You are on page 1of 11

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFONSO CASO

La opción C es correcta porque refleja una


anticipación pertinente con el contenido del Dificultad para leer oraciones de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación
cuento a partir del título y las imágenes. De de la escritura. Por ello, no logra construir el significado de las oraciones que aparecen en los textos (opciones A y B).
manera integrada, estos recursos aluden a las
A 2 40.0 intenciones de un niño que quería convertirse Dificultad para integrar imagen y texto en la construcción del contenido: el alumno focaliza su atención
en gato. Para responder correctamente, el en los elementos gráficos y textuales que aparecen en un libro de forma independiente, de tal manera que no consigue
alumno debe integrar los aspectos textuales y elaborar anticipaciones o predicciones que recuperen la información de ambas fuentes. Por
gráficos de la portada para predecir ejemplo, elabora hipótesis acerca del contenido de un libro a partir de las ilustraciones, sin considerar el título (opciones
características de la historia.
B 40.0 A y B).

1 2 Desconocer el sentido de las pistas textuales: el alumno anticipa el contenido de una sección del texto
sin relacionarlo con la información proporcionada en los títulos y subtítulos. En este sentido, no reconoce los títulos como

C
marcadores textuales que hacen referencia al contenido del apartado o del libro que está revisando.
1 20.0

La opción B es correcta ya que muestra una


portada que integra los elementos gráficos y Dificultad para leer palabras de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación de
textuales que atienden a la solicitud la escritura. Por ello, no logra construir el significado de las palabras que aparecen en los textos, por ejemplo, no
planteada en la pregunta: "Información sobre consigue decodificar algunas palabras que aparecen junto a otra palabra familiar o conocida.
A 1 20.0 alimentación, razas, cuidados...de los gatos".
Las imágenes y el texto del libro que se Atender parcialmente los criterios de búsqueda: el alumno da respuesta a uno de los elementos planteados en la
muestran en esta opción permiten predecir la pregunta y no retoma todos los aspectos que deben considerarse para llegar a la respuesta correcta. En este sentido, omite
información que el alumno podrá encontrar una parte importante del cuestionamiento y sólo rescata algunas palabras o frases, por ejemplo: "Buscar un libro de
gatos" (opciones A y C).

B
sobre los gatos. Para responder
2 correctamente, el alumno debe tener

2
Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica los formatos, ilustraciones y tipo de lenguaje
conocimiento de las características de forma
40.0 empleado en libros informativos y literarios. Por ejemplo, no reconoce que los dibujos o caricaturas son más comunes en
y contenido de los textos literarios e
textos literarios, mientras que en los informativos suelen aparecer fotografías.
informativos.
Además, tampoco están familiarizados con el tipo de lenguaje que frecuentemente aparecen en ambos tipos de textos, por
ejemplo, recursos retóricos en un cuento y lenguaje literal en un libro informativo (opciones A y C).

C 2 40.0

La opción B es correcta porque refleja una Dificultad para leer párrafos breves de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de
página que, dadas sus características gráficas decodificación de la escritura. Por ello, no logra construir el significado de párrafos breves, por ejemplo, no consigue
y de contenido, se relaciona con la portada decodificar las oraciones que describen una imagen.
A 2 40.0 referida en la pregunta. De esta forma, se
establece una asociación entre el libro Dificultad para integrar imagen y texto en la construcción del contenido: el alumno focaliza su atención en
"Esteban, el niño lobo…" con la narración de los elementos gráficos y textuales que aparecen en un libro de forma independiente. Por ello, no consigue vincular las
la trasformación de un niño: "... de pronto imágenes, el texto y el tipo de libro al que corresponden. Por ejemplo, sólo busca una asociación temática entre la
portada (lobo) y algún otro estímulo gráfico que contemple este tema (opción A).

B
empezó a salirle un enorme pelaje". Para
2 responder correctamente, el alumno debe

3
identificar las características de forma y Desconocer la estructura de los textos: el alumno no distingue los formatos, ilustraciones y tipo de lenguaje
40.0 empleado en libros informativos y literarios. Por ejemplo, no identifica que los dibujos o caricaturas son más comunes en
contenido de los textos literarios y
textos literarios, mientras que en los informativos suelen aparecer fotografías.
seleccionar una portada que sea pertinente
Asimismo, está poco familiarizado con el formato de un periódico, o bien, con el lenguaje empleado en los cuentos
con este tipo de texto.
(opción C).

C
Dificultad para interpretar algún criterio de búsqueda: el alumno comprende la situación general sobre la que
1 20.0 se le cuestiona, pero omite o interpreta equivocadamente el estímulo (textual o gráfico) que debe analizar para emitir
una respuesta. Por ello, exclusivamente busca una asociación entre una palabra independiente y algún otro fragmento de
información que la incorpore (opciones A y C).

Página 1 de 20
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFONSO CASO

La opción C es correcta porque alude a un Dificultad para leer palabras de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación
adjetivo que es congruente con la intención de la escritura. Por ello, no logra construir el significado de las palabras que aparecen en los textos, por ejemplo, no
de la imagen que aparece en la portada de un consigue decodificar palabras que aparecen en el título de un libro.
A 2 40.0 libro. Las demás palabras, si bien,
sintácticamente complementan el título ("Un Interpretar erróneamente el contenido gráfico del texto: la integración de la información y las relaciones
gato muy…") no son congruentes con la establecidas entre el texto y las imágenes son incorrectas. Específicamente, el alumno tiene dificultad para atender las
ilustración presentada. Para responder características gráficas de la portada y establecer un referente textual a partir de la intención de
correctamente, el alumno debe interpretar el la imagen (opciones A y B).
sentido de la imagen que aparece en la
B 20.0

4 1 portada y asignarle una palabra. Dificultad para interpretar algún criterio de búsqueda: el alumno comprende la situación general sobre la que
se le cuestiona, pero omite o interpreta equivocadamente el estímulo (textual o gráfico) que debe analizar para emitir
una respuesta. Por ello, exclusivamente busca una asociación entre una palabra de la pregunta y alguna otra que no se

C
relaciona con la información que aparece en el estímulo (portada).
2 40.0

La opción B es correcta porque expresa la


descripción de la escena de un cuento. Las Dificultad para leer oraciones de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación
otras dos opciones incorporan a los de la escritura. Por ello, no logra construir el significado de las oraciones que aparecen en los textos (opciones A y C).
personajes, pero la actividad a la que hacen
A 2 40.0 referencia es equivocada. Para responder Leer parcialmente el texto: el alumno recupera algunas palabras que conforman las oraciones o los párrafos, por
correctamente, el alumno debe interpretar la ejemplo, la denominación de algunos sustantivos o palabras que se repiten. Debido a esta lectura parcial, el alumno
ilustración y seleccionar una oración que desconoce el sentido de toda la información y establece relaciones equivocadas (opción C).
incorpore tanto a los personajes como a las
Interpretar erróneamente el contenido gráfico del texto: la integración de la información y las relaciones

5 B
acciones que llevan a cabo.
1 20.0 establecidas entre el texto y las imágenes son incorrectas. Específicamente, el alumno no logra atender las
características de un dibujo y establecer un referente textual (opciones A y C).

C 2 40.0

La opción C es correcta ya que hace Dificultad para leer párrafos breves de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de
referencia al tema que se describe en la nota decodificación de la escritura. Por ello, no logra construir el significado de párrafos breves, por ejemplo, no consigue
informativa. El título "La ballena azul" es decodificar todo el párrafo, sino palabras aisladas que no recuperan las relaciones semánticas establecidas en el texto.
A 3 60.0 informativo y preciso de acuerdo con el
contenido presentado. Las otras dos opciones
sugieren información falsa "Los grandes
peces", o bien, poco precisa a partir del
contenido y la estructura del texto. Para
Buscar una asociación literal entre palabras: el alumno atiende parcialmente a lo que se le pregunta ya que
responder correctamente, el alumno debe

6 B 1
recuperar el contenido del párrafo y
vincularlo con una oración temática.
establece una relación entre referentes literales del texto con alguna de las opciones de respuesta. Por ello, es frecuente
que no considere la información completa, sino la presencia de palabras o frases similares (opción B).
20
Desconocer el sentido de las pistas gráficas: el alumno no logra identificar el propósito de una imagen que

C 20.0
acompaña un texto. Por ello, no emplea los referentes visuales como apoyo para construir el significado de un fragmento
de información. Tiene dificultades para identificar que una ilustración se relaciona directamente con la situación que se
explica o describe.
1 Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. Por ello, el alumno tiene dificultad en recuperar el sentido o el
referente principal de un texto, es común que se confundan los conceptos centrales y se sustituyan por otros que tienen
un significado contrario (opción A).

Página 2 de 20
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFONSO CASO

La opción A es la correcta ya que alude a la Leer parcialmente el texto: el alumno recupera algunas palabras que conforman las oraciones o los párrafos, por
definición del término solicitado en la

A
ejemplo, la denominación de algunos sustantivos o palabras que se repiten. Debido a esta lectura parcial, el alumno
pregunta. Esta definición se localiza de forma
1 20.0
explícita en una de las oraciones del párrafo
desconoce el sentido de toda la información y establece relaciones equivocadas (opción C).

("…se llama kril, que es una pequeña Dificultad para establecer relaciones equivalentes entre el término de la pregunta y el texto: el alumno no
criatura…"). Las demás opciones de localiza en el texto un término o concepto solicitado en la pregunta. Dicho término aparece en el texto de forma idéntica
respuesta señalan interpretaciones contrarias, o expresado mediante sinónimos. Por ejemplo, localizar explícitamente el significado de un término que se define en el
o bien, establecen relaciones falsas que no texto (opciones B y C).
20.0
B
aparecen en la nota informativa ("Una
7 1 especie de ballena"). Para responder
correctamente, el alumno debe localizar el
Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. Por lo tanto, las conclusiones derivadas del texto no corresponden
con una relación lógica de las ideas expuestas. El alumno confunde la información y genera interpretaciones contrarias
fragmento del texto en el que aparece el
(opción B).
C término, leer su definición e interpretarla
3 60.0 correctamente.

La opción B es correcta porque es la Dificultad para leer palabras de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación
palabra que tiene una semejanza sonoro- de la escritura. Por ello, no logra establecer correspondencias sonoro-gráficas para interpretar, por ejemplo, una palabra

A 0 0
gráfica con la última sílaba de la palabra
que se debe comparar: "Ballena-Colmena".
y establecer sus semejanzas con otras (A y C).

Para responder correctamente, el alumno Dificultad para identificar el inicio y el final de una palabra: el alumno desconoce que las palabras pueden
requiere analizarse a partir de las sílabas o letras que se encuentran al inicio o al final de su escritura. De tal manera que busca
identificar la sílaba final de una palabra y asociaciones entre letras o sílabas aisladas que no corresponden a la posición solicitada, por ejemplo, con el final de la

B
compararla con otras. palabra (opción C).
3

8
Dificultad para establecer similitudes sonoro - gráficas: el alumno no ha consolidado la construcción del
60.0 lenguaje oral al lenguaje escrito. Por ello, desconoce que las palabras están compuestas por sílabas y que éstas, a su
vez, pueden compartir sonidos que son representados por fonemas comunes. En este caso, el
alumno puede conseguir la asociación de letras comunes, pero no de sílabas (opción A).

C 2 40.0

La opción A es correcta porque corresponde Dificultad para leer palabras de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación
con la palabra que completa correctamente la

A
de la escritura. Por ello, no logra establecer correspondencias sonoro-gráficas para interpretar, por ejemplo, una palabra
información de un esquema ("Cabeza"). El
2 40.0
resto de las opciones tiene semejanzas
y establecer su pertinencia para completar un esquema (B y C).

sonoro-gráficas ("Cadera") o gráficas Interpretar erróneamente el contenido gráfico del texto: la integración de la información y las relaciones
("Cuello") con la palabra correcta, pero establecidas entre el texto y las imágenes son incorrectas. Específicamente, el alumno tiene dificultad para atender las
aluden a otras partes del cuerpo. Para características de una ilustración y establecer un referente textual que la describa (opciones B y C).
responder correctamente, el alumno debe
20.0
B identificar la información que debe completar

9 1 y seleccionar una palabra que la represente.

40.0

C 2

Página 3 de 20
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFONSO CASO

Dificultad para leer oraciones de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación
La opción B es correcta porque hace
de la escritura. Por ello, no logra construir el significado de las oraciones que aparecen en los textos (opciones A y C).
A 2 40.0 referencia al número de página que integra la
información solicitad Desconocer el sentido de pistas textuales: el alumno anticipa el contenido de una sección del texto sin
relacionarlo con la información proporcionada en los títulos y subtítulos. En este sentido, no reconoce los títulos
como marcas textuales que hacen referencia al contenido del apartado o libro. Por ejemplo, no establece alguna
a en la pregunta. Al inicio de esta página se relación entre la temática sugerida en el título y la información integrada en esa sección (opción A).

B 1 ubica el título "El pelo y las uñas" que


representa una pista explícita vinculada con

10
Desconocer el sentido de las pistas gráficas: el alumno tiene dificultad en identificar el propósito de una
20.0 lo solicitado ("...información sobre el pelo"). imagen que acompaña un texto. Por ello, no emplean los referentes visuales como apoyo para construir el significado
El número de página aparece de manera de un fragmento de información. Tiene dificultades para identificar que una ilustración se relaciona directamente con la
convencional; es decir, en la parte inferior de situación que se explica o describe (opción A).
la hoja del lado izquierdo o derecho. Para
responder correctamente, el alumno debe Desconocer el formato convencional de un libro: el alumno está poco familiarizado con los aspectos generales
del formato de un libro como son: portada, contraportada, índice, paginación, ilustraciones. De esta manera, tiene
C 2 40.0
conocer el formato convencional de un libro,
identificar las pistas textuales como el título dificultad para identificar alguno de estos elementos y vincularlo con una información específica que le fue solicitada.
y localizar el número de página que le Por ejemplo, ubicar la página de un libro que incluye el contenido de interés (opción C).
corresponde.

Leer parcialmente el texto: el alumno recupera algunas palabras que conforman las oraciones o los párrafos, por
La respuesta A es correcta ya que refleja la ejemplo, la denominación de algunos sustantivos o palabras que se repiten. Debido a esta lectura parcial, el alumno

A 1 20.0
intención comunicativa central de un texto.
Este propósito se cumple a partir de la
interacción entre aspectos gráficos (imágenes
desconoce el sentido de toda la información y establece relaciones equivocadas (opción B y C).

Desconocer el propósito comunicativo de los textos: el alumno tiene dificultad para reconocer las diferentes
intenciones que tienen los textos como: describir, informar, narrar o convencer. De esta manera, la interpretación del
en secuencia) y textuales (títulos y frases).
texto es limitada ya que la anticipación del contenido es confusa y no orienta la integración de las ideas. Por ejemplo,
Las demás opciones de respuesta rescatan
B
interpretar correctamente la intención persuasiva de un cartel que tiene como propósito convencer a la audiencia de

11
únicamente algunos aspectos gráficos de seguir una secuencia de acciones o pasos (opciones B y C).
1 20.0 forma aislada, o bien, incluyen la palabra
referencial de todo el texto (manos). Para Dificultad para integrar imagen y texto en la construcción del contenido: el alumno focaliza su atención en
contestar correctamente, el alumno debe los elementos gráficos y textuales que aparecen en un texto de forma independiente. Por ello, no logra vincular las
identificar el propósito persuasivo de un imágenes, el texto y el tipo de texto al que corresponden. Por ejemplo, sólo anticipa el contenido y la intención de un

C 3 60.0
texto discontinuo como un cartel. cartel a partir de sus recursos gráficos, pero no construye una interpretación global del mensaje (opciones B y C).

La opción A es la correcta ya que indica el Dificultades para leer oraciones de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de

A
paso que corresponde con la información decodificación de la escritura. Por ello, no logra construir el significado de las oraciones que aparecen en los textos
solicitada. La pregunta y la respuesta tienen
1 20.0
una relación literal, para ello se debe buscar
(opciones B y C).

la frase "enjabonar nuestras manos" en el Dificultad para integrar imagen y texto en la construcción del contenido: el alumno focaliza su atención en
cartel y atender el número de paso. El resto los elementos gráficos y textuales que aparecen en un texto de forma independiente. Por ello, no consigue vincular las
de las opciones reflejan pasos que, si bien imágenes, el texto y el tipo de texto al que corresponden. Por ejemplo, intenta dar respuesta a una solicitud de

B información exclusivamente a partir de las imágenes sin considerar los segmentos de información que las explican

12
tienen ilustraciones que muestran "jabón", no
0 0 atienden a la especificidad solicitada en la (opción C).
pregunta. Para contestar correctamente, el
alumno debe establecer relaciones de Dificultad de interpretación local: el alumno es capaz de identificar el tema general que se aborda en un texto; sin
embargo, confunde información específica que aparece en una sección, o bien, establece relaciones equivocadas entre
significado entre la imagen y el texto y
la información. Por ejemplo, reconoce la intención de un cartel informativo, pero no consigue interpretar la información
C 4 80.0
localizar la información específica solicitada.
en las que se indican etapas o fases diferentes (opción B).

Página 4 de 20
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFONSO CASO

La opción B es correcta porque alude a la Dificultad para interpretar algún criterio de búsqueda: el alumno comprende la situación general sobre la que
acción que se representa en el paso 5 del se le cuestiona, pero omite o interpreta equivocadamente el estímulo (textual o gráfico) que debe analizar. Por ello, no
cartel. Las demás opciones de respuesta considera un aspecto específico del texto, por ejemplo, el número de un paso.
A 2 40.0 retoman algunos aspectos gráficos de la
imagen (manos, frotar, papel), pero que no Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica la forma organizativa de un tipo de texto, de esta
son coherentes con la serie de pasos que manera no distingue los diferentes apartados o secciones y la función que tienen. Por ejemplo, tiene dificultad para
integran el cartel. Para contestar interpretar la distribución gráfica y textual de los apartados para cumplir con un propósito comunicativo específico

13
(opción A).

B
correctamente, el alumno debe identificar la
2 estructura del texto e interpretar los recursos
gráficos en el contexto de lectura que Interpretar erróneamente el contenido gráfico del texto: la integración de la información y las relaciones
aparecen. establecidas entre el texto y las imágenes son incorrectas. Específicamente, el alumno no logra atender las
características gráficas de una ilustración y establecer un referente textual. Por ello, llega a conclusiones incorrectas
acerca del sentido de una ilustración (opciones A y C).

C 1 20.0 Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. Por ejemplo, el alumno tiene dificultad para relacionar un
fragmento de información con otro apartado del texto.

40.0

La opción C es correcta porque alude al


número de regla que refleja el contenido Dificultad para leer oraciones de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación
planteado en la pregunta. La asociación entre de la escritura. Por ello, no logra construir el significado de las oraciones que aparecen en los textos (opciones A y B).
la pregunta y la frase del reglamento está
A 1 20.0 dada por sinónimos, de esta forma que hay Desconocer el sentido del vocabulario: el alumno tiene dificultad de comprensión de uno de los términos que
una equivalencia casi idéntica entre "...seguir aparecen en el texto, por ejemplo, desconocer cuál es el significado de la frase: "ruta de visita".
un orden para recorrer las salas del Museo" y
B
14
"Seguir la ruta de visita marcada". El resto de Atender parcialmente los criterios de búsqueda: el alumno recupera uno de los elementos de la pregunta, pero
1 20.0 las opciones atienden a un orden general al no contempla todos los criterios solicitados, o bien, tiene dificultades para interpretar correctamente el sentido de la
que hace referencia el reglamento. Para pregunta. De esta forma, omite la condición requerida y sólo da respuesta de manera general (opciones A y B).
contestar correctamente, el alumno debe
integrar la información de un texto y Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas

C
diferenciar aquella que responde a un entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. Por ejemplo, el alumno no consigue interpretar o generar una
3 60.0 propósito específico. imagen mental que le dé sentido a la oración del texto (opciones A y B).

La opción A es correcta ya que hace referencia Dificultad para leer palabras de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación
a una palabra que contempla parte de las

A
de la escritura. Por ello, no logra establecer correspondencias sonoro-gráficas para interpretar, por ejemplo, una palabra
letras de la palabra “Reglamento”. El resto de
0 0
las opciones, si bien incorporan algunas letras
y establecer sus semejanzas con otras (B y C).

de "Reglamento", agregan otras como Dificultad para establecer similitudes sonoro - gráficas: el alumno no ha consolidado la construcción del
vocales (i, a) y consonantes (b, r, s) que no lenguaje oral al lenguaje escrito. Por ello, desconoce que las palabras están compuestas por sílabas y que éstas, a su vez,
contiene la palabra. Para contestar pueden compartir sonidos que son representados por fonemas comunes. En este caso, el alumno no identifica que los

B fonemas representados por una grafía (principio alfabético) pueden aparecer en un orden distinto para dar lugar a una

15
correctamente, el alumno debe establecer
2 40.0 similitudes sonoro-gráficas entre las palabras. nueva palabra. En consecuencia, cuando se le solicita formar una palabra con las letras de otra, es frecuente que
seleccione algunas que tienen similitudes gráficas con la palabra, pero que también incorporan letras diferentes (B y C).

C 3 60.0

Página 5 de 20
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFONSO CASO

La opción B es correcta porque expresa las Dificultad para leer párrafos breves de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de
dos ideas centrales expuestas en la nota decodificación de la escritura. Por ello, no logra construir el significado de párrafos breves, por ejemplo, no consigue
informativa: Vida en manada y usos de la decodificar un párrafo breve, sino palabras aisladas que no recuperan las relaciones semánticas establecidas en el texto.
A 2 40.0 trompa. Las demás opciones retoman el
referente central del texto (elefante), pero Interpretar erróneamente el contenido del texto: la integración de la información y las relaciones establecidas
contienen información que no es presentada entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. Por ello, el alumno tiene dificultad en recuperar las ideas centrales
en el párrafo. Para contestar correctamente, de un párrafo breve ya que relaciona segmentos de información de manera equivocada, o bien, retoma un referente y lo
complementa con sus propios intereses y experiencias previas (opciones A y C).

B
el alumno debe recuperar las ideas centrales
2 que aparecen en el texto.

16
Dificultad para integrar imagen y texto en la construcción del contenido: el alumno focaliza su atención en
40.0 los elementos gráficos y textuales que aparecen en un texto de forma independiente. Por ello, no logra vincular las
imágenes, el texto y el tipo de texto al que corresponden. Por ejemplo, intenta dar respuesta a una solicitud de
información exclusivamente a partir de las imágenes sin considerar los segmentos de información que las explican
(opción C).

C 1 20.0

La opción A es correcta porque hace referencia Dificultad de interpretación local: el alumno es capaz de identificar el tema general que se aborda en un texto; sin
a la información específica solicitada en la

A
embargo, confunde el contenido específico que aparece en un párrafo o establece relaciones equivocadas entre la
pregunta con respecto a los usos de la trompa
3 60.0
de los elefantes. El resto de las opciones
información. Por ejemplo, vincula algunas ideas que aparecen el texto con otra que es equivocada e inverosímil
(opciones B y C).
recuperan algunas de las palabras del párrafo
(manada, piel), pero no se vinculan con el Dificultad para establecer relaciones equivalentes entre el término de la pregunta y el texto: el alumno
referente de la pregunta. Para contestar no localiza en el texto un término o concepto solicitado en la pregunta. Dicho término aparece en el texto de forma

B idéntica o expresado mediante sinónimos. De tal manera que el alumno no logra identificar una palabra o frase en el

17
correctamente, el alumno debe identificar las
0 0 relaciones semánticas de información que texto, así como su explicación que aparece de manera contigua (opciones B y C).
aparecen en el texto e identificar las razones
o consecuencias de un hecho en particular.

C 2 40.0

La respuesta B es correcta ya que alude a Dificultad para leer palabras de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de
una oración con sentido completo integrada decodificación de la escritura. Por ello, no logra establecer correspondencias sonoro-gráficas para interpretar, por
por sujeto, verbo y complemento. El resto de
A
ejemplo, una palabra y establecer la relación con otras para formar una oración (A y C).
2 40.0 las opciones muestran oraciones que no
reflejan una idea coherente y alteran la Dificultad para mantener la coherencia en una oración: el alumno no consigue mantener la coherencia de
ilación lógica de la información, de tal una oración; no se percata de la ruptura que hay en la secuencia lógica de las ideas al introducir de
manera que el sentido de la información manera indiscriminada una serie de palabras que dificultan la interpretación de la información o generan una idea
equivocada (opciones A y C).

B
cambia y es incongruente, por ejemplo "Los
2 200 kilos de elefantes comen alimento". Para

18
contestar correctamente, el alumno debe
40.0
identificar la coherencia de una oración

para trasmitir un mensaje.


C 1 20.0

Página 6 de 20
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFONSO CASO

La opción B es correcta porque hace Dificultad para leer palabras de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación
referencia a una palabra que inicia con la de la escritura. Por ello, no logra establecer correspondencias sonoro-gráficas para interpretar, por ejemplo, una palabra
misma sílaba de la palabra solicitada en la y establecer sus semejanzas con otras (opciones A y C).
A 1 20.0 pregunta: "Jirafa-Jitomate". Las demás
opciones establecen similitudes entre la Dificultad para identificar el inicio y el final de una palabra: el alumno desconoce que las palabras pueden
sílaba final de la palabra: "Jirafa-Alfalfa", o analizarse a partir de las sílabas o letras que se encuentran al inicio o al final de su escritura. De tal manera que busca
bien, entre letras que aparecen en ambas asociaciones entre letras o sílabas aisladas que no corresponden con la ubicación solicitada, por ejemplo, con la primera

19
sílaba de una palabra (opción C).

B
palabras: "Jirafa- Rafael ". Para contestar
1 correctamente, el alumno debe identificar la
sílaba inicial de una palabra y establecer Dificultad para establecer similitudes sonoro - gráficas: el alumno no ha consolidado la construcción del
similitudes sonoro-gráficas con otras. lenguaje oral al lenguaje escrito. Por ello, desconoce que las palabras están compuestas por sílabas y que éstas, a su
vez, pueden compartir sonidos que son representados por fonemas comunes. En este caso, el alumno puede conseguir
la asociación de letras comunes, pero no de sílabas en una posición determinada de la palabra (opción A).

C 3 20.0
60.0

La opción C es correcta porque hace Dificultad para atender un texto que es escuchado: el alumno no consigue poner atención a la lectura en voz
referencia a la oración temática que recupera alta que realiza un alumno experto. Se distrae con facilidad, consigue retener sólo algunos fragmentos de información
el sentido de la noticia. Esta opción de manera aislada y no logra construir una imagen mental del contenido del texto. Por ello, no consiguen integrar la
A 2 40.0 corresponde con la idea principal del texto y información y construir una oración temática que sintetice lo más relevante que escuchó. Ante la falta de atención
sostenida, el alumno suele recuperar solamente la información presentada al inicio o al final el texto (opciones A y B).
que se apoya en un conjunto de hechos y
datos de contexto que enmarcan este evento
B
20
central: "Nacimiento de una jirafa en el
1 20.0 zoológico". Las demás opciones de respuesta
Dificultad para identificar las ideas principales en un texto que es escuchado: el alumno no jerarquiza
la importancia de la información que está escuchando, ni estable una unidad temática general que orienta el contenido
recuperan algunas ideas específicas que del texto. Por ejemplo, no consigue diferenciar aquellas ideas que se repiten y son esenciales (ideas principales) del resto
aparecen al inicio de la noticia ("Tamaño de de la información que, a manera de ejemplos, especificaciones o datos de contexto, apoyan esa idea central (ideas
las jirafas") o al final ("La extinción de las secundarias), tal es el caso de las opciones A y B.
jirafas"). Para responder correctamente, el

C 2 40.0 alumno debe escuchar con atención la lectura


e identificar el tema central.

La opción B es correcta porque alude al


papel que desempeña el personaje principal Desconocer al protagonista de un texto que es escuchado: el alumno tiene dificultad para identificar el
en la noticia. La referencia a este personaje personaje principal de una narración que le es leída en voz alta, así como el papel que desempeña este personaje en toda

A 0 0 (Valentino) aparece en todos los párrafos del


texto en los que se enfatiza su papel: "el
la historia. En este sentido, no comprende la asociación de una serie de sucesos alrededor del personaje de mayor
interés, o bien, confunde los papeles que desempeñan personajes principales y secundarios (opciones A y C).
nuevo bebé jirafa del Zoológico". Para
contestar correctamente, el alumno debe Interpretar erróneamente el contenido de un texto que es escuchado: la integración de la información y las
escuchar con atención la lectura y reconocer relaciones establecidas entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. Por ejemplo, el alumno no consigue

21 B
el rol que desempeña uno de los interpretar o generar una imagen mental del papel del personaje, a partir del cual giran todos los acontecimientos de una
3 60.0 participantes. narración (opciones A y C)

Página 7 de 20
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFONSO CASO

La opción A es la correcta porque refleja el Desconocer la relación entre recursos gráficos y un texto que es escuchado: el alumno tiene dificultad para
sentido de una fotografía que aparece en una

A
vincular el contenido de un texto con la información que agrega, complementa o ilustra una imagen. Por ello, no consigue
noticia. Esta opción es congruente con el
2 40.0
contenido central del texto que hace
interpretar una ilustración considerando el contexto de lectura donde aparece, sino de manera aislada e independiente a la
información. Por ejemplo, interpreta de manera equivocada los personajes o las acciones que aparecen en una fotografía
referencia a un nuevo bebé jirafa, (opciones B y C).
representado en la imagen. Las demás
opciones de respuesta rescatan a otros Dificultad para integrar imagen y texto en la construcción del contenido: el alumno focaliza su atención en

B los elementos gráficos y textuales que aparecen en un texto de forma independiente. Por ello, tiene dificultad en

22
personajes de la noticia ("Keyla y Chacho") o
2 40.0 alguna de las acciones que aparecen en el vincular las imágenes, el texto y el tipo de texto al que corresponden. Por ejemplo, interpreta el sentido de una imagen
sin atender el contexto de la narración en donde aparece (opción B).
texto ("...fue capaz de hacer carreras cortas").
Para contestar correctamente, el alumno debe
Interpretar equivocadamente el contenido de los recursos gráficos de un texto: el alumno tiene
conocer la función de las imágenes en un
dificultad para identificar el sentido de los recursos gráficos presentes en una imagen. Es por ello que llega a conclusiones
C 1 20.0
texto y vincularlas con el contenido.
que distorsionan la esencia del mensaje, que a su vez se asocia con el contenido del texto (opción C).

La opción C es correcta porque la imagen Desconocer la estructura textual: el alumno no identifica la forma organizativa de un texto en particular, de esta
representa el contenido del fragmento forma no distingue los diferentes apartados o secciones y la función que tienen. Por ejemplo, tiene dificultad para
presentado. Específicamente, la imagen identificar la organización básica de un guion de teatro (personajes, diálogos y acotaciones) y la intención que
A 2 40.0 ilustra las acciones de los personajes que se desempeñan en la trama (opciones A y B).
indican en las acotaciones, por ejemplo, el
fantasma en un tren asomado por la ventana, Desconocer la estructura y función de las acotacione s: el alumno tiene dificultad para identificar que el contenido
Estela saltando y los niños observando. Las que se presenta entre paréntesis en una obra teatral, hace referencia a las acciones o emociones que enmarcan el diálogo
de los personajes. Por ello, el desconocimiento de las características de este recurso provoca que el alumno confunda la
demás opciones colocan a los personajes en
información o no la vincule con los personajes (opciones A y B).
B
circunstancias que no se describen en el

23 1 20.0 texto. Para contestar correctamente, el


Dificultad para integrar imagen y texto en la construcción del contenido: el alumno focaliza su atención en los
alumno debe estar familiarizado con la elementos gráficos y textuales que aparecen en un texto de forma independiente. Por ello, no logran vincular las
estructura de una obra de teatro e interpretar imágenes, el texto y el tipo de texto al que corresponden. Por ejemplo, establece relaciones entre imágenes y texto

C
correctamente las acotaciones. considerando algunos aspectos aislados (la presencia de personajes), pero no consigue establecer vínculos completos que
2 40.0 reflejen los sucesos presentados en el texto (opciones A y B).

La opción C es correcta porque alude a las Dificultad para leer párrafos de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación de
dos palabras que se forman a partir de las la escritura. Por ello, no logra establecer correspondencias sonoro-gráficas para interpretar, por ejemplo, una sílaba y
sílabas presentadas relacionarla con otras para formar una palabra.
A 1 20.0 (zopilote-hechicero). En el resto de las
Dificultad para analizar el lenguaje escrito a partir de sílabas: el alumno no ha consolidado el proceso de
opciones se retoman únicamente algunas
sílabas y se agregan otras para formar nuevas construcción del lenguaje oral al lenguaje escrito. De esta forma, no consigue integrar una palabra a partir de sílabas que
palabras (piloto, tecolote), o bien, combinan tienen una configuración consonante-vocal, o bien, consonante-consonante-vocal. De esta forma, realiza asociaciones
parciales entre las sílabas y una palabra determinada. El alumno elimina, agrega o cambia letras (opciones A y B)
sílabas de los dos personajes (carpintero).

B
Para responder correctamente, el alumno

24 1 20.0 debe decodificar sílabas y formar palabras a


partir de éstas.

C 3 60.0

Página 8 de 20
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFONSO CASO

La opción B es correcta porque expresa el día Dificultad para leer de manera autónoma palabras: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación
en que se llevará a cabo el acontecimiento de la escritura. Por ello, no logra establecer correspondencias sonoro-gráficas para interpretar, por ejemplo,
solicitado en la pregunta. La respuesta se
A
palabras de uso cotidiano como salón, día y hora (opciones A y C).
1 20.0 localiza explícitamente en la invitación y se
acompaña de pistas textuales como las Desconocer el sentido de pistas textuales: el alumno anticipa el contenido de una sección del texto
palabras "Día" y "abril" que anticipan que se sin relacionarlo con los formatos e información contextual que se presenta. En este sentido, no reconoce algunas
está haciendo referencia a una fecha. En el convenciones, formatos o palabras de uso frecuente que facilitan la búsqueda de información específica. Por

25 B
resto de las opciones se retoman los números ejemplo, no establece alguna relación entre el nombre de un mes y la pregunta que hace referencia al día de un
2 presentados en el texto, pero que se vinculan evento (opción C).
40.0 con otro tipo de información (lugar, hora).
Para responder correctamente, el alumno Interpretar erróneamente la pregunta: el alumno tiene dificultad para comprender el tipo de información que
debe identificar palabras de uso cotidiano y se le solicita en la pregunta. En este sentido, confunde la información que debe buscar en el texto y da una
asociarlas con un significado temporal. respuesta equivocada. Por ejemplo, no consigue diferenciar entre cuándo sucede un acontecimiento, en dónde o a

C 2 40.0 qué hora (opciones A y C).

La opción C es correcta porque alude a una Leer parcialmente el texto: el alumno sólo accede al contenido de alguna sección del texto para atender el aspecto
palabra que responde a las necesidades de señalado en la pregunta. De esta forma, tiene una perspectiva limitada de toda la lectura y establece relaciones incorrectas,
forma y contenido expuesta en la estrofa. por ejemplo, entre una estrofa y la palabra que completa la rima (opciones A y B).
A 3 60.0 Específicamente, la palabra mantiene una
Desconocer la estructura de los textos: el alumno no identifica la forma organizativa de un tipo de texto y no
rima consonante (cohete-siete) entre el
segundo y el tercer verso. Las demás distingue los diferentes apartados o secciones y la función que tienen. De esta forma, tiene dificultad para reconocer la
opciones reflejan palabras que, si bien, son organización de una canción en estrofas, así como la estructura que tienen. Por ejemplo, no reconoce la configuración de

B
tercetos que tienen rimas consonantes (opciones A y B).
pertinentes con respecto al contenido de la

26 0 0 canción, no responden a la estructura de ésta.


Dificultad para establecer similitudes sonoro - gráficas: el alumno no ha consolidado la construcción del
Para responder correctamente, el alumno
lenguaje oral al lenguaje escrito. Por ello, desconoce que las palabras están compuestas por sílabas y que éstas, a su
debe identificar la estructura de un texto, vez, pueden compartir sonidos que son representados por fonemas comunes. En este caso, el alumno puede conseguir
reconocer sus características de forma y la asociación de letras comunes, pero no de sílabas (opciones A y B).

C
contenido y seleccionar la información que
2 40.0 sea pertinente.

La opción B es correcta porque hace Dificultad para leer palabras de manera autónoma: el alumno no ha consolidado el proceso de decodificación de
referencia al par de palabras que la escritura. Por ello, no logra establecer correspondencias sonoro-gráficas para interpretar, por ejemplo, una sílaba y
mantienen una rima consonante (nueve- relacionarla con otras para formar una palabra (opciones A y C).
A 2 40.0 nieve). Mientras que las demás opciones
Desconocer el significado de una rima: el alumno tiene dificultades para identificar las características de forma de
no mantienen una correspondencia
silábica al final de la una rima. Por ello, no consigue identificar que las similitudes silábicas al final de las palabras dan lugar a rimas que
palabra. Para responder correctamente, el son comunes en canciones, coplas y poemas (opciones A y C).

27 B
alumno debe reconocer las características de
2 40.0 una rima e identificarla en un par de
palabras.

C 1 20.0

Página 9 de 20
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFONSO CASO

0 La opción A es correcta porque hace referencia Dificultad para identificar un suceso de una narración que es escuchada: el alumno no consigue identificar
a la causa de un suceso que aparece en el

A
un evento específico dentro de la narración y, por lo tanto, la asociación con otros acontecimientos es equivocada. Por
cuento "Debido a que el barbero no quería
0 que el pueblo supiera el secreto, lo enterró en
ejemplo, relacionar causalmente un suceso de la historia con algún otro que aparece en diferentes secciones de manera
independiente (opciones B y C).
un hueco en la tierra". Las demás opciones no
mantienen una relación lógica con el suceso Confundir las relaciones causa-consecuencia en un texto que es escuchado: el alumno tiene dificultades
referido en la pregunta ya que aparecen en para identificar cuál es el antecedente de un hecho y que implicaciones tiene. Esto se debe a que no consigue integrar

B correctamente los vínculos semánticos que se establecen entre diferentes fragmentos del texto. Es común que el alumno

28
momentos temporales desvinculados ("...el
2 40.0 pastor hiciera flautas mágicas"), o bien, confunda las causas con las consecuencias de un hecho presentando en un relato, o bien, que atribuya a un hecho causas
equivocadas como en las opciones B y C.
inverosímiles de acuerdo con la historia ("Al
barbero no le gustaba que el rey usara
Interpretar erróneamente el contenido de un texto que es escuchado: la integración de la información y las
peluca"). Para responder correctamente, el
relaciones establecidas entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. Por ejemplo, atribuir de manera
C 3 60.0
alumno debe escuchar con atención la lectura
e interpretar las relaciones de
equivocada algunas causas a determinados sucesos que aparecen en la historia (opciones B y C).

causa-consecuencia que aparecen en un


suceso de la trama.

La opción C es correcta ya que presenta en


imágenes la secuencia correcta de los Dificultad para atender un texto que es escuchado: el alumno no consigue poner atención a la lectura en voz
acontecimientos de la historia. Una de las alta que realiza un alumno experto. Se distrae con facilidad, consigue retener sólo algunos fragmentos de información
opciones inicia la secuencia con el final de de manera aislada y no logra construir una imagen mental del contenido del texto. Por ello, no consiguen integrar la
A 1 20.0 narración (el rey se quita la peluca), mientras información y establecer relaciones entre los diferentes sucesos de la narración (opciones A y B).
que la otra refleja una confusión entre los
Dificultad para identificar la secuencia de una narración que es escuchada: el alumno confunde la
B
sucesos que surgen en el desarrollo de la

29
organización cronológica de los diferentes sucesos presentados en un relato. Por ello, no consigue identificar las
1 20.0
historia (primero se venden las flautas que
gritan el secreto y después el barbero entierra acciones que precedieron a otras, o bien, los hechos que aparecieron posteriormente a un evento determinado; tal es el
el secreto). Para responder correctamente, el caso de las opciones A y B.
alumno debe escuchar con atención la lectura
Desconocer la función de nexos o conectores: el alumno no reconoce el sentido de diferentes nexos o
y establecer la coherencia global de la historia

C
marcadores que escucha durante la narración de un relato, así como tampoco la función semántica que estos nexos
a partir de la secuencia temporal de los
3 60.0 sucesos.
establecen entre sucesos del texto. Por ejemplo, tiene dificultad para identificar frases como "Luego, Pasó el tiempo,
Poco después" las cuales contribuyen a organizar temporalmente los acontecimientos del relato (opciones A y B).

La opción B es correcta porque refleja la Interpretar erróneamente el contenido de un texto que es escuchado: la integración de la información y las
causa del suceso solicitado en la pregunta relaciones establecidas entre diferentes fragmentos del texto son incorrectas. En este caso el problema se refiere a la
("Debido a que las flautas cantaban el secreto, dificultad del alumno para asociar dos eventos que están vinculados a partir de una estructura de causa y efecto. En este
A 3 60.0 todo el pueblo se enteró"). En una de las sentido, confunde la información y relaciona fragmentos de información de manera equivocada e inverosímil de acuerdo
opciones de respuesta se plantea un evento con el contenido de la historia (opciones A y C).
que no corresponde con lo narrado en el
cuento ("El barbero contó el secreto"). Confundir las relaciones causa-consecuencia en un texto que es escuchado: el alumno tiene dificultades

B
para identificar cuál es el antecedente de un hecho y que implicaciones tiene. Esto se debe a que no consigue integrar

30
Mientras que en la otra se hace referencia a
2 40.0 una consecuencia ("El rey se quitó la peluca") correctamente los vínculos semánticos que se establecen entre diferentes fragmentos del texto. Es común que el alumno
que aparece al final de la historia del hecho confunda las causas con las consecuencias de un hecho presentando en un relato, o bien, que atribuya a un hecho causas
equivocadas como en las opciones A y C.
presentado en la pregunta (todo el pueblo se
enteró del secreto). Para responder
correctamente, el alumno debe interpretar las
C 0 0 relaciones de
causa-consecuencia de un suceso de la
historia.

Creo que el nivel qu


suscito elPágina 10 deescola
ciclo 20
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022

NOMBRE DE LA ESCUELA: ALFONSO CASO

Página 11 de 20

You might also like