You are on page 1of 11
oe PROTOCOLO DE VOZ Nombre Fecha de Nacimiento Edad Domicilio Comuna/ciudad Escolaridad/estudios Teléfono Ocupacién/Desempefio Institucién/Empresa Laboral Horas Laborales Fecha evaluacién Motivo de consulta: &Presenta algiin trastorno 0 enfermedad relevante que afecte a? Hipertension y/o diabetes Sistema postural, columna 0 tonicidad muscular Enfermedad Respiratoria (infeccién vias respiratorias frecuentes, asma, alergias) Sistema laringeo (laringitis, trastornos tiroideos, etc.) Cavidades resonanciales (feringe, estenosis, hipertroficos, ete.) Musculatura facial y articulatoria, como bruxismo, hipotonia, etc. Sistema Auditivo (Hipoacusia, vértigo, etc). Reflujo Gastroesofaigico 0 Laringeo-faringeo? Uso de medicamentos [EYALUAGSN yondetOMENTOS EN Vo Se encuentra actualmente en tratamiento médico? &Tratamientos fonoaudiolégicos previos? éHla sido sometido a alguna cirugia, Pudiendo afectar a la Funcién vocal? Hospitalizaciones © Dias: Otra enfermedad importante de mencionar Laborales Sociales Familiares: Artisticos, Canto Describa (otros): Ha presentado trastornos de la vor, parcial o total? Presenta disfonia Si / No ECudntas veces ha presentado | éCudnto?: trastornos de la voz? Periodos y épocas en que Mencione : presenta dicho dafio en la Voz. Motivo 0 etiologia de anteriores | Mencione : trastornos de la voz. Mecanismos de recuperacién | Mencione : vocal Ha asistido anteriormente a ECusnto, cudndo y motivo? : Educacién y rehabilitacion de la vo. Antecedentes Mérbidos Quiénes?, relacién y motivo: Familiares. Historia de disfonia en Familia. Fownsica unweasono caouca oF cHKE Canaan 9 FONGAUDINCSIA [EYALUAGSN yondetOMENTOS EN Vo ‘Actual diagnéstico Otorrinolaringolégico Forma inicio del trastorno de la voz. Describa (Agudo, progresivo, crénico, sin motivo o tras un hecho especifico). EConsidera que actualmente presenta un | 2Por qué? trastorno en la voz? Cuando comienza actual condicién vocal? | éCudndo?: éCusnto tiempo lleva con actual eCuinto?: condicién vocal? ePresenta mejoria el trastorno dela Voz? | éCudndo y Como? Forma de aparicin de la Disfonia, durante la semana o dia. (intermitente, mayor mafiana o tarde, final del dia 0 semana, siempre presente) ‘Actual condicién vocal lo atribuye a éQué lo Inicia? {abuso, mal uso, enfermedad, contexto ambiental-laboral, familiar o emocional) Mecanismo que emplea para mejorar la voz y élo consigue? Mencione: Invitacién tracto vocal Excesiva secrecién Tos Persistente Presente / Ausente Presente / Ausente Presente / Ausente Sequedad tracto vocal Colapso fonatorio (estenosis) Carraspera Persistente Presente / Ausente Presente / Ausente Presente / Ausente Fatiga fonatoria Reaccién fonatoria ante abuso vocal__| Fonastenia (dolor al fonar) Presente / Ausente Presente / Ausente Presente / Ausente Sensacién de cuerpo extrafio Picazén Tensién o excesiva contraccién Presente / Ausente Presente / Ausente Presente / Ausente Reaccién fonatoria ante alergia__| Ardor o acidez Disfonia Presente / Ausente Presente / Ausente Presente / Ausente Fownsica unweasono caouca oF cHKE Canaan 9 FONGAUDINCSIA © Conductas Fono Traumaticas Usted suele...? O Carraspear con frecuencia, O Gritar con frecuencia D Hablar a altas intensidades. CO Habla por tiempos prolongados. 1D Toser con frecuencia Dba énfasis con mayor entonacién a ciertas palabras (Ataque vocal duro). éCudntas horas utiliza su voz diariamente? éSe cansa al utilizar su vor? Culdados Usted cree que cuida su voz? De qué forma cuida su voz? ¢Suele hablar con volumen alto o grita cuando canta? © Hidratacion eCuanta agua consume diariamente? Si no consume agua; équé liquidos bebe durante el dia? Podria describirlo en relacién a vasos (considerar pequefios, anchos o alargados): éCon cudnta frecuencia bebe ese X liquid? Podria describirlo en relacién a si bebe esta cantidad en un momento preciso durante el dia o si es repartido durante el dia: © Control de irritantes Usted sufre de rinitis alérgica? Si eA qué es alérgico/a?, eToma algin medicamento para eso? £Cémo siente su vor cuando esta en periodos de alergia? Fownsica unweasono caouca oF cHKE Canaan 9 FONGAUDINCSIA {Usted consume actualmente algin tipo de droga? Usted consume actualmente Cigarrillos? Si lo hace, écon cuanta frecuencia diariamente 0 semanalmente? Usted consume actualmente bebidas alcohdlicas? Silo hace, écon cuanta frecuencia? © Rutina Usted suele trasnochar? {Con cudnta frecuencia? (concretar cuantas veces al mes aprox) éCudntas horas de suefio tiene regularmente? (concretar cantidad de horas aproximadamente) Practica algun tipo de ejercicio en casa oalaire libre? éMantiene normalmente habitos alimenticios regulares? éSuele utilizar su voz en contextos de mucho ruido ambiente? (pubs, fiestas, etc.) Cuando sale en la noche, siente la necesidad de gritar para hacerse entender y que pierde la fuerza de la voz? © Habitos alimenticios Le gusta tomar comidas/bebidas excesivamente calientes 0 frias? éCon cudnta frecuencia consume té y/o café diariamente? Eso corresponde a todos los dias de la semana? éCon cuénta frecuencia consume bebidas gaseosas diariamente? ZEso corresponde a todos los dias de la semana? éCon cudnta frecuencia consume chocolates diariamente? Eso corresponde a todos los dias de la [EYALUAGSN yondetOMENTOS EN Vo semana? Usted consume comidas picantes; por ejemplo, ajo, cebolla, aji? éCon cudnta frecuencia? noice DE ncaPactoAn vocaL (Also) | Nunca [casi algunas | casi] siemore Nunca | Veces | Siempre Lagente me oye con dificultad debido a mi voz o 1 2 3 4 La gente no me entiende en sitios ruidosos o 1 2 3 4 Mis problemas con la voz alteran mi vida personal y social | 0 1 2 3 4 Me siento desplazado de las conversaciones por mivoz | 0 1 2 3 4 Mi problema con la voz afecta mi rendimiento laboral o 1 2 3 4 Siento que necesito tensar la garganta para producirla voz | 0 1 2 3 4 La calidad de mi voz es impredecible o 1 2 3 4 Mi voz me molesta 0 1 2 3 4 Mi voz me hace sentir cierta minusvalia ° 1 2 3 4 Lagente pregunta: Qué te pasa con la voz? ° 1 2 3 4 Total Nivel de Incapacidad: (NUMERAR 0 AL3, 0 = AUSENCIA, 1= LEVE, 2 = MODERADO, 3 = SEVERO) Tiempo maximo Intento 1 | Intento 2 | Intento 3 s/A Espiratorio (S) Fonatorio (A) [EYALUAGSN yondetOMENTOS EN Vo Tipo de Resonancia O Normal O Hiponasal O Hipernasal OO Emision Nasal [actsncoronencatonemm) Ja] sostenida (cuerpo) Jitter Shimmer HR. Temblor | Si: No: Lectura (completo) Pitch Intensidad Proyectada: dB Glissando (tesitura tonal) | piech, Quiebre | Si: No: Tesitura Hz |normal |reducido — famplio | _oet Extensién Tonal (min-max) |__- Hz | normal |reducido | amplio | _Oct Habla esponténea | Jitter (Presentacién personal) Shimmer HR Prosodia Monétona | Adecuada Excesiva Repetitiva Timbre Color | Brillo Resonancia *Tipo Fonacién © Costal Superior O Costo Diafragmatico | __ 0) Abdominal Reposo © Costal Superior CO Costo Diafragmatico © Abdominal *Modo Fonacién O oral O Nasal O misto Reposo O Oral O Nasal O mixto *Permeabilidad Nasi Test de Rosenthal Boca Cerrada: Respire 20 veces 2° Oclusién narina derecha: Respire 20 veces. 3° Oclusién narina izquierda: Respire 20 veces Espejo de Glatzel Simetria( ) Asimetria ( ) Observaciones: Pp Cabeza Rotada | Derecha Inclinada Derecha Q lzquierda lzquierda T Hombro | Ascendido | Derecho u Izquierdo rs a A Tronco | Inclinado | Derecha lzquierda F Rodillas Valgo | Derecha Varo Derecha R lequierd: lequierd: Izquierda lzquierda ° a q N Pie Valgo | Derecha Varo Derecha T ra lequierda L Escépula Derecha lzquierda Pelvis Inclinada | Derecha lequierda Fownsica unweasono caouca oF cHKE @ Satan noe | Pp Cabeza | Anteroposicién Curva cervical | > Lordosis S Retroposicién < Lordosis b Hombro | Antepulsién | Derecho | Curva dorsal _| > Cifosis : Retropulsién | Izquierdo Lordosis B Retropulsién | Izquierda < Lordosis ‘ Rodillas | Recurvatum | Derecha | Flexum Derecha I lzquierda lequierda L M. Respiratoria | Diafragma O Euténico O Hiperténico O Hipoténico Intercostales O Euténico O Hiperténico O Hipoténico M. Cervical ECM O Euténico O Hiperténico O Hipoténico Trapecio O Euténico O Hiperténico O Hipoténico Mperilaringea | Suprahioideas O Euténico OG Hiperténico O Hipoténico Infrahioideos O Euténico OC Hiperténico O Hipoténico M. masticatoria | Masetero C Euténico O Hiperténico O Hipoténico CraqueoLaringe | C) Presente © Ausente Ci Reducido oe PO Flexion Normal ‘Acortado Dolor Crujido Extensién Normal Acortado Dolor Crujido Lat. izq. Normal Acortado Dolor Crujido Lat. der. Normal Acortado Dolor Crujido Rotacién Normal Acortado Dolor Crujido Altura laringea Reposo: Fonacién: C Presentes CO Ausentes Descripcién: Fluidez: () Normal ( ) Alterada Inteligibilidad: | ( ) Normal ( ) Alterada [eve - moderada - severa] Velocidad: (Normal ( ) Alterada [Taquilalia - Bradilalia - Farfulleo } Articulacién: | ( ) Normal ( ) Alterada ‘OBSERVACIONES ( EFAs Y DEGLUCION) (OTRAS TAREAS PARA ANALIZAR CON PRATT ‘* HABLA AUTOMATICA (contar 1-10 0 decir dias de la semana) © PRESENTACION (tono medio hablado) © GLISSANDO ( ascendente con /a/) HIPOTESIS DIAGNOSTICA (SOSPECHA DE): CO DISFONia FUNCIONAL CO DISFONIA ORGANICA DERIVACIONES: PROYECCIONES DE LA TERAPIA: Firma (Examinador)

You might also like