, su función es la locomoción de la célula, sobretodo en los
10

UNICELULARES. Los micro filamentos son cilindros delgados constituidos por actina; tienen funciones en la contracción Commented [fs46]: Sustancia o compuesto orgánico de
muscular, en el movimiento ameboide, en la corriente citoplasmática y como sostén de las microvellosidades. Los filamentos elevado peso molecular y estructura compleja, formada por
la unión de numerosos aminoácidos por medio de enlaces
intermedios mantienen la forma de la célula y fijan los orgánulos en su lugar. peptídicos.

Los FLAGELOS Y LOS CILIOS se diferencian por sus movimientos. Un flagelo tiene un movimiento ondulatorio que genera
una fuerza en la misma dirección del eje del flagelo. los cilios trabajan como remos, con una fuerza perpendicular al eje.

Componentes extracelulares como la pared celular de las plantas, q tienen una extensión desde 0.1 µm hasta varios
micrómetros. Tienen composiciones químicas variadas, pero es común la celulosa. Las células jóvenes secretan la PARED Commented [fs47]: polisacarido
CELULAR PRIMARIA, flexible y delgada. Las capas adyacentes están unidas por PECTINAS de la lámina media. Algunas
células desarrollan una PC SECUNDARIA Commented [fs48]: la madera de los arboles

En las células animales la matriz extracelular hecha de glucoproteínas como el COLAGENO, tejidas en una capa de Commented [fs49]: constituye casi la mitad de las
PROTEOGLUCANOS. la fibronectina es otra proteína de la matriz extracelular, y se unen a receptores INTEGRINAS. proteínas del cuerpo humano
Commented [fs50]: un nucleo central de proteina con
Las células vecinas interactúan mediante los plasmodesmos (plantas) o desmosomas, uniones estrechas y uniones en muchas cadenas de hidratos de carbono unidas por enlaces
hendidura en el caso de las animales covalentes

PLASMODESMOS UNIONES ESTRECHAS DESMOSOMAS EN HENDIDURA Commented [fs51]: o unions de anclaje


Perforan la pared cel. para Las membranas Funcionan como Canales citoplasmáticos. Proteínas Commented [fs52]: o comunicantes
que el citosol pueda adyacentes estan remaches. Ej los de membrana rodean un poro, a
comunucarse con las células fuertemente presionadas, filamentos intermedios través pasan hidratos,
adyacentes, el agua y los impiden la salida del hechos de keratina aminoácidos. en el musc. cardiaco
solutos pasan libremente liquido extracelular y los embriones

Tiene 8nm de espesor. Presenta PERMEABILIDAD SELECTIVA. Son mosaicos fluidos de


la membrana lípidos y proteínas. Los fosfolípidos tienen una región hidrófoba y una hidrófila
Commented [fs53]: aprox como el aceite comestible

(MOLECULA ANFIPATICA). A inicios del siglo xx, GORTER Y GRENDEL


teorizaron lo anterior, aunque se pudo observar hasta 1950. Hugh Davson y
James Danielli propusieron un modelo de sándwich: una bicapa de fosfoli Commented [fs54]: 1935
entre 2 capas de proteínas, este modelo YA NO esta vigente. En 1972
Singer y Nicolson propusieron el mosaico, con proteínas dispersas con su
polo hidrófilo expuesto al agua. Los fosfolípidos se desplazan lateralmente
varias veces por segundo. La membrana permanece fluida hasta que
desciende la temperatura y se compacta . el colesterol se localiza en Commented [fs55]: La manteca de la carne
forma de cuña entre los fosfolípidos: a temp calidas (37c) disminuye la
fluidez, y disminuye la temperatura necesaria para solidificarse, por eso es el AMORTIGUADOR de temperatura.
11

Proteínas de membrana las proteínas INTEGRALES spn proteínas transmembrana que penetran en la región
hidrófoba. Las PERIFERICAS son apéndices unidos débilmente.

Los hidratos de carbono el reconocimiento intercelular es importante para el rechazo de celulas extrañas y en la Commented [fs56]: La manera en que las células
distribucion de tejidos en un embrion. La mayoria de los hidratos de carbono son GLUCOLIPIDOS O GLUCOPROTEINAS. reconocen otras células es uniéndose a moléculas de
superficie, como hidratos de carbono, de la membrana
Los tipos de sangre humana son un ejemplo de variacion en los hidratos de carbono plasmática
Las membranas tienen una cara interna y una externa, con diferentes composiciones lipidicas. El proceso de la síntesis de las
proteínas y los lípidos de membrana en el retículo endoplasmático: Los hidratos de carbono se unen a las proteínas para
formar glucoproteínas. Dentro del aparato de Golgi, las glucoproteínas son modificada. los lípidos adquieren hidratos de
carbono y se transforman en glucolípidos . Las proteínas transmembrana, los glucolípidos y las proteínas de secreción son
transportadas en vesículas hacia la membrana plasmática, luego se fusionan con la membrana y se liberan las proteínas de
secreción de la célula.
Una estructura supramolecular son muchas moléculas ordenadas en un nivel de organización más elevado
Las moléculas polares y los iones generalmente requieren proteínas de transporte específicas que les ayuden a cruzar la
membrana. Algunas son las PROTEINAS DE CANAL, que funcionan como tuneles. Otras son PROTEINAS Commented [fs57]: Ej acuaporinas
TRANSPORTADORAS, toman las sustancias y las trasladan,

Transporte pasivo (osmosis) Pasivo (difusion facilitada)


Las difusion ocurre sin Proteinas de transporte facilitan la difusion. Ademas
demandar energia. La de las acuoporinas, existen los CANALES IONICOS,
sustancia se difunde de que se regulan y pueden abrirse y cerrarse.
donde está +
Enfermedades como la cistinuria consiste en la falta de
concentrada a donde
proteinas de transporte y produce calculos renales
está – concentrada. Es Commented [fs58]: Gradiente de concentracion
un proceso espontaneo.
Asi ocurre la
respiracion celular
12

La tonicidad es la capacidad de una solucion de determinar que una celula incorpore o pierda agua. En una celula sin pared,
que es ISOTONICA con el ambiente, el agua fluira a ambos lados y el vol se mantiene constante. En una solucion
HIPERTONICA la celula perdera agua, se encogerá y prob se muera. En una solucion HIPOTONICA el agua entra en la Commented [fs59]: Mas solutos no penetrantes AFUERA
celula demasiada rapido y va a estallar. En las celulas con paredes: cuando la celula alcanza un limite de agua captada, es de la celula

TURGENTE (asi ademas las plantas se mantienen herguidas). Si la planta está en un amb hipertonico sufrirá de plasmólisis y Commented [fs60]: menos
se marchitará Commented [fs61]: MUY FIRME
Commented [fs62]: La membrana plasmatica se separa de
El transporte activo mueve los solutos en contra de la gradiente, y consume energía. permite a una célula mantener
la pared
concentraciones internas de moléculas que difieren de las concentraciones de sus alrededores. Por ejemplo, en comparación
con su medio ambiente, una célula animal tiene una concentración mucho más
Los conocimientos sobre
elevada de potasio y una mucho más baja de sodio. La membrana plasmática osmosis y equilibrio acuoso han Commented [fs63]: Bomba de sodio-potasio
contribuye a mantener estas gradientes bombeando sodio hacia fuera de la célula sido utlizados para desarrollar
y potasio hacia dentro de ella. El ATP proporciona la energía para el transporte tratamientos contra la diarrea, y
activo bebidas como la gatorade.
Voltaje de la celula El denominado potencial de membrana, tiene un rango entre -50 y -200 milivoltios (mV). Actúa como Commented [fs64]: El – signfica que el interior de la célula
una batería. Favorece el transporte de CATIONES HACIA DENTRO y ANIONES HACIA AFUERA. La fuerza química y la fuerza es negativo en comparación al exterior

eléctrica que actúan sobre la membrana se llaman gradiente electroquímico. Con cada "vuelta del motor" de la bomba hay
una transferencia neta de una carga positiva desde el citoplasma hacia el líquido extracelular, un proceso que almacena
energía en forma de voltaje. Una proteína de transporte que genera voltaje a través de una membrana se denomina bomba
electrógena, en las plantas y hongos llamada bomba de protones.

El cotransporte es cuando una bomba de ATP indirectamente


transporta solutos que no son propios. Las plantas aprovechan el
gradiente de iones hidrogeno para el impulsar el transporte activo
de aminoacidos, hidratos de carbono y nutrientes.

Transporte masivo (exocitosis y endocitosis)

EXOCITOCIS es cuando la celula ENDOCITOSIS la cel incorpora


secreta macromoleculas mediante la macromoleculas formando
fusion de vesiculas con la membrana vesiculas a partir de la membrana
plasmatica. Está presente en las plasmatica (proceso inverso)
celulas del pancreas, las neuronas y
la creacion de paredes en las plantas

la comunicación celular Señales externas-respuestas:

Las celulas de tipo a secretan una


señal a que es percibida por Commented [fs65]: Factor a
proteinas receptoras especificas
de las celulas α cercanas, y
viceversa. El resultado es el apareamiento de las 2 celulas opuestas

La vía de transduccion de señales es el proce. en que una señal en la Commented [fs66]: Estudiado por Earl w. Sutherland
superficiie celular se convierte en una respuesta de la celula. Las cel animales
pueden comunicarse por contacto directo (RECONOCIMIENTO
INTERCELULAR). Las moleculas mensajeras que recorren solamente
13

distancias cortas se llaman reguladores locales. Un ej son los factores de crecimiento=SEÑALIZACION PARACRINA. La Commented [fs67]: Estimulan a las cel cercanas para que
SEÑALIZACION SINAPTICA es la propia del sistema nervioso: una señal electrica recorre las cel nerviosas y desencadena crezcan y se multipliquen

una secrecion de señales quimicas. La senalizacion de las plantas no se conoce bien.


un efecto de la epinefrina, que
En distancias largas, las hormonas llevan a cabo la señalizacion. En los ANIMALES se secreta desde la glándula Commented [fs68]: Señalizacion endocrina
viajan por la sangre. En las PLANTAS, alcanzan las dianas moviendose a traves de la suprarrenal durante los
cel o por el aire. El etileno promueve la maduracion se las frutas y tiene solo 6 momentos de esfuerzo físico o
mental, es la movilización de las
atomos, la insulina tiene miles de atomos. Las senales nerviosas tambien son DE
reservas de combustible
LARGA DISTANCIA.

la epinefrina estimula la degradación del glucógeno. Sin embargo, cuando se añadió la epinefrina a una mezcla en un tubo de
ensayo que contenía la enzima y su sustrato, glucógeno, no tuvo lugar la degradación. La epinefrina activó a la glucógeno
fosforilasa solamente cuando la hormona se agregó a una solución que contenía células intactas. Este resultado le indica que
la epinefrina no interactúa directamente con la enzima responsable de la degradación del glucógeno; dentro de la célula debe
ocurrir un paso o una serie de pasos intermedios. Segundo, la membrana plasmática está implicada en la transmisión de la
señal de la epinefrina.

recepcion transduccion respuesta Commented [fs69]: La respuesta de una célula concreta a


La celula diana detecta una molecula de La proteina receptora se altera. La señal Se desencadena la respuesta celular una señal depende de su conjunto particular de proteínas
señal cuando se une a una proteina desencadena una secuencia de cambios: la via especifica, como la activacion de genes, la receptoras de señales, proteínas transmisoras y proteínas
necesarias para llevar a cabo la respuesta.
receptora de la cel. las señales de una cel a de transduccion de señales catalizacion de enzimas, etc. Como
solo son detectadas por su objetivo α. Un Una PROTEINCINASA es una enzima que resultado de la amplificación de señales, Commented [fs72]: Las moleculas de la via se llaman
LIGANDO es cuando una molecula señal transfiere fosfatos del atp a una proteina pocas mols de epinefrina unidas a los transmisoras
se une a otra y cambian de forma FOSFORILACION activa las protes receptores en la superfde una Commented [fs73]: Su fallo produce cancer
RECEPTORES INTRACELULARES: se Las PROTEINFOSFATASAS son las encargs célula hepática o musclr induce a la
Commented [fs70]: Esteroides, hormonas tiroideas
encuentran en el citoplasma o en el nucleo de la DESFORILACION (eliminan grupos liberación de millonsde mol de glucosa a
R EN LA MEMBRANA PLASMATICA: la fosfato, desactivan las protes cinasas) partir del glucógeno. Commented [fs71]: •Receptrs asociados a la proteína g
mayoria. El receptor se una a la msjera desactivan la via de transduccion Receptores dif conducen a respstas (visión, olfato)
como un ligando Segundos msjros: iones, molec no proteicas diferentes. Las protes de andamiaje •Receptor tirosincinasa (grupos fosfato)
incrementan la eficiencia de la •Receptrs asociados a canales iónicos (sistema nervioso)
transducción de señales. Commented [fs74]: Ej AMP ciclico

EL ciclo celular Rudolp Virchow dijo


omnis cellula e cellula
Commented [fs75]: 1855

La división celular produce células hijas genéticamente idénticas. Cada


cromosoma duplicado tiene dos cromátides hermanas, cada una con una
molécula de ADN idéntica. Los cromosomas estan hechos de cromatina
un complejo de
ADN y prote que se
condensa durante la
mitosis. los gametos Commented [fs76]: Celulas sexuales
tienen un juego de
cromosomas y las
células somáticas
tienen dos juegos Commented [fs77]: Todas las cel no sexuales
14

La FASE MITOTICA (mitosis y citocinesis) es la mas corta. La INTERFASE (cuando la celula crece y copia sus cromosomas)
es por el contrario la mas larga Commented [fs78]: 90% del ciclo celular

Interfase Mitosis (M) (>1h) citocinesis


G1: S: los G2: crece, se Profase Prometafase metafase anafase se Teleofase Se forma un
crece cromosomas duplican los nucleolos Los los separan las se forman 2 “surco de
se duplican centrosomas, desaparecen, se microtúbulos centrosomas cromátidas, nucleos hijos, segmentación
que se “pinza” y
(10-12h) cada uno con 2 forma el huso invaden el estan en lados los 2 se
la cél se divide en
centriolos. Los mitٔótico núcleo e opuestos. Los cromosomas descondensan
2. Los filamentas
cromosomas (compuesto por interact con los cromosomas se mueven a los cromsmas de actina y Commented [fs79]:
aun no estan los centrosomas y cromosomas. se ubican en el los se forma una miosina contren Commented [fs81]: Es la mas larga de la citosis, dura
condensados(4- microtubulos) los centro extremos. La nueva el anillo alrededor de 20 minutos
6h) microtúbulos cel se alarga envoltura
Commented [fs83]: Es la mas corta de la mitosis, dura
unidos al nuclear.
unos minutos
cinetocoro
sacuden los Commented [fs80]: Los mas cortos se llaman asteres
cromosomas Commented [fs82]: Placa metafasica

el huso mitótico se cree que se forma con material reciclado del citoesqueleto. Se forma en el centrosoma (los centriolos
no participan) Desde cada centrosoma se extiende el áster, una estructura con distribución radial de microtúbulos cortos. El
huso incluye los centrosomas, los microtúbulos del huso y los ásteres.

Durante la fisión binaria, el cromosoma bacteriano se replica y los dos cromosomas hijos se separan activamente. Las
proteínas específicas implicadas son objeto de investigaciones en curso.

Sistema de control: Los cambios cíclicos en las proteínas reguladoras trabajan como un reloj del ciclo celular. El reloj tiene
puntos de control específicos en las que el ciclo celular se detiene hasta que se recibe una señal de continuación. Las
moléculas clave son las CICLINAS Y LAS CINASAS dependientes de ciclina. El cultivo celular ha permitido a los investigadores
estudiar los detalles moleculares de la división celular: las señales internas y las externas controlan el ciclo celular a través de
VÍAS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES. Commented [fs84]: no responden normalmente a los
mecanismos de control corporal. Se dividen de forma
Pérdida de los controles del ciclo celular en células cancerosas: Las células cancerosas evaden la regulación y se dividen excesiva
fuera de control. Los tumores malignos invaden los tejidos circundantes y pueden iniciar la metástasis Commented [fs85]: exportación de células cancerosas a
otras partes del cuerpo, donde pueden formar tumores
secundarios.
15

la transmisión de los rasgos de una generación a la siguiente es la herencia. Se heredan similitudes


la meiosis pero también VARIACIONES

La Herencia de genes. Cada gen en el ADN del Conjuntos de cromosomas en las células humanas. Las células
organismo tiene un locus específico en un cromosoma somáticas humanas normales tienen 46 cromosomas compuestos por dos
determinado. Heredamos un conjunto de cromosomas de conjuntos, uno de 23 cromosomas derivado de cada padre. En las células
nuestra madre y un conjunto de cromosomas de nuestro diploides (2n = 46), cada uno de los 22 autosomas matemos tiene un
padre. Una microfotografía de los 46 cromosomas humanos cromosoma paterno homólogo. El par 23, los cromosomas sexuales,
de una célula revela que hay dos cromosomas de cada tipo. determina si la persona es mujer (XX) u hombre (XY). Comportamiento
Esto se hace evidente cuando sus imágenes se ordenan por de los conjuntos de cromosomas en el ciclo de vida humana: En la
pares comenzando con el más largo de ellos. La ordenación madurez sexual, los ovarios y los testículos (las gónadas) producen gametos
se llama CARIOTIPO Los cromosomas que componen cada haploides por meiosis y cada gameto contiene un solo conjunto de 23
par son homólogos. cromosomas. Commented [fs86]: Excepot x y y
Una célula con dos conjuntos se denomina CÉLULA La variedad de los ciclos de vida sexual, Los ciclos de vida sexual
DIPLOIDE y tiene un número diploide de cromosomas, difieren en el momento de la meiosis en relación con la fecundación. Los
abreviado como 2n. organismos multicelulares pueden ser diploides o haploides o bien
A diferencia de las células somáticas, los gametos contienen ALTERNAR ENTRE GENERACIONES HAPLOIDES O DIPLOIDES. Commented [fs87]: ESPORAS
un conjunto único. se llaman células haploides y tienen un
Commented [fs88]: ESPOFORITO
número haploide de cromosomas (n)
Un ovulo fecundado se llama CIGOTO
la reproducción sexual y asexual. En la reproducción
asexual, una célula madre produce descendencia
genéticamente idéntica por medio de la mitosis. La
reproducción sexual combina conjuntos de genes a partir de
dos padres diferentes, para formar una descendencia diversa
desde el punto de vista genético.

Etapas de la meiosis Las dos divisiones celulares de la La variación genética y la evolución: Los acontecimientos de la
meiosis producen cuatro células haploides hijas. El número reproducción sexual que contribuyen a la variación genética en una población
de conjuntos de cromosomas se reduce de diploide a son la distribución independiente de los cromosomas durante la meiosis, el
haploide durante la meiosis 1, la división reductora. entrecruzamiento durante la meiosis 1 y la fecundación aleatoria de los
Comparación entre mitosis y meiosis La meiosis se óvulos por los espermatozoides.
distingue de la mitosis por tres acontecimientos de la La Importancia evolutiva de la variación genética en las poblaciones: es la
meiosis materia prima para la evolución por selección natural. Las mutaciones son la
1: la sinapsis, que se asocia con el entrecruzamiento; el fuente original de esta variación; la producción de combinaciones nuevas de
posicionamiento de los cromosomas homólogos apareados genes variantes en la reproducción sexual genera una
(tétradas) sobre la placa metafásica diversidad genética adicional.
2 el movimiento de los dos cromosomas de cada par
homólogo (no las cromátides hermanas) hacia los polos
opuestos durante la anafase 1. La meiosis II separa las
cromátides hermanas.

You might also like