You are on page 1of 10

Participantes:

Julia Marcela Hilario Tenorio.


Marili Chujutalli Cenepo.
Rafael Kramer Elespuru Pérez.
Macchely Mendoza Ruiz.

IMPACTO AMBIENTAL DEL


ECOSISTEMA SABANA HÙMEDA
CON PALMERAS
INTRODUCCION
Aunque en general la
Sabana de Palmeras se
encuentra protegida ya que
es difícil acceder a ella, sí
que recibe algunos impactos,
sobre todo, en aquellas
zonas que se encuentran
cerca de los núcleos de
población. Los impactos
negativos en la Sabana de
Palmeras por parte de
la acción de las
personas son:

La Tala de Árboles, degradando La ganadería, ya que gran cantidad de
el suelo, así como los cuerpos de ganado circula por el territorio
agua que se encuentren cercanos. deteriorando la vegetación.
OBJETIVOS
Reducir la pérdida neta de hábitat y las
La conciencia de las generaciones futuras
especies exóticas invasoras, como
sobre la preservación ambiental y la
Acacia mangium y el niauli, que
creación de leyes que garanticen la
transforman los espacios abiertos en
preservación del medio ambiente, son las
selvas monoespecies de especies
principales medidas para reducir el
exóticas.
impacto ambiental.

Conservar el medio ambiente y la


biodiversidad, controlando y restringiendo los
nuevos asentamientos y las actividades
depredadoras, destructivas y contaminantes en
la región, así como desarrollando acciones
efectivas para la preservación de muestras
representativas de los ecosistemas.
DATOS GENERALES
• Es una ecorregión muy pequeña
ubicada en la parte suroriental del
país, en el departamento de Madre
de Dios. El pequeño territorio que
ocupa esta ecorregión en el Perú
es, en realidad, el extremo
septentrional de un ecosistema
mayor que abarca la zona este de
Bolivia, oeste de Paraguay y norte
de Argentina, en donde también
se le conoce como "chaco" o
"pampa".
Con la altitud aproximadamente de 300
msnm
IMPACTOS AMBIENTALES
• Las principales son la pérdida neta de
hábitat y las especies exóticas
invasoras, como Acacia mangium y
el niauli, que transforman los
espacios abiertos en selvas
monoespecies de especies
exóticas

• La tala de árboles, degradando el
suelo así como los cuerpos de
agua que se encuentren cercanos.
La ganadería, ya que gran cantidad
de ganado circula por el territorio
deteriorando la vegetación


• .
IMPACT0S AMBIENTALES
• Las plantas herbáceas y los árboles difieren
de forma fundamental en la manera en
que responden ante la temperatura, el
abastecimiento de CO2 y los incendios, y
se encuentran en competencia
permanente por dominar las sabanas.7
mar 2012
• Las sabanas tienen una gran capacidad para
fijar dióxido de carbono y actúan de
buenos reguladores entre los años
lluviosos y húmedos. Normalmente se
considera a las selvas tropicales como los
pulmones de la Tierra
• son grandes captadores de dióxido de
carbono y si se pierde esa función, la
concentración de este gas en la atmósfera
aumentará y acelerará más el
calentamiento global y el cambio climático
AREAS DEGRADADAS
IMPACTOS AMBIENTALES
• Las plantas herbáceas y los árboles difieren de forma fundamental en la manera en que responden ante la
temperatura, el abastecimiento de CO 2 y los incendios, y se encuentran en competencia permanente por
dominar las sabanas.7 mar 2012

You might also like