You are on page 1of 4

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMULARIOS

SNS-MSP/HCU-form.019/2021 CUIDADOS POSTANESTÉSICOS

Dentro de las actividades ejecutadas por los profesionales de la salud, es el registro de formularios
que forman parte de la Historia Clínica Única del paciente. La información registrada, tendrá un
conjunto ordenado de métodos y procedimientos para obtener una secuencia en el proceso de
atención.

El presente instructivo ha sido elaborado con la finalidad de facilitar el registro ordenado y


completo de las actividades del cuidado post-anestésico, obteniendo de esta manera información
necesaria y segura.

Aplicación
Este formulario será utilizado por profesionales médicos anestesiólogos y enfermeras de los
diferentes establecimientos de salud, de la Red Pública Integral de Salud-RPIS y Red Privada y
Complementaria.

Alcance
Este formulario es de aplicación obligatoria en establecimientos de salud de segundo y tercer nivel
de atención de la Red Pública Integral de Salud-RPIS y Red Privada y Complementaria.

Consideraciones generales para el registro del presente formulario:

 La información que requiere este formulario es de registro obligatorio


 En caso de que existan variables que no pueden ser llenadas, se colocará NA = no aplica
 Este formulario debe ser llenado por profesionales médicos anestesiólogos y enfermeras
 Se registrará con letra clara, legible y sin enmiendas
 Todas las firmas se realizarán con esferográfico color azul

INSTRUCTIVO

Este formulario consta de 9 Bloques los mismos que se encuentran identificados por una letra
mayúscula, cada uno de ellos estructurado de acuerdo a determinada información requerida.

A. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO Y USUARIO

Contiene:
 Institución del Sistema: registrar el nombre de la Institución según corresponda el
establecimiento de salud: MSP, IESS, ISSFFA, ISPOL
 Establecimiento de Salud: registrar el nombre del establecimiento de salud donde se
realiza la atención.
 Número de Historia Clínica: registrar el número de la cédula de ciudadanía, para
pacientes extranjeros registrar el número de pasaporte o carnet de refugiado.
 Número de Archivo: cuando un paciente ingresa por primera vez, estadística le asigna
una carpeta con un número secuencial y sirve para el archivo en cada establecimiento.

SNS-MSP/HCU-form.019/2021 CUIDADOS POSTANESTÉSICOS


 Primer apellido: registrar el apellido del padre
 Segundo apellido: registrar el apellido de la madre
 Primer nombre: registrar el primer nombre
 Segundo nombre: registrar el segundo nombre
 Sexo: registrar una X si corresponde a: Hombre, Mujer
 Fecha de nacimiento: registrar la fecha de nacimiento en el siguiente orden: día, mes
y año.
 Edad: registrar la edad
 Condición de la edad: registrar con una X, según corresponda la edad: horas, días,
meses, años.

B. PROCEDIMIENTO QUIRURGICO-ANESTESICO
Registrar de manera detallada el procedimiento quirúrgico-anestésico que se ha realizado al
paciente, describiendo:

 Especialidad
 Dosgnóstico/s
 Cirugía/s realizada/s
 Técnica anestésica: registrar una X donde corresponda: general, local, troncular,
neuroaxial, intravenosa, sedación

C. ENTREGA-RECEPCIÓN DEL PACIENTE

Igualmente en este formulario registrar la condición de salud del paciente en el momento del
egreso:
 Hora de llegada
 Nombre y firma del profesional responsable
 Se valorará:
 Volumen
 Puntaje, se valorará los siguientes parámetros:
 Saturación de oxígeno
 Color de la piel
 Movilidad de extremidades superiores e inferiores
 Conciencia
 Respiración
 Tensión arterial

Al final se realizará la sumatoria y se registrará la calificación final de 7 a 10, según corresponda.

 Bromaje: 100%, 66%, 33% y 0%


 Ramsay: 1,2,3,4,5,6
 EVA: se registrará el número

D. MONITORIZACION
Registrará los valores en las escalas respectivas

SNS-MSP/HCU-form.019/2021 CUIDADOS POSTANESTÉSICOS


E. ACESO VASCULAR

Registrar la siguiente información:

Tipo
 IV periférico 1
 IV periférico 2
 IV periférico 3
 IV central
 Intra-arterial
 Otro
Calibre
Sitio
Infusión

F. ELIMINACIÓN

Registrar el número del sumatorio total de la cantidad de líquidos que elimina el paciente:
 Vesical
 Nasogástrico
 Torácico
 Jackson
 Penrose
 Total

G. EVOLUCIÓN Y PRESCRIPCIÓN POST- ANESTESICA

Este bloque será registrado por el médico y la enfermera, la siguiente información:


 Fecha
 Hora
 Evolución
 Prescripción
 Administración de fármacos

H. ENTREGA- RECEPCIÓN DEL PACIENTE

En este bloque registrar:


 Hora de egreso de la unidad de cuidados post- anestésicos
 Registrar el puntaje de las escalas: Aldrete, Bromage, Ramsay, EVA, otros
 Registrar el nombre de los responsables

I. CONDICIÓN DE EGRESO

Registrar la condición de salud de cómo egresa el paciente:


 Condición al salir: extubado o intubado

SNS-MSP/HCU-form.019/2021 CUIDADOS POSTANESTÉSICOS


 Conducido a: hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos
 Críticos de emergencia
 Domicilio
 Morgue

SNS-MSP/HCU-form.019/2021 CUIDADOS POSTANESTÉSICOS

You might also like