You are on page 1of 7

FUNDAMENTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

SEMANA 4

Claudia Darrigrandi Jofre


24 de abril de 2023
Ingeniería en Recursos Humanos
INTRUDUCCIÓN

Esta semana analizaremos la seguridad del trabajo AST considerando las etapas y métodos a considerar.

“Toda actividad que evidencie que se está adelantando a las causas de un


accidente y que existió la forma de controlarlos, es un factor positivo a la
gestión.

Una de las herramientas que tiene un gran impacto en evitar accidentes, ya


que involucra el control de acciones y condiciones inseguras, es el análisis
seguro de trabajo (AST), también llamado en otras partes como análisis de
trabajo seguro (ATS).” IACC 2017
DESARROLLO
➢ IEn relación con el siguiente caso de accidente, usted debe elaborar un formato de AST,
aplicando la metodología estudiada.

CASO:
• Es usted el experto de la empresa en la cual un trabajador, identificado como Saúl Pinto P., RUT
14.657.764-K, es trasladado de forma urgente a la Mutual de Seguridad, puesto que se encontraba
realizando trabajos de obra y tuvo un accidente laboral grave, considerado en la circular 3335 de
2017.
• El trabajador tuvo una caída a distinto nivel, cuando estaba soldando una viga en altura (3 m), lo
cual le fracturó dos costillas y le causó hematomas en todo el cuerpo.
• Los resultados de los exámenes tomados por la doctora Julieta Ruiz salieron alterados, puesto que
el trabajador no tan solo tuvo el accidente, sino que además sus exámenes presentaron signos y
síntomas propios de una enfermedad profesional:

a) Cáncer a la piel (agentes físicos – radiación UV).


b) Una lumbalgia y hernias en distintas partes de la espalda; presentaba alteraciones del
equilibrio y un pequeño trastorno de visión por resonancia (agentes físicos – vibraciones).
c) Tenía comprometida las bandas conversacionales (exposiciones agentes físicos - ruido).

Dato: el tiempo de exposición del trabajador a los agentes antes descritos es de 30 años de trabajo. Su
puesto de trabajo de soldador calificado en todas las áreas de la empresa (operaciones, bodega, talleres
y arreglos en general).

➢ En relación con la investigación del accidente y las causas de los accidentes se determinó:

1) Falta de control administrativo: el supervisor que debía controlar la actividad de soldadura


no estaba en el lugar de trabajo. Se encontraba con permiso y no tenía remplazo.

2) Causas básicas:

a) Factores personales: el trabajador no había sido capacitado para trabajo en altura.


b) Factores del trabajo: falta de procedimiento de trabajo seguro para las actividades
de soldadura y trabajos en altura.

3) Causas inmediatas:

a) Acciones inseguras: el trabajador no usó las líneas de vida para trabajo en altura,es
decir, no estaba amarrado para el trabajo.
b) Condiciones inseguras: los andamios que se utilizaban no estaban certificados y no se
afianzaron a la estructura.
I. Como mejora en el proceso, confeccione un AST utilizando el siguiente modelo. Debe evaluar
5 actividades relacionadas al trabajo del accidente.

Antecedentes

Nombre trabajador Saúl Pinto P.


Tipo de accidente Accidente Laboral Grave
Tiempo de exposición 30 años
RUT 14.657.764-k

ET División del trabajo o Identificación del riesgo


AP Elección del trabajo a realizar
subactividades expuesto Aplicación de medidas
AS SOLDADOR CALIFICADO
(tareas o pasos) (contactos potenciales)

*Antes de iniciar las obras se • Espacio sin ventilación • Antes de iniciar los
debe realizar un AST y contar apropiada. trabajos realizar un
con un permiso de trabajo • Cables desordenados. análisis de trabajo seguro
otorgado por un supervisor. • Lugar de trabajo con • Chequear las
*Evaluar que las condiciones humedad. herramientas a utilizar
para realizar el trabajo estén • Maquinaria sin • El trabajador debe estar
en buenas condiciones mantención. instruido respecto del
Ingresar al área de trabajo y
(espacio limpio, libre de • Herramientas oxidadas o trabajo a realizar y de los
1 evaluar el estado de esta.
obstáculos y con buena deterioradas. riesgos que conlleva la
ventilación) • Electrocución actividad
* Revisar energía o fuentes de • Sin acceso de la • Dar aviso a un supervisor
poder con conexión a tierra electricidad con conexión antes de iniciar las
externa y habilitadas para el a tierra externa, podría labores.
trabajo generar un corte circuito

• Tener extintor
debidamente certificado
y en lugar adecuado para
su utilización.
• Quemaduras por
*Vestirse con indumentaria de • Revisar extensiones de
contacto.
Revisar indumentaria, protección para soldar. (Ropa electricidad y puente a
• Descargas Eléctricas.
Inspeccionar maquinaria y de protección, gafas o tierra externa
2 • Riesgo químico.
herramientas a utilizar, mascara, calzado de seguridad, • Usar marcara, antiparras
• Absorción de metales y
faja y guantes). y guantes adecuados.
Humo contaminado.
• Calzado de seguridad
• Vestimenta adecuada
aislante de electricidad

• Maquinaria con
• Sobreesfuerzo mantención al día.
*Trasladar maquinaria y • Maquinaria sin • Piso adecuado
materiales para soldar. mantención. • Fuentes de electricidad
Ubicación de equipos eléctricos,
*Contar con un ayudante • Piso desnivelado para adecuada a los voltajes a
3 andamio o escalera.
técnico instalación de andamio. utilizar
• Fuentes de electricidad • Utilizar carro de arrastre
sin mantención o montacarga para
trasladar herramientas y
andamio.

• Utilizar indumentaria de
protección personal
como faja para la
columna.
• Uso de arnés de
seguridad y amarrado de
línea de vida a una
estructura firme.
• Señalizar el área de
*Trasladar, montar, desarmar
trabajo.
y retirar el andamio para
Soldar en altura. • Caída a mismo nivel. • barras de contención.
trabajo en altura. (Escalera y
4 • Caída a distinto nivel • Utilizar cuerdas para
otros)
• Sobreesfuerzo subir y bajar materiales o
• Riesgo de atrapamiento herramientas.
de dedos y manos • Utilizar fijación de
andamios cuerdas de
seguridad.
• Los tablones del andamio
deben estar fijados con
• Riesgo de golpes cuerdas o cadenas-

*Al terminar los trabajos • Caída mismo nivel


realizar revisión y limpieza del • Golpes con herramientas • transitar con precaución
Retiro de escombros al finalizar
área. abandonadas. por lugares habilitados y
5 trabajo.
*Revisar y limpiar • Riesgo de caídas, piso con debidamente señalizados
herramientas material de deshecho
ACC (2017). Aplicaciones técnicas de seguridad industrial. Fundamento

COMENTARIO FINAL

“ Para colaborar en evitar los accidentes, una de las herramientas


más usadas en el análisis y gestiónde riesgos es el AST. Es importante
que todo documento que involucre el analizar la forma correctade
realizar un trabajo se desarrolle en conjunto con todas las personas
del área, ya que con esto el supervisor estará al tanto del contenido
del documento antes de que se difunda en forma oficial y el
trabajador lo sentirá como propio, por lo tanto, pondrá más énfasis
en cumplirlo cabalmente.” IACC 2017
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC (2017). Aplicaciones técnicas de seguridad industrial. Fundamentos de Prevención de Riesgos.


Semana 4.

https://www.scribd.com/document/542227459/Procedimiento-soldadura-estructuras-metalicas

https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/45801/3560901544056UTFSM.pdf?sequence=1&isAll
owed=y

https://www.educarex.es/pub/cont/com/0055/documentos/10_Informaci%C3%B3n/07_Herramientas/G
uia_soldadura.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=v2eJoDXLB5k

You might also like