You are on page 1of 5
Universidad S|} Sorinesea EVALUACION CONSOLIDADO N° 1 2023-10A MODALIDAD SEMIPRESENCIAL ASIGNATURA MATEMATICA DISCRETA DOCENTE : Mg® Juan Alberto Lira Mamani FACULTAD : Ingenierias CODIGO DEL ALUMNO APELLIDOS Y NOMBRES :... INSTRUCCIONES: Prueba de Desarrollo con entrega de tarea, Evaluacién Sincrénica. Utilizar pliego de papel cuadriculado Puede utilizar formularios y calculadora cientifica dispuestos por la asignatura, Para resolver el examen utilce lapicero azul o negro, Apague su celular y quérdelo. Se calificaré procedimiento y respuesta. Cualquier intento de plagio se celificaré con nota cero, sin derecho a reclamo, Duracién de la prueba 90 minutos Fecha de entrega: 01 de abril del 2023 Hora de inicio 07:30 horas. hora de finalizacién: 09:00 horas. Les comparto la Ribrica de Evaluacién para que revisen los criterios de calificacién ‘que contemple la prueba. 1. Del siguiente circuito légico determine: P ~p e q — Pp ----—9 a. q a) El esquema molecular que coresponde circuito I6gico. (1 punto). b) Su equivalencia al simplificar. (1 punto) Universidad GS Corse MATEMATICA DISCRETA 2. Dado el enunciado: si Josué emprende un negocio, tendrd ingresos residuales en el mediano plazo y se proyectaré con sus clientes, Caso controrio perderd su inversion. Luego Josué se proyectard con sus clientes. Q} Identifica premisas, conclusién y las proposiciones otémicas. (1 punto) b) Convierte la estructura a su forma légica. (1 punto) ¢) Valide Io proposicién molecular mediante reglas de inferencia. (1 punto) 3: En el siguiente enunciado: “Si Pedro es burgués, es propietorio de los medios de produccién social y emples trabajo asalariado. Es burgués y propietario de los medios de produccién social. Luego, Pedro emplea trabajo asaloriado”. a) Formaliza las premisas e identifica las proposiciones atémicas. (1 punto) ») Convierte Ia estructura a su forma Igica. (1 punto) ¢) Construye las tablas de verdad para validar el resultado. (1 punto) 4, Del siguiente enunciado: Enrique representa alo Nacién y no esta sujeto a mandato imperative porque es congresista. Representa a la nacién y no esta sujeto ¢ mandato imperativo, Luego es congresista. ) Formaiiza el enunciado en premisas y proposiciones atémicas. (2 punto) b) Convierte Ia estructura a su forma ldgica. (1 punto) ¢) Aplica las reglas de inferencia para validar la conclusién. (1 punto) 5. Demostrar proposiciones por leyes de Morgan Simplificar la siguiente expresién: [> P) vq) a av (FA q)] 4 [p> (Pv ~a)] @) Aplica las leyes ldgicas. (2 puntos) b) Indica en cade fila que ley légica esté utilizando. (2 puntos) 6. Simplificarla siguiente expresion: Pp V (q.1) v (A ~1) Q) Aplique leyes logicas, e indique en cada fila que leyes viliza. (3 puntos) b) Dibuje el circuito Idgico de la proposicién simplificada. (1 punto) — EVALUAGION CONSOLIDADO N° 1 2023-108 Pagina 2 — [Pvavirenssj]Awevayap | (lr) Crvgv@anveyJAPA(wevg) E3a) Cevavre)|a PA(wev4) E\ld) Cevcavwey TA PAY Eb) Lev (eva) A Pas E36) Ccpver)v4 I A PAY Fue) (VV4)A Pag EF) VA PAS Esa) (eas) Ge) ey © 4, MF fous empiinde sn Megoce, enTonees fret Hondas bn 2 JUS duales ,™ ef Mtediano Pare 4 pout SM paoyectars Com Sto ates ¥ 2. Caro Cinfrane Jorut pertling’ Bu tnlersuon™ Lusso. rout Be proyectirg Com Sus clienles a emprende lun Negetic ; 2 peut Tendre Unguesed Meiduske be of pmediane phge . Fo qosué Se progecTand Con Sus clientes 5: Pesui pertng Bu lesion’ Ge) 4. PGA) be Infotec oes vilide Se ees mo tne Simeletiad com bas Aesles de fuferenci os (tr) () ae 1B fibro © burgucd , fetiown veepielas th by pmeded de freduceen Socrel g fedio empls Trabeje Osrlarinde.. fadio eo Burgess y fropiebats de do meds de froducesch Social. Fasso fedss Conples Trubsjs asaletrsde 1 & fedo w» uryucs, Redre w pupielaric of by Anedeir de id, 7 foitel ie engl Tiegh tcaae ‘ cee €. feta y bursuts y Redvoo propiitunca de ber tnedlis de peeduccsss Soeed 2 fede dmpbs Tasbais Qalanids 2 1. Par) Pe fedioes burgess i 4: fede % prepielare db Anedasy de Produccsen Sonal - FAF ir pedo emples Taba Galausde- — (1e) rs. (ep) [Le scaar ACPA} c fit Tywv Vv WY [Vv] V Gakee Vor Vi vay FE voE WY Ve OEP ee re a Vos UF PRP Verve EO Voge Fvovvv F reve v FE aace EV SMBRAE FRU Hy [ao c r ¥ re our FFF Jv] Vv Vv FRR FF F ech: Beat Tet los Ye A, Se eumsue ty Congres eafonees, Greargue repestuhia Gdrecio aie ie : acts lpg MM 3 uk Ne pres : acon y ab 2, Enutgus Japasents a & Matin y Emrsue me Wh Sijth « Mandy imperhuc Fetse Ena'suc £9 Con sresita Po Enaipue sy Congenihy 4. P > (PAne) cn Gratjut Mplisurts 4 bs Asta ze Ga vr) ( ) Ps Gnatgue ate bagtfo a Meemdete Umpersties p Pr) La infltencys mo es valid, Mra tine At onalifid cen bes Jisles de emferenci, (ap) P* [psp wa] Aled viragyaLes(ev 44) Llweve)vajAlegviraa) ALwPv(Pvy9)J E49) [VVF] ALwa vias ALvevervyg)] E26) VA [usvtray] ACwev(Pyr$)] E84) E&c) [v8 v(rag)] ALwevCrvas)] [va vC4Ar)] ALwrv(Pvas)] ea (M3¥r) A Lwev(puns)] a Guard A [lwpve) vagy oo (avn A LV vN9q pee (wv4vrya V ae E&c) (ep) [~avv | 2 0) 6. PV(aAr)V(4Awr) PV 4A) =e ihe Eva) E8¢) (e) eb a)

You might also like