You are on page 1of 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 15/06/2023 00:30

8 NORMAS LEGALES Jueves 15 de junio de 2023 / El Peruano

Identificación Mundial del Fabricante (WMI), regulada Denominación del procedimiento


por el Decreto Supremo N° 006-2021-PRODUCE, N°
administrativo
Entidad Competente
corresponde incorporar los procedimientos y servicios
Renovación de la autorización de la planta
relacionados con la “Autorización de plantas para la
para la fabricación, ensamblaje, montaje Ministerio de la
fabricación, ensamblaje, montaje o modificación de 02
o modificación de vehículos de transporte Producción
vehículos de transporte terrestre”, con la “Renovación
terrestre.
de la autorización de la planta para la fabricación,
ensamblaje, montaje o modificación de vehículos de N° Denominación del servicio Entidad Competente
transporte terrestre” y con la “Ampliación de la autorización Ampliación de la autorización de plantas
de plantas para la fabricación, ensamblaje, montaje o para la fabricación, ensamblaje, montaje Ministerio de la
modificación de vehículos de transporte terrestre”; 01
o modificación de vehículos de transporte Producción
Que, mediante el Acta de Certificación Nº 2023-001- terrestre.
PRD se ha validado la operación de dos (2) procedimientos
administrativos y un requerimiento de información a modo de 2186627-1
un (1) servicio para el trámite del Ministerio de la Producción,
a través de la VUCE, razón por la cual resulta procedente
emitir la Resolución Ministerial que aprueba su incorporación;
Que, de acuerdo con lo señalado en los documentos
CULTURA
de Vistos; y,
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Otorgan la distinción póstuma de
Poder Ejecutivo; la Ley N° 27790, Ley de Organización y “Personalidad Meritoria de la Cultura”
Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
y sus modificatorias; el Reglamento de Organización y
ReSoLUCIón MInISTeRIAL
Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo,
n° 000233-2023-MC
aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2002-MINCETUR y
sus modificatorias; la Ley Nº 30860, Ley de Fortalecimiento
de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, y su Reglamento San Borja, 13 de junio del 2023
aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2020-MINCETUR;
VISTOS; el Memorando Nº 000190-2023-VMI/MC del
SE RESUELVE: Despacho Viceministerial de Interculturalidad; el Informe
Nº 000109-2023-DGCI/MC de la Dirección General de
Artículo 1.- Eliminar de la relación de procedimientos Ciudadanía Intercultural; el Memorando Nº 000448-2023-
administrativos del Ministerio de la Producción, que se DGIA/MC de la Dirección General de Industrias Culturales
tramitan a través del Componente Mercancías Restringidas y Artes; el Informe N° 000889-2023-OGAJ/MC de la
de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), los Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
siguientes dos (2) procedimientos administrativos:
CONSIDERANDO:
(i) “Asignación del Código de Identificación Mundial
del Fabricante WMI o Primera Sección del Número de Que, mediante Ley N° 29565, Ley de creación del
Identificación Vehicular – VIN para Vehículos Automotores Ministerio de Cultura y modificatoria, se crea el Ministerio
con menos de cuatro ruedas de Fabricación Nacional”; y, de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo con
(ii) “Asignación de Código de Identificación Mundial personería jurídica de derecho público, estableciéndose
del Fabricante WMI o Primera Sección del Número de las áreas programáticas de acción sobre las cuales ejerce
Identificación Vehicular-VIN para Vehículos Remolques y sus competencias y atribuciones para el logro de los
Semiremolques”, que fueran comprendidos en el Anexo objetivos y metas del Estado;
de la Resolución Ministerial N° 053-2014-MINCETUR. Que, de conformidad con el literal d) del artículo 7 de
la Ley de Creación del Ministerio de Cultura y el numeral
Artículo 2.- Aprobar la incorporación de dos (2) 3.17 del artículo 3 del ROF, constituye función de este
procedimientos administrativos y un requerimiento de ministerio convocar y conceder reconocimientos al mérito
información a modo de un (1) servicio del Ministerio de a los creadores, artistas, personas y organizaciones que
la Producción para su trámite a través del Componente aporten al desarrollo cultural del país;
Mercancías Restringidas de la Ventanilla Única de Que, asimismo, conforme al artículo 84 del ROF la
Comercio Exterior, los cuales se detallan en el Anexo que Dirección General de Ciudadanía Intercultural es el órgano
forma parte de la presente Resolución Ministerial. de línea encargado del diseño y la ejecución de políticas
Artículo 3.- La presente Resolución Ministerial entra integrales de interculturalidad, de defensa, protección y
en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en promoción de los derechos de los pueblos indígenas y
el Diario Oficial “El Peruano”. población afroperuana, promoviendo la pluralidad étnica
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente y cultural, construyendo una ciudadanía intercultural y
Resolución Ministerial y su Anexo en el Portal Web combatiendo la discriminación étnico-racial;
Institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Que, de otro lado el artículo 89 de ROF refiere que
(www.gob.pe/mincetur), el mismo día de su publicación en la Dirección de Políticas para Población Afroperuana es
el Diario Oficial “El Peruano”. la unidad orgánica encargada de diseñar e implementar
las políticas, planes, programas de protección, promoción
Regístrese, comuníquese y publíquese. de derechos y desarrollo de la población afroperuana,
garantizando su desarrollo con identidad, en un marco de
JUAN CARLOS MATHEWS SALAZAR igualdad de derechos;
Ministro de Comercio Exterior y Turismo Que, el artículo 77 del ROF, dispone que la Dirección
General de Industrias Culturales y Artes es el órgano de
Anexo línea que tiene a su cargo formular, coordinar, ejecutar y
Incorporación de dos (2) procedimientos supervisar las políticas, estrategias y acciones orientadas
administrativos y un requerimiento de información a estimular la creación artística y fomentar la actividad
a modo de un (1) servicio del Ministerio de la artística en los más diversos campos, así como promover
Producción a la Ventanilla Única de Comercio la productividad y competitividad de las industrias que
exterior (VUCe) están directamente vinculadas con la creación artística,
la producción audiovisual, editorial, fonográfica y de los
nuevos medios, así como la distribución de bienes y
Denominación del procedimiento
N° Entidad Competente servicios culturales y que están usualmente protegidas
administrativo
por el derecho de autor;
Autorización de plantas para la fabricación,
Ministerio de la Que, asimismo, conforme al numeral 78.14 del
01 ensamblaje, montaje o modificación de artículo 78 del ROF, la Dirección General de Industrias
Producción
vehículos de transporte terrestre. Culturales y Artes tiene como función emitir opinión
El Peruano / Jueves 15 de junio de 2023 NORMAS LEGALES 9
técnica y recomendación, en materia de su competencia, Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
para el otorgamiento de reconocimientos al mérito a Interculturalidad, de la Dirección General de Ciudadanía
los creadores, artistas, personas y organizaciones que Intercultural, de la Dirección General de Industrias
aporten al desarrollo cultural del país; Culturales y Artes y, de la Oficina General de Asesoría
Que, el artículo 82 del ROF, establece que la Dirección Jurídica;
de Artes de la Dirección General de Industrias Culturales De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29565,
y Artes es la unidad orgánica encargada de diseñar, Ley de creación del Ministerio de Cultura y modificatoria;
promover e implementar políticas, estrategias y acciones el Decreto Supremo N° 005-2013-MC, Decreto Supremo
orientadas a estimular la actividad creativa en los más que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
diversos campos de las artes escénicas, musicales, del Ministerio de Cultura; y la Directiva N° 002-2016/MC,
plásticas, visuales, artes aplicadas y multidisciplinarias; “Directiva para el Otorgamiento de Reconocimientos
así mismo, desarrollar acciones que permitan ampliar del Ministerio de Cultura”, aprobada por la Resolución
el acceso de la ciudadanía al ejercicio de sus derechos Ministerial N° 107-2016-MC;
culturales respecto a la formación, creación, producción,
circulación, difusión y disfrute de las expresiones artísticas SE RESUELVE:
de sus identidades y diversidad; asimismo, el numeral
82.15 del referido artículo 82 dispone que, dentro de sus Artículo 1.- Otorgar la distinción póstuma de
funciones, le corresponde emitir opinión técnica para el “Personalidad Meritoria de la Cultura” a la señora LUCILA
otorgamiento de reconocimientos a personas naturales y JUSTINA SARCINES REYES, conocida como Lucha
jurídicas, cuya labor y trayectoria en el campo de las artes Reyes, en reconocimiento a su trayectoria musical y
constituyan un aporte al desarrollo cultural del país; su legado como una de las máximas exponentes de la
Que, el acápite 5.1.3 del numeral 5.1 del artículo V de la música criolla del Perú.
Directiva N° 002-2016-MC, “Directiva para el Otorgamiento Artículo 2.- Remitir copia de la presente resolución a
de Reconocimientos del Ministerio de Cultura”, aprobada la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional, para
por Resolución Ministerial N° 107-2016-MC de fecha 16 los fines pertinentes.
de marzo de 2016, establece que Personalidad Meritoria
de la Cultura es el reconocimiento que otorga el Ministerio Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Cultura a personas naturales o jurídicas, públicas o
privadas, inscritas o no en los registros públicos, así como LESLIE CAROL URTEAGA PEÑA
a organizaciones tradicionales, que han realizado un aporte Ministra de Cultura
significativo al desarrollo cultural del país. Reconocimiento
que se formaliza mediante resolución ministerial a ser 2187010-1
publicada en el diario oficial “El Peruano”, conforme a lo
establecido por el acápite 6.1.4 de la citada directiva;
Que, conforme a lo previsto en el numeral 6.3 de Otorgan distinción de “Personalidad
la Directiva antes mencionada, excepcionalmente Meritoria de la Cultura”
el Ministerio de Cultura, por razones debidamente
justificadas, puede otorgar reconocimientos póstumos, a ReSoLUCIón MInISTeRIAL
propuesta del órgano competente de la entidad; n° 000234-2023-MC
Que, por Resolución Ministerial N° 182-2014-MC se
declara el mes de junio de cada año como el “Mes de la San Borja, 14 de junio del 2023
Cultura Afroperuana”, espacio que permite visibilizar los
aportes de la población afroperuana y coloca en agenda VISTOS: el Memorando Nº 000204-2023-VMI/MC del
su contexto y problemática resaltando sus contribuciones Despacho Viceministerial de Interculturalidad; el Informe
y participación en la sociedad; N° 000114-2023-DGCI/MC de la Dirección General de
Que, de conformidad a lo establecido en el numeral Ciudadanía Intercultural; el Memorando N° 000560-2023-
6.1.1 del artículo 6.1 de la Directiva para el otorgamiento DGPC/MC de la Dirección General de Patrimonio Cultural;
de reconocimientos del Ministerio de Cultura, la Dirección el Memorando Nº 000636-2023-DGM/MC de la Dirección
de Políticas para el Pueblo Afroperuano propone a la General de Museos; el Informe N° 00904-2023-OGAJ/MC
señora LUCILA JUSTINA SARCINES REYES para de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
el otorgamiento de reconocimiento póstumo como
“Personalidad Meritoria de la Cultura”; CONSIDERANDO:
Que, mediante el Informe N° 000109-2023-DGCI/
MC la Dirección General de Ciudadanía Intercultural, Que, mediante la Ley N° 29565, Ley de creación del
con sustento en el Informe Nº 000066-2023-DAF/MC de Ministerio de Cultura y modificatoria, se crea el Ministerio
la Dirección de Políticas para la Población Afroperuana, de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con
que a su vez traslada el Informe Nº 000031-2023-DAF- personería jurídica de derecho público, estableciéndose
SCB/MC, en el marco de las celebraciones por el “Mes entre sus funciones exclusivas el convocar y conceder
de la Cultura Afroperuana, considera pertinente otorgar reconocimiento al mérito a los creadores, artistas,
la distinción póstuma de “Personalidad Meritoria de personas y organizaciones que aporten al desarrollo
la Cultura” a la señora LUCILA JUSTINA SARCINES cultural del país;
REYES, conocida artísticamente como Lucha Reyes, Que, asimismo, el literal d) del artículo 7 de la norma
por su destacada labor como intérprete de música criolla, citada y el numeral 3.17 del artículo 3 del Reglamento
popularizándola con su estilo único, su potente voz y gran de Organización y Funciones – ROF del Ministerio de
temperamento interpretativo; Cultura, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2013-
Que, mediante el Memorando N° 000448-2023-DGIA/ MC, prevén como función exclusiva del Ministerio de
MC la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, Cultura, convocar y conceder reconocimientos al mérito
con sustento en el Informe Nº 014112-2023-DIA/MC de a los creadores, artistas, personas y organizaciones que
la Dirección de Artes, recomienda otorgar la distinción aporten al desarrollo cultural del país;
póstuma de “Personalidad Meritoria de la Cultura” por Que, el artículo 51 del ROF, establece que la Dirección
ser una relevante representante de la música criolla del General de Patrimonio Cultural es el órgano de línea
Perú y al aporte, con su obra, para la consolidación de la encargado de diseñar, proponer y conducir la ejecución
identificación de la población afroperuana; de las políticas, planes, estrategias, programas y
Que, siendo esto así, resulta necesario emitir el acto proyectos para una adecuada gestión, registro, inventario,
resolutivo que otorgue el reconocimiento póstumo como investigación, conservación, presentación, puesta en
“Personalidad Meritoria de la Cultura”, advirtiéndose que uso social, promoción y difusión del patrimonio cultural,
los informes emitidos constituyen parte integrante de con excepción del patrimonio mueble y patrimonio
esta resolución, de conformidad con lo dispuesto en el arqueológico inmueble;
artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado 55 del citado ROF, la Dirección de Patrimonio Inmaterial
mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; es la unidad orgánica encargada de gestionar, identificar,

You might also like