You are on page 1of 26
INSTITUTO GEOGRAFICO “AGUSTIN CODAZZI”” ‘SUBDIRECCION DE DOCENCIA E INVESTIGACION (CIAF) Problemas de Fotogrametria Elemental ePUBUCA DE cOLOME MINISTERIO DE HACIENDA ¥ OREDITO PUBLICO INSTITUTO GEOGRAFICO “AGUSTIN CODAZZI” ‘SUBDIRECOION DE DOCENCIA PROBLEMAS CE FOTOGRAMETRIA ELEMENTAL JULIO MURILLO F. opt conte eawds 6 nenssen Core RELICIONES TE ELEVACION DEL ERRNO, Aura ANSON DE VOFID, | BIBETOGRAPI rrrnopuccion BL objetivo de In. prese prfceico @ lo# conscinientos We Erorta Impactidos dentro de om curse ‘oteental de retogrametr'a mn un prograna bésico de eta materia, 105 tenas en que se presentan problemas natendticos por resolver, son Fundarentalnente los miaiien ala de la fotogratia abees erate! ferar una gran variedad de los cas: ‘que oe pueden presentar. UAgica- mente Ia diversiaad de problems ex muy sande y no re trate wt de tos nds senctllon hast ‘Se ha preteride une redaccin #inple concretindose al atpecto matontt~ (co. Tal ver ae haya poids pecar de monstoniny pero en In nina exen- ‘ola de In materia 16 que Interatn sin entrar an adornos Titerariow on am estndia agat In trorfa porque sobre ello hay suficionte material as nhs al ate Aen punt emrifn Pe tetan mane consignan toa prineiptos matentttcos perti~ enter con diagranas ssstrat von. [EL estudiants debe conocer suficiantanente In tecria artes 2@ entren- tare @ 1a rsso} dn é0 loa problenas. Incontrard diversos ejemplos que Yo fambliarizardn con los temas nenciondos y quederd capacitade para resolver culquier problena sobre Ios aisnos téptcos, acudiendo tos frmlse fondamentales que agus AL final ael texto aperecen las respuestas correctas d¢ todos lox prom biome. Ra algunos casos In respuesta ontent por el estudiante po- 4x Ligecamente diferente de 1a que allf figura, en raz6n a Im proximmes6n con que ae tonen los remltades parciales antes de llegar intro 100 pardnetios a que hace reserescia Clereen relacioner que punden vacién del terrino, es In distancia entra un punto del terreno Yel nivel dol nar. Se mide a partir del nivel del sar hacia ‘itura do welo soore et terrene, eo 18 distancia entre un punto Gat terreno y wn plano Torlzontal que sasa por el centre de Pro- yeootén, Ge mide # partir de dicho plano hacia abajo. Aitura absolute de wuelo, ef 1s altura de vuelo sobre ol nis del wa sions, [PROMS SCORE RELACIONES METRE: _FLEVNCION DEL. TERRA, AUTUEA 20 = Altura sbeotuta de wuele 7g = Altura de vuelo aobre el terreno para un punto Coatgniers "9" on = Rltore de voelo sobre al terreno pare «1 panto mts 1. Deum weelo fotogranbirico ae conocen los aiguientes datos: tito sn 42) “Altra absolute de voelo ™ 2500 tq = Mtura de wusle sobre el terreno: para et ponto mde B)_Blevacién del punto mas alto = 15°) m reson Detornitar ia altura de vuelo sobre el punto nis alto fe = Nore ae woe tanto an al ‘sobre et terreno para un punto "4" I medio del terreno ty = Blevacton wats wn punto 2. be wna fotografia atren vertical se cenocen 106 sigvien ‘comienitera "9" eaten, ty = BlewaetGn obra el nivel Gel ase para el panto mts Altura de woelo del nivel ma alte del terreno = 4500 = ate" 3B) Altura de wselo del nivel nis baje del terreno = 5100 m = Rlevecién sobre el nivel del nar para ol panto me ‘Cunl es 1s altura media de vuelo? bajo sm = Blevacién sobre of nivel del sar para un panto oH situado en el nivel medio del terreno 2. De un yiele fotograndtrico #6 conocen lox siguientes decor, fe) ‘Aitera de voele aobre un ponte "0" = 560 1B) Altura de wuslo pera el punto mis alto dei terreno + 500m FOUNEAS FUDANEMALES ©). Blevactén maxina dol terreno = 10C0 » Cetouiar In elovacién dal punto "9" + em tm 4. tu wn fotopetia fren vestLen oo croc tse slgulencee mob Um tae) ‘ar i or Sleaciéa motif eerrno = 1860 mos Em ems 3) iclon fat paste Sas ise = 280 ual eo 1s minina clovacién del tarrero? 5. De un moto fotasrandteico se conocen Loa siguiente dacoss tt) “Eleracién pert an punto sp" del terrene = 3050 m 3) Altura media te wielo = 4012.5 m ©} Bleactén de sn punto aituado wobre el nivel sedio tel ‘wete para el punto °o* 6. De wna fotografia abren vertical ae conocen los siguientes ‘acon, 18) Bleract6n media del terreno = 2925 3) Aitara miainn de wielo = 2000 m @) Altura méeina de woslo = 2350 m Detemiaar Ia nites de vuelo sobre el nivel Sel nar 7. eum wuelo fotogranterico #8 conocen lor siguientes datos: fa) alture de waelo sobre el nivel del sar = 3500 m 5} ture meata de yueia 2 2700" ©). PlavactOn miniea del terreno = 2600 Bocala de una fotografia abren vertical, para on daterminndo nivel, GAicslar lnrednin Glewackia Sek Sacred ‘Ta Felacion entre une distancia median en la fotosratin y sv co! ‘rewpondiente wedidn en el terreno, eta relacién ae exprena da manera que ol mimeradcr sen sienpre 1a POWNA BR RscnIA ©. be una fotografia ares vertical me conocen Tos siguientes ORIDAD: antore a) Alturt de wuelo tobre al nivel madio Gel terrens = 32225 = Becala de un mapa, en la relacitn entire una distancia medida pr el 2B) Alture de vuslo tobre el nivel del sar = 6500 m ©) Mbxine elevacién del ‘correspondiente medida en ei terreno rena = 3500 ‘Srpreta de manera qie el nnerador sea siempre 18 UNTDAD ‘con exton conceptos bduicos, complenentaos con un andiisie de” 1 ‘Fgura adjonta,. ae poeden eftablecer umm ones mate 9. be un wuelo fotogranttxico #8 conocen Jot eigulentes datos: sndticas que relaciovan cantidad de pardnatro fs) “Aleure absolute Ze voelo = 7000 m 1B) Mture minia de wuelo = 3250 '— ©) _Blevacién para el panto ms bajo = 3275 = Ccalcular In elevaciSs nedin del terreno 10. be une fotografia atces vertical ae conocen los sigentes 8) Alture media de yuelo = 4225 = 5) Blevacttn media Jel terreno = 1200 m ©) Difereneia de elevacién entre ol pun:o mis alto y el més bajo = 460 = Deverninar la altura de woelo para el punto mis alto y eu slevacién -10- Distancia principal Altura absoiuta de woelo von panto Aitura de welo sobre el terrenc para el puto mie ‘ittea'de velo sobre el terrenc para el pusto mis imo ‘Aicura de melo sobre el terrenc para un puta M* Sitoado en'el nivel medio del texFene Hlevacién acbre el nivel del mer para on pusto cutqutera "p* Hlevacién sdbre el nivel del mar para el pusto née ‘Blevacién acbre el nivel del ar para el pusto nfs majo. Rlewacién acbre el nivel del mar para un punto °H" ‘situndo on el nivel medio del terreno, Distancia metida sobre In fotogratia correspondiente fam nivel catlguiera "Q* del terreno Distancia nediga eobre ia fotografia correspondiente at nivel mis alto sh" del terreno Distancia metida sobre In fotografia correspondiente al nivel mis bajo we" del terre Distancia medida sobre In fotogratia correspondiente fat nivel meaio "HM" dol terreno Distancia medida sobre el nape Distancia medida on el eexreno acala de 1a fotogracta para un nivel cualquiera "O* scale de 1s fotografia para el nivel mis alto °A* act terreno te 1a fotogratia para el nivel mle bejo *t ‘Area medida sobre 1a fotosratia sorrespondiente & un nivel cualgulera *)* del terreno ou Area’ motida sobre la fotogeatta correspondiente 1 Area wedida sobre la fotografia correspondiente a1 ‘nivel mis bajo "8" del terreno ‘Aven medida sobre 1a Fotogratia correspondiente al ‘nivel medio "ye del terreno een nedide sobre el mape ‘rea Bodfa on el FORWIAS rmoMEEWIALES a seo ) [a medida Jo Ia mince @istancin sobre ia foteyratia foe de 2.5 om i catcaler la cacala de la fotografia para el plano wencionade De un vueld fotogranterico ne conocen los siguientes datoes a) rowla de una fotogratta para un plano aituedo s 600 = sobre ol nivel del mar = 1413000 by) Distancia medida enim fotografia entce doe puntes del tterrene localizadss en ¢1 plano nencionado = 4 cm Determinar la Gistancia en el terreno entre dichos aa puntos De una fotearatia ates vertical davose 4) Bh un determinsgo piano ‘hay sna Oiatancts gee Sinen:én de 3.5 cm 1b) Sobre otro nivel del terreno de encels 1:20000 #8 ttene ‘una distancia 6¢ Ia signa negnitid anterior ‘cult es el tanatlo on La fotogratin de erta wegunds distancia? conoeen low siguientes 1 terreno caya eacala eo 1424000, ‘Proyecta en In fotografia en una De un wele fotograntirico ee conocen los siguientes datos: 8) Distancia principal = 210 mm 1B) Altura de velo sabre tn punto *p* = 950m ‘catcular Is escala pera el punto "g* De una fotcaratia strea vertical ‘Satoar 9) "cn pare am posto aitoado on ol nivel metic dat b)_Escela para’el punto nfm bajo del terreno = 1442000 Determinar in escala para el ponte mis alto conocen tos aigutenter De un vuole fotogranterico #0 conocen Jos siguientes Aatoss a} “Distancia principe! = 150 mm 5) Aitura do Yuelo subre el nivel del mar = 5200 = fe) Blevacién de un punto 59 = 2120 m Gud es In escala pare ei punte "2" 7 ae, ws. an. De una fotogratte fa} Bacal para 1 punto nfs alto = 1516250 B) Altura abroitte de wuelo = 6075 0 2) Blavnctfn mAsina Gel terrena = 20 Determine In Bistancia principal De un wieto fotocranttrico @ conoces lon siguientes Orton, ft) Allura de wuelo gobre el nivel del war ~ 5100 D) Becala minine = 1,11071 ©) Distancia principal = 210 wm Ccalcular Ia elevteién dal punto ns bajo be una fotogratte atron vertical we conccen los siguientes ) Distancia principal = 150 mm 5) Becala pars el punto nde bajo = 1:16400 ©) Allure de vuslo pera un panto aituado en el nivel medio det terreno = 2250 coun es In altars jo para ol punto mas alto? 8) “Becala mixina = 126167 B) One dlatancis de 900'm sobee el rivel mato del terreno fptrece on we fotografia en una magnitet da 120m ‘calcula Ia sscala minina De una fotografia aérea vertical se eonocen 108 siguiestes Bacal pare ¢l nivel medio del terceno = 1;15000 D) Beeala para ¢1 nivel waa alto del terreno = 1,13009 ©) Distancia entre dos puntos aituacon ‘al terreno = 1050" quater In magnitad de ata Gistancis De an niale fotocranderico 4a conocer Ida siguientes aston: ‘t) “Aituca do voelo sobre um pono "= 3200 m ») Altura miniaa de voelo = 2900 ©) Beeala para tn plano que pasa por el panto Catcolar In encala névina = asa 2. a. 20. -ue bn wn sotogeatse fa} Altum de rete para el punto ms alto = 7185 m 1b) scale para el punto mae bejo = 1;52100 ©). Eaceln media = 1450000 uel en In alatancia’ principal? tron vertical conccen low aleuientes Do un wuelo fotogranterico ae conocen let siguientes catom 1) “Distancia principal = 90 mm Dy Becals macina = 1,3566? ©} Boal winina = 1543933 Coat es In altura media de ruelo? De una fotografia area vertical se conocen los siguientes anton, 8) Dist principal = 150 me 1B) Alturn de voelo det panto ha alto = 600 — c)__Altorn de vuelo ae} panto mda bajo = 900m Determiner In scala media De un velo Fotogranétrico se conocen low siguientes datos: a) Distaxeia princioal = 219 mn 5} Altors matia de vuelo =-2625 a ©) Lonaitud en el tarreno de ane Lines wituada en 41 nivel odio = 400 m coudi"e Ta magnitd 40 cate jistancia medida on 18 fotocratiar De una fo-ogratfa afces vertical se conocen 108 siguientes aatoss a) Altura de wets pare un punto "p* = 3980 = 1) Alvure do voelo pura ol nivel medio del terreno = 4200 m €). Bacala para el panto "9" = 1416982 48) bacala m&xima = 1418690 Deterninar Ia altura de velo néxina De un wuaio fotacranterian aa ennaren lot signlentes datons fa) “Bscale pera el pinto mda bajo = 1420000 2B) Alturt do wuelo ninina = 3495 = e)Alturt de vuole sobre un punto "Q* = 2600 m 44) scale det punto "pr = 1424000 Cuan en In altura nella de vuslo? 20. 2. De une fotogeatia adres vertical e+ conocen oa sigsientes avons 2)""Xleura 40 rato 40 un punto" = 5220 m 1B) Altura absslute de voelo = 725) m fe) becaia para el punto ng" = 1425333 4) becaia para un punto eituedo en el nivel nedio del Ccalcalar Ia slerecién dal nivel mello del terreno. De un yuelo fo:ograndtrico we conocen low siguientes datos; 2) tears 26 ruelo minim = 7097-5 m B) scale pert el punto =p = 1435400 €) na distancia de. 700 m sobre In parte mis alta del terre Determinar Ia altura de wielo sobrs el punto "0" be une fotogratia atren vertical #1 conocen los sigientes atone 1B) Altura de ruelo sobre 1) secata pars ol punto nia alto = 118800 2} Altura Ge rielo sobre’ el nivel dei mar = 4600 m 42) scan para un punto ** = 149500 Detecninar Ia elevacién del punto "9" punto nda alte = 1320 9 De un vuslo fo:ogranétrico se conosen los siguientes aatea; f2) “Altura Ge rnlo mixinn = 1787.5 1b) Beaia para el punto nds alto * 116483 ‘o), fcala med = 1,7500 (Cull es a altsra de vuelo para ol punto nfs alto 7 De wie fotogratin atcon fa) Distancta principal = 210m }) Ateara minima a yunlo = 12250 m ©) Becaia minina » 1,61667 4) Statancia on In fotografia entre dot puntos aitiador en calciiar esta distancia real en el terreno wreteal #8 conocen tos siguientes De ws yuelo forogzanttrice 2@ conséen los siguientes aston: fa) "Attura de volo eéxion = 6600 = 5) Ateura de ruelo minina = 6000 ), Eecaln wedin caneniar 1a ois. be unk fotografie afcea vertical ae conocen lon siguientes ‘atone oF bletancia principal = 150 m= DB) Avtura do wuslo maxing = 2070 = ec) scala media = 1512500 4} Distancia en el terreno entre dot puntos situados en ol nivel ads lve = 75m Determiner ia maynivad Ge ante distascia en Ia fotogracia De un yuelo fotopranttxieo we conoces loe siguientes datons 1) “Altura absolata de. yoelo = 4000 1b) Altura media Ge voelo = 2700 m ©) Bacal media = 1430000 2). rcala para an panto “0% = 1429000 Catcular Ia elevecién del punto "9" be wna fotogeatin adres vertical fa) Distancia principal = 90 om B) Altura media Ge vuelo = 2575 = ©) Brcala pare el panto nds alto = 1515278 4} Distancia en Ia Fotografia entre doe puntos aituados en el nivel nda bajo del terreno = 55.8 mm Deterninar eata Alatancia real en el terxeno conocen. 108 siguientes De un wuelo fotegranétrico we conocen Ion, siguiente fs) Brcata mfnina = 2: 38111 5) Gia aietancin de 1300 = sobre el nivel medio 3 po aperece © fotografia en tna negnitad 6 37.1 em 4 enta'Sinen entuviers soire el nivel mas alto, en qut fagnitid apareceria an Ia fotografia? tbe on fotografia area vertical se conocen, los siguientes Gevaert ) Distancia principal = 150m 1B}. peeala naxine’ = 116000 ©) pean minin © 1519000 4) Altra Se elo de un punto "Q°= 2750 a 13) Ona Lines aitusda en el nivel medio del’ terreno aparece for In fotoseafia en une magnitue de 44.3 m= i enta Linen eetuviers on el nivel del punto "9", en gue snagnitod apareceria en la fotogragis? 4. oo. De un viele fotegrenétrico ae conocts Ide siguientes datos: a) ‘Distancia principal = 90 m= 3} Aiture de elo sobre un ponte "D* = 4400» jonla minina = 1153556 2) Ura linea situade sobre el nivel me alto del terreno inarece on ln fotografia en una mageitod do 30,1 1m ‘54 ata. Linea entuviera en el nivel del panto "gt, en ah smagnitod eperecerta on 1s fotografia? ‘be uns fotoseatin atcen vertionl we conocen 108 siguientes 8) Distancia principal = 90 mm 5) Altura de wnlo sobre el nivel Gel mar = 3700» 2) Blevactén maxima = 2120 m 4) Une aistancia de 1150 m cobre ol nivel min bajo del ferronos aparece on ln fotografia win agelto8 3 Deterrinar la escela media de 18 fotografia De un vuelo fotorrandtrico sa conde lo# siguientes datos: fa) “Atture de vuolo sobre el ponte ni sito = 760 m 1D) Oo clerta distancia sobre el nivel ns alto del torre roy aparece on Im fotografia en ona magnited de 12-5 om ©) La misma distancia sobre um nivel "9" Gel terreno, apare tov on a fotografia en ona magnited de. 85 mx ‘cust qr ia alter de velo sobre el punto *D* > De une fotogratin adrea vertical aatoss ‘tara de vurlo sobre al nivel dil mar = $800 Dy Blevacitén para un punto "Q" = 1600» fe) Facala del ponto "p* = 143904 42) acala pare sl punto nfs elevado = 1,30452 Gicular Im elevscién del punto naw alto conocen 108 siguientes ‘be um wale fotorranderice an conanas Tas algwiantan fats St “Etavaclén de en ponte "pr = 3240" 5) Bacala pera al punto *p" = ©) Altura de vorlo del punto 4) Altura de voslo sixina = 1290 8) Resale media = 147500 Deterainar in alsura sbsoluta 46 wale 4. De una fotografia aren vertical se conccen los siguientes Fiera ahentatn dn wante = 12700 9 3) Attire sizing de velo = 10037-8 = 2) Blemelén pera un ponto "" = 920.8 8) Bacnia ge1 punto "gr = 1151333 1) Distancia en al terreno entre doa puntos eituides en 6 Divsl mis bajo = 800 = cout et 1a magnieed de esta distancia en Ia fotoaratia? De un welo fotogranétrieo te conocen os siguientes datoss 8) Diseancsa principal = 90 mm 3) Altura de voelo sobre el mivel del mar + 3925 m c) Brcaia para el ponto nas bajo = 1526278 4) Une Gletancia de 1000 'm sobre el nivel medio del terre oy aparece en 1a fotogratia en ora magnitud e 80 1m ccalcilae In slevacién el panto na alto ‘be una fotografia atres vertical #9 ccnocen los sigulentes Altice nadia de wueto = 5250 m 5) Aibia nanina de wuelo = 5535 ©) Breals narina = 1138100 12} Distancia entre dos pantos aituadce en el nivel mefio det cull cs In magnited do enta distancia en ia fotosratia? be un wale fotogranttrico se conocen los siguientes datons 8) Distancia principal = 150m 5) Attora apsoiita Ge, vuelo = 6400 = ) Bacale marina = 1:28200 4) Une distancia de 925 m sobre ol ni ttrece en ln fotografia an una sugnitud do 39.8 mm. ccalclar In elevacién minima Gel terreno De una fotografia ares vertical s¢ conocen tos siguiente 5B) Elevacién ol panto mAs bajo = 1360 = ©) Becala del nivel medio Gel terxene = 1125000 44) Une distancia de 1200'm sobre el aivel mia alto del te- Zino, aparece an ln Cotografia en una magnitad de 53-7 rx cud er ia altura de velo sobre 61 nivel del mar? 50. 3. De un melo fotogrmttrico se conocen os siguientes datos, ®) “Ateua nininu do wele ='0e70 m ij 5} Altora Ge vaeia sobre en punto *p* = 9200 m ©) Escala media = 1760000 = 4) Gnu Mlatancia de 1195 m aobre 1 nlval “9° del cerreno fparace en Ia fotogratia en une majnitad de 18.3 me catcular ia altura ndziea de vuole be una fotografie abces vertical te conocen Jos acon fy Distancia principal = 90 m 3} Riksta abeotats Se voeio "4150 = ©) becala pase el panto nds bajo = T6112 4) Ope Miatarcia ds eso msobre el nivel més alto del terre to aparece en in fotoycatta an von magnitod Ge 21f. me Detetminur in elowcitn nada del terreno Loutentes De una fotogratia atcen vertical y un napa de In misma na fe conocen los sigelenten datony 42) “Distancia medida en la fotografia entre dor puntos eitua- oa aun nivel "9" = 35.5 me ») Distancia medida en ol apa entre Joa misnos puntos = 50.00 = ©) Becain det naps = 1125000 Ccaloular 1a escula de a fotografia para el nivel “p* del terreno De una fetograria stren vertical y un mapa de Ia misma inn we ‘conocen ios siguiente datos, 4)" Digeancia medica en 1a fotografia entre dot puntos altuados fen et nivel mecio del terrene = 57/5 te 1) Distancia metica on el mape entre ion wimnos dor punion = fe) mecaln Gel maps = 1:15000 Determiner In encela medi 1s fotografia De una fotogeatta tren vertical yn saps de Ia aiena tena oe conocen low aigulertes daton: 5) Rare’ ae Fee ra ioe ta de sorsno = 60 ©) Distancia well en la fotografia entre dos puntos eltuados nel nivel mia alto Gel terreno ~'09.8 em 4) rcala det wape = 15000 Cuties Ie intancia en el maps entre Jor puntos a que ee ha echo Feterencia ? = 55. 20 - De una fotografia afren vertical y wn maps de 1a miana zone. conocen low siguientes data, 4) “Altura minina de woelo = 3250 m 1b) Ateure mfvinn 2 vost = 3950 ©) Distancia median on ta fotografia extre dos purtos attua- 0s on el nivel meio el terrenc = 8 em 4) Distancia medias en el nape entre low misnos des puntos = ©) Becala det mapa = 1420000 Determine la distancia prinetpal de 18 chnara De una forogeatia atres vertical y un mapa de 1a nisna zone ‘80 conocen lon siguientes daton: ) Distancia mecign en ta fotografia entre do puntos ites dos en el nivel medio del terreno ='85,? am ») Distinela medida en el aape entre Joe wismon doe puntos = ©) Bseala del mapa = 1,50000 4), bistencia prinespat = 210 wm calcula: Im altura nedia ee welo ‘De wna fetografia atren vertical y wn nipa de In misma zon 0 conocen los aigvlentes dato, ®) “Distancia principal = 150 me By) Blevacién del punto ns Bajo = 720 9 ©) Distancia medsge en In fotogratia ertre dos puntos eitua- 08 en ei nivel més bajo del terrenc = 16 om 4) Distancia medida en el mane entre ice wissoe dot puntos = few rents dot mapa = 14200000 (Coat fue Ia altar aac wolo? De una fotogeatia atron vertical y un nape de la misma zone s@ conacen los ignienten dators 8) “Distancia principal = 20 em 5) leurs absolute de vuelto = 6400 m ©) Elevastén sinina = 540 = 4) Distancia median en la fotografia entre dos puntow eitsa fine an at nivel née baie del terrane = tg ex 9) Distancia medida en ei mapa entre ioe minor dot puntos = ‘rid em aterminas Tm encala del mapa a. e. De un mapa aa conacen los siguientes datos: &) “meals = 1575000 8). Blatancia madide en al mapa = 32 on Cull en In aietancin correspondents en el terreno? De une fotorratin atren vertical ae conocen lon wigiantes Baroer 8} Aten median en 19 fotogeatia en el nivel meio det te- by Breale media = 157500 Calculer el fret on el terreno De wn nape ae cmocen toe sigitenter datos: fa) “Acoa medida en el terreno = 32-3 HectAveat 3) Aten medida en al napa = 130 ca! Deterninar ia etenla del capa De une fotografia ates vertical y in napa de 28 nisra zona ‘80 conocen los aigiiencer daton, 2) “Acca medida en In fotogratin de una zona aitads en el nivel medio det terrene = a4 cx? b) Area do. la pions fone medida en el maps = 225 cx? ©) Beale del nape = 1110000 Gnlonlar Ia encain media de Ya fotoreatia De unt fotozratia atven vertical we conocen los siquienter ‘avon, A) 'Gs dren de 40 nectdrens sobre el nivel me bajo del te xrrano aparece an Ia fotogeatia tuna mented de 110 cn? b) Gwe aistancia Sobre el stem nivel medida en Ia fot mire fla 2 145 o cull #6 Im magnitual de este distancia en el terreno 7 De uns fotogratia afro vertical #9 conocen lo# siguientes a Fotografia en una magnited ae 9.995 00? » inctpal = 150 rn Calculer Ia altern mining de oalo «. ae De un mapa se conccen lox siguientes datos: 8) “Unad:etancta en el terreno de 2287.5 m aparece on el by nel napa no midi® un Aven e250 cn? (Cudh ee et aren en al terreno G0 Sicha mona? De una fotogratia atcon vertical y un mapa de Im misma zona {30 conocen low siguienter dat 3) “Unn alatancia de 1260 parece en In fo:ografta en una magnitua de €2-7 m= b) Un'aren sobre al siamo nivel nedide an ta fotografia = 24.07 on? )_Aren do 1a lana zona media on ol mapa = 47.25 on? Deterninar Ia eacaia del nae De won fotografia atron vertical y un mapa da la milena 2008, conocer low siguientes datony 8) “Alturt media de tuelo sobre el terreno = 2700 m 1b) Recals Gel mapa = 1,15000 ©) tn drea medida er la fotografia de oan zona sitanda en fel nivel medio del terreno. = 24 cx? a) Area vedida en e] mapa de. Ia isan zona = 96 cx? (u6l es Me distancia principal de ta clara? De una fotogratia atrea vertical y on mapa de 1m nima zona ‘conocer los sigutentes datons ') “Una distancia en'el terreno de 1600 = corresponds en #1 rapa a 40 mm. (On dren medida en ei mapa de 9.9 cx? corresponde on Ie Fotografia = 71.04 on? Detarninar la escala de ia fotografia para el nivel corres Pondiente al aren mecida, » De una fotografia stron vertical yon mera de 18 miana zone se conocen tos sigutentes daton: 2) “Area medida en ta fotografia Go una sone situada en et nivel ads bajo det terreno = 36 cn? 3) Aven median en oi Mepa Ge. 1a Wisna zona = S76 on? 12) Distancia medida on In fotogratin entre dow pontes situa don en ol nivel nis bajo del terrane = 17.4 on = Cutt es Ia nagnited de eata distancia en ol napa? De une fotogratis abren vertical de terreno plano horizontal y'un mapa deta niona zona se conaces los siguientes Gator t)Moneaietancit en ei caren ae ssze'm corresponae en ai asa 126.2 mm Un dren medide en 2a fotogratta de 49 on? corr fel mapa 2 105-6. on? ©). Diseancla principal = 150 om Gutcoltr la alture de yuelo sobre ol terreno » -ue DESHIARANTBeRO DEMIS AL. RELIEVE Tin en Ia nlann forogratt fidern provectado setogonaiments sobre un plano horizontal de Mediante on seneitio andia Tes foraslan fondanentalee 0 In Figura adjonte, me obtienen = Ftemeion sonre a1 nivel det mar para un punto Bs cunlyviera 0" ty = “Elevactén sobre 1 nivel det mar para on leno * ie raterencia "nt Mon ~ Tor'y"oh stano te rofevercie ore m= Ao "io sobre el plano 0 referencia °R? fq + Distancia en 18 fotografia entre ol punto tedty “ne Yel punto “gt (inngen fol punto 99" del terreno ol cunt ‘Concce: el deaplaramiento debide h ai relieves fq + Deaplazanlento Gebido a} relieve del punto “q* com . relacién al plano de referencia "Ro PORN EAS FuNoNMRTATES Bry = my Ate 4m = oe PROMLEWAS SOBRE DESPLAZINIEWTO DENIDO At, RELIEVE a) Distancia en ta fotografia ente e1 yonto principal yun punto sq" = 15 a Diferencia de elevacién en el texzeso entre el punto "Q* Yun puneo *R* = -100 2 "yuelo sobre ol punto “R* = 740 m Calculer 1 desplaramiento debido al reliave del pmto “O° ‘con relacién al plano do referencia cue peta por el pants "R* Tecooratia abren vertical comacen los sigitentes >» De une fotouratia atres vertical se concen 1oe sioniente a) Diatencia nn fotonratta entre ol punto nadir y un unto "q” = 25 mm Flovacién de on panto “R* = 720 Alture do velo para el punto *R” = 930m Desplazamiento debido al relieve S61 punto "9" son rela~ ‘fn 41 plano de referencia que pass por al punto "R= = 005 om 8 Is elevacién det punto “D7 » 2 a coat De wna fotografia alcon verticel we conacen om siguientes 8) Diavarcin on ta fotoaratta entre el punto principal y un punto "a" = 20 mm by Altura do velo 461 punto "R* = 1460 m m. ©) Desplizamiento debido al relieve del punto ** con rela Gn a1 plano de referencia que past por el punto "Er = 5's om Deterninar Ta altura de vuelo sobKe el panto “D* Be una fotografia afro vertical #6 conosen low sigutentes ‘te superior de von torre = 120 ma Distarein principal = 210 mm Becala de Ia fotografia para Ja parte inferior 2 1a torre = 11 2952 Distarcta en In fotogratta entre 1a parte superior @ tn ferior de Ia torre = 8 wm (coda oa It altsra de Ia torre? » » ° De una fotogratte Ia" eeguinn sxperior de un eaificio = 80 me Hievacién del plano que pase por Ia base del edifisto = 350m Dittancia en Ia fotogragin entre ls eaquina avperior ‘editicio y fu correspondiente en in bane = = 31m Detemninar Ia altura dol eaificte concen loa atoutentae » ° a De une fotogratte ‘®) Distancia en 1a fotografia entre el punto nadie y ta fenquina inferlor de om edSticio = @1-9 mm Distancia en In fotografia entre Ia gequina inferior y 4a corresponciente superior del eiificio = 3.1 mm ©) Altora de puelo sobre Ia bare del edigicio = 2300.» caleular la altura del editiclo » De una fotografia adrea verticel ee conocen los siguientes a) Distancia en ta fotografia entre el punto principal y 4a eoguina feferior de un efificls = 114-2 me >) Distancia en Ie fotografia entre Ia esquine inferior y 4s correspondiente superior del sdificio = +9 mm. fe) Altura del eificto = 50m Deterninar in altura Ge volo obre Ja hese del edificio De una fotogratia aérea vertical se conocen low siguientes davon, ay Dittancia en 14 fotografia entre et punto principal y on porto sqt = 40 mm by Diferencia dedevacion entre et punto "Q* y on punto "RY oom c) Unt distancia en el terreno de 450 m sobre al plané “R*, faptrece an Ia fotografia en una nagnited de 64.7 m 4) Demplazantonto debido ai relieve del punto "" con rela len al plano de referencia que rams por el punto "R* = cosh Te 2a fotogeatia? an. eva fotogeatia abres vertical Yel vértice superior de tn odiic by Mievicién dex plaro que paan por Ia base del efificto = ) Bacale del plano qve pasa por 1a bese 4 4) Distancia principel = 210 nm ©) Distancia en Ta fotografia entre la parte superior @ infer Fier del eiticio = 1 Calcnlar In elevacién de 1a parte alta del edificto conocen os aigatentes eaiticio = 14952 De una fetogeatia atren vertical 8) Dintmota en 1a fotogratia entre el punto nadir y el vér~ tice superior de una torre = 40 1 ») Blevacién del virtice superior de la torre = S15 = €) “Elevaclén de In base ae Im torre = 170 m 4) Distmcia en In fotogretia entre Ia parte superior @ tn- forier Ge in torre = 1.4 mm Deterninar la altars abrolsta ‘conscen 108 sigstentes veene De una fotogratia ateon varticn] anton 4) Distancia en ta fotografia entre el panto principal y un onto "q" ="75 mm b) Distancia principal = 250 mm ©) Una distancia de 761m sobre un plam que pasa for €2 pun to "mr aparece en 1a fotogracia on wa magnitud de $5 mn 2) Desplsrantento Sebido #1 relieve del punto "2" con relae ci6n aL plano de referencia que pana for el punto "Re = pees Caloular la Aifarencia de elevactén entre om puntot “2° y ‘conacen low nigeienten ‘De una fotogratin teen vertical we gonosen 168 sigutentes anton fa} Distarcia en te fotografia entre et panto nadie y un by Bitereeia de elevactén entra el panto *Q* y un punto “Rt €) Altus de wuslo sobre el nivel det mar = 1950 m 4) Desplasandento dabido al relleve del punto. ap con rela- cldn 1 plano de referencia qve past por el panto "R= errr Determinar la elavacién do punto "Rt 2. De una fotogratin abren vertical ae conocen ioe aigutentes acces Sy aleera ae uns torre = 60m 3) Becta para’ el plano que psa por la parte bajs de te Korre 2ratsie ©) Altura de wueio pera 1a basa de ls torre = 1940» 4) Distancia en In fotografia entre ia parte alta y bala celcolar Ia distarcia en el terreno a que we encuentra La torre dei punto mais De una fotografia ares vertical se ccnosen los sigulen ‘) Distancia on el terreno entée el punto nadie y Ia evi fia ée tn edificio’= 3942 " b) Altera de wuelo sobre In bane del edificio = 2960 m (©) Escala para el plano que pas por ia heae del editicio = Aysz089" 4) Dintancia en tm fotogratin entre Ie parte Ferlor det edificio = 2:4 me (coal on Ta altura del editicio De una fotografia atres vertical ‘8) Distancia en ta fotografia entre el punto principal y un punto *q = 55 mm b) Ditereneia de slevaci6n entre al pinto “* yun punto "R= fe) Altura de yuei2 9 un punto *r* = 1010 m 4) sonia det punto =r" = 1.4010 fe), Desplaramiento debido al relieve del ponto "Q* con relacttn fal plano de referencia que past por el punto °R" = - C+ mn Determinar la eacala del punto °R" De una ftonratta ateea vertical actos '8) Distancia en ol terreno entre el punto nadir y 18 erquina by Aleure'dal efiticia = 70 m ©) Distancia en 1 fotogeafta entre 1s parte alte y baja det edificto = 2.6mm 4) Altura de voelo para 1s nase del eitticio = 2600 m Ceteular Ia escala para el plano que pien por Ia base del e@i- conacen oe aigutentes De una fotegrafia area verticnl we cenoctn os atguientes panto ng" = 45 9m by Etevacién para el punto "9* = 610m fe} Blevaclén de un pent. °Re 750m 2) Una distancia ge 190 m en el terreno sobre un plano que pasa pre el panto °R*, aparece en in fotografia en uns hegnitud de 23.0 =m ¢)_ Desplananiento debido a1 relieve dal punto "9" con rela ‘lén a un plano gre oan por el panto ™R™ = = 5.0 me ‘cules el vaior de ls diaeancia principal? De una fotegratia atran vertion! '2) Distancia en La fotografia entre el panto nadir y on pento "qr = 140 wn bb) Elevacién de un pinto "R* = 830 m ©) Para ura altura Ge vuelo de 1980'R ae tiene wna scala a 2) Una distancia de 635 m sobre wn plano que pasa por el pun ‘to "R" aparece en ia fotografia en uns magnited ae 122 ea ©) Desplaramiento debido al relieve del punto)" con rela én al plano de referencia que para por el punto "m= = oe Determinar a elavacitn del punto *p" cconccen low siguientes De una fotogeatia atran vertical #0 conocen los siguientes ‘a), Distancia en 1a fetogratia entre ei pinto principal y wn punto mq" = 45 am Db) Diterencia de eleractén entre el punto "p* y un panto errs ©) Para una alture de wuslo de 1480 mae tiene une escaia 0 117019 2) Una distancia en et terceno de 320 m sobre un plano que pata por el ponto *R* aparece on Ia fetogratia enna smagnttat de 513 em ‘Calculer e] degplazneiento debido a1 relieve dal punts "0° ‘Son relacién a1 plano Ge referencia qie pita por el pinto "Re 90. decom, iron vertical, conocan tos siguientes = ‘en 01 terreno enere unt corre y e1 punto tases » 1a torre = 60m ©) Becala para el plano que pasa por la base de 1a torre = 1,30000" 4) Distancia en 1a fotosrafia entre In parte superior © interior da oa torre = 2. mn (cull or in altura de volo sobre la parte interior de Inctorre? be una fotografie atren vertical anton 3) Distancia en Ia fotografia ortonsq = mn b) Blavacién da! pinto "9% = 780m ©) Para una altura de vuelo de 1700. 48 thane una 1yno9s, 4) Bacaln para un punto “RY = 1,952 ‘*), Desplaraniento debide al relieve ¢ol punto "D" con rela- isn a un plano que pana por sl ponte a" = + 13m celeolar Ia elevicién del punto °R* conocen tos nia el punto principal y on De una fotogralis abrea vertical se conacen los aiguiestes 8) Distancia an la fotografia entre el punto m to sq" = 65m by Rlevactién del punto “p" = 630m ©) Rlevacién de un punto *R* = 1000» 4) para una altura Se wuelo de 1640 m se thane one escain ae 112267 2) Une distancia en el terreno de 260 m sobre un plane que pita por'el funto’"R" aparece en 1a fotografia en tna ecntted Ge 2275 mm Cub th el desplaraniento debido a1 relieve dal punto “O° fcon relacién al plano de teferencis gue pasa por al parte" hey 9 pine ‘be una fotogeatia 4) Distancia an el terreno entre el punto principal y 1a ex (quinn Inferior de un edtieio = 1182 >) Meal para el plano cue pasa por la bene Gel eiificio = ivmeee ©) Altura de wate pera ta nase del officio ~ 1570 m 4) Altura Gel etitteio = 50 m Determiner Ia istancia on Ia fotografia entre 1a esqving perlor e inferior Sel edificio, yea vertical se conocen lo aigulest 94. De una fotogeatia abzen verticsl ae conscen 108 sigatentes a 1B) Dintanoia on a fotografia entre el punto nadie y ta equine superior de un edi€icio ~ 1) mm evicién sobre el nivel del nar de 2m eaquina superior I eitficto = 385 m ©) Mture abeolsea de voelo = 1200 2) Deop:nzantento 4ebido al relieve Gel punto mopector det ‘elificio con relaciéa ai plano d¢ referencia que pats calcula: ta altura de wwelo sobs 2a bas » aot eaiticio 95. De una fotoeatia avon vertical a) Distencia en tn fotografia entre el punto principal y ‘an pento. "gq" = 55 mm by Mitte de wuelo del punto "O* = 1570 m €) Altura de woelo sobre el nivel Gel nar = 2400 » 2) Desplazantento debido el relieve de! punto sp” son rela~ ign al plano de referencia que pase por sn punto "R= P36 om caleotar Im elevactén del punto ome =i Ea t6emila de paralaje es una expresi6y mateniticn quo reLacions ‘iterenciaa dorsiemcton en ot teiseney con ia aleure Se vowion aralaje esteresscipicn y diferencia ds paralases. laje estereosctples os el cambio en posicién de In inagen ae lun punto del terreno en dow diferentes forografiass Diterencia de paralajes entre dos puntos es la paralaje det pri Ses nonse-is-Garalnferaat ecyendoy Mediante un sencilio anttisis 6e ee figuras adjuntas, se obtte- ‘nen Lae ‘rmalaa fndonentates. PREMERA PARE 1 PARALAJE esTenEDscoPisA ous Paralaje entereoncépica de un punto cusiquiera "O* Paralaje estereosespica Diatancia entre los puntos hoaélogoe 40 "2° Distancta entre los aot puntor principaler Diterencia de paralajes entre los puntos "0 y “R* vectra cen 1a barra de paralaje an el purto *p* Lectura con la barra de paralaje en el puto "R* barra de paralaje (discancia entre ‘medicién para wna Tectura igual rypp sata Ig okra Pip ete fot koe mo Axe mp > © = iataneta principal B= bese en ob aise Jg = Altura de welo sobre at terrane paca un punto Comiquiers “pe Sq = itura de woelo sobre ol terrino para on punto "a = Blevacien sobre ol nivel del nar para on punto * cualquiera “Q7 y+ Hlavacion sobre 1 nivel del nar para on punto "R* Ain = Digerencis elevacién entre loa puntos "Q* y "RY eereosetpica del pinto "p* tereoscépicn del pinto “R* Dro, = Diferencia de parslajes entre los puntos "9" y *R* 4 = ‘Distancia medida sobre 1a fotssratia Dr = Distancia medida en el terreno eK ao Orme = Fo - Rt mR = - Ane Dron Pr *AFOR es Aron 2 . _4 wes SR he EHOBLDOAS' SOBRE FORWULA DE PARALATE 100. De un por eatersotctpico de fotografies éaroo, " a) Distancia entre lon puntos principales de tas fotoy-aftne >) Dirtancia entre wn ‘ponios tonBogos oular Ia paralaje estereoscbpien del punto "y= De on par extarecacdpico de fotografias atreas verticales con Ya mises altura atsolcta de voelo, ae conocen low eigulentes ft) Lectura con In barra de paralaje ey el punto "p" = 27.430 D) tactura con Im berea de Farelaje ay el punto "Re = 32-680 Determinar la diferencia de farniajes entre tow puntos *Q* 9 De on par estereoscdpico ae Fotografias abireas verticates con 1 mismn altura alsolute de wuela, se conocen los siguientes aaeoms f) Distancia principal = 150m 1) Distancia en ura fotoaratta entre Lom pinton "D" y “RY = 6.5 on (a In encala del puntorR®) 2 fertersoncspice del porto *D* = 7.6 on a) Ssterronctpice det punts "Re = 7.0 on ‘cull eu In pendiente en el terreno entre Toa puntos °O* y "R? (ator angular) De un par extersossdpico de Fotografias areas verticales con An misma altura absolute de viele, re conocen Los siguientes 1) Paralase astersonctpica del ponto "9" = 92m D)_Ditecencia da paralajes entre lon sontoe "D"'y *R* © 4 ge Determine lm paralaje eaterooscepica del punta "R= De un par entereosstpico de fotografint abreat verticales con 1m migna altura absoluta de welo, £0 sonocen los siguientes, aatoo, fs) Distancia entre un par go puntos howBlogos (ctrt)=25.L.om 5) Diterencia de parelajes ontre lee puntos “Q"y "Re = Dm cud gerd In diatancia entre low puntor honblogoe (qa) ? 109. ro. ‘De vn par estereosctpico de fotogratias agreas verticales con 1a misma altura abscluta 46 wuelo, we corocen Ios rigulenter, 1B) Dicereneta de elevacién entre low ponton *D* y "R= 180 m 5b) Paralaje esterecscopice del punto "r= 68 mw €)_Diterencia de paralajes entre loa pontom *Q"'y °R* = 2m Catcolar In altura de velo sabre el porto =m be un par estertosctpice de fotografi 1a misma altura abscluta de wwelo, 8) Pendionte de terreno entre los puntos *O" y "RY = 30¢ 5} Dimtancis en une fotografia entra lee ponton "poy *R" (a la excala dei punto "R") = 23.5 mm ©) Paralnje esterecscdpica del panto *F" = 67 mm 4@2)_ Diterencia de peralsjer entre low puntos *Q" y "R= 6 am Determinar la distarcia principal de Isr fotograinr aéveas verticales con ‘conocen low sigulentes De un par estereosctpico de Fotografias atreas verticales con 1n misma altura absciota da vuole, #0 ccnocen 20s siguientes anton a) Distancia petnet De un par eatersoscépico 1m miona nitura abselute de vuelo, #0 conocen los siguientes 12) Distascia principal = 210 m Ts 12000 1 panto" 10.5 on 4) Ditereneta de pacalajes entre los puton *Q" y "RY = 2 mm Calculer Ia @iterencta de elevacion entze low puntos "Dy "R* De un par eatereosctpico de fotosratt a miona altura atsoluta de vuelo, fa} Alturs de welo sobre el panto "RY = 1400 m D) Distancia on una fotogratia entre lon pontow "D" y "R* = 40 mm (corregido el Gesplasaniento debido si relieve para tu plano de rafecencia que pase por el punto “R') e) Pacalnje esterecocspica del ponto "mt = 9.7 om 4) Ditermeta de pecalajes entre tow pnton “pt y “RY = 14 mm fe) Pendionte en el terreno entre lo pimtes “D* y "Re = 60" Catcular Ia evceta do la fotogratia para el plano qve pass por serene verticates con ‘coven Los igulente 107. Dejun far ‘eatereorctpico de fotografia atrens verticalen con 4a nism altura abeoluta de wuelo, Be conocer Ios sigulenten fa} Lectura con Is barra de paralaje mel punto "9" = 28.05 0m 1) Distancia entee ios puntos honBlozos (r"e") = 25.3 om ©) Distancia entee 100 puntos honBlovoe (@'a"} = 25.7 om (Que Lectura con In barra'de paraiaje te harin en el purte "R*? De un par entereosetpico de Fotografias abreas vert icalen con Ya mien altura aosoluta @e wel, se conocen lor siquienten fy Lectura con 18 barea de paralaje en el punto "Rt = 26.62 mn by Parelaje estersoecépicn Gel punto. "R* = 61 mm ©) Altare de vuslo sobre el punto "RY = 4170 1 4) Ditereneia de elovacién entre low puntor “Oy "RY = 240 (908 Lectura con In barra de punlaje a2 haria en el punto =D" ? De un par eatereotctpico de fotografian abrean vert icales con 1a mism altura aowoluta © viele, we conocen lor siguientes 5) gecala para or pinto que pasa por el punto °R" = 1:74000 ©) Peralaje eatereomcépicn del punto oR” = 92 mm 42) Lectura con In Barra de paralaje sn el ponte *D" = 22.19 xm ©) Lectura con In barea de perelaje an el ponte "R= 16.8% om Detamminar An diferencia de elevaciéa entre los punton "D" be un par eaterecsctpico de fotografian aéreas verticals con 1m pion aieura absolute de voelo, se conocen los siguientes aatone A) Peealaje enteceoscfpicn Je} punto “A 1B) Paralaje estereoscépien Jel punta "Q* = 7.7 om ©), Lecture con barra de peraiaje en tl punto *R" = 210.64 om ‘Que Iectura Se hacia con ln barra Ge paralnje en el punta 2°? be un par eatereototpico ds fotoyraften abrane vert eales con dacons 8) “Bleracstn de an ponto ont = 479» 5) Diterencia de etevaciOn entre los pinton *p* y “Rt = -120% ©) Paralnje estereoscepien del punto oR" = 92 mm a} Diterencia de paralajes entre tos punton "Dy °R* = -4.500m Determiner coll fab in alvare sbwoluca ae voele ma. aa. De un par estercosctoico de fotosrati 1a misna altura absolute 8e Yoel, a 2)" "Base estereosctpien = 92 em 5) Breas correspondiente a ln base eatsreoactpica = 1;14000 €)Distarcia principal = 90 na 4). Paralaje ertereorcépica del punto "9" = 8.8 on Gntovlar ia altura de wuele sobre el pono *D° irene verticales con ‘corocen low wigulenter De un par eatereosatoico de fotosratti 1a misma altura absoista 2¢ welo, davon 18) Base on el alze = 950 = B) Altar de visio sobee un punto "R* = 1620» ©) Becaln para ol pinto "R" = 1186567 4) Ateurt de wwelo tobre el panto 9° = 2320 (cull serd 1a paralaje estereoscepica del punto "9"? irene verticales con corocen oe iguientes De un par estersoscépico de Fotografias atreas verticales con 1m misma eltura aisoluta de vuelo, #9 conocen los siguientes ft) Aleurt do vselo sobre wn punto *R* = 2120 = 1b) Distarcia entre los puntos principales de laa ftosrafiag correctanente orientadas = 33.3 cn ©) Distarcia entre los puntos honélogos (e°E*) = 25.5 oe 4) Ditereneta de perelaje entre lon pintow "Q™ y a4 4Sem Cutten Ie diferencia de slavaciéa entra low puntos SQ” y °R"? be un per eatereoscinico e fotogrttan streas vartictien con Me slam stare anes Oe senior te cnocen Ios ipoanter, Seoet 2) blotaria petncieat = 230 = 5). Bistencia Sr one focogratsn entre low punter so" y oat = 5.5'o (oerenie eh dealananterta Zeid a) Felons fere‘tn'pino an reterencin ow pen for eh onto 3°) ) Bleccecta de pursiajen entee low penton "QTY Re = 8,720 5S) near erect iow pants princpwion te bw totgrai fp _bistarcie ontca lon pmton hoslagoe (ete%) = 26.5 oe xacnae’in peasenee enol tecreno etre lon poten "oy "Rt Gvetor enue 11S. De"un par aatereonctn‘co de Fotografias abrent vertictles con 4s mia aleura nbroluta de viele, 2© conncen lon aiseienten aacoey SB Altars absolute de welo = 5900 B) Distancia ertre los pinton principales correctanente orlentadea = 36.4 om €) Distancia entre Ios puntos tenBlogon (e'r*) = 27.9 om 4) diferencia de paraiajes entre lee pintor —O" y “ht = 5.55 em f®)_Diferencia de elovacién entre ton puntos "py "R= 214 = Deteminar In elevacién Gel punto "Re tas fotegraetan De un par eateresscdpice de fotosratien afreas vert cron con 1a isn altura sbeoluta de velo, a0 conocen Los elquientes ‘8) Diferancta 9 elevacién entee tos puntos *p" y "RY = -160% 1D) Pacalaje estereorctoien Sel punts "9" = 78m Ch Paralaje estereoscépice del pents oR* = AL mr Guat he ido Ie slturs de wale sobre eh panto "> 7 De un par esteresscépico ae Fotografias atrene vertictles con 1a nls altura abeoluta de vuelo, ae conacen Ion sigttentes aatose 42) Diterencia dy elevacién entre tor pontos “D* y “Re = 115 = B) Elavactéa del punto "R" = 1260 m eo) Pa reonsepicn del punts “RY = 9.5 on 4) paralaje eetereoscopice del punts "Q" = 10.0 cm Determiner is alvura abpolita de wuelo De un par estersoscspico de fotogratiae aéreas vert icsles con 1a misna altura absoluta de vuelo, #4 conocen Los siguientes, 8) Distancia principal = 150 om 3) Distancia en une totografsa entre los puntos *p* y oe = 24'em (correyido el aesplaraniente aebido al relitve con elaci8n a on plano de referencia que pasa por el punto oy €) Distancia entre 10s pantoa honBlegos (q'a") = 24.5 ox 4) Bistanota entre too pantes honslosen teres} — 2210 co 12), Paralnje estereonctpice dal ponte om" = 84 mm Catcolar Im pendiente en el terrane entre los puntos "D* y oer (on 8) 120. aa 12) Ditereneia de elevacién entre toe puntow spt y "R= 3209 3) fase en el aire = 820m fe) Distancia principal = 220m nr estereoscépico de fotojeatins atreas vert icles com Ya nisna altura absolcta de vuelo, se conscen los signientes 12), Distancia peineipel = 150 mm 5) Sobre tm plano que pasa por el punto "R* ancl en el terreno Ge 360 m que en Ia ceven una magnitoe da 9 wm ¢) Ditereneia de parslajes entre los puntos "DT y "Rt = 1.65=m 8), Diferencia de elevecion entre los puntos 9" y “Rt = 96m ‘cust sera la paraiaje eatereoactpice en el punto "R"? 1416 one die Otogratia apar De un par esterconctpico de fotogratiag atreas verticalea con 1a isha altura absoivta de vuelo, #0 conocen Low slgutentes 2) Pendtente en et terreno entre tos pontos "Dt y mnt = 11 1) Sobre. plano que pasa por el panto "R" ee midi6 una a Rencia en el terreno de #50 m que en ia fotografia apare= tooo unm magnitod de 40 mm ©) Peralaje entereoseépica del punto “Rt = 9.4 ox 4) Ditereneia de paraisjer entre los punto “O" y "RY = 2.6m ‘0) Distancia en ln fotogratia entre Ios puntos *Q" y "RY = 30 mm (ale eocele del punto "R") Devorminar in altura e wuelo tobre el puto “R* be wn par enterconcépico de fotogratian atreas varticales con 1a misha altura absolvta de wwelo, se concen Ion sigatentes Savon. BD Distancia entre los puntos principales de las fotografia Sy iperatala saiaemeteten Ash punto "0" = 8.4 om ©) Diterecesa Jen entre los punton “D" y "R* = 6.5 mm Guat nerd In distancia entre lon puntow hodlogoe tere") ? aa, 16. De un sar esterenrcdpico de fotegrafias atreas verticalen com Bs wns altora stsolwta do voalo, s+ conocen Tor stauiente a) Asura de voelo sobre un punto “p= 2190 9 3B) Diseancia princicel = 150m 2) Diseancia entre low puntos principales de Tas fotayeat fax 4) Distancia entre los puntos honBlagor (q'a) = 26.5 em ‘catcular Ia base en el aire De un par eateressctpico de fotosratias abrent verticales con Ta mien altura tosoluta de wuelo, se rr seen ton wiguientes 12) Distancia prinetpat = 210 mm 1) Bacala para un plano que pen por al punts “"R* = 1;36000 ©) Paralaje entereoscepicn del ponte °R7 = 9.0 en 42), Paraiese eetereoactpten del ponte “D* = 9.25 em Ccatcular Ia diferencia fe elevaciin entre Tos puntos “Dy "nt De un par entereorctpico de fotoarafiag abreas verticales con Ta misna aBtura thaolute de velo, se conocen tos siguientes fa) Altura ansotuta de voeto = 3400 = B) Diverencia de elevncién entre Lor puntos “p* y "R= 140 ©) Paralaje eatereorctpsen del ponte *R™ = 72 me 4) Distancia entre lon pontos homlegon (F'4*) = 26.5 6% 2) Distancia entee Lom punton homélagos {q'4") © 25:8 oe De un yar eaterecsespico de fotagrafine abrenn verticales con 1a migra algura abeolvta de yuelo, we conocen lor siguientes 8) Distancia principal = 150 mm 1b) Paralaje estereoscépicn Sel ponte “RY = 75 mm ©) Distancia entre los pontos benslegos (ete) = 25.55 on 2) Distancia antre los puntom tensleqon (a'q") = 25.15 om ©) Biferencin de elevacién entre lot puntot "Q" y "at = Mt m De un par asterecectpico de fotografia aéceas verticales oon 1a mien altura absolute de voelo, se conacen Ios #igulenter stereoscépicn el ponte °R* = 62 mm neta entre los puntos honslevos (q'4) = 25.7 om ©), Diferencia de paralajes entre los pontow “Dy "h" = 3.59 Cou haba sido la distancia entre lea puntos principales de las fotogratias correctanente orientadan, ? 120. be un par gstereoscipioo de fotogratine atreas. vertictles con a niona altura absoluta de wuelo, ae conocen. Ios siguienter 3) Diverencia de elevacin entre, lon puntos "9" y.°R* = 160m ) Lectura con 1a barra de parslaje en el punto “Q* = 19.95 me ©). Lectura con Ia barea de paralase en el punto oR* = 16.70 4) Paralaje eatereoncipten Gel punto "R* = # mm (2). Elevacisn ael punto *h" = 376 Beterminar In witura sbacluta de voelo 129. De un par estereoscépico de fotosratine atreas yertictles con 2 1 mlona altura absolute de wuelo, se conocen 2os siguientes > '3) Distancia principal = 90 1m 1B) Distancia entre los puntos principales de lee fotagrafs correctanente orientadas = 34.2 cx €) Distancia entre lon puntos homélogos (rte) = 25.1 on 42) Ditorensia de paraiajes entre los punton *D" y tht = =4.06m '2) Diterensia de elevacion entre los penton "O* y *Ré = — S5 Determinar la escala de la fotografia para un plano ave peen Por fet pontoon 130, De un par extersonctpice de Fotografias atrens verticeles con 1s misma alcura absolute de vuelo, ee conocen los eigcientes f2) Pendiense en el terreno entre lox puntos "O* y tA" = 92.5% 5) Distancia prinetpat = 90 mm 5) Distancia en In fotografia entre los puntos "p* y ot = 320m (a tn escala del panto *R) n 4) Paralaje entereosctpica del punto °R* = 84 mm 1°), Lectura con ia bares de peralaje en el punto "9" = 14.26 om ” ‘Que Tectura con In barra de parsinje se haria en el punto *R 7 : as a peoblena yo. Resruesras Bq = 3000 m Ry = 0m By = 450m penpuenta ae= 15000 me tte ats tae ag Ls Am = 120000 1ymq = 1121200 My = 27750 my = 2040 Wtp= tsse32 problens No. n ™ 26 ” 2 m nenpuceta Oey = 6A em vm ™ Vi oy ” ™ oo % 1,500 a 1390 = 4055 27.9 m 9200 86 70 my = 37008 aye = tessa ym = 1130000 mapa = 11.5 my + BSL vo = arom \yenapa~ 1,000 De = 10008 dy = nesin? \/mmapas 145000 ym = 132500 op = 950m m= 600m dy 1562.51 rmapes 1:20000 o = 90m yes anassz 2+ 50m 2» Problena, ” n 1050.5 » etm 215.67 om 1756 = 86 9s Aton = tn = y= ty bra t Ars Ara en = FORMULA DE PARAIATE Problena mo. __Reepuosta Problena mo. _nespvesta woe or " Pon < Aon 1% Aon . Aton 9.4 om 8 210.90 wm ae ayasaa 92.05 wm an 2003 m eobtena, ns ais us in as respuesta e+ om Mm = 6h. m= 60m zo = 35008 Pond. = 358 Arn = 19.22 Pe = 101.5 am me RR = ee y= ere Aron = 208» Ye = 1820 tq = Asn1060 Pypy = 34.25 on Wee = 112033 em WALLERT BERTIE. Photosarmetry ~ nasic Principles end coneral Worerr n. FRANCTE, Photogrammetry. 1967. (International Text ‘ookcompany- WOU PIUL R. Elments of photontametey. 1974. (Heceaw M11) Deacosran nanrRL, (canto Tateranericane de Potointerpeatactén ~ ‘thie edition 1966

You might also like