You are on page 1of 2

Roldan Monterrosa.

Homiletica. (Apuntes de video multimedia del Pastor Manuel de la sierra)


Docente. Lic. Dagoberto Miranda
https://www.youtube.com/watch?v=nAr2UFh47Q0

La palabra Homiletica viene de la palabra Griega “Homilía”

El primer punto a considerar es hacerse la pregunta ¿A quiénes les voy a predicar?

Segundo punto ¿De qué les voy a hablar?

Tercer punto: ¿De qué forma voy a presentar el mensaje? Según el tipo de mensaje

que voy llevar así se prepara el mensaje.

El compartir el mensaje es una ciencia

A predicar se aprende predicando

Entre menos apuntes es mejor

Hay varias formas de como escoger un tema

-Estar consciente de lo que sucede en el mundo entero

-Conocer las necesidades circundantes

-Tocar el tema que arde en mi Corazón

-Tener una buena concordancia

-Toda persona que comparte la escritura debe estar llena del conocimiento de la

palabra de Dios y así mismo estará el mensaje “la biblia dice aquí tal cosa” etc., Jesús

utilizo la palabra cuando ayunaba.

-Toda afirmación debe estar avalada por la palabra. Si no mejor no decirla.

-El texto debe ser lo más claro posible

-Los textos deben hablar del mensaje que se va compartir.

-Claridad del tema (debe haber un propósito) una meta.

Es importante hacerle preguntas al texto. (Hebreos 11)


Roldan Monterrosa.
Homiletica. (Apuntes de video multimedia del Pastor Manuel de la sierra)
Docente. Lic. Dagoberto Miranda
https://www.youtube.com/watch?v=nAr2UFh47Q0

-¿Qué es la Fe? ¿Tipos de la fe? ¿Qué no es la fe? Se deben considerar todas las

variantes del texto por ejemplo la parte negativa como la positiva.

Ordenar correctamente los puntos (Anécdota del predicador que se le volaron los

apuntes)

-Los apuntes deben ser claros etc.

El mensaje debe tener una pequeña introducción la cual no debe ser rimbombante. Y

debe todo el mensaje ser tomado con gran seriedad empezando desde la introducción.

Siempre es bueno tomar en cuenta en el mensaje las críticas u observaciones de los

demás, hay muchos que pronuncian mucho una sola palabra, otros predican muy lento

y otro demasiado rápido. No se debe caer en error de decir ya voy a terminar y nunca

termina. Otro tema es el tema de las versiones de la biblia y si se va utilizar otra

versión de la escritura hay que decírselo a los oyentes.

Es necesario conocer todas las palabras que se encuentran en el texto del que se va

predicar.

Si no se sabe sobre doctrina es mejor no meterse en ese charco.

Los imperativos en biblia hay que respetarlos

Las preguntas en la biblia no son mandamientos ni imperativas

Siempre es vital considerar todos los aspectos del contexto del mensaje.

You might also like