You are on page 1of 8

Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica.

Semana 7
Carolina Barrera Castillo

Fecha de entrega 12/06/2023


Carrera Tecnico en Prevencion de Riesgo
Desarrollo de la tarea

1. Una máquina térmica transfiere cierta energía a un depósito


caliente durante un ciclo y transfiere 1,5𝑥103 [𝐽] conforme expulsa
a un depósito frío. Si la eficiencia térmica de esta máquina es de
20%. Con respecto a los datos entregados
a. Determine la energía que la máquina térmica transfiere al
depósito caliente en un ciclo.
b. Determine cuánto trabajo realiza la máquina en un ciclo.
c. Realice un bosquejo de la situación con los resultados obtenidos,
tomando como referencia el esquema de máquina térmica visto
en la semana
2. Entregue 3 ejemplos de máquinas térmicas vigentes en la
cotidianidad. Justifique con sus propias palabras los ejemplos
entregados. Complete la siguiente tabla.

Máquina térmica Justificación


1. Motor a gasolina Movimiento del motor a gasolina
se puede obtener mediante la
explosion del combustible
originada por una chispa
producida por la expansión del
gas y el movimiento del pistón
quiere decir que de la energía del
combustible
2. Maquina a vapor La caldera se calienta el agua a
una temperatura inicial de
entrada al someter el agua a esta
temperatura esta genera un
vapor de alta presión
3. Globo aerostático Funciona con aire caliente
emitido por una llama la cual se
va dirigida hacia arriba directo al
interior del globo el calor permite
que el aire sea más ligero
3. Entregue 3 ejemplos donde se aplique el lema: “La materia no se
crea ni se destruye, solo se transforma”. Siga el ejemplo entregado en
la tabla y justifique los 3 ejemplos con sus propias palabras.

Ejemplos Justificación
1. Carro con pasajeros En esta situación, como el carro
estacionado en la cima de se encuentra estacionado en la
una montaña rusa pronto a cima, posee energía potencial
descender gravitatoria debido a su masa,
altura y acción de la fuerza de
gravedad. Cuando el carro
abandona el estado estacionario,
transforma la energía potencial
gravitatoria en energía cinética.
2. Estufa a leña Al poner leña al interior de la
estufa se enciende y además
comienza a quemarse por lo
tanto aumenta su temperatura
producto del fuego y así poder
transformar en energía calórica
3. Soltar una pelota desde Ante de solicitar la pelota que
altura está en altura, la pelota tiene una
energía potencial que además es
gravitatoria y cuando se suelta a
su vez ganar energía cinética en
las cuales permanecen constante
al ir en caída libre
4. Molino de viento Molino se gira cuando produce
del viento se comienza a
moverse con sus aspas,
originando energía eólica en este
movimiento hace girar un motor
desde el cual se produce y
además entrega energía eléctrica
Biografía

Contenido semana 7 Termodinámica: temperatura, calor y primera ley


de la termodinámica.

Recurso adicionales

You might also like