You are on page 1of 4

Estimados alumnos es un gusto saludarlos:

Bienvenidos a nuestra primera actividad colaborativa, cuyo


objetivo es ampliar su aprendizaje individual a través de la interacción
con sus compañeros, ratificando o rectificando sus primeras
conclusiones.
Actualmente las empresas y las organizaciones son tan
eficientes como lo son sus procesos. La mayoría de las empresas y
las organizaciones que han tomado conciencia de esto han reaccionado
ante la ineficiencia que representa las organizaciones departamentales,
con su nicho de poder y su inercia excesiva ante los cambios,
potenciando el concepto del proceso, con un foco común y trabajando
con una visión de objetivo en el cliente.
La ingeniería por procesos es la forma de gestionar toda la
organización basándose en los procesos. En tendiendo estos como
una secuencia de actividades orientadas a generar un valor añadido
sobre una entrada para conseguir un resultado, y una salida que a su
vez satisfaga los requerimientos del cliente.
El foro dura dos semanas y su desarrollo tendrá dos etapas. Estén al
pendiente sobre la introducción de la segunda, porque se considera
completa la tarea si cubre lo solicitado en ambas.
Primera etapa (del 04 al 09 de enero) :
1. Revisa el video Elaboración de la
cerveza https://www.youtube.com/watch?v=wD-
ikzVjHmM&list=RDwD-ikzVjHmM

2. A partir de lo que se expone en el vídeo realiza el diagrama de


procesos.
3. Responde, para ti ¿Cuál es la utilidad del conocer los procesos
de un producto? Justifica tu respuesta.
Te invito a dialogar con tus compañeros compartiendo tus
puntos de vista sobre lo que ellos piensan sobre los procesos y la
utilidad para ser más eficientes.

Rúbrica de evaluación:
Criterio Porcentaje

Contenido 90%

Gramática y presentación 10%


Ten siempre presente las reglas de operación que se mencionan
después de este párrafo, para que cumplas con ellas y recuerda ser
cordial, constructivo y respetuoso en tus comentarios y puntos de vista
personales.

REGLAS DE OPERACIÓN:
-Participar desde la lectura y el estudio previos
-Extensión de respuesta mínima de 10, máxima de 20 líneas
-Cuidar la redacción, ortografía y presentación
-Evitar uso de mayúsculas y letra mayor a 12 puntos
-Mencionar referencia en citas textuales.

Quedo atento a sus aportaciones de esta 1a. etapa del foro, con gusto la
leo y evalúo, ¡¡iniciamos!! Les deseo éxito en sus
participaciones. Cualquier duda que tengan estoy a sus
órdenes. ¡Saludos cordiales! 

“Las herramientas nos permiten ser más efectivos”

Atentamente.

Mtro. Alberto Villalpa Dimas.

Profesor UTEL.
2.- A partir de lo que se expone en el vídeo realiza el diagrama de
procesos

Inicio: Proceso de la
elaboración de la cerveza.

Materias primas:
Malta

Germinación controlada.
Casa de cocimiento.
Enfriamiento.
Fermentación.
Maduración de la cerveza.
Filtración.

Fin proceso.

3.- Responde, para ti ¿Cuál es la utilidad del conocer los procesos


de un producto? 
Para poder explicar la utilidad de los procesos es decir que sin ellos no se llegaría
a ningún producto, actividad u acción realizada para un dado que sin ellos es
necesario el seguir los pasos para saber como se elabora de una manera mas
practica y no tener ningún tipo de desperfecto en el transcurso de la elaboración,
que sin esta podría ser algo inexistente ya que todo lleva un proceso para poder
realizarse, hasta el día a día de cada uno de nosotros es un proceso que
comienza desde el despertar hasta el irse a dormir.
Los procesos aclaran, permiten coordinar acciones y mostrar la manera de cómo
se logra producir de forma controlada un producto o servicio brindado con una
elaboración.
Y dado a esta explicación personal la justo con el hecho de haberlo visto antes en
otra carrera, de igual manera dentro de mi trabajo que va hecho por procesos
separados para poder llegar una meta final donde se hacen procesos divididos por
pequeñas partes.

You might also like