You are on page 1of 3

Documento: Planificación de Unidad de Trabajo (PUT)

Seleccione un tema o unidad de trabajo del programa de asignatura o módulo formativo.


c) Justificación didáctica: referirse a la salida profesional desde su vínculo con los
objetivos del programa de asignatura y con el modelo del profesional. Problema
profesional al que tributa.
Figura Profesional: Bachillerato Técnico en Informática
Título: BACHILLER EN SERVICIOS: ESPECIALIDAD INFORMÁTICA
Módulo: Aplicaciones Ofimáticas Locales y en Línea
Objetivo: Procesar información de diferente tipo, utilizando técnicamente las herramientas
ofimáticas locales y/o en línea según los requerimientos establecidos por el usuario.
Desde el enfoque del Aprendizaje Basado en Proyectos, la unidad en análisis se caracteriza por
establecer una relación colaborativa entre los estudiantes con el objetivo de alcanzar metas
específicas. En este enfoque, se estructura metodológicamente el desarrollo de la asignatura a
través de un proyecto de aprendizaje que se desarrolla a lo largo de las diferentes unidades. Este
enfoque busca vincular de manera efectiva la teoría con la práctica, otorgando un significado y
sentido a las tareas del proyecto.
Dentro del enfoque general del trabajo tecnológico profesional, se observa el uso de un tipo de
proyecto inicial que tiene como objetivo sentar las bases para la realización de proyectos más
significativos en el ámbito profesional en el futuro.
La guía de clase examinada destaca la relevancia y naturaleza multidisciplinaria, así como la
actualidad de los temas abordados y su relación con problemáticas del contexto futuro. Esto
permite fomentar en los estudiantes un enfoque de Aprendizaje Basado en Problemas o Método
de Casos, ya sean situaciones reales o simuladas.
e) Formular objetivo del tema o unidad de trabajo teniendo en cuenta el principio de
derivación gradual.
Procesar información de diferente tipo, utilizando técnicamente las herramientas ofimáticas
locales y/o en línea según los requerimientos establecidos por el usuario.
f) Precise los contenidos del tema o unidad de trabajo.
Procesador de palabras:
- Páginas: Configuración de página. Formato de objetos, imágenes, cuadros de texto,
organizadores gráficos, formas y estilos. Inserción de tablas y ecuaciones matemáticas.
- Correspondencia: Cartas, sobres y etiquetas. Gráficos de procesos o relación. Comentarios y
control de cambios. Combinación de correspondencia.
- Enlaces: Marcadores e hipervínculos.
- Referencias: Tabla de contenidos, notas al pie de página, citas y bibliografía. Título e índice.
Marcación de entrada, generación y campo XE. Tabla de ilustraciones, Titulación de objetos.
- Formularios: Introducción, controles, cuadros de texto, casillas de verificación, listas
desplegables, creación de formularios, protecciones, guardado de plantillas. - Desplazamiento
por los controles: Introducción de valores, activación y desactivación del sombreado de campo,
impresión, fórmulas en los campos de formulario.
Hoja de cálculo:
- Herramientas de trabajo: Terminología técnica de la interfaz. Operadores y tipos de datos.
Propiedades y formatos de celdas. Formato condicional.
- Referencias absolutas y relativas.
- Funciones: Matemáticas, trigonométricas, estadísticas, lógicas y base de datos. - Tablas y
gráficos dinámicos, filtros avanzados, enlaces e hipervínculos.
- Validaciones: Protección de hojas y libro, agrupación, gráficos estadísticos.
- Macros: Introducción, elementos.
Presentaciones:
- Inserción de nueva diapositiva e imágenes. Organizadores gráficos.
- Diapositivas: Diseños de diapositivas, transiciones entre diapositivas, animaciones.
Grabaciones de voz y vídeo. Hipervínculos.
Internet:
- Introducción, conceptos básicos, servicios, dominio, extensiones. Normas de netiqueta.
Buscadores y navegadores:
- Introducción y conceptos.
- Navegadores comunes: Elementos básicos, usos, configuraciones. Entorno básico de los
navegadores.
- Búsqueda de información: Criterios de búsqueda. Búsqueda avanzada.
Correo electrónico:
- Introducción y conceptos básicos.
- Creación y configuración de cuenta de correo electrónico.
- Sincronización de calendario y correo con google.
- Trabajo colaborativo en línea.
Comunicación en línea:
- Chat, Videoconferencias y foros.
Redes sociales:
- Microblogging, wikis, podcast, repositorios digitales de videos y académicos.
SABERES PREVIOS SABERES FUTUROS
Conocimientos básicos de informática: Los Competencia en el uso de herramientas
estudiantes deben tener familiaridad con los ofimáticas: Los estudiantes desarrollarán
conceptos básicos de la informática, como el habilidades sólidas en el uso de aplicaciones
funcionamiento de una computadora, el ofimáticas comunes, como procesadores de
sistema operativo y la navegación por texto, hojas de cálculo, programas de
internet. presentación y herramientas de gestión de
Manejo básico de un sistema operativo: Es correo electrónico. Aprenderán a utilizar
importante que los estudiantes sepan cómo estas herramientas de manera eficiente y
utilizar un sistema operativo, como Windows efectiva para crear, editar y presentar
o macOS, para abrir y cerrar programas, información de manera profesional.
gestionar archivos y carpetas, y realizar Gestión de documentos y archivos: Los
operaciones básicas. estudiantes aprenderán a organizar y
Habilidades de escritura y lectura: Es gestionar documentos y archivos digitales de
necesario que los estudiantes tengan manera eficiente. Adquirirán conocimientos
habilidades de lectura y escritura adecuadas, sobre la estructura de carpetas, la
ya que utilizarán herramientas de organización de archivos, la creación de
procesamiento de texto para crear y editar copias de seguridad y la gestión del espacio
documentos. La comprensión de textos y la de almacenamiento.
capacidad de redacción son importantes para Elaboración de informes y presentaciones:
comunicar ideas de manera efectiva. A través del uso de herramientas de
Conocimientos de matemáticas básicas: En procesamiento de texto y programas de
algunas aplicaciones ofimáticas, como hojas presentación, los estudiantes desarrollarán
de cálculo, se utilizan fórmulas y funciones habilidades en la elaboración de informes
matemáticas. Tener una comprensión básica escritos y presentaciones visuales.
de conceptos matemáticos, como operaciones Aprenderán a utilizar formatos adecuados,
aritméticas, porcentajes y fórmulas simples, estilos de texto, gráficos y multimedia para
puede facilitar el uso de estas herramientas. comunicar información de manera clara y
Familiaridad con la navegación por efectiva.
internet: Muchas aplicaciones ofimáticas Colaboración y comunicación en línea: Los
ofrecen opciones de colaboración en línea y estudiantes aprenderán a utilizar
acceso a recursos en la web. Es útil que los herramientas colaborativas en línea, como
estudiantes estén familiarizados con la plataformas de almacenamiento en la nube y
navegación por internet y sepan cómo buscar aplicaciones de colaboración en tiempo real.
información y utilizar recursos en línea. Adquirirán habilidades para trabajar de
manera colaborativa en proyectos, compartir
documentos y comunicarse con otros de
manera eficiente a través de herramientas
digitales.
Seguridad y privacidad de la información:
Los estudiantes comprenderán la importancia
de la seguridad y privacidad de la
información en el entorno digital.
Aprenderán sobre prácticas de seguridad,
como la creación de contraseñas seguras, la
protección de archivos y la prevención de
amenazas cibernéticas.

You might also like