You are on page 1of 20

CURSO: FUNDAMENTOS DE

GESTIÓN EMPRESARIAL

Unidad 2: El proceso administrativo -


Parte I
Tema 5: Función administrativa: El
planeamiento
Índice

• Definición de metas, objetivos. Planeamiento y


estrategia
• Planeamiento estratégico
• Planeamiento operativo
• Benchmarking

2
Capacidades
• Comprende la importancia del planeamiento como proceso administrativo.
Sabe diferenciar una meta de un objetivo y reconoce el concepto de
estrategia.
• Analiza y cuestiona la Misión y Visión de cualquier empresa, sus valores y
políticas. Además, comprende y aplica los conceptos de ventajas
competitivas.
• Identifica las oportunidades y amenazas que afectan a la empresa,
mediante el análisis de las variables externas que afectan a las
organizaciones.
• Identifica los principales factores del microambiente que pueden afectar
positiva o negativamente a la empresa.
• Detecta los recursos y habilidades con que cuenta una empresa, elaborar
la matriz FODA y las estrategias producto del análisis de la matriz.
Comprende la importancia del análisis de la cadena de valor.

3
Introducción

La importancia del planear actividades en nuestra vida cotidiana y su impacto en la comunidad

• Imaginemos que todos los días tenemos que dirigirnos a nuestro centro de estudio o de
labores por las mañanas y tenemos que llegar a las 8:00 am.
• Considerando que tienen que dormir al menos 8 horas, hagamos una lista de actividades
rutinarias que realizamos desde que nos despertamos hasta que llegamos al trabajo y
coloquemos el tiempo aproximado que nos demoramos en cada actividad.
• Suma el tiempo de todas las actividades y el resultado adicionalo al momento en que te
despertaste.

Tenemos 8 Minutos
Si el resultado te salió igual o menos de Si el resultado te salió igual mayor a las
las 08:00 am. Felicitaciones!!!!!!! 08:00 am. Tenemos que mejorar la
planificación!!!

4
Introducción

La importancia del planear actividades en nuestra vida cotidiana y su impacto en la comunidad


En realidad, es una debilidad de nuestra sociedad la falta de planificación y la podemos
observar en personas, empresas y también en el estado.

En las personas, la falta de planificación esta directamente relacionada con la impuntualidad.


Ser impuntuales no es solo un problemas individual, sino que esa actitud afecta también la
sociedad generando informalidad en el transporte (taxis colectivos, motos picap, colas en el
transporte público, indiferencia ante la falta de los conductores, peleas y rencillas, urbanitos,
caos vehicular, accidentes de tránsito, entre otros problemas).

En las empresas podemos observar la falta de planificación en el incumplimiento de sus


compromisos con sus clientes (lo cual es muy grave), con sus proveedores y con el estado.

https://www.youtube.com/watch?v=d6KleH5mLms

5
Función administrativa: el planeamiento

¿Qué significa el termino planeación? Como vimos en la unidad anterior, la planeación implica
definir las metas y los objetivos de la organización, establecer la estrategia general para alcanzar
esas metas, y jerarquizar los planes elaborados para integrar y coordinar las actividades. El
planeamiento tiene que ver con los fines (que se va a hacer) y con los medios (como hacerlo).

6
Función administrativa: el planeamiento

Tipos de Planeamiento
Los autores Robbins Estephen; Decenzo, David; Coulter, Mary en su libro FUNDAMENTOS DE
ADMINISTRACION, clasifica la planeación en 2 tipos: el planeamiento formal y el planeamiento
informal. De igual forma, nos indican las razones por la que es importante la planificación
Se documenta o se formaliza muy poco o
nada

Las metas y los objetivos están en la mente


Planeamiento de una persona o unas cuantas
Informal
Por lo general, el planeamiento informal es
lo que sucede en muchas empresas
pequeñas,

Es importante precisar que el planeamiento


informar tiene cabida también en grandes
organizaciones
7
Función administrativa: el planeamiento

Tipos de planeamiento
Los autores Robbins Estephen; Decenzo, David; Coulter, Mary en su libro FUNDAMENTOS DE
ADMINISTRACION, clasifica la planeación en 2 tipos: el planeamiento formal y el planeamiento
informal. De igual forma, nos indican las razones por la que es importante la planificación

Se definen las metas específicas que cubren


un periodo de tiempo específico

Planeamiento Las metas y los objetivos se asientan por


Formal escrito y es compartido a todos los
miembros de la organización.

A partir de dichas metas, los gerentes


desarrollan planes específicos que definen
con claridad el rumbo de la organización

8
Función administrativa: el planeamiento
Razones para planear

9
Definición de metas, objetivos. Planeamiento y estrategia

El éxito de las empresas se basa en el establecimiento de metas y objetivos. Gracias a ellos, las
compañías podrán definir la estrategia que les permitirá alcanzar la excelencia, factor de
diferenciación en un mercado global cada vez más competitivo

Los objetivos son acciones o


pasos concretos que realizan las
compañías para alcanzar un
propósito en particular.

Son asignados a las áreas o


colaboradores que están
inmersos en el proceso de
producción de un proyecto y
que están en la capacidad de
cumplir con las tareas a tiempo.
Por ello, incluyen fechas límite y
restricciones presupuestales.

10
Definición de metas, objetivos. Planeamiento y estrategia

El éxito de las empresas se basa en el establecimiento de metas y objetivos. Gracias a ellos, las
compañías podrán definir la estrategia que les permitirá alcanzar la excelencia, factor de
diferenciación en un mercado global cada vez más competitivo

Las metas, por su parte, son el


resultado de una serie de
condiciones que una empresa
desea alcanzar en un
determinado espacio de tiempo.
Se componen de acciones y
objetivos que permiten el logro de
un propósito organizacional. Por
su naturaleza, pueden existir
metas de corto, mediano y largo
plazo.

11
Definición de metas, objetivos. Planeamiento y estrategia

El éxito de las empresas se basa en el establecimiento de metas y objetivos. Gracias a ellos, las
compañías podrán definir la estrategia que les permitirá alcanzar la excelencia, factor de
diferenciación en un mercado global cada vez más competitivo

Las estrategias de una


organización son los planes que ESTRATEGIA

indican como una organización


logrará hacer aquello a lo que se
dedica en su negocio, como
competirá con éxito, como
atraerá y satisfará a sus clientes
con la finalidad de alcanzar sus
objetivos y metas. Por lo tanto, la
administración estratégica es lo
que los gerentes hacen para
desarrollar y evaluar las
estrategias de una organización

12
Planeamiento estratégico

La planificación estratégica es un
proceso a través del cual se
orienta el camino de la
organización. Esto sucede
cuando se conoce claramente
hacia dónde se quiere dirigir la
organización en el largo,
mediano y corto plazo. Para ello,
los colaboradores forman una
pieza importante, pues son ellos
los que garantizan que dicha
planificación sea ejecutada.
Evidentemente, ellos deben
conocer muy bien los objetivos
de la empresa.

13
Planeamiento operativo

Un plan operativo es un
documento oficial en el que los
responsables de una organización
(empresarial, institucional, no
gubernamental...) o un fragmento
del mismo (departamento,
sección, delegación, oficina...)
enumeran los objetivos y las
directrices que deben cumplir en
el corto plazo. Por ello, un plan
operativo se establece
generalmente con una duración
efectiva de un año, lo que hace
que también sea conocido como
plan operativo anual o POA.

14
Planeamiento operativo

El Planeamiento y los niveles Organizacionales

15
Benchmarking
El benchmarking, también llamado comparación referencial, es una de las prácticas de
negocios más populares y efectivas, y no se limita a ningún área en especial ni a un cierto
tamaño de empresa. En resumen, esta herramienta consiste en hacer una comparación entre
tu negocio y la competencia (tanto directa como indirecta), así como con comercios líderes en
otras industrias u otros mercados con la intención de descubrir y analizar cuáles son sus
estrategias ganadoras y, de ser posible, aplicarlas en tu propia empresa.

16
Apliquemos

De acuerdo a lo visto en clase hoy, formemos grupos de 4 integrantes y respondamos las


siguientes preguntas:

1. ¿Qué se define primero, los planes de corto plazo o de largo plazo? ¿Cuál es mas
importante y porque?

2. Pensemos en una organización o empresa que ustedes conozcan (puede ser


Cibertec) y definan lo siguiente:
a) ¿Cuáles creen ustedes que serian sus objetivos y cuales serían sus metas?
b) ¿Cómo creen ustedes que esta empresa podría hacer benchmarking en la
competencia?

17
Conclusiones
• El planeamiento es la función administrativas mas importante del proceso de la
administración, porque a partir de la planeación se estructuran las otras 3 funciones.
• El planeamiento formal se da principalmente en empresas grandes, pero hay que mencionar
que MYPES tienen muy buenos planes y muy bien estructurados. De igual manera no es raro
ver, sobre todo en Perú, empresas grandes trabajando planes de manera informal.
• En Perú, algunas empresas (por no decir la mayoría) se han vuelto expertos en re-planear.
Como el plan inicial no se cumple, se re-planea una y otra vez a tal punto que nos hemos
vuelto expertos en re-planear y hemos perdido la habilidad de ejecutar los planes iniciales.

18
Referencias bibliográficas
• Robbins, Stephen P.; Decenzo, David; Coulter Mary (2017). Fundamentos de Administración,
décima edición. Pearson Educación de México, S.A. de CV.
• Antonio Cesar, Amauro Maximiano (2009). Fundamentos de Administración. Teoría general y
proceso administrativo. Pearson Educación, México.
• Reyes Ponce, Agustín (2004). Administración de Empresas, Teoría y práctica. Primera parte.
Editorial Limusa S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores. Balderas 95, México, D.F.
• UPN (2017). Planeamiento estratégico: el éxito en las organizaciones de hoy. Recuperado de
https://blogs.upn.edu.pe/estudios-generales/2017/11/24/planeamiento-estrategico-el-
exito-en-las-organizaciones-de-hoy/

19

You might also like