You are on page 1of 6

ACTIVIDAD O SESIÓN DE APRENDIZAJE No 03

ÁREA: ARTE Y CULTURA

I. DATOS GENERALES.
1.1. Grado y sección :5to A,B,C,D
1.2. I.E : Fernando Carbajal Segura
1.3. Duraciòn : 90 minutos
1.4. Fecha : Del 05 al 09 de junio
1.5. Docente : Estela Carmona Tito

I. TÍTULO DE LA SESIÓN:

ELABORAMOS UN GUION TEATRAL PARA REPRESENTAR EL TEATRO DE MESA

III.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Metas de Evidencias
Competencias y capacidades Desempeños precisados Aprendizaje Criterios de Instrumento de
evaluación. evaluación

APRECIA DE MANERA DE MANERA Describe de que manera El estudiante -Conoce las Guiòn teatral
CRITICA MANIFESTACIONES los elementos del guion identifica y aprecia características de la
ARTISTICO-CULTURALES teatral son utilizados las manifestaciones dramatización –
para comunicar culturales -Identifica los
.Percibe manifestaciones artístico mensajes,ideas y elementos del guion
culturales sentimientos. teatral . Lista de cotejo
-Realiza un guiòn
teatral que genere
una reflexión

Enfoques transversales Valores Acciones observables


Respeto a la identidad Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y
Enfoque Intercultural cultural relaciones de pertenecía de los estudiantes.

IV .-SECUENCIA DIDÁCTICA

Momentos ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS RECURSOS Y Tiempo


y procesos MATERIALES
pedagógico
s
- El docente saluda cordialmente a los estudiantes dándoles la bienvenida a una nueva
experiencia de aprendizaje.Asimismo , les recuerda el cumplimiento de los protocolos de
bioseguridad, cuales debemos tener en cuenta antes,durante y después de la sesión para -Aula
promover el cuidado de nuestra salud. -pizarra
- Observamos la siguente imagen (anexo 01) y respondemos las siguientes preguntas -Plumones 20
¿Què acciones están haciendo las personas?
- ¿Còmo se llama este tipo de arte?
Problematización, Propósito, Motivación

- SABERES PREVIOS:
- ¿Què es una dramatización?
- ¿Què se necesita para hacer una dramatización?
Saberes previos

- ¿Còmo se llama el documento que orienta al buen desarrollo de una dramatización?


INICIO

- ¿Què es el guion teatral?


- EL CONFLICTO COGNITIVO:
- La docente genera la problematización cognitiva mediante la siguente interrogante:
- ¿Para que se elabora el guion teatral?¿Cual es su importancia dentro la planificación de una Aula
dramatización? Alumnos
- PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN: Fichas
- La docente construye el propósito de la sesión con la participación de todo los estudiantes Papelotes
asimismo da a conocer la ruta de actividades que deben tener encuenta en el desarrollo de la
sesión
GESTIÒN Y ACOMPAÑAMIENTO: -Ficha de
Gestión y acompañamiento, observación y retroalimentación, construcción del aprendizaje.
-Reacciòn inmediata aplicación
La docente anima a los estudiantes a expresarsu primera reacción en la siguente imagen (Anexo 02) -Recurso verbal
-¿Què fue mas que te impresiono de la imagen?
-¿Conocias la estructura del guion teatral? 50
-¿Cuál es la función de cada una de ellas en el guion teatral?
DESCRIPCIÒN :
-La docente pide a los estudiantes que elaboren una lluvia de ideas y enumerar de manera simple
todo lo que observo en la imagen
-ANALISIS E INTERPRETACIÒN :
-¿Cómo puedo estructurar un guion teatral?
DESARROLLO

-¿Què debo tener encuenta para elaborar un guion teatral?


-¿Còmo debo organizar mi guion teatral considerando la problemática ambiental?
CONSIDERACIÒN DEL CONTEXTO CULTURAL:
-Los estudiantes elaboran un guion teatral,determinando sus personajes y escenarios con la
informaciòn brindada en la ficha de aplicación y de reforzamiento, asi mismo puede ser uso de la
aplicación de su Tablet
-Los estudiantes responden a las siguientes preguntas:
-¿Còmo es el proceso de elaboración del guiòn teatral?
-¿Descubristes algo novedoso sobre la elaboración guiòn teatral?¿Què fue?
El docente realiza la metacognición con los estudiantes:
Meta cognición
Evaluación-
-¿Qué hemos aprendido el dia de hoy? 20
reflexión.
CIERRE

-Se resuelve las dudas preguntas de los estudiantes .

MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE

 TEXTOS  FICHAS  AULA, PATIO, LABORATORIO, AULA


 GUIAS DE INNOVACIÓN, PARQUE, MERCADO,
 CUADERNOS DE TRABAJO ETC.

V. RECURSOS Y MATERIALES

---------------------------------------

LIC.ESTELA CARMONA TITO

You might also like