You are on page 1of 4

Bloque VI: La formación de nuevos materiales Ciencias III: Énfasis en Química

Escuela Secundaria Técnica Núm. 4 Clave de C.T. 17DST0004E


Tercer año Grupos G, H e I
Profesora: I.Q. Claudia Yuliana Millán Nava
Tercer trimestre: marzo - julio 2021 (Educación a distancia)

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS


Que el alumno o alumna:

4.3 IMPORTANCIA DE LAS REACCIONES DE • Identifique el cambio químico en algunos ejemplos de reacciones de
ÓXIDO REDUCCIÓN (REDOX). óxido-reducción en actividades experimentales y en su entorno.
• Relacione el número de oxidación de algunos elementos con su ubicación
4.3.1 Características y representaciones de las reacciones en la tabla periódica.
redox. • Analice los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones
4.3.2 Número de oxidación sencillas de óxido-reducción en la vida diaria y en la industria.

Semana 37 (Del 07 al 11 de junio 2021)

Actividad. – Analiza y COPIA TODA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN TU CUADERNO:

Definición de reacciones de óxido reducción:

Las reacciones de óxido-reducción, o redox, son procesos químicos presentes en múltiples sistemas a nuestro alrededor. Por ejemplo:

- Cuando los metales se corroen por la acción del tiempo y de la humedad.


- El proceso de oxidar los alimentos para obtener la energía necesaria para la vida.
- Tu cuerpo usa reacciones redox para convertir la comida y el oxígeno en energía más agua y CO2 , que después exhalamos.
- Las baterías en tus aparatos electrónicos también dependen de reacciones redox.

Una reacción de óxido-reducción se caracteriza porque existe una transferencia de electrones, en donde una sustancia gana electrones
y otra sustancia pierde electrones:

  •  la sustancia que gana electrones disminuye su número de oxidación. Este proceso se llama Reducción.

  •  la sustancia que pierde electrones aumenta su número de oxidación. Este proceso se llama Oxidación.

Por lo tanto, la Reducción es ganancia de electrones y la Oxidación es una pérdida de electrones.

-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5

Reducción Oxidación
Disminuye su número de oxidación Aumenta su número de oxidación
Gana electrones ya que se hace más Pierde electrones ya que se hace más
electronegativo electropositivo

Número de oxidación

Para identificar las especies oxidada y reducida en una ecuación química, es necesario explicar el concepto de número de oxidación, así
como la determinación del mismo.
Bloque VI: La formación de nuevos materiales Ciencias III: Énfasis en Química

Escuela Secundaria Técnica Núm. 4 Clave de C.T. 17DST0004E


Tercer año Grupos G, H e I
Profesora: I.Q. Claudia Yuliana Millán Nava
Tercer trimestre: marzo - julio 2021 (Educación a distancia)

Recordemos: Valencia es la capacidad de combinación de los


átomos.
Número de oxidación es la carga eléctrica
asignada a un átomo cuando se combina con otro.

En el KI, el número de oxidación del potasio es +1, y el del yodo es -1, ya que, dada la elevada diferencia de
electronegatividades entre los dos átomos, se considera que el potasio cede un electrón al yodo, mismo que el yodo acepta . En la siguiente
tabla periódica se muestran los números de oxidación más comunes para cada uno de los siguientes elementos químicos.

Nota.- Si gustas puedes imprimir esta tabla periódica e incluirla como recorte en tu apunte.

Reglas para determinar el número de oxidación de un átomo

1. El número de oxidación de cualquier elemento libre (atómico o molecular) es cero. H 2, Cl2, Fe, K tienen número de
oxidación cero.
2. El número de oxidación del oxígeno es siempre −2, excepto en los peróxidos (H 2O2) que es −1 y cuando se combina con
flúor que es +2.
3. El número de oxidación del hidrógeno es siempre +1, por ejemplo, H 2O, NH3, CH4; excepto cuando se combina con los
metales más electropositivos (alcalinos y alcalinotérreos) que es −1, por ejemplo, NaH, CaH 2, AlH3.
4. Los metales alcalinos (grupo IA) siempre tienen número de oxidación +1 y el de los metales alcalinotérreos (grupo IIA)
siempre tienen número de oxidación +2.
5. La suma de todos los números de oxidación de un compuesto es cero (o igual a la carga del ion si se tratase de un
ion).

La aplicación de las reglas anteriores se ilustra en los siguientes ejemplos:

- En el Fe2O3, el oxígeno tiene un número de oxidación -2, y el del fierro debe ser +3.
Fe2 O3
+3 x2 =+6 -2 x 3= -6
+6 + -6 = 0

- En el Cu(NO3)2 el número de oxidación del nitrógeno es +5, ya que el radical NO3 tiene un número de
oxidación -1, según el balance de las cargas eléctricas.
Cu N O3
+2 +5 X 2 -2 X 6
+2 + 10 - 12 = 0

- En el K2Cr2O7 el número de oxidación del oxígeno es -2, y el número de oxidación del potasio es +1, según
el balance de las cargas eléctricas.
Bloque VI: La formación de nuevos materiales Ciencias III: Énfasis en Química

Escuela Secundaria Técnica Núm. 4 Clave de C.T. 17DST0004E


Tercer año Grupos G, H e I
Profesora: I.Q. Claudia Yuliana Millán Nava
Tercer trimestre: marzo - julio 2021 (Educación a distancia)

K2 Cr2 O7
+1 +6 X 2 -2 X 7
+2 + 12 - 14 = 0

Si no te ha quedado tan claro, te invito a seguir los siguientes videos educativos:


https://www.youtube.com/watch?v=qXnL4mLfeV4
https://www.youtube.com/watch?v=DbJJsf2qsFM

Actividad 2.- Después de lo analizado y copiado, resuelve el siguiente ejercicio en tu cuaderno:

 Determine los números de oxidación de cada uno de los elementos de los siguientes materiales:

 Ejemplo:
H2O H_+1___ O__-2__

1.- H2SO4 H_______ S_________ O__________


2.- Na2SO4 Na_________ S_________ O___________
3.- H3PO4 H___________ P_________ O____________
4.- KMnO4 K___________ Mn____________ O__________
5.- Li2Cr2O7 Li___________ Cr______________ O__________
6.- Al2(SO4)3 Al___________ S_____________ O___________
7.- Na2O Na__________ O_______
8.- MgO Mg___________ O__________
9.- AgNO3 Ag___________ N_____________ O__________
10.- H2 H____________
11.- NaCl Na__________ Cl____________
12.- Cu Cu_________
13.- Zn(NO3)2 Zn__________ N______________ O____________
14.- Fe Fe__________
15.- MnCl2 Mn_________ Cl_____________
16.- H2O H__________ O_____________
17.- CO2 C__________ O_____________
18.- C8H16 C__________ H_____________
19.- Zn Zn__________
20.- HCF3 H___________ C_____________ F______________
21.- K2SO4 K___________ S_____________ O_____________
22.- Na2C2O4 Na___________ C_____________ O___________
23.- CO2 C___________ O_____________
24.- Fe2(SO4)3 Fe___________ S_____________ O____

CARACTERÍSTICAS Y FECHA DE ENTREGA

La actividad antes mencionada se trabajará en cuaderno u hojas de trabajo (pueden imprimir y completar la
actividad del ejercicio) y se entregará a más tardar el próximo 11 de junio a las 20:00 horas por WhatsApp

El valor de este trabajo de forma correcta y completa es de 200 puntos.


Bloque VI: La formación de nuevos materiales Ciencias III: Énfasis en Química

Escuela Secundaria Técnica Núm. 4 Clave de C.T. 17DST0004E


Tercer año Grupos G, H e I
Profesora: I.Q. Claudia Yuliana Millán Nava
Tercer trimestre: marzo - julio 2021 (Educación a distancia)

You might also like