You are on page 1of 25

ste proyecto presenta una información detallada del diseño y cálculo deuna estructura en

acero; un Galpón Industrial con techo de Acerolit y conformado internamente por una


mezzanina para uso de oficinas y una escalera de acceso  para la misma. Para la
realización del mismo se considero solo una etapa dediseño y calculo.Para el techo
se presenta una armadura tipo FINF (luces largas),adecuadas para pendientes grandes y la
distribución elemental de su alma en 5 triángulos permite cubrir luces de hasta 24m. A medida
que la luz aumenta, los triángulos exteriores deben subdividirse progresivamente, para
otorgar mas resistencia al conjunto.Esta estructura se va a calcular mediante un envigado de
acero. Las estructuras de acero que se están utilizando son perfiles doble TE, TE, de la
serieestándar de PROPERCA 
(1) 
, perfiles I, U, L de la serie estándar de SIDOR 
(2) 
, y  perfiles rectangulares de la serie estándar de CONDUVEN 
(3) 
, todos utilizados para las diferentes exigencias y propuestas de diseño en el
calculo del Galpón Industrial, tomando en cuenta que la serie de PROPERCA propone dos
tipos de perfiles; el VP(Perfiles cuya sección transversal forma una I. La altura, d, es mayor
que el ancho del ala, bf, por lo cual se utilizan preferentemente para trabajar como
vigas). Esta serie VP es capaz de resistir de manera mas adecuada las solicitaciones a
flexión en la viga. El CP(Perfiles de sección II. La altura , d, es igual al ancho de las alas, bf,
por lo cual preferentemente son usados como columnas). Estos resisten acciones
a compresión de manera mas eficiente.Específicamente los miembros de la estructura
fueron diseñados y seseleccionaron los siguientes perfiles: 
-
 
Vigas secundarias de la Armadura (correas) : PROPERCA VP 120x9.70 (doble TE) 
-
 
Cordón superior de la Armadura: PROPERCA TCP 80x14.7 (TE) 
-
 
Cordón inferior de la Armadura: PROPERCA TCP 65x12.5 (TE) 
-
 
Cordón diagonal de la Armadura: SIDOR 2L 35x35x6 (ángulos) 
-
 
Cordón horizontal de la Armadura: SIDOR 2L 20x20x3 (ángulos)
Vigas principales de la mezzanina : CONDUVEN 300x100 (rectangular) 
-
 
Vigas secundarias de la mezzanina (correas): CONDUVEN 180x65 (rectangular) 
-
 
Columna intermedia de la mezzanina : SIDOR IPN 160x74 (perfil I) 
-
 
Columna de la escalera : SIDOR IPN (80x35) 
-
 
Columna del Galpón: SIDOR U (120x45) (2U apareados) El diseño y calculo se hizo
siguiendo la metodología del L.R.F.D (Load and Resístanse Factor Desing for Steel),
Método de los Estados Limites, que consiste en el diseño de acero por factores de carga y
resistencia mayoradas, proporcionando así una mayor confiabilidad en el diseño.Para el
diseño de toda estructura es necesario estimar la carga que va ha soportar a lo largo de su
vida útil. Para este análisis de carga se analizan diferentes situaciones que pueden
cumplirse en la estructura, variando estas deacuerdo a el nivel de diseño que se requiera.
Estas cargas van a depender directamente del uso y el predimensionado de la estructura.
Dichas cargas sedividen en dos, permanentes y Variables.Las acciones permanentes son
las que actúan continuamente sobre el galpón y cuya magnitud puede considerarse
invariable en el tiempo, como las cargas debidas al peso propio de los componentes
estructurales y no estructurales. Para la determinación de estas cargas se usarán los pesos
de los materiales y elementos constructivos a emplear en el galpón.Las acciones variables
son aquéllas que actúan sobre el galpón con una magnitud variable en el tiempo y que se
deben a su ocupación y uso habitual.Estas cargas se determinarán mediante estudios
estadísticos que permitan describirlas probabilísticamente. Cuando no se disponga de estos
estudios a de una información más precisa, se podrá usar valores no menores a los
indicados en las normas la cual está organizada según los usos de la edificación y sus
ambientes.En este caso se realizaron análisis de cargas para las correas cordones y vigas
de la armadura de techo, para las vigas principales y secundarias de la mezzanina, la viga
de la escalera y por ende las columnas que conforman todo el  galpón industrial.
En el análisis de carga de las correas se tomaron en cuenta las cargas variables, la carga
del viento y las cargas permanentes conformadas por el peso  propio de las vigas y el peso
de la cubierta d Acerolit, con estos valores se cargo el elemento trabajándolo como una viga
sin arriostramientos laterales, hallando su momento máximo y las reacciones de las
condiciones de apoyo (fijo en sus extremos), usando el programa CME-FRAME, versión
1.1 con la condición decargas más desfavorable (1.2CP+1.6CV+0.8W) realizando su
diseño a flexión pura.Para el análisis de carga de la mezzanina , se hizo un estudio de
cargas  para un sistema constructivo propuesto por las alumnas en este proyecto,
seconsidera una losa maciza de concreto cuyo encofrado para vaciar, será unos listones de
madera (Teca para machihembrado), con una capa deimpermeabilización antes de vaciar,
para evitar que la humedad del concreto dañe la madera y de este modo lograr un
encofrado permanente que servirá detecho de machihembrado para la planta baja y losa
para el piso de la mezzanina,como carga variable se considero el uso a que se destina la
mezzanina para oficinas tomando este valor de el libro de interpretación de las normas de
concreto armado .Para el análisis de carga de la escalera se considero el peso propio del
perfil,el peso de los escalones de madera y peso de las laminas de acero de la
contrahuella como cargas permanentes y como cargas variables solo se considera el uso
de la misma.Para el análisis de cargas de las columnas de la estructura se diseño en basea
las solicitaciones mas desfavorables de viento y las ejercidas por las vigas  principales, las
columnas van empotradas en su base a la fundación de concreto, y se sueldan a las
planchas de base en todo el contorno. El anclaje en el concreto serealizan mediante
pernos, que absorben eventualmente momentos flectores debidos a las fuerzas laterales
del viento, o a la excentricidad de las cargas; No se presenta en este trabajo el diseño y el
calculo de dicho anclaje.En este proyecto se decidió trabajar con diferentes perfiles de la
siguiente forma, para las columnas externas del galpón Perfiles U apareados (SIDOR),
sehizo el análisis por medio de solicitaciones combinadas (Flexo-Compresión); para las
columnas internas del galpón perfiles I (SIDOR); se quiso mostrar el diseño de la columna
de la escalera y la mezzanina mostrando que en ellas solo intervienen la reacción
proveniente del peso propio de las misma, al igual es un perfil I (SIDOR) cuyo análisis se
hizo a compresión pura.
 
 
Diseño de un Galpón Industrial Proyectos I 
 
La placa Base de la columna se diseño basándose en la carga transmitida  por la columna
y un área supuesta, se chequea comparando que el momento actuante sea menor que el
momento resistente de la placa ó que el esfuerzo máximo de la placa sea menor que el
esfuerzo admisible del concreto.Para las uniones de cada miembro se presenta el diseño
por soldadura;  proceso en el que se unen partes metálicas mediante el calentamiento de
sus superficies a un estado plástico, permitiendo que las partes fluyan y se unan con o sin
la adición de otro metal fundido. La soldadura se presenta como una ventaja económica
porque el uso de la misma permite grandes ahorros en el peso del acero utilizado; ya que
permite eliminar un gran porcentaje de las placas de unión y deempalme, tan necesarias en
las estructuras remachadas o atornilladas, así como la eliminación de las cabezas de
remaches o tornillos.En este proyecto se presenta la soldadura tipo Filete las cuales son
más resistentes a la flexión las cuales son mas resistentes a la tensión y a la
compresión que al corte y según el tipo de junta usada la presentamos en forma de TE.
El método para determinar la resistencia de la soldadura de filete, se usa sin tomar en
cuenta la dirección de la carga y utilizando filetes transversales ya que son un tercio mas
resistentes que los filetes longitudinales debido a que el esfuerzo esta mas uniformemente
repartido en su longitud total.El procedimiento escogido para soldar, es soldadura por arco
eléctrico (arco  protegido), utilizando electrodos E70 con punto de cedencia igual a 3500
Kg/cm 2 y una ruptura a tensión de 4920 Kg/cm 2

 
 
Diseño de un Galpón Industrial Proyectos I 
 
NOTA: Se debieron colocar 2 correas mas de modo que la separación entre
nodos cumpliera con la separación máxima exigida en el trabajo, por lo tanto el número de
correas es 9.1.
 
ANÁLISIS DE CARGAS: CORREAS DEL TECHO: Acerolit sobre perfiles VP (doble Te)
PROPERCA.

 
CARGA PERMANENTE: 
-
 
Peso cubierta Acerolit: 
m K 
 g 
mm K 
 g 
 P 

58.83
2
.150.6
2
!!
 
-
 
Peso propio de la correa: 
m K 
 g 
m K 
 g 
 P 
c
70.
9
.........70.
9
!!
 
m K 
 g Wc
 p
2
8.18
!
 

 
CARGA DE VIENTO: 
-
 
2
50
m K 
 g q
!
 
-
 
        

22
8
2
.1
9
50
29
.1
92
.1
2
.1
m K 
 g 
m K 
 g 
Se
nq
Se
n
 Pv
!!! E
 Según la norma, para techos con inclinaciones mayores al 10
r
, debe diseñarse con una sobrecarga de viento, en ningún caso menor de
2
50
m K 
 g 
.
-
 
2
8
2
.1
9
m K 
 g 
 Pv
!
 

 
2
50
m K 
 g 
 
@
 
2
50
m K 
 g 
 Pv
!
 
-
 
m K 
 g 
mm K 
 g 

c
 P Cv
663
2
.150
2
!!!
 
 
 
Diseño de un Galpón Industrial Proyectos I 
 
-
 
m K 
 g W 
v
66
!
 
-
 
 
m K 
 g 

o
 sm K 
 g 

o
 s
Wc
 p

my
2
5.17
29
.1
92
8.18
!!! E
 
-
 
 
m K 
 g 
Se
n
m K 
 g 
Se
nWc
 p

mx
0
4
.6
29
.1
92
8.18
!!! E
 
-
 
m K 
 g 
CMx

 x

ef  
0
4
.6
!!
 
-
 
m K 
 g 
m K 
 g 
m K 
 g W 
v

 My

 y

ef  
2
5.8366
2
5.17
!!!
 

 
MAYORACION DE LAS CARGAS: Combinación de cargas para estructuras de acero.
-
 
m K 
 g 
m K 
 g 
CMx
Wu
 x
4
6.80
4
.6
4
.1
4
.1
!!!
 
-
 
m K 
 g 
m K 
 g 
m K 
 g W 
vCMy
Wu
 y
5.106663.1
2
5.17
2
.13.1
2
.1
!!!
 
E
 
X Wc Wc 
 
 
Diseño de un Galpón Industrial Proyectos I 
 

 
MOMENTO ULTIMO MAYORADO: 
-
 
 
m K 
 g 
mm K 
 g 
 L
Wu
 y M 
u
 x

!!!
2
138
4
5.1068
22
 
-
 
 
m K 
 g 
mm K 
 g 
 L
Wu
 x M 
u
 y

!!!
92
.168
44
6.88
22
 1.
 
DISEÑO DE VIGAS SECUNDARIAS (CORREAS): Suponiendo perfil VP (120x 9.70)
de PROPERCA, sección doble te, basada en la teoría LRFD.
-
 
3
2
35.
92
530
9
.0100
2
13
c
m
c
m K 
 g 
m K 
 g  F 
 yb M 
act  Z 
!

!!J
 
-
 
m K 
 g 
 Mx

!
2
13
max
 
-
 
 K 
 g 
.

You might also like