You are on page 1of 10

ESCUELA ENFERMERÍA

FACULTAD CIENCIAS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD

NOMBRE DEL
3. PRECAUCIONES ESPECIALES EN CADENA DE TRANSMISIÓN
TALLER/ESCENARIO

ASIGNATURA/PROGRAMA ENFERMERÍA EN CICLO VITAL

AUTOR(A)/REVISOR(A) DANIELA EICHELE CARRILLO

FECHA
PRIMER SEMESTRE 2023
CREACIÓN/ACTUALIZACIÓN

ESCENARIOS DE BAJA Y MEDIANA FIDELIDAD

GUÍA PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDAD

Fechas
Módulos / horarios
(dd/mm)

Nota: con el propósito de organizar una adecuada programación de las actividades de


simulación, en el cronograma adjunto deberá indicarse el número de grupos de estudiantes
con sus respectivas fechas y horarios de realización de esta actividad en CESIUSS.

Por ejemplo:

Lunes 10/04 Grupo 1: mód. 4 / Grupo 2: mód. 5 / Grupo 3: mód. 6

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN

Participantes (a Estudiantes de segundo año, pertenecientes a la asignatura de enfermería en


quienes va dirigido) Ciclo Vital

Propósito de la El propósito de esta actividad es que el estudiante, en tripletas, implemente


actividad aislamiento, según indicación y contexto clínico establecido, considerando EPP,
(resumen) artículos no críticos y elementos de eliminación de material.

Duración total 1 módulo N° escenarios de BAJA N° escenarios de


(módulos y horas) FIDELIDAD MEDIANA FIDELIDAD

N° escenarios
(máximo 2 escenarios 1 1
por módulo)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS AL TÉRMINO DE LA SESIÓN:

Principales
resultados de 1. Reconoce los tipos de aislamientos y sus características  
aprendizaje 2. Identifica el material necesario para implementar cada tipo de aislamiento según norma 
(cognitivos, 3. Reconoce el tipo de aislamiento que se debe implementar ante gérmenes de
procedimentales, importancia epidemiológica 
actitudinales; máximo 5
en total)

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


MODALIDAD DE TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES

Defina modalidad de duplas o tripletas, y las funciones por cada rol en dichos
grupos (ejemplo: operador, asistente, co-evaluador).

Trabajo en tripletas, distribuidos en roles (enfermero, asistente y cotejador) donde


los estudiantes implementarán aislamiento con el objetivo de interrumpir cadena
de transmisión de agente según caso planteado por el docente. Se espera que el
estudiante en rol:
Modalidad de - Enfermero: decida tipo de aislamiento se debe implementar y solicite
trabajo, según roles ayuda al asistente
- Asistente: colabora con el enfermero, según lo que este solicite.
- Cotejador: aplica pauta de evaluación

Los estudiantes cambian de rol y de contexto, de modo que todos pasan por el rol
enfermero al menos 1 vez. El docente realiza feedback inmediato.

REQUISITOS PREVIOS A LA SESIÓN:

 Material de lectura:
Clase de higiene de manos 
Clase de precauciones estándar 
Clase de norma de aislamiento 

 Normativas especiales (si corresponde):


Normativa Hospital de Simulación

Recomendaciones al centro de salud para precauciones estándares


Requisitos https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2009/10_EPR_AM2_E7_SPAN_HR.pdf
previos a la
actividad Precauciones estándares para el control de infecciones en la atención en salud
https://www.minsal.cl/sites/default/files/files2/Infograma_Precauciones_Estandares_0.pdf

 Talleres previos (máximo 5 principales):


Higiene de manos 
Uso de precauciones estándares y elementos de protección personal (EPP)

 Otros:

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


NOTA: copiar este apartado en caso de desarrollarse

ESCENARIO N° 1
INFORMACIÓN SOBRE EL ESCENARIO
Tiempo estimado para
briefing (minutos): 10
más de un escenario.

Tiempo estimado para el


escenario (minutos): 60
Tiempo estimado para
feedback (minutos): 10

CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO (PACIENTE) Y DEL ESCENARIO:

sala habilidades

domiciliaria
Ambientación
box de atención primaria
X
servicio clínico (Cuál: medicina/pediatría)
Características por partes
Tipo de
generales del simulador X de cuerpo completo
escenario híbrido (actor o participante con fantoma de partes)

Actuación PACIENTE ESTANDARIZADO (simulación con actor)


(si se requiere) X ROLE-PLAYING (simulación entre pares)
Otros aspectos de la disposición de sala (BAJA FIDELIDAD) o de la
ambientación (MEDIANA FIDELIDAD):

Personajes y Mencione quiénes participarán en el escenario y describa brevemente el perfil


descripción para del “paciente” (por ejemplo: sintomatología, antecedentes de salud relevantes,
role-playing historia sociofamiliar, etc)
(si corresponde)

Caso clínico (sólo  


aplica a escenarios de
MEDIANA FIDELIDAD)

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS
NOTA: copiar este apartado en caso de desarrollarse

SIMULADOR
Ejemplo: simulador de sonidos cardiorrespiratorios (SAM II);
simulador de parto de cuerpo completo; brazo de punción arterial lactante, etc.
Nombre del simulador Nombre del simulador
Cant. Cant.
(y descripción, si requiere) (y descripción, si requiere)
más de un escenario.

2 Fantomas cuerpo completo adulto 2 Fantomas pediátricos

MOBILIARIO
Ejemplo: cama clínica, cama domiciliaria, silla de ruedas, mesa de alimentación, mesón de trabajo, etc.
Cant. Nombre del mobiliario Cant. Nombre del mobiliario Cant. Nombre del mobiliario

2 cama clínica o camillas 2 velador 2 cunas


2 porta suero 4 mesa auxiliar 2 biombos

EQUIPOS CLÍNICOS Y/O EQUIPAMIENTO EN GENERAL


Ejemplo: podoscopio, cartabón, monitor multiparámetros, bomba infusora, termómetro digital, etc.
Cant. Nombre del equipo Cant. Nombre del equipo Cant. Nombre del equipo

4 Esfigmomanómetro 4 termómetros 4 Saturómetros

4 Fonendoscopio

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


INSUMOS Y OTROS MATERIALES.
Detalle las especificaciones del insumo, tales como Gauge/French, volúmenes, otros.
Ejemplo: jeringa X mL, cánula de traqueostomía con/sin cuff N° X,
sonda Foley N° X, guante estéril N° X, jarro graduado X mL, peineta,
esponja para baño, pinza clamp de cordón umbilical, sutura Catgut N° X, etc.
Nombre del Nombre del Nombre del
Cant. Cant. Cant.
insumo/material insumo/material insumo/material
caja de guantes de
1 procedimiento S-M-L 4 Cajas mascarillas quirúrgicas 4 basurero común
recipiente para eliminación de
4 antiparras 12 mascarillas n95 4 residuos especiales
recipiente eliminación material
12 delantal manga larga 4 escudos faciales 1 cortopunzante
12 pecheras sin manga 4 alcohol gel 4 letreros de aislamiento gotita
letreros de delimitación de letreros de aislamiento
1 plumón permanente 4 espacios (área sucia- limpia 4 contacto
4 tela letreros de aislamiento aéreo

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


NOTA: copiar este apartado en caso de desarrollarse

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
PRECAUCIONES ESPECIALES EN CADENA DE
Nombre del escenario
TRANSMISIÓN
Nombre del
más de un escenario.

estudiante
Fecha
(dd/mm/aa):
Nombre evaluador: ________________________________
Exigencia (%) 60%

Nota

Marque si el criterio fue o no logrado. 


Ptje.
Criterio observado:   SÍ  NO 
ítem 
1. Reconoce el tipo de precauciones adicionales que debe implementar según
2    
agente
2. Implementa correctamente las precauciones adicionales: considera espacio
3     
físico, artículos críticos y no críticos, carteles. 
3. Identifica los equipos de protección personal que debe utilizar  1     
Puntaje ideal (máximo) 6
Puntaje real u obtenido
(SÍ)
 
 
 
 

_________________________________________________
Observaciones:

________________________________________________________
_______________________________________________________

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS


POR CONSENSO DE EVALUACIÓN: SE ACEPTA 13 CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMO MÁXIMO;
LA DISPERSIÓN DE LOS PUNTAJES PONDERADOS DEBE CORRESPONDER A 1 A 3 PUNTOS.

Hospital Simulado, Unidad de Simulación e Innovación en Salud – Vicerrectoría Académica USS

You might also like