You are on page 1of 4

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I.

Enrique Olivares Almanza

Practica 4. Divisores de Voltaje sin y con carga.

Objetivos.
• Definir el propósito de un circuito divisor de voltaje.
• Describir los efectos de carga sobre un divisor de voltaje.
• Determinar, por análisis, el voltaje con respecto a tierra en cada punto de un divisor de
voltaje.
• Confirmar experimentalmente los resultados del análisis

Desarrollo Teórico.
1. Dado el siguiente circuito calcular la caída de voltaje a través de cada resistor, calcular
también la corriente total. Registrar resultados en la Tabla I.

Fig. 1 Divisor de voltaje sin carga.

Tabla I. Divisor de voltaje sin carga.


Pará-
metro
Calculado Medido
VR1
VR 2
VR3
IT
2. Conectar una resistencia de 1k [Ω] como carga, primero en el nodo A, después en el
nodo B, y después en el nodo C para observar el efecto de la carga en el circuito y
determine los parámetros indicados en la Tabla II. Repetir el procedimiento para una
resistencia de 100 k [Ω] como carga.

Fig. 2 Divisor de voltaje con carga con un solo resistor de carga que se va a pasar de A a B a C.

Tabla II. Divisor de voltaje con carga, valores calculados.


Sí Voltaje Corriente Voltaje Corriente Voltaje Corriente
RL = 1 KΩ Nodo A Nodo A Nodo B Nodo B Nodo C Nodo C

R1
R2
R3
RCARGA
IT
IB

RL = 100 K

R1
R2
R3
RCARGA
IT
IB
3. Diseñar un divisor de voltaje como el de la Figura (3), con las siguientes
especificaciones:
VT = 20 [V ]
Carga A = 20 [V ], 25 m [A]
Carga B = 10 [V ] , 25 m [A]
Carga C = 5 [V ] , 25 m [A]

• La corriente de R3 se debe considerar 1 10 de la corriente total IT .

Fig. 3 Divisor a diseñar.

Tabla III. Resultados del diseño del divisor.


Corriente Corriente
Resistencia, Resistencia, Voltaje [V],
Divisor calculada Valor real Medido
M[A], m[A],
Medida Calculada
R=Carga A
R=Carga B
R=Carga C
R1
R2
R3
Desarrollo Experimental.

1. Dado el circuito de la Figura (1), medir los voltajes y corriente indicados en la tabla I,
comparar con los valores teóricos.
2. Armar el circuito de la Figura (2) que recibe la carga de 1 k [Ω] en los nodos A, B, y C,
y medir los parámetros indicados en la Tabla IV, que es la tabla para resultados medido
y es igual a la Tabla II.
Posteriormente cambiar a una carga de 100 k [Ω] en los nodos A, B, y C y volver a
medir los parámetros que faltan de la Tabla IV. Comparar con los resultados del
desarrollo Teórico.

Tabla IV. Divisor de voltaje con carga, valores medidos.


Sí Voltaje Corriente Voltaje Corriente Voltaje Corriente
RL = 1 KΩ Nodo A Nodo A Nodo B Nodo B Nodo C Nodo C

R1
R2
R3
RCARGA
IT
IB

RL = 100 K

R1
R2
R3
RCARGA
IT
IB

3. Armar el divisor de voltaje diseñado y comprobar su funcionamiento midiendo los


voltajes y corrientes indicados en la Tabla III. Registrar mediciones y comparar con los
resultados teóricos.

You might also like