You are on page 1of 3

REVISAMOS LAS NORMAS DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y

PROPONEMOS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN


Nombre: ___JHONNY MOYA TALAVERA_____ Grado y sección: __4TO “A”__

PROFESORES: PATRICIA HERRERA OLIDEN SEMANA 6


COMPETENCIA CAPACIDAD EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Explica el mundo Comprende y usa Construye explicaciones sobre los factores  Sustenta conclusiones sobre los factores físico -
físico basándose en conocimientos sobre los físico químico que intervienen en las químicos que constituyen la biósfera y que
conocimientos sobre seres vivos, materia y problemáticas ambientales de nuestra intervienen en las problemáticas ambientales que
los seres vivos, comunidad o región. amenazan la sostenibilidad de su comunidad o
energía, biodiversidad,
materia y energía, región.
Tierra y universo.
biodiversidad, Tierra Evalúa los mecanismos de conservación
y universo Evalúa las implicancias ambiental y plantea alternativas de  Fundamenta alternativas de solución teniendo en
del saber y del quehacer solución a la problemática ambiental de cuenta la pertinencia de los acuerdos de
nuestra comunidad o región conservación, con base científica, en diálogo con
científico y tecnológico.
el saber local.
PROPÓSITO:

Argumentar una posición respecto a los mecanismos de conservación ambiental y proponer alternativas de solución sustentadas en conocimientos
científicos, que deberían demandarse a las autoridades que serán elegidas.

  La pregunta que orientará nuestra argumentación será:


¿Cómo ayudan las normas de conservación ambiental y los conocimientos
científicos, en la participación activa de la ciudadanía y autoridades para la
solución de los problemas ambientales que amenazan la sostenibilidad de
Primero: planteamos
nuestray explicamos
comunidad nuestra
y de opinión o postura sobre los mecanismos
la biósfera? Recuerda que
de protección del ambiente analizados: Ley General del ambiente, y los Objetivos de para argumentar
Desarrollo sostenible y otros que consideremos. debes tener en
Segundo: a partir de la información que encontremos en libros (que tengamos en cuenta…
casa o a nuestro alcance), debemos seleccionar ideas que apoyen nuestra opinión
(consideramos información de la actividad anterior).
Tercero: seleccionamos evidencias (datos reales o estadísticas que obtengamos de
nuestra consulta en libros) que apoyen nuestra opinión, (consideramos también los
resultados de la actividad anterior).
Cuarto: con los argumentos que hemos ido construyendo defendemos nuestra
postura u opinión y planteamos alternativas de solución viables de realizar en los
hogares, comunidad y otros

Normas de conservación ambiental y los conocimientos científicos


En el Perú se enerva diversas formas o maneras de protección al medio ambiente, se promulgan
leyes, decretos, o normas que respaldan la protección de nuestro espacio, uno de los mas conocidos
serian las multas que ponen al incumplir ciertas reglas, como las de sacar tarde la basura, arrojas envoltorios de
desperdicio a las pistas o parques, o el que vemos en carteles, de la multa por no recoger las heces de nuestras
mascotas, o la protección a las áreas naturales. Esta y muchas mas medidas se toman en cuenta en nuestro país, y
desde mi punto de vista, estoy a favor de cada una, considero que las reglas son buenas, cada una con un cierto
objetivo, el cual es fomentar un desarrollo sostenible ambiental tomando en cuenta los recursos naturales, tanto
renovables como no renovables, y es evidente que en un país donde no se tiene cuidado con estos recursos, el
futuro estaría en riesgo, porque se agotarían rápidamente o se contaminarían, lo cual elimina la posibilidad de
tener un desarrollo sostenible. Existe también un apoyo en cuanto a cambio climático se habla, el Decreto
Supremo Nº 086-2003-PCM, implica objetivos de la estabilización de las concentraciones de gases de efecto
invernadero en la atmosfera, impidiendo interferencias antropológicas peligrosas en el sistema climático. Todo
esto para asegurar que el sistema económico no se vea gravemente amenazado, lo cual aportaría un desarrollo
económico a largo plazo y prosiga de manera sostenible.

Pero también podríamos realizar mas normas que se podrían implementar en nuestra sociedad, para seguir
contribuyendo a la mejora de la conservación del ambiente. Recordemos que una de las fuentes de
contaminación son el humo que se sumerge de los autos, trenes, etc, que son el 18% de contaminación por la
producción de CO2. Se podría ejercer el método de usar el combustible natural o combustible fósil en la mayoría
de autos para evitar una mayor contaminación, también el de usar carros eléctricos que serian una buena forma,
el Estado tendría que invertir en estas tácticas.
Otra forma seria la reducción de la tala ilegal, los árboles son una producción de oxigeno a nuestro mundo, es por
ello que debemos de protegerlos, agregar mas zonas o áreas de protección, y mantener con seguridad para evitar
su tala ilegal.
Solo nosotros unidos podemos contribuir a una mayor y seguridad en el desarrollo sostenible del ambiente, para
prosperar como país y no perder los recursos que nos protegen de los daños producidos por nosotros mismos.

Es el momento de autoevaluarnos a partir


de nuestros avances. Coloca un aspa (x)
de acuerdo con lo que consideres. Luego,
escribe las acciones que tomarás para
mejorar tu aprendizaje.

Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo
Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
Criterios de evaluación Lo logré
de lograrlo aprendizajes?
La explicación tiene un inicio desarrollo y
cierre.

Relacioné los factores físicos y químicos con


las condiciones de vida en mi comunidad.

Seleccioné los conceptos pertinentes para la


comprensión de los factores físicos y
químicos del ambiente que hemos
estudiado.

Propuse una interpretación razonada sobre


cómo los factores físicos y químicos que
intervienen en las problemáticas
ambientales de nuestra comunidad o
región.

You might also like