You are on page 1of 7

Código: Fecha de Revisión: Revisión:

Título: ESTÁNDAR DE SEGURIDAD PARA EL BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGÍA


Emitido por: Aprobado por: Revisado por:
Seguridad Industrial y Ecología Aseguramiento de Calidad:

1. OBJETIVO

Definir los requerimientos de desempeño para el control de energía almacenada ya sea


eléctrica, neumática, hidráulica, térmica, etc., cubriendo todas las situaciones donde exista la
posibilidad de su liberación repentina.

2. ALCANCE

El presente documento debe de ser cumplido por todo el personal de ARMSTRONG


LABORATORIOS DE MÉXICO, S.A. DE C.V, que tenga que intervenir a equipos e instalaciones
y en donde exista la posibilidad de liberación repentina de energía. Incluye contratistas,
visitantes y proveedores.

3. DEFINICIONES

Aislamiento. Acción de desconectar o interrumpir la fuente de alimentación de energía en


maquinaria, equipo, proceso o sistema.

Candado. Elemento de seguridad, que se utiliza para evitar que un equipo comience a funcionar
o que un trabajador lo active, cuando el personal de mantenimiento u otros operarios estén
cerca de puntos peligrosos.

Dispositivo de Bloqueo. Proceso que permite la inmovilización de los interruptores de energía


mediante la colocación de porta candados, cadenas, cubiertas de bridas ciegas, etc.

Energía. Capacidad para realizar un trabajo.

Energía Peligrosa. Es el potencial de riesgo que existe durante la operación de las máquinas
generado por su capacidad de movimiento.

Interruptor. Elemento que es utilizado para obstruir la fuente de energía (interruptor, válvulas,
tableros de control, botones de arranque, cuchillas de libranza, etc.)

Estándar para el bloqueo y etiquetado de fuentes de energía. Secuencia de pasos


necesarios al reparar, ajusta, limpiar, calibrar, inspeccionar, desatorar un equipo, maquinaria o
sistema para prevenir su energización inesperada o la liberación de energía almacenada.

Tarjeta. Etiqueta que se coloca junto al dispositivo de bloqueo.

Rev.01
Código: Fecha de Revisión: Revisión:
Título: ESTÁNDAR DE SEGURIDAD PARA EL BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGÍA
Emitido por: Aprobado por: Revisado por:
Seguridad Industrial y Ecología Aseguramiento de Calidad:

4. RESPONSABILIDADES
Responsables Funciones
Departamento SIE  Debe mantener actualizado el presente estándar y
se encargará de proponer la estrategia de
implementación, además de verificar la existencia
de los requerimientos necesarios para la aplicación
del presente.
 Se encargará de entregar las tarjetas de bloqueo
personalizadas al personal capacitado en el
presente estándar
 Capacitar al personal que pueda llevar a cabo esta
actividad.
 Mantener registros de estas capacitaciones.
 Evaluar la eficacia de éste estándar, por lo menos
de forma anual. Apoyándose en documentos,
registros, y las prácticas observadas
 Contar con un listado actualizado de actividades y
equipo donde sea aplicable este estándar

Jefes, y/o supervisores


de Área  Asegurarse que el personal que realice trabajos de
operación, inspección y mantenimiento en
maquinaria y equipo, utilice el método adecuado de
bloqueo de energía y en su caso candado y porta
candado, durante todo el tiempo que lo requiera
para su protección
 Difundir y dar a conocer esta instrucción de trabajo
a todo el personal bajo su responsabilidad
 Asegurar la instrucción y capacitación del personal
de nuevo ingreso en el uso del candado, tarjeta y
porta candado
 Verificar que todo el personal involucrado cuente
con su candado y tarjeta

Personal Operativo  Es responsabilidad del personal la aplicación de


(Incluye Contratistas, este estándar cuando se requiera realizar trabajos
Visitantes y Proveedores) de instalación, reparación, ajuste, inspección y
limpieza en maquinaria y equipos susceptibles a
liberación inesperada de energía.
 Siempre verificar el estado de energía cero
 En la aplicación del presente estándar, informar al

Rev.01
Código: Fecha de Revisión: Revisión:
Título: ESTÁNDAR DE SEGURIDAD PARA EL BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGÍA
Emitido por: Aprobado por: Revisado por:
Seguridad Industrial y Ecología Aseguramiento de Calidad:

departamento de SIE de cualquier desviación o


condición insegura durante su aplicación.
 Usar exclusivamente el candado de seguridad para
bloqueo de maquinaria y equipo

5. DESARROLLO.

5.1 Requisitos generales.

a) Cada persona que esté potencialmente expuesta al arranque inesperado del equipo o la
liberación de energía almacenada y que pueda causar daño, deberá colocar su propio
candado y tarjeta en los sitios correspondientes para evitar que sean activadas las
fuentes de energía.
b) Las tarjetas de bloqueo deberán estandarizarse y personalizarse para todo el centro de
trabajo.
c) Cada persona es responsable de quitar su candado y tarjeta, cuando éste haya sido
colocado.
d) Las tarjetas se deberán llenar completa y correctamente, escribiendo los siguientes datos:
 Fecha de expedición
 Nombre del equipo a intervenir
 Persona responsable de realizar la tarea
 El nombre del trabajo a realizar
 El nombre de la persona que autoriza el bloqueo

e) Nadie está autorizado para quitar el candado y/o tarjeta de otra persona. Si el trabajador
que coloco el candado no se encuentre en la planta, su supervisor será el único que
podrá quitarlo siempre y cuando realice previa verificación de la seguridad del equipo y la
ausencia del personal en el área de trabajo.
f) Si al finalizar el turno, el trabajador que ha estado laborando en un equipo es relevado por
otra persona, el primer trabajador quitara su candado después de que el relevo haya
puesto el suyo.
g) Mantener en todo momento, estrecha comunicación entre los departamentos o áreas
donde se desarrollan las actividades.
h) Cuando exista un cambio en maquinaria o equipo será necesario consultar con el
proveedor si está diseñado para permitir el aislamiento efectivo de la fuente de energía
durante la reparación y mantenimiento.
i) Nunca intervenir un equipo o tablero si no se está seguro de su completo aislamiento de
energía. Verificando el estado de energía cero
j) Los paros de emergencia o la activación de sensores de paro de la máquina, no son
considerados como bloqueos de energías
k) Después de que se hayan retirado los dispositivos de bloqueo o etiquetado y antes de
que se ponga en funcionamiento una máquina o equipo, se deberá notificar a los
empleados afectados que se han eliminado los dispositivos de bloqueo o etiquetado.

Rev.01
Código: Fecha de Revisión: Revisión:
Título: ESTÁNDAR DE SEGURIDAD PARA EL BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGÍA
Emitido por: Aprobado por: Revisado por:
Seguridad Industrial y Ecología Aseguramiento de Calidad:

l) En caso de no poderse aplicar al 100% el bloqueo de energías, se debe realizar un


análisis de seguridad en el trabajo (AST) de la actividad para considerar medidas de
seguridad adicionales y evitar riesgos.
m) No se ejecutará la compra o adquisición de ningún equipo o maquinaria, si éste no cuenta
con sitios o medios de bloqueos.
n) Se verificará el cumplimiento de este estándar con la metodología de Sistema de
Observación del Comportamiento.

5.2 Secuencia de Bloqueo.

a) Preparación:
 Identificar los equipos a intervenir.
 Identificar los tipos de energías involucradas en equipo o maquinaria.
 Conocer los ciclos de funcionamiento de maquinaria y equipos que se pretende
intervenir.
 Analizar los peligros y riesgos asociados a la energía con la que se alimenta el
equipo.
 Identificar los dispositivos que controlan la energía.
 Avisar al personal en el área de las actividades a realizar.

b) Paro:
 Activar el interruptor de apagado del equipo o maquinaria.
 Siempre que sea posible, antes de bloquear la fuente principal, colocar la máquina
en su posición de apagado, luego asegurarse de que todos los controles,
manuales y automáticos estén fuera.
 Antes de aislar la fuente principal de energía, se deberán apagar todos los equipos
que ella alimenta, para evitar que la demanda o carga de estos generen un
accidente.

c) Corte y desconexión de fuentes de energía:


 Desconectar la(s) fuente(s) de energía(s) que alimentan el equipo.
 Active todos los sistemas de corte / desconexión de tal forma que el equipo esté
aislado de sus fuentes de energía.
 Asegúrese de aislar todas las fuentes de energía, tanto la principal como las
secundarias.
 Intentar encender la máquina o equipo con los botones de arranque, para
garantizar que la energía ha sido desconectada o bloqueada.
 Verificar el nivel de energía “cero” utilizando, manómetros, multímetros, medidores
de nivel medidores de temperatura, etc,

Rev.01
Código: Fecha de Revisión: Revisión:
Título: ESTÁNDAR DE SEGURIDAD PARA EL BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGÍA
Emitido por: Aprobado por: Revisado por:
Seguridad Industrial y Ecología Aseguramiento de Calidad:

d) Colocación de dispositivos de bloqueo:


 Colocar los dispositivos y accesorios que sean requeridos
o Dispositivo de bloqueo
o Candado
o Tarjeta
 Únicamente los dispositivos regulados y provistos por la empresa deberán ser
usados, y no deben ser utilizados para ninguna otra función

e) Liberación de energía almacenada:


 Aliviar, desconectar o drenar toda energía residual o almacenada, potencialmente
peligrosa.
 Verificar que todas las piezas móviles se hallan detenido.
 Instalar contactos a tierra.
 Drenar cualquier tipo de presión existente.
 Liberar la tensión en resortes, o en su caso, bloquear el movimiento de partes
activadas por sistemas de resortes.
 Bloquear o asegurar aquellas partes que puedan caerse debido a la gravedad.
 Bloquear las partes en los sistemas hidráulicos o neumáticos que puedan moverse
debido a la falta de presión
 Purgar las mangueras y destapar todo sistema de ventilación.
 Drenar los sistemas de tuberías y cierre las válvulas para prevenir el flujo de
materiales tóxicos.
 Si la energía almacenada puede acumularse, monitoree su nivel para que no
exceda el nivel mínimo de seguridad.

f) Colocación de la tarjeta / candado:


Se deberá de colocar el candado por el o los responsables del trabajo a realizar en:
 Puertas del tablero
 Cubiertas de válvulas, cadenas, etc.

g) Verificación del aislamiento:


 Avisar verbalmente y prevenir a toda la gente alrededor del equipo a intervenir.
 Tratar de activar el equipo a través del botón de arranque, válvulas o actuadores y
verificar que el equipo no se encienda o comience a funcionar.

h) Realización del trabajo:


 Realizar las actividades utilizando el Equipo de Protección Personal necesario
(revisar la matriz de EPP autorizado para las tareas de mantenimiento eléctrico de
la planta ARMSTRONG LABORATORIOS DE MÉXICO, S.A. DE C.V, de acuerdo a
la NOM-017-STPS). En el caso de que el trabajo no se finalice en el turno, el
personal saliente hará el cambio de candados y tarjetas con el personal entrante.

i) Finalización del trabajo:


Rev.01
Código: Fecha de Revisión: Revisión:
Título: ESTÁNDAR DE SEGURIDAD PARA EL BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGÍA
Emitido por: Aprobado por: Revisado por:
Seguridad Industrial y Ecología Aseguramiento de Calidad:

 El área de trabajo deberá ser inspeccionada por el responsable de la actividad o


del turno involucrado, asegurándose que no exista riesgos operacionales y que
toda la gente se encuentre a salvo.

j) Retiro de la tarjeta / candado:


 Retirar el candado y la tarjeta del dispositivo de bloqueo.

k) Equipo energizado:
 Avisar verbalmente y prevenir a la gente del área.
 Accionar el elemento interruptor para devolver cualquier tipo de energía al equipo.

5.3 Uso de los dispositivos de aislamiento.

a) Si existe un dispositivo desconector de energía local se deberá usar para aislar el equipo.
b) Si no existe un dispositivo desconector de energía local en la unidad a trabajar, aislar el
equipo en el interruptor principal que puede ser un tablero de control de baja tensión o
incluso de alta tensión en una subestación eléctrica.
c) Los dispositivos de bloqueo y etiquetado deben ser capaces de soportar el entorno al que
están expuestos durante el período máximo de tiempo que se espera la exposición.
d) Los dispositivos de bloqueo y etiquetado se deben estandarizar dentro del centro de
trabajo, en al menos uno de los siguientes criterios:
 Color, forma; tamaño; y adicionalmente, en el caso de los dispositivos de
etiquetado, la impresión y el formato deben estar estandarizados.
e) Si no resulta practico usar el desconector principal en el tablero de control, se deberá
aislar el equipo quitando los fusibles del alimentador eléctrico a la línea. En cualquier
situación, se deberá de colocar la tarjeta en el punto de aislamiento.
f) El trabajo que implique el quitar algún fusible de un sistema eléctrico deberá ser realizado
únicamente por personal certificado.

NOTA. En caso de tener duda sobre el aislamiento de energía pregunte al personal de


mantenimiento.

Rev.01
Código: Fecha de Revisión: Revisión:
Título: ESTÁNDAR DE SEGURIDAD PARA EL BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGÍA
Emitido por: Aprobado por: Revisado por:
Seguridad Industrial y Ecología Aseguramiento de Calidad:

6. REFERENCIAS.

 NOM-029 STPS-2011, Mantenimiento de las Instalaciones eléctricas en los centros


de trabajo. Condiciones de Seguridad.
 NOM-004 STPS-1999, (Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la
maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo)
 NFPA 70E, Código Eléctrico Nacional

7. DOCUMENTACIÓN.
a) El estándar será auditado en su aplicación.

8. HISTORIAL.
Versión A: Nuevo.

Rev.01

You might also like