You are on page 1of 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INGENIERÍA
ESCUELA DE SISTEMAS
SAN JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA

SEÑALES Y LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

AUTOR: Jorge Ramírez


C.I. 28219444

San Joaquín de Turmero, junio, 2023


INTRODUCCIÓN

Los sistemas de comunicación, en esencia, son un conjunto de


elementos relacionados entre sí que permiten la transferencia de
información de un sitio a otro. Existen diversos tipos de sistemas de
comunicación a día de hoy, desde el oral, escrito, por señas, por símbolos
etc. En el presente trabajo nos compete hablar sobre los sistemas de
comunicación informáticos y su funcionamiento.

A día de hoy notamos al relevancia que estos sistemas tienen por el


hecho que podemos comunicarnos con seres queridos sin importar la
distancia a la que estemos, podemos enterarnos de sucesos al otro lado
del mundo, conocer personas que se puedan encontrar en otro
continente, permiten tener trabajos a distancia, entre muchos otros
beneficios. Esto ha hecho que el mundo actual sea uno globalizado, en
donde todos tenemos la capacidad de comunicarnos.

Es por ello la relevancia de conocer la forma en que la información es


transmitida a través de estos sistemas y conocer los principios básicos de
su funcionamiento, ya que es un sistema que nos rodea vayamos donde
vayamos. Con el pasar del tiempo de desarrollaron múltiples medios por
los cuales se transmite la información, cada uno más efectivo que otro
según el caso que se presente, algunos de estos son más útiles cuando
hablamos de conexiones locales que no tienen muchas distancias y otros
que son útiles cuando hablamos de distancias muy largas, como de un
continente a otro. En el presente trabajo entraremos a profundidad de ello.

PRINCIPIOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN

Básicamente, un sistema de comunicación esta compuesto por un


emisor, o fuente, que es quien comienza el proceso comunicativo; un
canal, que será el medio que utilizará el emisor para enviar la información
deseada; y un receptor, que es quien se encarga de recibir y comprender
el mensaje enviado. En todos los sistemas de comunicación existen
dichos elementos esenciales, pero en algunos tipos de sistemas pueden
existir componentes adicionales que permiten su adecuada funcionalidad.

Ese es el caso de los sistemas de telecomunicaciones, en el que


existente componentes adicionales a los básicos que permiten la correcta
transferencia de la señal, que a su vez contiene la información. Es
importante resaltar que la telecomunicación es la transmisión electrónica
de información entre sistemas distantes; al igual que las transmisión de
datos es la transferencia de información por un medio de transmisión.

Por lo tanto, un sistema de comunicación es un tipo de sistema en donde


los diferentes equipos de transmisión están conectados para realizar
tareas específicas que permitan la transferencia de información. Este tipo
de sistemas se componen de: una fuente, el mensaje de entrada,
transductor de entrada, transmisor, medio de transmisión, receptor,
transductor de salida y el destino.

Cada uno de estos componentes tiene una función esencial que permite
la correcta transferencia de la información:

• La fuente: es de donde se origina y se envía el mensaje.

• Transductores: son los dispositivos encargados de transformar la


magnitud física en pulsos eléctricos y viceversa. En el caso del
transductor de entrada, transforma la voz, la luz, o cualquier otra
magnitud física que pueda capturar un dispositivo en pulsos
eléctricos para que sea transferida por el sistema; por otro lado el
caso del transductor de salida, realiza el proceso inverso, convierte
la señal eléctrica en una magnitud física para que el mensaje
pueda ser entendido por el destinatario.

• El mensaje: es la información que está siendo enviada.

• Transmisores: como su nombre lo indica, son los encargados de


pasar la información al medio de transmisión en forma de señal.

• Medio de transmisión: este es el canal mediante el cual la


información.
• Receptor: es el dispositivo encargado de captar el mensaje que fue
enviado originalmente.

• Destino: es quien procesará la información que fue enviada una


vez ya haya pasado por el proceso de transformación a magnitud
física.

MEDIOS GUIADOS

Fibra Óptica

Cables Simétricos

Cable Coaxial

MEDIOS NO GUIADOS

Microondas

Infrarrojos

Antenas

Satélites

CONCLUSIÓN

REFERENCIAS

https://es.slideshare.net/jgbd127/sistemas-de-comunicacin-9154611

https://sistemascomunic.wordpress.com/sistemas-de-comunicacion/

https://www.aeisa.com.mx/transductor-que-es-y-para-que-sirve/

You might also like